//

El Telar de la Abundancia, una estafa en tono femenino

lectura de 10 minutos

Ha llegado con un discurso profundamente femenino, espiritual y solidario. Pero no es otra cosa que una de las tantas formas de inversión piramidal que tarde o temprano terminan en inmensas pérdidas y dolorosos fraudes. Es el Telar de la Abundancia y ha llegado al Ecuador donde ha crecido de forma exponencial a tal punto que, incluso, se sabe que la Policía está interesada en investigar el tema.

Se trata básicamente lo que se llama un esquema Ponzi y funciona solo si crece la cantidad de nuevas víctimas. Tarde o temprano el sistema fracasa cuando se vuelve imposible seguir introduciendo a nuevas mujeres en en el juego. La pregunta ahora es ¿cuándo empezarán a fallar la pirámide y aparecerán las primeras perjudicadas? Solo es cosa de tiempo,  como ocurrió hace poco en México donde terminó siendo un escándalo.

En Quito el Telar ha funcionado entre mujeres de estratos sociales medios y altos. Es más, dicen quienes han estado en contacto con involucradas que todo comenzó en Cumbayá entre mujeres adineradas que bajo el discurso de la superación femenina fueron haciendo grupos que se unieron a la iniciativa. Actualmente, el Telar de la Abundancia está en Guayaquil y Manta y, según supo 4Pelagatos, en Manabí ya hay mujeres que creen que con este sistema van a lograr reconstruir la casa perdieron durante el terremoto.

La idea básicamente funciona así: una mujer recibe la invitación de otra mujer a una reunión o un té diciéndole que quiere hacerle un regalo. El regalo consiste básicamente en la invitación a participar en el Telar. Para aquello hay que invertir 1400 dólares con la promesa de que, a cambio, recibirá más dinero si logra convencer a dos amigas más a hacer lo mismo. Esta mujer, dentro del esquema, se la conoce como Chispita mientras solo asista a las reuniones y se entere del sistema. Cuando ingresa al Telar dando el “regalo” pasará a llamarse Fuego. Cuando se han unido ocho mujeres más, entonces la que decidió unirse pasa al centro del esquema y recibe 11 200. Supuestamente con ese dinero debe salir del juego pero, de lo que se sabe, muchas veces estas mujeres vuelven a entrar a un nuevo Telar y consiguen importantes sumas de dinero. En otras palabras, el dinero de ocho llega a manos de una y luego cada una de esas ocho capta dinero de otras ocho. Es decir de sesenta y cuatro. Es cuestión de calcular y ver por qué crece tan rápido y por qué va a caer asimismo de rápido.

Una de las cosas más importantes en el Telar de la Abundancia es que se parte del supuesto de no hay que confiarse de los hombres por lo que hay mantenerlos al margen. Por eso existe una cláusula de confidencialidad que dice que no se deberá comunicar del tema al marido o al novio porque estos, por lo general, no entienden de estos temas femeninos y terminarán disuadiendo a la esposa o novia de ingresar en el Telar. Cuando una mujer decide unirse al Telar deberá cumplir con al menos cuatro cosas: introducir a dos más en el sistema, acompañar y ayudar a ocho a mantener sus telares, no abandonar el juego sino hasta que haya recibido el “regalo” y no dar información a los hombres.

Sin embargo, 4Pelagatos tuvo testimonios de personas que dicen que hay hombres que participan utilizando chips en sus teléfonos con nombres de chicas. Además, se sabe que hay invitadas que no tienen para dar el “regalo” que inmediatamente reciben ofertas de financiamiento. Claro, con intereses de por medio.

Aquí se puede ver el PDF de la presentación del Telar

El Telar de la Abundancia no es nuevo en la región. Hizo escándalo en México, en Chile, Perú y en muchos países de la región. En México incluso la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación, al igual que en Perú.

Lo que diferencia a este fraude de otros es el hecho de que todo el relato es profundamente femenino y “new age”. Se trata de mujeres que hablan de economía solidaria, de la amistad, del empoderamiento individual y de la autoayuda. Hay un tono místico y por lo general las mujeres buscan a otras que son de gran confianza o incluso familiares para involucrarlas. Así, el esquema se asegura de que no habrá demandas ni denuncias. ¿Cómo las habría si de lo que se trata es que una hija consiga que su mamá o su hermana ingresen?

En el caso del Telar de las Mujeres todo gira alrededor de un gráfico en forma de flor donde la persona que recibe el dinero está en el centro y a su alrededor hay otras que aparecen como pétalos que son quienes ingresan y la ayudan a su cometido de armar un nuevo telar.

