/

Carta inédita del 普通話 Mauricio Rodas

lectura de 1 minuto

El Alcalde de Quito, tan formado, tan cosmopolita, tan políglota él, envió una carta a los pobladores del barrio Bolaños, que, en un lugar polémico, son directamente afectados por la solución vial Guayasamín. Rodas no resistió la tentación de expresarse en la lengua de su socio (con quien habla y se entiende confidencialmente). Pero Chamorro logró una copia y la comparte con todos los pelagatos.

4P 91

6 Comments

  1. Mis saludos muy respetuosos . Justamente la Sra Lucia habla de inennizacion justa a sus moradores .Es Bueno recorder que la alcaldia ofrecio darles unos terrenos seguros o comprar sus terrenos, no a precio de Mercado sino a precio municipal, y alli radica la autentica inconformidad de sus habitantes quienes quieren les paguen sus casas a precio de Mercado y lo mas incomprensible que hay personas que hablan de derechos humanos etc.
    recuerden tambien a la insistencia de sus moradores de continuar sus vidas en un lugar peligroso, entonces el alcalde hablo de construir entrada y salida de vehiculos, si despues de los ofecimientos del alcalde continuan con sus polemicas, me atreveria a decir que sus intenciones es recibir un buen dinero por sus terrenos

  2. Me parece que los habitantes del Barrio Bolaños deben tomar esta situación como una oportunidad para organizar su reubicación a un sitio más seguro y saludable.
    De hecho, la ubicación de este necesitado grupo humano nunca debió ocurrir en un lugar tan peligroso.
    La inclinación de la ladera donde se encuentran debe ser de 30 grados contra la vertical, cualquier temblor que ocurra en ese sector o el desmoronamiento de una piedra desde arriba, pude acarrear desgracias.
    Evidentemente ha habido un manejo deficiente del problema social en este sector, pues no solamente con la llegada de la solución vial Guayasamín se debió planificar la reubicación del barrio, sino mucho más antes.
    La solución de este problema no debe ser enfocada a favor o en contra de Rodas, sino considerando lo más adecuado para las personas que viven allí. El permitir que se mantengan en este lugar, mismo que no tiene las más mínimas condiciones sanitarias de habitabilidad, solo permitirá que su estado se agrave. En pocos años más la cantidad de moradores aumentará y luego nos estaremos lamentando cuando se produzca un accidente.
    Es necesario actuar a tiempo, pero con sentido común.

  3. Si bien hay afectados como en toda obra, a quienes se les debe indemnizar como corresponde, lo que realmente debe preocuparnos es si el proceso de contratación es legal y si sus costos son de mercado.

  4. ]saludos pienso que son uds. gente demaciado exigentes e incoformes e el tiempo de

    saludos a todos los Srs. exigentes e iconformes
    en epoca del acalde Barrera estuviero muy calladitos, me parece que son partidarios de la polemica, he observado en una foto del diario el Comerio del barrio Bolanos, y sinceramente es penoso como sus casas podrian ir al abismo, y estudios anteriores hablan justamente de esa situacion, sus moradores no tienen ni entrada o salida de vehiculos, alguas casas estan destruidas, si el alcalde hablo de construir entrada y salida y transporte publico, sinceramente creo que deberian rectificar sus opiniones y ser imparciales. Algunos Quitenos quieren obras al instante, me parece que son muy injustos con el alcalde, siempre tienen algun motive para mail.comal Sr. Rodas y tambien incluido con todo respeto uno de los pelagatos, por favor respetemos y demos tiempo en su administracion.

  5. Yo casi lloro donde dice: 汦睯攺 汦睯攺….. y los ciudadanos quejándose de la dizque opacidad del asunto!!!

  6. Un Indolente en la alcaldía de Quito,no tiene vocación social , los habitantes del barrio Bolaños serán separados de sus casas,ciudad Bicentenario etapa dos tiene casas pero sin gente.

Comments are closed.