//

¿Ramiro González y Mauricio Rodas, indeseables para sus aliados?

lectura de 4 minutos

Un audio en que César Montúfar se dirige a los miembros del Comité Nacional ampliado de su partido muestra la mayor contradicción que tiene La Unidad: el líder de Concertación Nacional refiere que se opuso a que Ramiro González lidere la lista para los asambleístas nacionales. Montúfar teme las consecuencias de ese mensaje en la opinión porque, a su parecer, a González nadie le va a creer que quiera fiscalizar al correísmo. Y, además, si ganan, González pretenderá ocupar la Presidencia de la Asamblea Nacional.

César Montúfar cuenta a los suyos que en ese plano no habrá acuerdo pues también él pretende liderar esa lista. En los hechos, anuncia que habrá dos listas y que por ahora no saben ni cómo figurará en la publicidad proselitista de la Unidad. Dato adicional: Montúfar dice que la decisión de apoyar a Cynthia Viteri ya es un hecho. Paúl Carrasco no contará con su apoyo.

La polémica interna y externa que suscitó la llegada de González a La Unidad no es nueva. Amigos de Jaime Nebot en Quito consideraron que se había pegado un disparo en los pies. En ello vieron la desesperación del Alcalde de Guayaquil por construir un frente político para justificar su oposición a la candidatura de Guillermo Lasso. Para Paúl Carrasco significó torpedear algunos puntos con sus amigos en la izquierda que aspira a unirse en el Acuerdo Nacional; movimientos y partidos que han sido perseguidos por los amigos de Ramiro González.

En ese momento se dijo que Nebot y Carrasco se unieron con un alto ex funcionario de Rafael Correa que estuvo en el gobierno durante ocho años. Un político que montó, además, su partido desde el Seguro Social aprovechando sus instalaciones y su estructura, como se lo ha recordado algunas veces el propio Rafael Correa. Un político cuya gestión ha sido cuestionada, cuyos diputados votaron por leyes que reforzaron el autoritarismo; entre ellas la Ley de Comunicación. Un político que felicitó efusivamente al Presidente cuando en la Corte Nacional el juez falló a su favor y en contra de El Universo…

Pero, claro, Ramiro González debe aportar votos y la Unidad no ha mostrado remilgo alguno en juntarse con él para supuestamente combatir el modelo que González aupó y defendió durante ocho largo años. Montúfar aceptó ese hecho cuando anunció su adhesión a La Unidad, pero ahora, cuando tiene que estructurar el acuerdo electoral, recuerda que González no garantiza la fiscalización del correísmo. ¿La Unidad ha dicho que lo hará? ¿Ha dicho el mecanismo que empleará?

El tema ético, que es quizá el más maltratado en el correísmo, tiene sus bemoles a la hora de entrar en campaña. El mismo caso atraviesa a CREO. Las conversaciones con Mauricio Rodas causan escozor en el interior del partido de Guillermo Lasso. ¿La administración Rodas es el modelo del cambio que propone CREO? ¿Si Rodas no tiene ideas para Quito, puede tenerlas para el país? ¿Con contratos secretos, prensa acallada con publicidad, entorno socialcristiano cuestionado y un ejército de troles para desprestigiar bellacamente, como en el correísmo, a los críticos?

La Unidad y CREO pretenden ser alternativa política. ¿Solo con votos y cerrando los ojos sobre el resto? César Montúfar, que ya cerró lo ojos una vez, vuelve a poner el tema en el tapete del debate. En el caso de CREO, el debate no es público, pero 4Pelagatos tiene información de que existe en el nivel más alto.

20 Comments

  1. Cuando Ramiro González se reuniocon Jaime Nebot y Paúl Carrasco del 19 de enero del 2016 en Cuenca llamó la atención de los ecuatorianos. El líder del partido político Avanza, que trabajó más de ocho años junto al gobierno del mandatario actual, decidió sumarse a La Unidad opositora que busca conformar una mayoría en la próxima Asamblea Nacional.
    He visto varias criticas de varios politicos pero los medios no lo critican a Jami Nebotque lleva años de alcalde y solo hace obras en el centro de Guayaquil, no puedo creer que los guayaquileños lo eligan.
    Cuando se eligio a Mauricio Rodas de alcalde fue la primera vez que escuche de el, hasta el momento solo concluye obras que quedo de otro gobierno.

  2. Rodas lo mejor qie debe hacer rs tratar de concretar los proyectos que ofrecio para Quito si no llega solucionar parte de la movilidad creo qie su futuro politico esta condenado a desaparecer

  3. DEFINTIVAMENTE. GONZÁLES NO APORTABA NADA EN LO ABSOLUTO A FAVOR, TODO EN CONTRA -CORREÍSTA DISFRAZADO DE OPOSITOR. NO LO RECIBIRÁN NI EN SU CASA. RODAS ES OTRO QUE SE HA VESTDO PARA EL BAILE, HASTA REGETÓN.

  4. Ramiro Gonzales es mas practico y tiene su movimiento con su propia votaion , crfe que tambien puede encabezar su propio movimeinto y sacar su puesto, esto no cambia ambos con el mismo compromise de la unidad, ahora quien es mas fuerte ? quizas el director de la 6 , es que la verdad , sin Jaime Nebot, es muy dificil que se llegue a concretar mas de uno por lista , ya que en conjunto si ponen a uno de los dos Habra muchas inconsecuencias, El país de lo contrario será un burdo sainete y si bien, el momento actual exige pragmatismo, no por ello debemos saltarnos los prinicipios éticos que este fascismo correista se ha cargado. NI PERDÓN NI OLViDO. El nulo parece la decisión más acertada hasta que propongan GENTE DIFERENTE a los mismos de siempre, a fin de cuentas Moreno, Correa, Viteri, Nebot, Lasso, Bucaram, Rodas, Acosta, Borja, Hurtado, González, Montúfar, Tibán, Carrasco, etc. siguen siendo la misma porquería de la que la mayoría de ecuatorianos ya estamos hastiados

  5. Es justo poner en el mismo saco al delincuente de Gonzales (ministro correista, asesor correista, enterrador del IESS, etc) con Rodas?… seguro que no , pero no es posible pedir a los pelagatos algo de ecuanimidad e imparcialidad cuando se refieren a él en cualquier tema (a Rodas digo)…

  6. Solo en la política, dios y el diablo duermen juntos. Pero que este sr. González esté metido en la oposición, si que es sinvergüenza.

  7. Dos mujeres brillantes de binomio presidencial (Tibán y Viteri),en lo político y para conseguir recursos de afuera Cinthya Viteri, para administrar los recursos y hacer “parir” la plata Lourdes Tibán….. asesores y ministros sus mejores cuadros………veo como alternativa para salvar al país.

  8. Claro que es politica pero no por eso debemos poner los “puntos sobre las i”, Gonzales sacado del correismo ahora por seguir disfrutando de las “mieles del poder” se quiere meter con el que ve oportunidad para sacar provecho.
    No se diga de Rodas que, como dicen, ni siquera tiene planes para Quito peor va a tener para el pais y lo peor es que aupados en contratos secretos…. que no mas existira por dentro.

  9. Lamentablemente aquí prima los interese personales y de grupo y no la verdarera defensa de las reinvidicaciones necesrias para enderezar al país , el pueblo está confundido con tanta politiquería que consideran un botín el llegar al poder al consider una inversión y no de servicio, no existe idiología que dirijan su accionar los partidos políticos es el medio para lograr cristalizar sus ambiciones oportunistas.

  10. Por culpa de los propios “opositores” que seguramente no harán unidad y presentarán varios candidatos…Les ganará Lenin Moreno. Si de verdad no quieren q vuelva a gobernar AP deberian renunciar a sus pretensiones Lasso y Viteri y buscar un candidato q pueda obtener mayor simpatia y respaldo de quienes no deseamos q continue AP

  11. Creo que deberían despojarse de toda ambición personalista, en todo caso deben firmar los acuerdos que tienen discrepancias, para asegurar la UNIDAD, caso contrario dejaría de ser eso, UNIDAD.