“Somos un movimiento creado por mujeres para mujeres con el fin de tomar el control de nuestras vidas a través de la realización de nuestros sueños.
 El unirse a este grupo es totalmente voluntario y no implica responsabilidad para la persona que invita”, dice un texto de presentación. “Nos basamos en un modelo económico innovador que tiene como base dar un regalo,
creando lazos de hermandad, amor, confianza y solidaridad”, agrega.

Quienes defienden al Telar y niegan que se trate de una estafa sostiene que éste es un sistema de empoderamiento femenino a través de la abundancia financiera y el crecimiento interno. Es un curso veloz de aprendizaje, dicen, y transformación para soltar la mentalidad de escasez y adoptar la de abundancia. Es un grupo de mujeres que las une la confianza entre ellas y las ganas de una mejor vida económica mediante el trabajo en conjunto.

Las mujeres que participan tienen a su alcance lo que llaman herramientas de comunicación que básicamente son aplicaciones de comunicación como Zoom y Whatsapp y no permiten usar otras plataformas como Facebook, Twitter o Instagram.

PDF de la presentación del Telar que circula en Quito

Dentro de toda la lógica New Age y mística que tiene el Telar de la Abundancia hay varios tipos de mujer. Está la Chispita que fue invitada a participar en este movimiento, aún no pertenece al telar, sin embargo, está interesada en conocer del movimiento, se la incluye en el chat del telar y asiste a las reuniones. Luego está la Mujer Fuego que ingresa al telar dando un regalo de 1400 dólares y una carta de buenos deseos a la mujer agua. De ahí viene la mujer viento que invita a ingresar al temar a dos mujeres de su confianza, la Mujer Tierra que coordina con la Mujer Agua la forma en que quiere recibir su regalo ya sea en efectivo, transferencia o cheque. Por último está la Mujer Agua que recibe el regalo de parte de las mujeres. Esta es la que recibe los 11.200 dólares que es el monto que sale de la multiplicación de los 1400 dólares iniciales multiplicado por ocho.

Lo curiosa del Telar de la Abundancia es que está operando entre mujeres de clases medias y altas que tienen acceso a información. ¿Cómo es que se involucran entonces en un sistema de inversión piramidal que ha ocasionado estafas inmensas a lo largo de la historia? El portal mexicano Women Talk entrevistó sobre este tema a la sicóloga Constanza Michelson que esbozó está explicación: “Si te fijas en lo que compran los hombres tiene que ver con cuestiones relativas con los teneres a lo fálico, osea los hombres invierten en cuestiones que apelan al prestigio y al poder (autos, inversiones). Las mujeres caemos menos en eso, somos más miedosas y menos arriesgadas para invertir porque no las entendemos demasiado bien. Sin embargo las mujeres compramos cosas que apelen a ser mejor persona, encontrar el bienestar interno, ser uno misma y también en cosas  que son más superficiales y que no negamos y que tienen que ver con el aspecto físico”. La sicóloga mexicana sostiene además que “una estafa como la del telar de la abundancia nos engancha porque es una estafa piramidal como cualquiera que tiene que ver con ganar plata. Si esto mismo se lo hubieras vendido a un hombre con el relato de que te vas a enriquecer rápidamente, mostrándole algun algoritmo que le parezca razonable, hubieran caído igual, mientras que el telar de la abundancia venia envuelto en un relato que tiene que ver con feminismo, con conectarse y encontrar lo que las mujeres siempre estamos buscando: respuestas de cómo hay que vivir”.

En lo básico, el Telar de la Abundancia es un sistema en el que una persona invierte una cantidad de dinero que en un mes y un poco más debe haberle rendido ocho veces.  Para eso, es necesario que ingresen ocho personas más. Cuando dejen de ingresar habrá llegado el desastre. Todo es cuestión de tiempo. No importa si es New Age o no, si hay espiritualidad de por medio o no.

106 Comments

  1. chicos esto es un juego en donde podes perder o ganar, cada uno es responsable de entrar sabiendo, como cuando compras un billete de loteria. yo entre y perdi porque se estanco por falta de ingreso de personas. Luego entre en dos fractales mas y gane. yo cuando entro lo hago a conciencia. Tampoco me voy a empobrecer porque pierda. jaja .Cuando gane fue bueno porque gane 8 veces mas de lo que puse. No discutan cada uno es responsable de su desicion y su aprendizaje.

  2. Excelente artículo, seria bueno que las personas que han entrado o que estén por entrar tomen precauciones legales, no sé si un recibo de haber dado dinero tenga valor legal. con respecto a las pseudo amigas que las embaucan en estas estafas.

Comments are closed.