Los videos, hasta el momento, son tres. Su contenido, al menos el de los dos que no han sido editados, es bastante claro. En ellos aparece un grupo de soldados instruyendo a un grupo de civiles sobre procedimientos militares para contrarrestar protestas sociales. Una actividad de la que el jefe del Ejército, Luis Castro, dice no tener noticia y que, al parecer, incurre en el delito tipificado en el artículo 350 del Código Penal: “Instrucción militar ilegal”. De seis meses a dos años de prisión. Militares enseñando a civiles cómo aporrear a otros civiles: es gravísimo. Suena como un camino directo hacia el infierno.
El fiscal Galo Chiriboga dice que es “inaceptable”. Que las actividades que se observan en los videos son “un grave delito contra la seguridad interna del país”. Que “a ningún particular le está dada una capacidad legal para utilizar la fuerza”. Por tanto, ha decidido abrir una investigación. ¿Qué tan lejos llegará? ¿Se cebará la justicia con los soldados que imparten el entrenamiento y con los civiles que lo reciben o buscará a los responsables políticos de este caso? Porque se necesita de alguien con autoridad para disponer de un grupo de soldados de esa manera. Una cosa así no ocurre sin autorizaciones emanadas desde arriba. ¿Qué tan arriba? Eso lo debería establecer Galo Chiriboga. ¿Está dispuesto el fiscal, al menos por una vez, a llegar al fondo?
El correísmo está implicado hasta la médula. Dos de sus cuadros aparecen en distintas escenas de los videos, no participando de los ejercicios militares sino, al parecer, coordinándolos.
Uno es Rodrigo Collahuazo, asambleísta de gobierno y representante de la Coordinadora de Movimientos Sociales, financiada por el ministerio de la Política. Viejo dirigente del Seguro Social Campesino, es el hombre más efectivo con que cuenta el correísmo cuando necesita buses llenos de militantes dispuestos a ocupar un espacio a cambio de un sánduche y una cola. ¿Se requiere llenar un auditorio para una socialización cualquiera? ¿Manifestarse en la puerta de entrada de la Asamblea o de las cortes? ¿Montar una vigilia en la Plaza Grande? Basta con llamar a Collahuazo. Él pone los buses.
El otro personaje es Carla Delgado, una activista, dirigente de base, asesora y factótum del correísmo que entra en la Asamblea Nacional como en casa propia y ha llegado incluso a acompañar en ruedas de prensa a la presidenta, Gabriela Rivadeneira. Se identifica como dirigente del Movimiento por la Democracia y el Socialismo. También como copresidenta de la Coordinadora de los Movimientos Sociales. O representante de la Red de Jóvenes en el Ecuador. O integrante del Colectivo Construye, en cuyo nombre grabó un video para apoyar el “pacto ético” del presidente. En otras ocasiones ella es, simplemente, una “dirigente estudiantil”. Cualquier cosa: Carla Delgado es un comodín. Uno bien conectado. Coleccionista de selfies, los tiene por decenas. Con Rafael Correa, Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira… Hasta con Pamela Aguirre se ha tomado fotos Carla. En suma: es una incondicional.
El 10 de noviembre del año pasado, Delgado y Collahuazo, en representación de la Coordinadora de Movimientos Sociales y acompañados por otros dirigentes, ofrecieron una rueda de prensa en la Asamblea Nacional, nada menos, donde expresaron su voluntad de defender en las calles al gobierno de Rafael Correa. Una marcha de la oposición había sido convocada para el día siguiente, 11 de noviembre, así que Delgado y Collahuazo anunciaron la contramarcha respectiva, que se apertrecharía en la Plaza Grande para impedir el acceso de los manifestantes. ¿Son esos los enfrentamientos callejeros para los que se preparan los militantes de los videos? En uno de ellos, un instructor militar alude expresamente a la Plaza Grande como el lugar donde se desarrollarán las manifestaciones que motivan la instrucción.
Delgado, Collahuazo, la Coordinadora de Movimientos Sociales correístas, el Ministerio de la Política… ¿Quién sigue hacia arriba? Lo que el fiscal Galo Chiriboga dice estar dispuesto a investigar es lo que sabe todo el mundo porque es público y ha sido parte del discurso oficial del correísmo al menos desde junio de 2015, cuando estallaron las protestas contra el gobierno. La idea de propiciar enfrentamientos entre la población civil, la idea de organizar a la militancia oficialista para hacer frente a las protestas sociales en la calle, la idea de refugiarse tras un muro de partidarios lanzados como carne de cañón a la primera línea del combate… Todo eso es, en Ecuador, una política de Estado. Y no es un secreto para nadie: esa política se expresa abiertamente, el propio presidente lo hace. El hecho de que esos militantes organizados reciban, además, adiestramiento militar para cumplir su cometido, como revelan los videos, es apenas un detalle adicional que no llama la atención, conociendo la falta de escrúpulos de los ideólogos que organizan el tinglado.
