//

‘Este es un premio a la resistencia’

lectura de 5 minutos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acaba de conceder, en el marco de los premio anuales Excelencia Periodística 2016, el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa, a la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP) del Ecuador. ¿Cuál es el significado de esta distinción y sus consecuencias ante un gobierno que considera que la Aedep es un cartel de los dueños de medios de comunicación? Diego Cornejo Menacho, su director Ejecutivo, responde a 4pelagatos.

Captura de pantalla 2016-08-29 a las 6.10.24 p.m.

“Esta es una decisión que ha tomado el Comité Ejecutivo. Cada año la Sociedad Interamericana de Prensa entrega premios a periodistas y medios de América Latina. Tiene un premio especial: el premio SIP a la libertad de expresión. Este año decidió entregarlo a la Aedep por su lucha en favor de la libertad de prensa y expresión.

“Lo recibimos con entusiasmo y compromiso porque implica que la SIP, los medios de todo América, ponen la mirada sobre Ecuador. Ponen la vista sobre la situación de la comunicación, la libertad de prensa y la libertad de expresión en Ecuador. Esto nos compromete a mantenernos firmes, como se ha hecho en estos años, particularmente en la resistencia y oposición a la Ley de Comunicación. Estos son los dos elementos que este premio implica para las empresas que publican distintos medios en Ecuador.

“En este momento hay en la Aedep seis empresas que producen 16 medios. Revistas, diarios generales y locales. Estos medios son los de mayor credibilidad en el país y eso se expresa por su circulación y su lecturabilidad: grupo El Universo, grupo Granasa, El Diario que publica varios medios en Manabí, Diario El Mercurio de Cuenca, grupo Ensa que edita la revista Vistazo y el grupo diario La Hora. En estos diez años tenemos asociados que se han separado de la Asociación por razones políticas. Diario El Norte, por ejemplo, que circula principalmente en Imbabura. Algunos otros medios locales han visto coartados su trabajo: si siguen en la Aedep no reciben publicidad oficial. Así de sencillo. Se ha usado la publicidad oficial como mecanismo de chantaje y, en forma indirecta, también la publicidad privada.

“El Comercio no es parte de la Aedep por un tema estatutario. Cuando se produce un cambio de propietario, como allí sucedió, los directores de la Aedep exigen que haya un diálogo directo con el nuevo propietario. Eso es parte de la cultura empresarial de la Aedep. Esto todavía no ha ocurrido con este señor González que es la cabeza visible de las empresas que adquirieron el mayor número de acciones de El Comercio.

“La consecuencia de recibir este premio es que muchos espacios internacionales lanzan una especie de alerta sobre lo que pasa en Ecuador. Se produce una pregunta: ¿Por que la Sociedad Interamericana de Prensa premia esta asociación? El gobierno de Rafael Correa ha hecho una campaña millonaria afirmando ser un gobierno democrático que garantiza los derechos ciudadanos fundamentales. Cuando hay un premio como este, hay un aviso: esto no es así, algo distinto está pasando pese a la acción de las embajadas y de las agencias internacionales de publicidad que se han contratado.

“¿El gobierno dice que la Aedep es un cartel de propietarios? Nosotros pensamos que la comunicación, en regímenes democráticos, debe ejercerse desde el sector privado, el sector comunitario y desde el Estado con medios públicos; no gubernamentales.

El sector privado en las democracias cumplen un importante papel produciendo distintos medios de comunicación. Creemos que estos medios deben cumplir un código deontológico claro, democrático, que implique un tipo de comunicación independiente. El gobierno sataniza al sector privado en la comunicación pero no en otros espacios. El petróleo, por ejemplo. Nosotros reclamamos en contrapartida, que haya medios públicos, realmente públicos y que consolide un sector comunitario de medios, que tampoco se ha hecho. Y que se garanticen los recursos y el marco jurídico para que el sector privado de la comunicación también pueda producir información, opinión, análisis e investigación.

“Este premio llega ahora como un premio a la resistencia. Si bien la Aedep ha mantenido una línea desde su fundación (articular procesos democráticos, fundamentar temas de libertad de expresión, solidarizarse con medios atacados por cualquier forma de poder…), es evidente que en estos últimos años ha habido un proceso mucho más agresivo. Lo que destaca la SIP es la resistencia que hemos realizado en estos años. Es eso lo que se está premiando”.

Foto: La República

3 Comments

  1. Muy bien por la Prensa Libre e Independiente que sigue resistiendo los embates del abuso del Poder, ahora que dirá el gobernante de turno y sus seguidores?, es entonces el mejor aliciente para que perduren en la resistencia, ya faltan pocos meses, ya que el Pueblo que dio la confianza, ahora se encargará de ritirarla.

  2. Correa gasta millones de dolares en publicidad, como si estuviera vendiendo Coca-Cola. En un regimen democrático, la publicidad solo debería ser informativa. Las obras que cualquier autoridad publica realize, deberian ser cubiertas por los medios privados. de esta manera se ahorran millones de dolares que deberian ser canalizados para los que realmente necesitan ayuda. Especialmente en estos momentos de crisis económica, causado mayormente por este gobierno.

  3. JAMAS HE ESTADO NI ESTARÉ DE ACUERDO CON LA CONCENTRACIÓN DEL PODER EN UNA SOLA PERSONA, DE ESTO DEVIENE LOS ABUSOS, LAS SABATINAS DE INSULTOS, OFENSAS PERSONALES, IMITACION BURLESCA A OPOSITORES POLITICOS, CORRUPCIÓN GENERALIZADA. ESTE GOBIERNO HA ATACADO DESDE TODO PUNTO DE VISTA A LA PRENSA, HA COLOCADO UNA MORDAZA NO SOLO A LA PRENSA SINO A TODOS LOS CIUDADANOS, POR ESA RAZÓN M,UCHOS TIENEN TEMOR A DAR UN CRITERIO EN PUBLICO.

Comments are closed.