De esta década perdida de construcción de instituciones al servicio del poder no saldremos fácil. Quizá no salgamos nunca. Si el Ecuador entró al correísmo con su andamiaje institucional en estado agónico, ahora éste se encuentra agarrado al respirador artificial de portentosa fuerza que resulta de recibir su vida entera del poder instalado. En cualquier caso, hemos fallado como sociedad en construir instituciones independientes, respetables, serias. Y esa será tarea pendiente para cualquier ensayo postcorreísta.
Organizaciones de la sociedad civil y sobretodo partidos políticos fueron arrasados por el correísmo. No lo olvidemos jamás. De ellos hoy día, solo queda una ínfima parte, las cenizas. Ellos (todas éstas instituciones malévolas) hacían parte de lo que según Correa y sus acólitos, eran el poder de facto. Los no electos, la partidocracia, las instituciones al servicio de los intereses privados, la partidocracia, los atrasapueblos, el país del pasado, los que no volverán, los ínfimos, los cadáveres, los pelagatos.
Para arrasar sistemática y vehementemente con todo lo que se atravesaba en el camino, Correa armó su discurso de demolición y sus corifeos hicieron las estrofas. Para ello se uso todo el músculo estatal y la fuerza de la prensa adicta al gobierno. Los seguidores de Correa repetían a rabiar los estribillos: “Aquí refundamos el país, nada de lo que existe quedará porque ya llegamos nosotros”, con correa en mano “Aquí tenemos los plenos poderes”, ustedes, el resto no valen nada. Nosotros estamos imbuidos con la verdad máxima de la revolución y el futuro no es de ustedes, es solo nuestro, por el decreto supremo del pueblo.
Para participar en esa tarea de derruir todo para levantar una estructura que permitiera al gobierno la permanencia en el poder y el control de todas las instancias para operar bajo total impunidad, a través de la instauración de una asamblea constituyente y la elaboración de una nueva constitución con facha de derechos pero con entrañas totalitarias, estuvieron prestos. A la construcción del Estado correísta que hoy denuncian, le dieron justificación racional con sus discursos adornados y articulados.
Los jóvenes (de aquella época) de Ruptura25 adquirieron ese aire arrogante de todo Correísta que se precia. Henchidos de superioridad moral iban por este pequeño mundo gozando de las delicias que el poder total les confería. Y con ella, vinieron sus silencios cómplices.
Hoy que ya no gozan de los privilegios del mundo AP han resuelto plegar a la Izquierda Democrática. A la partidocracia atrasapueblos, al pasado que ellos se empeñaban en enterrar porque estaba cargado de vicios. Más aún, ahora quieren plegar a una organización que entraba dentro de la categoría de las que había que negar el más mínimo derecho político: el de participar en la contienda.
Incoherencia tamaña de los que le tienen jodido al país. Culpables de los vicios políticos que ya estaban todos presentes en el tiempo en que hicieron parte del poder. Responsables con sus acciones y omisiones de parir el país que hoy tenemos y que según ellos hay que superar. Este país intolerante, unipersonal, arbitrario.
Justicia con Libertad proclaman hoy. Libertad que negaron a las minorías cuando tenían el poder. Inverosímil discurso de quienes ya probaron su calidad de poco demócratas cuando con los poderosos destruyeron a la propia Izquierda Democrática que hoy quieren reconstruir.
Anamaría Correa es académica
Es una pena, y una gran verdad que se veía venir. Y ello es compaginado con el hecho muy cierto de que el pueblo pedía y solicitaba un cambio, entonces los que eran y son ahora los mismos visionarios de cambios de rumbo ven que no es posible la venta de un proyecto con la misma marca y la quieren cambiar. Lo que está detrás de esto, no es realmente una sincera intención, es el proyecto de tapar, ocular, eximir, lavar, y justificar las trapacerías, engaños, corruptelas y robos. Cuidado ecuatorianos por que el cambio no es nada bueno y alagador para el futuro si dejamos que personas complices de este sistema perverso sigan ya sea directamente o como asesores de un futuro gobierno. Así como ellos gritaban FUERA TODOS, creo que se les debe devolever como un bumerang su propia consigna.
La señora Paula Romo conspicua defensora del correismo en su momento. La ID metida,su cabeza de avestruz bajo la tierra durante todo el correismo. Esa es la casta política mediocre que se merece el País. Qué más podemos pedir.
A María Paula Romo y alguna gente más, no se les perdona haber participado en el gobierno de Alianza País. ME pregunto, ¿cuántos de estos críticos feroces votaron también por Correa? Yo sí lo hice, y no me arrepiento, no me arrepiento por haber creído en alguien. SI luego este alguien falla, esa no es responsabilidad mía. Sus cuestionamientos no son de recién, lleva casi cinco años fuera del gobierno, cosa que no sucede con Ramiro González, eso es otra cosa.
