Que René Ramírez demande a Guillermo Lasso por afectación a su honra por haber dicho, en un video que se difundió en un tuit, que su esposa Analía Minteguiaga cobró doble sueldo en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (evidencia que se borró), es como si alguien que fue visto en una cámara de seguridad robando algo demanda a la persona que, en una reunión social, cuenta lo que vio en la grabación. Es decir, sale a defender su honra y a pedir que se le recompense económicamente antes de aclarar si era él quien aparecía o no en la grabación.
El problema con la demanda de Ramírez es que es la consecuencia de que en el Ecuador no existe autoridad judicial ni de control que cumpla con su obligación de vigilar que los funcionarios cumplan con sus responsabilidades. En un tema como este, la honra Ramírez es un valor completamente fútil porque muy por encima de la honra de un funcionario está su responsabilidad pública y la obligación que tienen los organismos de control y fiscalización de verificar si los hechos que aparecen en Mil Hojas y en Ecuadorenvivo eran ciertos o no.
En esas publicaciones había indicios de posible responsabilidad penal y administrativa de Ramírez por dos cosas: haber permitido que a su esposa Analía Minteguiaga se le pague doble sueldo durante tres meses y de haber borrado los documentos del Instituto de Altos Estudios Nacionales que lo evidenciaban. En esas investigaciones periodísticas se estaba hablando de dos posibles delitos graves: alteración de documentos públicos y peculado. René Ramírez, si en efecto tuviera alguna honra verdadera por defender debía demostrar, antes que nada, que las acusaciones que se hicieron en esas publicaciones eran falsas.
Pero este no es un problema únicamente de Ramírez y de su esposa Analía Minteguiaga. En este entierro tienen vela, y vaya tamaño de vela, la Fiscalía y la Contraloría. ¿Movió un dedo el fiscal Galo Chiriboga para investigar la posible adulteración de documentos del Instituto de Altos Estudios Nacionales como apareció en el video de Ecuadorenvivo? ¿Se sabe algo del contralor Carlos Pólit auditando el doble sueldo? Por ahora, nada. Tampoco hubo esfuerzo alguno en la Asamblea Nacional para que se llame a Ramírez a dar una explicación, cosa que ocurriría en cualquier sistema democrático.
Lo que pasa actualmente en el Ecuador es que la honra de los funcionarios ha pasado a convertirse en algo mucho más importante que su responsabilidad. Y eso es una distorsión de lo que debería ser un sistema de convivencia democrática.
Las piezas del proceso
https://twitter.com/LassoGuillermo/status/751442365471199232
Cliq aquí para la primera página de la demanda
Cliq aquí para la segunda página de la demanda
Cliq aquí para tercera página de la demanda
En las verdaderas democracias, la honra o el buen nombre de los funcionarios no vale nada porque si valiera, nadie podría, para comenzar, opinar sobre su gestión. Y esa es parte fundamental del control social. Estas demandas para restaurar la honra y el buen nombre, como la que ha interpuesto Ramírez y la que interpuso Correa en contra del vicealcalde de Quito, Eduardo del Pozo son, antes que nada, mecanismos para evitar que se los critique públicamente; es decir, para anular cualquier tipo de control social porque el control institucional ya está eliminado. Además, estas demandas se producen en un sistema donde el aparato judicial, que debe resolver, tiene dueño con nombre propio.
La demanda de Ramírez a Lasso, en ese sentido, es casi idéntica a la que Rafael Correa le puso a Eduardo del Pozo. Correa piensa que su honra vale más que la libertad de expresión de sus mandatarios y que su obligación de dar explicaciones sobre sus actos. Hay otros parecidos mucho más concretos entre las dos demandas. Caupolicán Ochoa, el abogado cuyo nombre es sinónimo de Rafael Correa en todos los juzgados del país, representa a Ramírez en su demanda contra Lasso y al Presidente en su demanda contra Del Pozo. El tipo penal que supuestamente se viola también es el mismo: el artículo 396 que dice: “será sancionado con pena privativa de libertad de quince a treinta días: 1) La persona que, por cualquier medio, profiera expresiones en descrédito deshonra en contra de otra”.
Ramírez y Correa no parecen entender que su calidad de funcionarios públicos les obliga a cosas a las que los ciudadanos comunes y corrientes no están obligados. Están obligados, básicamente, a responder por los bienes públicos que administran y por las responsabilidades que tienen legalmente. No a probar su honra en tribunales que, además, están de su lado.