  12. Todo puede ser, que se junta todos los actors y dividen los poderes , para la asamblea nacional, pero hay que ser muy claros, es brillante analiista politico, el Dr Cesar montufar, si . pero no tiene las cualidades para el hombre comun el de a pata en la calle, el que anda con el calzado desgastado, es decir con el pueblo, si quiere lanzarse, le propondria que el se lanze solo con su movimiento, con el apoyo de Nebot y todos lo que quieran , pero no puede encabezar la lista de la unidad, es possible que sea uno de los legisladores auguro que sea , pero no va arrastrar a mas candidatos,
    Ramiro Gonzales es mas practico y tiene su movimiento con su propia votaion , crfe que tambien puede encabezar su propio movimeinto y sacar su puesto, esto no cambia ambos con el mismo compromise de la unidad, ahora quien es mas fuerte ? quizas el director de la 6 , es que la verdad , sin Jaime Nebot, es muy dificil que se llegue a concretar mas de uno por lista , ya que en conjunto si ponen a uno de los dos Habra muchas inconsecuencias, no por el hecho que no sean inteligentes, sino el arrastre popular, espero no equivocarme y si lo mas practico en las listas provinciales a conjuntar todas las mejores , y trabajar juntos . Rodas se quemo automaticamente con el juego con Lasso, estuvieron en la Unidad y quizas, esto no nos gusta a todos, y recuerden este partido, que llegaron no por ellos , si no por la bronco creada contra Correa, Correa les dio los votos para la Alacaldia de Quito especialmente , asi que sin Rodas, no cre que llegue a mas de unos tres a nivel nacional y eso como mucho , por su mal comportamiento , a este juego con la Unidad, preferable trabajen solos y busquen en la segunda vuelta el apoyo a el que este de candidato a disputer en segunda vuelta, pero en primera hoy por hoy ni Rodas ni el alcalde chiquito que quedo quemado por sus juegos y problemas con sus propios concejales los llevo a la desgracia , Antonio Ricaurte, esta delicada la situacion de la Unidad hoy por hoy, el que esta ganando poder sin quererlo es la Izquierda democratica, y es mas si lanzan su propio candidato al Gral Moncayo, va a despertar un voto oculto o quizas , ese voto que estaba atrancado en la centro izquierda y centro deerecha asi que mejos el dialogo va a ser muy active y muy importante en estos dias, pero como dije quien no va a dirigir como primero sera Montufar.

  13. Ramiro Gonzalez, NO DEBE SER CANDIDATO A NADA; ni siquiera de suplente de una junta parroquial. Incluso, ninguno de los que han sido “títeres” del correísmo…

  14. Caramba, vamos de malas. Incluir a González (más correista, más sinverguenza, y con un rabo de paja kilométrico tanto en el Consejo Provincial cuanto en el IESS; que no solo se benefició el y sus íntimos; recuerden a su hijo trabajando en un consulado); y Carrasco con barba subido a la camioneta con el Nazhimpático, con el Larrea (aquel de varias cédulas y conversaciones con las FARC). Vamos mal; a esos que apestan a correismo deben sacarles, de lo contrario será un burdo sainete y si bien, el momento actual exige pragmatismo, no por ello debemos saltarnos los prinicipios éticos que este fascismo correista se ha cargado. NI PERDÓN NI OLViDO.

  15. Eso es democrácia, recordemos que esto también es política. Lo primero es primero,no olvidemos el objectivo principal. El enemigo de la democrácia es poderoso, tiene los colmillos afilados, las uñas largas y retorcidas, con todo el poder en sus manos, incluido elCNE.

  16. Nadie hasta el momento garantiza la fiscalización al Correísmo, va a ser una falacia marketera política nada más, la cual obviamente balbucearán todos los capitostes ambiciosos de siempre.

    El nulo parece la decisión más acertada hasta que propongan GENTE DIFERENTE a los mismos de siempre, a fin de cuentas Moreno, Correa, Viteri, Nebot, Lasso, Bucaram, Rodas, Acosta, Borja, Hurtado, González, Montúfar, Tibán, Carrasco, etc. siguen siendo la misma porquería de la que la mayoría de ecuatorianos ya estamos hastiados.

    Si queremos resultados diferentes a los de siempre, pues hay que implementar propuestas diferentes a las de siempre, cosa que no se está dando ni por intención en esa mal llamada “Unidad” ni en el resto de organizaciones políticas. Mal vamos.

Comments are closed.