//

¿Hasta cuándo Catilina abusas de nuestra paciencia?

lectura de 5 minutos

El Ecuador ha tenido unas Fuerzas Armadas patriotas y profesionales, con capacidad disuasiva, ligadas a su pueblo, no han sido de élites, tampoco represivas y menos corruptas. Los militares han estado vinculados a la suerte de su pueblo. Por ello han sido admirados, queridos y respetados. Han cumplido con fidelidad su deber en la paz y en la guerra; razón para que sean una de las instituciones de mayor prestigio del país.

Siendo las Fuerzas Armadas una institución histórica y esencial para la sobrevivencia del Ecuador, es vital que se mantenga en el más alto nivel su capacidad operativa y sea reconocida su importancia y respetabilidad en la vida del Estado.

Sin embargo en el gobierno del Presidente Rafael Correa de la llamada revolución ciudadana del Socialismo del Siglo XXI, las descalificaciones, desafíos y provocaciones han sido recurrentes en contra de los mandos y de los miembros en servicio activo y pasivo de las Fuerzas Armadas. Con un maniqueísmo perverso, ha tratado de enfrentar a la tropa con los oficiales; acción peligrosa en una institución jerarquizada porque fractura su estructura vertical y constituye un atentado a la moral, disciplina y confianza de sus miembros.

Uno de los tantos detonantes en el irresponsable enfrentamiento gobierno-militares, fue la orden arbitraria del Presidente de debitar 41 millones de dólares del Issfa por un supuesto sobreprecio por la venta de terrenos de Los Samanes arrogándose así las funciones de juez. La defensa del patrimonio de la seguridad social militar por parte del Alto Mando no se hizo esperar y eso motivó su relevo vía tuiter. El pedido al Presidente de rectificación por parte del Comandante General de la Marina, por las declaraciones hechas sobre los liceos navales que contenían datos alejados a la verdad, este “atrevimiento” le costó al Comandante de la Marina su salida de la institución.

Una carta personalizada enviada por el Presidente a los “soldados de mi patria” es un hecho inusual e inédito que rompe la cadena de mando y desconoce, en forma deliberada, que los miembros de Fuerzas Armadas están jerarquizados y tienen sus mandos naturales. Esta relación epistolar que creó el Presidente motivó respuestas. Ahora los oficiales que le respondieron sufren las represalias por tal “atrevimiento”, con juicios y consejos de disciplina. Esto es similar a lo que ocurre en la sociedad civil donde cualquier ciudadano que se atreva a desafiar a la suprema autoridad es enjuiciado.

Los Consejos de Disciplina instaurados en contra de los “atrevidos” oficiales, han inadmitido por unanimidad el trámite de sanción planteado por el Ministerio de Defensa porque han considerado que no hubo irrespeto a un superior militar. Esta decisión ha provocado la furia del Presidente y ha planteado una insólita acción de Protección en contra de los oficiales miembros del Consejo de Disciplina. De acuerdo a los juristas, la acción de protección es una figura jurídica que permite a los ciudadanos parar los abusos del Estado. ¿En este caso, el Estado pide al propio Estado que lo proteja del Estado? Un estadista jamás puede actuar impulsado por odio, capricho o venganza.

La acción de protección se encuentra establecida en la Constitución, Art. 88.-“La acción de protección tendrá por objeto el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos en la Constitución y podrá interponerse cuando exista una vulneración de derechos constitucionales por actos u omisiones de cualquier autoridad pública no judicial; contra políticas públicas cuando supongan la privación del goce o ejercicio de los derechos constitucionales y cuando la violación proceda de una persona particular, si la violación del derecho provoca daño grave, si presta servicios públicos impropios, si actúa por delegación o concesión, o si la persona afectada se encuentra en estado de subordinación, indefensión o discriminación”.

En estos turbulentos momentos que vive el país, vale la pena recordar a Cicerón que puso en su boca la indignación popular: “¿Hasta cuándo Catilina abusarás de nuestra paciencia?, ¿Por cuánto tiempo más todavía se va a burlar de nosotros esa locura tuya? ¿A qué extremos va a llegar tu audacia sin freno? Ni el temor del pueblo ni la afluencia de todos los hombres de bien, ¿nada de eso ha conseguido perturbarte? ¿No sientes que tus planes están a la vista de todos? ¿No te das cuenta de que tus maquinaciones están descubiertas?”.

Alberto Molina Flores es coronel (r)

13 Comments

  1. El Presidente, al dirigirse a “los soldados de la patria, rompió la cadena de mando. El Consejo de disciplina es sólo entre militares. El Sr. Correa no lo es. Por buena educación se debe contestar una carta, agradeciendo, replicando o simplemente avisando recibo. A esto se expuso el Presidente. Los soldados sean de tropa u oficiales, es lo que hicieron : CONTESTAR. Lo que ocurre es que en su prepotencia y borrachera de poder, se pierde el sentido común, pensando que todo mundo tiene que creerle en lo que dice y agradecerle

  2. Tachar de antipatriotas a los dignos y respetables oficiales que han rechazado los insultos, desprestigios opiniones descriteriadas con respecto a oficiales y divisionismo de la tropa, con altivez su doctrina y valores no tiene nombre, la desfachatez y embuste por oscuros intereses que ya están descubiertos.
    Su nivel de corrupción e insostenible modelo atracador de fondos, ocasionan acefalia de muchas entidades por su pésimo manejo administrativo y estos acontecimientos es tirar cortinas de humo para desviar de la ciudadanía políticas fracasadas, hasta largarse del poder, las ingratas consecuencias las pagará tanto militones vasallos y la sociedad que volverá por sus fueros.

  3. Cuando la pasividad de un pueblo esta unida al temor el resultado esta a la vista. Entendiendo por pasividad : ” Apatía, indiferencia,actitud y cualidad del que deja que los demás hagan las cosas que a él le corresponden o afectan”

  4. buen marco yo y la inmensa mayoria queremos los cambios rofundos…a veces dolorosos pero necesarios. a fin donde romper años de injusticias.. circulos de prebendas.corrupcion y desigualdad profunda

  5. Este ciudadano Correa no estuvo preparado para administrar algo, peor un pais, en su hoja de vida tiene el magisterio y 3 meses como ministro de finanzas, lo cual no le da las sagacidad ni capacidad para gobernar. Moraleja debemos elegir a alguien con la suficiente experiencia, no a un novato imberbe con poses de adolescente en unos casos y en otros como mozalbete de esquina

  6. Esta revolución ha mentalizado un proyecto político que enfrenta,disocia y distancia instituciones,organismos y establecimientos; la prepotencia, grosería y ofenza es pan de cada día, para muestra un botón: la sabatina última dejó entrever un rostro lleno de odio, ojos que despedían fuego, demostrando descontrol y pasiones que le apartan totalmente del papel que debe asumir un mandatario investido de la confianza que todo un pueblo le dio, lo menos que una nación espera de su gobernante es serenidad, y sobre todo respeto para que el principio de autoridad sea ganado mas no impuesto.

  7. ESTE PRESIDENTE SI ASE LAS COSAS BIEN SIGA ADELANTE ESOS PELUCONES GENERALES RETIRADOS Y LOS HIJOS QUE SON OFICIALES POR DESENDENCIA QUIEREN GANAR BILLETAZO DEBEN ESTAR POR AMOR AL UNIFORME NO INTERESES ECONOMICOS ALTOS

  8. Es de lamentarse el haber confiado la mayoría de Ecuatorianos, en esta seuda revolucion, que de pronto se torno Dictatorial y de Tirania, pero el Pueblo es sabio, así como dió la oportunidad, también sabra castigar en las urnas, hay que aguantar hasta Febrero del 2017, ojala no le persigan al Sr coronel (r), por decir las cosas como son, menos mal que ya esta fuera de las FFAA, caso contrario ya le daban la baja.

  9. Contundente y muy acertados los criterios expuestos por el distinguido señor Coronel Molina, realmente en la historia de nuestro país, es la primera vez que el gobernante de turno elegido por el pueblo ha cometido tantos desaciertos en el manejo politico de esta nación que merece el rechazo unánime de los ecuatorianos que ya estamos hartos de la mal nombrada revolución ciudadana… basta ya señor Correa, prepararse a comparecer ante la nueva justicia que remplazará a la comparsa que hoy obedece y suscribe las sentencias elaboradas por sus corifeos serviles…

  10. Hasta cuando tanto abuso del mal habido poder. Nunca supo manejar y mandar en su casa que podemos decir del berrinche de un niño con complejo.

Comments are closed.