Lo dijo Rafael Correa en junio de 2015, cuando arreciaban las protestas: “Hemos pedido al compañero Ricardo Patiño que nos ayude a fortalecer esa organización de base, sobre todo en Quito, y esa capacidad de movilización para, en caso de problemas, tener diez mil personas en dos horas en la Plaza Grande, defendiendo la democracia”. ¿Cuántas veces, en cuántas sabatinas repitió este mensaje en el más exaltado de los tonos? El gesto de determinación que compone el presidente cuando pronuncia estas palabras apenas si consigue disimular la cobardía que las inspira: el hombre que asegura estar dispuesto a sacrificar su vida por el pueblo prefiere que sea la gente del pueblo quien arriesgue la suya para mantenerlo en el poder. Ya ocurrió el 30 de septiembre de 2010: ese día, fue el mismo Patiño quien condujo a centenares de civiles indefensos al lugar donde militares y policías se enfrentaban a balazos. Ese heroico acto del gobierno se saldó con cinco muertos. ¿No bastaron?
Fue en esos mismos meses de protestas intensas del año pasado cuando la asambleísta Lourdes Tibán hizo público un documento reservado cuya autoría atribuyó a Patiño y cuya autenticidad nunca fue desmentida. El documento se titula “Lineamientos estratégicos para desactivar el proceso desestabilizador y fortalecer la capacidad de movilización social”, y esboza la teoría del “Estado preventivo represivo con participación organizada ciudadana”. Ese es el proceso de la revolución: de la participación ciudadana a la represión ciudadana. ¿Va a investigar el fiscal estos antecedentes? ¿Llamará a Patiño a declarar? ¿A Correa?
¿Incluirá en el proceso los casos más recientes de represión de protestas por parte de civiles entrenados? Los que ocurrieron la semana pasada en Galápagos, por ejemplo, cuando los ciudadanos que se manifestaban durante la visita presidencial fueron golpeados por militantes llegados desde el continente. Las imágenes de la agresión y los testimonios de las personas agredidas, recogidos en un video, guardan un inquietante paralelismo con las escenas de los entrenamientos militares que hoy preocupan a Galo Chiriboga. ¿Será capaz el fiscal de sumar dos más dos?
Foto: Carla Delgado, dirigente de la Coordinadora de Movimientos Sociales correístas, asiste a los ejercicios militares que un soldado imparte a la militancia.
Buen Reporte Roberto Aguilar
Si esto este video es verdadero : Asambleista Collahuazo, Carla Delgado, militares que participan, quienes dieron permiso y quienes financian, esta violando totalmente la Constitucion Sagrada del Pais, y se podria supuestamenta pensar que es un acto de Terrorismo…Los Ecuatorianos queremos la Paz, no caer en la miserable violencia de Venezuela y Cuba.
El escenario que pintan estos angelitos pero fanáticos del enfrentamiento guerrillero, civiles armados: un retiro de amigos? deportivo?ejercicios? Pic-nic? affairs? así funcionaba sus actividades el extinto Raúl Reyes de las FARC, era el guía de turistas, Tour, asados, farras y put……esos grupitos aparecen en sus vídeos y selfies con postal del Che atrás de ellos y dicen que son grupo de panas que no saben como llegaron ahí y no los conocen… son meros boy scouts en sus actividades? Robolucionarios organizando bandas para hacer coros, karokes, choques contra la sociedad o hacer el juego sucio politiquero. Basta farsantes no pasarán.
Jaja. Primero veremos volar a un burro antes de que pase eso. No podemos esperar NADA de ese individuo que dizque actúa como fiscal
TENEMOS QUE ACTUAR:
Estamos a puertas de la vietnamización de América del Sur.
Lo que está sucediendo en Colombia es preocupante, sin disparar un cartucho, el castro-narco-comunismo hace entregar a las FARC la institucionalidad y parte del territorio colombiano.
Hay que adelantarse a los acontecimientos.
Recordar lo que pretendió Allende, en Chile.
Nos está pasando lo mismo, con un agravante, el caso chileno para ésa época, era inédito.
Actualmente, el castro-narco-comunismo, tiene la experiencia de Venezuela.
Es responsabilidad de todos, reaccionar contra la intención de destruir el Ecuador que construyeron, los abuelos de nuestros tatarabuelos.
El Ecuador que amamos, no nació el 2007.
Allí empezó la década más nefanda de nuestra historia.
De nosotros depende, que nunca más se repita.
Correa, el mayor culpable de un potencial enfrentamiento entre ciudadanos, mientras ELLOS, posiblemente estén alistando su ESCAPE.
Ante esto, ¿qué pensarán los militares ? más aún con las fricciones existentes entre ellos y el Gobierno; los mismos militares serán perjudicados en algún momento, mientras el Dictador huye, escapa dejando al país en la LONA.
Si la Revolucion Ciudadana es el regalo mas grande que le pudo pasar a Ecuador por que hace falta entrenar a los borregos para que salgan a defender al todo poderoso de Carandolet? Cada dia vemos mas y mas las medidas desesperadas de este gobierno por desviar la atencion del pueblo de los verdaderos problemas causados por el pesimo gobierno de Rafael Correa. Ahora se afana en perseguir a los militares y cree que con eso ya la gente se olvida que la economia va de mal en peor, que el desempleo sige subiendo y que los corruptos que lo rodean cada vez protagonizan mas escandalos con el despilfarro del dinero de todos los Ecuatorianos. Nuna antes Ecuador vivio un peor momento. Rafael Correa pasara a la historia como el peor Presidente de Ecuador. Nunca antes se vio a nuestro pais dividido por el odio de unos a otros y todo instigado por el propio Presidente de La Republica. La peor desgracia que le pudo suceder a Ecuador es haber caido en las manos de Rafael Correa. Pasaran decadas para que el pais se recupere del abismo en el que nos deja el mal gobierno de Rafael Correa, el mas despreciable y arrogante de los Presidentes Ecuatorianos.
Lamentablemente no pasará nada, el fiscal Chiriboga no investigará todo será nuevamente un error de buena fe !
Eso justamente es parte de lo que la izquierda infame pretente al querer perpetuarse en el poder y que en mala hora fue puesta por el pueblo ante la errada politica de quienes antes mantenian “su poder”, porque es la verdad que al ver a tantos incapaces gobernar tan mal al pais se llego a creer que un cambio de lineamiento politico iba a dar resultado, que tremendo error fue haber entregado el poder a quienes ahora si estan tratando de armar “guerrillas civiles” y grupos de choque que puedan dividan por completo al pueblo Ecuatoriano y crear mas aun el caos y el resquebrajamiento social que ya se pretente lograr por parte del oficialismo.
Lo que si seria bueno tomar en cuenta es que, a toda la gente que se encuentra en los videos se la llegue a identificar plenamente y a sancionar con toda la severidad que pueda haber en quien logre impartir justicia asi como se ha venido haciendo con todos aquellos actores del “30-S”, pero eso tendra que suceder cuando AP ya no tenga mas el poder en sus manos porque ya hemos visto cuantos de sus protegidos afines a tal movimiento politico han salido airosos, inocentes, con casos cerrados y archivados en las cortes del olvido, sin embargo a estos mas vale que la justicia tarde y que les llegue algun dia, prohibido olvidar.
Me permito escribir en este espacio al ver columnistas respetables como María Paula Romo y Katiuska King, pero me entristece ver la falta de precisión y la simplicidad de María Paula en este artículo, primeramente el mensaje del presidente no va a los Correos personales como ella manifiesta, sino a los Correos institucionales, hay que saber diferenciar eso, si en una multinacional su presidente escribe a sus colaboradores por el correo institucional y algunos empleados responden de manera inapropiada (insultos), criticando su gestión, lógicamente se comunicara con el gerente zonal par que tome acciones… Pero lo relevante es lo que está en juego… Si hay militares que quieren ser deliberantes que renuncien, porque tener políticos armados eso sí es GRAVE
No hay problema. Entrenamos a nuestros seguidores para que se maten a palos con los manifestantes de oposición, mientras nosotros cobardemente nos ponemos a buen recaudo. Solo un personaje ominoso como Correa puede fomentar este tipo de comportamiento.
Como Obama en los EE.UU. va a borrar las elecciones, con los dos candidatos “unfit” para el cargo, está listo para comenzar su tercer mandato que completará la cancelación de los EE.UU. como fuerza primaria mundial, RC con sus poderes va a borrar las elecciones en Ecuador creando violencia en las manifestaciones y comicios, para comenzar su tercer mandato que completará la cancelación de Ecuador fuera del mapa del mundo civil.
Obama, con sus enormes poderes, es capaz de iniciar la III Guerra Mundial para sus propósitos, mientras que Correa, con sus pequeños poderes, es capaz de instigar una guerra civil para sus propósitos.
Espero que mi opinión sea sólo una “conspiration theory” y no se produce por el bien de Ecuador en un lado y el bien del mundo en el otro.
El falso fiscal no hara nada.
tiene rabo de paja.
Excelente su reportaje. Mas claro no puede estar.