Todas estas demandas de “honor” no son mas que bombas de humo para ocultar la verdadera desgracia de nuestro país: la corrupcion y latrocinio y mientras nos distraen con sus bombas de humo terminan de saquer impunemente
He leido con interés y cuidado este intersante articulo que tiene como protagonista a René Ramírez, jerarca de la SENECYT , quien según entiendo desea ¨reparar su honra¨ y la de su esposa, Analía Minteguiaga, por expresiones del presidente de CREO , Guillermo Lasso, quien en un mensaje en Twiter habría mencionado que la jerarca del IAEN habría recibido doble sueldo durante tres meses. Este hecho parece ser cierto por un comentario del señor Angel Carrano en este mismo artículo, quien dice ¨ YO VI – electrónicamente- los documentos que indicaban que durante tres meses la Sra. Minteguiaga habia cobrado dos sueldos ¨. En todo caso, al discutirse que fueron borradas las pruebas de este ilicito en tribunales, deberá recurrirse a expertos en estos temas de recuperación de informaciones borradas en la Web y saldrá a la luz la verdad, aunque se haya querido eliminar el ilícito.
Pero independiente de este hecho que será dilucidado, ojalá sin presiones del gobierno al juez que le toque el caso, que es la norma general en esta administración, yo como un ecuatoriano que simplemente se informa de lo que sucede en mi país, tengo mis justificados reparos sobre la ¨solvencia moral e integridad ¨ de René Ramírez y su esposa, que creo que han abusado de las posiciones de sus altos cargos para beneficio propio y de familiares, usando la Senecyt, el IAEN y el CELAG , entre otros organismos para promocionar intereses personales y otros ajenos a los propósitos originales de esas instituciones. Por ejemplo, que para promocionar un librito de René Ramírez, titulado ¨La virtud de los Comunes – De los paraisos fiscales al paraiso de los conocimientos abiertos ¨ , cuyo orgullo personal del autor es que haya sido prologado por Pablo Iglesias el Secretario General de Podemos, se haya hecho un contrato con la firma Kreab Iberia y el Gobierno del Ecuador, por US$ 526.500 , cuyo gancho era la promoción de la imagen del país en Europa, pero que en la práctica fue para que llegaran 30 ejecutivos de tercera a la presentación que se hizo en Madrid el 12 de junio del 2015, como si en el Ecuador no hubiera foros académicos para una presentación de un librito que lo tuve que comprar en la Librería ABYA YALA en Quito por $ 14 , aunque la SENPLADES hizo la publicación original. Y que no lo recomiendo porque es …bueno mejor lean y saquen sus conclusiones.
Para quienes quieran profundizar un poco en este para mi, interesante tema sobre los esposos Ramírez – Minteguiaga, ligados a la Senecyt y al IAEN, les recomendaría leer dos articulos publicados aprox. por el mes de agosto del 2015 en Plan V, que se titulan ¨El largo brazo de Podemos ¨ y ¨La imagen del Ecuador en Europa, en manos de los publicistas de Podemos ¨.
En esos articulos podrán tal vez estar de acuerdo con mi opinión, sobresale el abuso y la enorme falta de delicadeza de estos cónyuges, para manejar los recursos económicos de las instituciones bajo su dirección, amparados desde luego en la total incompetencia de los organismos de control que dicen existen en el Ecuador. Si en el Ecuador se instituyera juzgar el desempeño de los jerarcas de las instituciones por los resultados, en función de los objetivos logrados, casi todos debieran haber sido cesados. Pero en el correismo lo importante es que sean leales y sumisos, no que sean eficientes y eficaces.
Se ha pasado con su articulo Sr. Andrade, es tal cual como describe tanta indelicadeza y sinverguenceria.
Esto simplemente es la aplicación maquiavelica de la intimidación a través de la fuerza y/o pode, de la cual hace un uso y abuso el jefe y sus acólitos. Sin pensar que están escupiendo hacia arriba y el gargajo les caerá en la frente.
Que verguenza y pena da ver a las marionetas que bajan la cabeza y se acoquinan mojigatos y pusilanimes cuando les habla, reclama o les llama la atencion su jefecito pero que se hacen los valientes, bravos y los gallazos queriendo defender su honra sabiendo que tienen el apoyo y alcahueteria de su movimiento politico que manipula a placer “su justicia”.
Esa pretendida farsa no representa a la verdadera JUSTICIA, aquella simbolizada por una dama con sus ojos vendados y con una balanza en mano, simbolo de imparcialidad y de igualdad sin distincion de razas, credos, pensamientos y muchisimo menos de ideologias politicas o de “honras mancilladas” que fueron limpiadas oportunamente del internet por sus acolitos especialistas en sistemas informaticos.
De este caso ya sabemos el veredicto de antemano porque como ciertamente menciona Martín Pallares en el párrafo final de su artículo, los tribunales de justicia están de lado de los deshonrados. Estamos atrapados y sin salida? Hasta cuándo?
Si Ramírez no aclara el supuesto doble sueldo de su esposa, Correa debería aclararlo con documentos (rol de pagos, aportes al IESS, retención de impuesto a la renta, crédito en cta bancaria, etc) como lo hizo en el caso del Dr. Enrique Ayala Mora.