Buen artículo. Vale la pena tener presente como se va tejiendo la política, y cabe decir también, “prohibido olvidar”, porque el correísmo tiene muchos cómplices. En aquella Asamblea Constituyente, ya empezaron los abusos, y Romo, Acosta, Betty Amores y muchos más, fueron responsables también de lo que ahora vivimos. El que hayan salido del gobierno, no les libera de esta situación.
Anamaría gracias por el artículo, asertivo y se complementa con el de José Hernández. Muchas explicaciones deben al país los ex R25 que se unieron a AP, porque otros se retiraron antes de ello, precisamente por no estar de acuerdo con esa alianza y la decepción fue enorme. Ahora quienes son “el combo” no gozan de credibilidad política en la ciudadanía. Además de explicaciones necesitan una buena dosis de humildad y sobre todo demostrar cambios reales como soluciones a varias de las cuestiones (como la tómbola en la que se metió a los jueces, la muerte cruzada en la Constitución de Montecristi, la estatización de la participación ciudadana, entre otras) que ellos fueron parte y ahora pagamos las consecuencias. Pero, será un largo camino para recuperar la credibilidad, si es que algún día lo logran. Sigue adelante.
Excelente análisis. La tragedia de estos últimos diez años para nuestro país se llama correismo. Tenemos que poner el hombro y sacar adelante nuestro país. Tenemos que castigarlos.
http://www.ubicatv.com/ecuador-arrepentida-correista-quiere-la-presidencia-auspiciada-por-la-id/
En este blog se puede leer:
Los de Ruptura de los 25 que mas bien deberían llamarse Ruptura de los 50 ya que sus miembros hace rato que dejaron de tener 25 años de edad y actualmente la mayoría esta cercana a los 50 , fueron la máxima expresión del correísmo , gozaron de las mieses del poder y parece que les gusto estar en la teta . Lamentablemente la gente en Ecuador es amnésica y bien vale recordar todo el mal que hicieron al país con sus actuaciones en la bendita constituyente de Montecristi .
La Izquierda Democrática un partido histórico de la época de la denominada partidocracia que tanto criticaban los de Ruptura , con un esfuerzo sobre humano encabezado por Wilma Andrade logró resucitar .
Hubiera parecido que la presencia de Paco Moncayo en algo podría limpiar la funesta trayectoria del partido en la década del correísmo Sin embargo con la presencia de los Ruptura a nivel presidencial aunque sea para promocionar el nombre de Romo para futuras elecciones , la ID se estaría haciendo un Harakiri politico del cual ni Wilma Andrade podra resucitarles.
Anamaría Correa: muy bien dicho, ya es hora de recordar a todos estos “nuevos demócratas” que se subieron a la camioneta del correato…y, en especial a la Romo…que demuestra ser más ambiciosa que la presidenta de la asamblea (así mismo, con minúsculas).
Bastante básico el articulo, suena a mas bien a una versión intelectualizada del “canción de los andes” o un anhelado neorevanchismo tapizado de discurso democrático. Realmente no me gusta como escribes y lo que escribes, tiene como un tufillo social cristiano de nueva generación. Mas bien deja a agoreros profesionales que dictaminen las penas del averno que les competen a los herejes re conversos
Felicitaciones Ana María.
Es un claro enfoque del error que muchos cometieron y que todos aceptamos y toleramos por demasiado tiempo. Hoy nos preguntamos que nos pasó para haber sido tan sumisos y hasta casi acosados por una avalancha que desde el principio a pesar de hablar de “inclusion” y de “oportunidad para el pueblo”, en realidad nos fueron robando nuestro terreno y nuestros derechos de una manera tan hábil que nos han hecho sentir ajenos a lo que está pasando.
Yo he decidido salir al combate. A enfrentar a la mentira, a callar al calumniador y a hacer respetar a lo que realmente es nuestro país: Somos gente honrada, trabajadora, respetuosa de los demás y sin la soberbia y prepotencia que ofende e indigna.
Ruego y estoy dispuesto a dar todo mi tiempo para que se forme un gran ACUERDO NACIONAL que despierte al país entero del letargo en el que nos han puesto estos sinverguenzas corruptos y audaces que se han apoderado del país para buscar un candidato que dejando atrás al pasado (DERECHAS e IZQUIERDAS, POBRES y RICOS, DEBILES y PODEROSOS, FUERZAS FACTICAS y FALSA PATRIA), contruyamos un futuro que permita erradicar a esta LACRA MISERABLE que nos ha engañado durante 10 años.
Esto SOLAMENTE SE PODRA LOGRAR con un CANDIDATO UNICO que por encima de viejas y gastadas rencillas de IZQUIERDA y DERECHA, de POBRES y RICOS, los derrote en las URNAS a pesar de cualquier maniobra fraudulenta o dictatorial que intente el Gobierno actual y que se eliminen todas la estupideces que nos han llevado a la pugna entre ecuatorianos y que nuestra lucha sea contra la CORRUPCION, la POBREZA y la INJUSTICIA.
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Anamaría Correa. Ahora que se aproximan las elecciones ya se ven los movimientos para anclarse a algo o a alguien por parte de los políticos profesionales, aquellos que medran de la política y viven por y para eso. Precisamente por ello es que al poder llega gente no capacitada, y se rodean para los cargos de dirección de gente del mismo tipo, no capacitada, pero política. Y es nuestro error el permitir que eso pase cada 4 o 5 años, pues estamos ocupados trabajando y produciendo para que otros lucren de nuestro esfuerzo, y lo que es peor, dicten las reglas de juego. Es casi un círculo vicioso. Por eso, debemos pensar en votar por gente con experiencia y con visión de trabajo , que no vivan de los carguitos públicos.
Innumerables veces los sectores productivo y comercial dan consejos y sugerencias sobre el manejo económico al gobierno, que son desoídas, desechadas, por no alinearse con “el proyecto”. Son consejos válidos porque vienen de sectores que producen y saben como funciona el sistema. Y resulta que ese sector es el que dinamiza a la economía, el sector privado, al que tanto pavor tiene el gobierno y por eso lo ataca, porque desnuda continuamente sus falencias e ineptitud. Correa y sus corifeos han dirigido algo alguna vez en sus vidas? Tuvieron alguna experiencia administrativa? Ahí están los resultados. Nuestra responsabilidad no es hacer los planes de gobierno, tenemos otras responsabilidades, como mantener produciendo al país. Nuestra responsabilidad “política” es votar con responsabilidad, analizando a los candidatos y sus propuestas, pero mirando los antecedentes y curriculum de los candidatos, porque es muy fácil mentirnos en el discurso y engañar a una masa no ilustrada como lamentablemente existe en el país, masa que es mayoría y pone presidentes, en desmedro del voto responsable y analítico. No caigamos en el juego de los políticos profesionales.
Con todo respeto a los arriba comentaristas o escritores, no lo sé, no los conozco, demuestran como que tienen una herida y como que les duele, piensen que las heridas se curan con medicinas, no con palabras, presenten soluciones, presenten planes de trabajo, que les vea como gestores del cambio, en base a proyectos de trabajo, en aportar con nuestro valor agregado en todo ámbito.
Yo propongo que nos eduquemos en valores, para dar ejemplo a nuestra juventud y niñez, porque los mayores a 20 años estamos perdidos por la mala enseñanza y falta de patriotismo. Con cambios de actitud lograrán el ecuador que queremos, solo así, creeré que aman a nuestra patria el ECUADOR.
Mientras tomo mi “coffee break” leo a los escritores de “los 4 pelagatos” y me entusiasma en algo el sarcasmo (nada parecido al de George Carlin) que despliegan. Pero al final del dia todos son extremistas opositores al gobierno de Correa,no existe nada positivo,todo en el Ecuador es caos. Lo cual desluce algunos interesantes analisis y es contraria a la realidad. La “masa” que integra la mayoria de electores no acceden a esta pagina, por lo tanto, la influencia en ellos es nula. Ergo el efecto opositor permanence en una elite que se esfuerza para combinar ciencia politica,sarcasmo,demagogia,sociologia…En Ecuador no existe una oposicion democratica,solamente islas con pretensiones e intereses propios.
INFILTRACIÓN ELECTORAL: Es parte de la planificación de contrainteligencia del castro-narco-comunismo, porque coincidencialmente, son los mayores defensores, serviles y beneficiarios del régimen, los que están diseminados en todas las tendencias; seguro tienen la consigna de procurar que en todos los partidos, haya gente que obstruya la fiscalización, para dejar en la impunidad el saqueo, de éste régimen liberticida, del cual fueron parte.
Muy buen artículo que o debe leer la compañerita Paula Romo
Los de Ruptura 25 deben leerlo varias veces. Lo que muchisimos pensamos Annamaria lo escribio muy bien.
Felicitaciones por su interesante artículo. Reaparece Izquierda Democrática y recuerdo que me preocupó siempre el silencio guardado por el Dr. Rodrigo Borja, respecto a este gobierno ; no así el Dr. Oswaldo Hurtado, quien ha sido frontal respecto a este gobierno. Alguna explicación adicional al argumento que estaba retirado el Dr. Borja ?
En este gobierno también tiene participación el Dr- Borja ,incluso el embajador del Ecuador en EEUU no es el hermano de R. Borja?
El hermano del dr. Borja es/era diplomático del correísmo. