Uy… ¿Se dejaría usted abrazar por el Mashi? Estas fotografías, del archivo de Crudo Ecuador, ponen a pensar… que entre el abrazo de la suerte y el abrazo de la muerte (política)… las distancias se achican en los parajes presidenciales de Caracas y de Quito.

Cristina, Dilma… ¿quién crees que sigue?
por Crudo Ecuador
lectura de 1 minuto
18 Comments
Comments are closed.
Cuando aprobamos la constitución del 2008, dificilmente pudimos atisbar aquellos ciudadanos de a pie, la trampa tendida a los pasos de nuestra república años despues. Se nos garantizaba tantos derechos, no nos importó lo reiterativa que era la redacción de la maravillosa constitución fraguada con valentía, civismo, manos limpias, corazones ardientes y mentes lucidad en la Asamblea de Montecristi. En esta ultima campaña reveladora como ninguna en la historia electoral del país, no podemos dimensionar como ha quedado nuestra comprension, parimero quedo asimilar tanta verdad, y luego solo rabia profunda ha quedado, y una urgencia absoluta de justicia. Que ideología puede provenir de delincuentes organizados, ninguna. Delincuentes en el poder es lo que observamos, delincuentes que tienen que ser retirados y ser enviados a donde pertenecen, a la cárcel, y junto a ellos todos sus encubridores, acolitos, procaces oportunistas. Si fuera tan fácil, han instalado un sistema de corrupción e impunidad institucionalizada. Para el pueblo, las calles, eso nos ha quedado.
El sello indeleble del Socialismo del SXXI es la CORRUPCIÓN.
Dilma fue víctima de una asamblea en la que los 61 miembros que votaron por su impeachment están indiciados por corrupción.
Pobrecita Dilma la desprestigiaron, …. se confabularon contra ella…. y todo porque no sabe de contabilidad, pobre Ignacio Lula lo van a inculpar tambien que pena
Yo creo que el más BURRO marcha primero y después le toca al GENERALISIMO y al último al dirigente cocalero gracias a DIOS.
¿Y luego de Maburro ? obvio, le toca al MAS BURRO.
Despues de este sigue nuestro generalisimo de las fuerzas armadas..
Habría que decirles que se pongan a la cola.
Mientras el pueblo retoma su poder en la calle los politiqueros corrompidos más se agarran de la teta con dientes y uñas, se aferran tanto al botín que lloran hasta por los poros y gritan sus falacias y verdades desacreditadad.
Venezuela sigue, pero en Ecuador, primero deben unirse toda la oposición y declinar intereses personales y buscar un bien común, solo de esa manera nuestro país será libre y se podrá recuperar nuestra democracia, todavía hay tiempo, espero no equivocarme pero por favor unámonos para así destronar al tirano, caso contrario una futura Venezuela veo en mi país, saludos
El sinvergüenza de maduro dice que eran menos de 30 mil personas… Que descaro. Y cuando salga, por las buenas o por las malas, también “Ecuador” anunciará medidas que a nadie sorprenden o importan…
Mi pregunta es, yo estoy de acuerdo con la destitución de dilma, sospecho que muchos Ecuatorianos están de acuerdo… Entonces por qué Ecuador se pronuncia en contra? Quien o que le da el derecho a estos payasos de tomarse el nombre del país y hablar en nombre del país entero?
Hay cosas que el común de los ciudadanos y la mayoría de votantes del Ecuador sienten la crisis, pero la dejan pasar como si fuese lo normal producto de la dialéctica de la vida. Quizás en su desconocimiento, saben que el cambio nunca ha venido desde la esfera de la superestructura (del cambio de gobierno); se conoce hasta la saciedad que desde que se configuró el Ecuador como país democrático, nos gobernaron sectores económicos, encargados en concentrar los recursos del país en pocas manos, generando una brecha abismal entre ricos y pobres.
Ponernos a vaticinar quien será el próximo que caiga de los tres que faltan en América Latina, no es nada difícil, se está acortando el tiempo de Correa, quien recibirá el castigo en las urnas y el ascenso de la derecha, que en nada favorecerá a los pobres del país. Seguirá el saqueo. Ojalá se consiga fiscalizar y recuperar los recursos mal habidos, de aquellos que se enriquecieron y no vuelen a disfrutar de su fortuna en Miami.
Rosa, con todo respeto le digo que no generalize, no todos de la derecho ni todos de la izquierda son corruptos ni todos los de la derecha ni todos los de la izquireda son honestos.
Para producir algo se necesitan a ambos sectores, el empresario o patron, que tiene el capital técnico y económico y el empleado que tiene los recursos de mano de obra. Ambos son necesarios para producir riquezas para el País, si uno de estos elementos es atacado, sufre todo el País. El Estado recibe los beneficios de los productores de la riqueza y a su vez tiene la obligación de distribuirla en forma justa. Existen leyes para solucionar problemas cuando hay desacuerdos entre patronos y trabajadores, y el Estado está para hacerlas respetar.
Es interesante la aseveracion del tocayo Carlos, pero en la praxis actualmente el estado NO esta apoyando ni respetando el acuerdo que debe existir legalmente en el entorno laboral de patrono y trabajador, logrando que se mantenga una relacion de equidad y de beneficio economico entre ambas partes, sino mas bien se esta obstaculizando la productividad mediante leyes antipopulares e imposiciones fiscales que perjudican la economia del pais en general, muestra de ello es el enorme indice de desempleo que se vive en el Ecuador en estos dias y el cierre de empresas que no pudieron sostenerse ante tal problema economico.
Porque es triste decirlo pero si con años de esfuerzo, ahorro, inversion, trabajo y sudor alguien llega a conformar una empresa y no hay trabajadores que puedan desarrollar la actividad productiva de la misma da como resultado una circunstancia muy parecida a la inversa siguiente: Por mas trabajadores excelentes que existan si no tienen una empresa en la cual poder apoyarse para producir y ganar su sustento diario a fin de cuentas “quedamos tablas” y nadie ha ganado, mas bien hay perdidas economicas y sociales que ya son palpables de manera muy dolorosa en estos tiempos.
Y a eso hay que sumarle que cuando invita a un equipo, deportista, competidor, siempre pierden.
el socialismo del siglo XXI se encuentra en donde debe estar … EN EL BASURERO DE LA HISTORIA.
jaja. El mufa vino a Ecuador y lo quebró. Abrazó a la corrupta Kirschner y ya es historia, habló a favor de Rouseff y la destituyeron, alabó a Lula y cayó en desgracia y ahora le toca el turno a Maburro de Venezuela, su secuaz y compinche ideológico
Pero no solo el mufa es el responsable de la caída de los robolucionarios en otros países: SON SUS PROPIOS ERRORES E INEPTITUD , LA GALOPANTE CORRUPCION E IMPUNIDAD Y EL DESASTRE ECONOMICO QUE CAUSARON EN BRASIL, VENEZUELA Y ARGENTINA.
Así que el siguiente en realidad no es Maburro, Adivinen quien es. Pistas: está en Ecuador
El Socialismo del Siglo XXI ha sido una plaga para nuestra Latinoamérica. Poco a poco están cayendo como en dominó todos los estos líderes totalitarios. El siguiente es Nicolás Maduro. Venezuela está lista para pelear por su democracia; en cambio Ecuador aún no está unida y entre nuestros políticos prevalecen los intereses personales.