Si el sr RR tuviera algo de moral, en su calidad de representante del máximo organismo de control de la educación superior, debía haber obligado a renunciar a su esposa a ese cargo, para no ser la misma familia juez y parte.
La denuncia de RAMIREZ contiene dos hechos que la NULITAN: 1) afirma que NO CONOCE en que lugar GUILLERMO supuesta mente la,cometio;2) afirma q Lasso ELABORO el video.Ahora tendrá q probar q,Lasso lo ELABORO.
[…] René Ramírez defiende su honra pero no la prueba […]
Realmente si hubiera alguna “honra mancillada” que defender por parte de Ramirez y su señora, este debería comenzar por aclarar públicamente la legalidad o no de los documentos que los inculpan y que sospechosamente han desaparecido del portal público.
Pero la lógica mogigata de AP convierte cualquier atisbo de fiscalización en una cruzada personal para restaurar “honras mancilladas” ¿acaso es la primera vez que este gobierno busca destruir con el remedo de justicia que controlan al denunciante de turno?
Soy abog. Con 35 años experiencia en penal.Lei esta,d3 nunca y encontré q,el denunciante afirma,dos cosas en su contra:1) q,NO CONOCE EN QUE LUGAR SE COMERCIO la,supuedta,infraccion;y q,G.L. ELABORÓ el video…AHORA OL RUEDA QUE LASSO LO ELABORO…!!! COMO PRUEBAS Q,ESA,CUENTA DE, TWEETSR G.L. fue el que,escribio,las,supuestas injurias q ACUSAS???
Señor, no entiendo nada de lo que escribe, ponga más atención en lo que hace.
¿Es trabalenguas o es broma de mal gusto?
A este funcionario ramirez lo quisiera evaluar para ver si sabe tanto como aparenta o es otro cliente del rincón del vago.
Lo que se observa es una manipulación encadenada de parte de las autoridades la información y pruebas sobre la misma denuncia, son funcionarios públicos a dedo y de elección popular tienen que responder a la sociedad, al mandante, al pueblo…hubo error administrativo o atraco, complicidad, encubrimiento? Si tienen honradez y probidad informen los responsables de la irregularidad detectada, o se quieren aprovechar del cargo para sacar más plata, oscuro interés servirse, salir lleno los bolsillos. De acuerdo el caso debe llevarse a la CIDH., de seguro los hará vomitar las pretensiones
Ramírez y su esposa resultan ser un par de SINVERGUENZAS, ya que a pesar de haberse detectado “la obrita”, pelean judicialmente para que les “reparen su honra” y les INDEMNICEN-por favor- ¿hasta dónde llega la CARETUCADA ?
Estos individuos de la 35, conjuntamente con el Fiscal Galito ( el que les quitó la casita a los alemanes )y el DORMIDO del Contralor, son OTROS SINVERGUENZAS DE ALTÍSIMO NIVEL, IGUAL NIVEL QUE AQUEL QUE OCUPA EL “ILUMINADO”,
La audacia esta rompiendo el saco. Tengo verguenza de lo que esta ocurriendo en mi país!
Bien dicho!
Como referencia, YO VÍ (electrónicamente) los documentos que indicaban que durante tres meses la Sra. Minteguiaga había cobrado dos sueldos.
Lo peor era que esas versiones electrónicas estaban en Google Caché, que es una copia que genera Google, periódicamente, de los documentos que están en Internet. Curiosamente, al mismo tiempo, en la página del IAEN, los mismos documentos no tenían esos dobles sueldos.
¿Qué significa eso? Que:
a) Google (Google!!!) había modificado su caché para incriminar a la Sra. Minteguiaga, o
b) El IAEN subió a Internet los documentos originales con el doble sueldo, Google los copió a su caché y, en algún punto posterior, el IAEN modificó los documentos eliminando el doble sueldo.
Ustedes decidan…
Estimado Martin Pallares:
Dígnense en verificar y confirmar que la Señorita Minteguiaga no es esposa del Sr. René Ramirez. Eso se obtiene verificando en el Registro Civil cuyo estado civil es soltero. No consta ni siquiera como unión libre.
Por otra parte, si ustedes revisan en el portal del SENESCYT la Señorita Minteguiaga no consta con ningún título de tercer peor de cuarto nivel por cuanto ni debería siquiera debería ostentar el cargo en el que se encuentra eso por más títulos en el extranjero que tenga puesto que deben ser legalizados conforme la ley ecuatoriana. Recordemos que la señorita tiene nacionalidad argentina.
Los funcionarios públicos NO tienen derecho a defender penalmente su honra. Ver http://geocities.ws/libro/desacato.htm
Estos casos deben llegar a la Corte Interamericana de DDHH, para que de una vez por todas se lo declare.
Terno negro, camisa blanca y “CORBATA VERDE”, y este tipejo se las da de inteligente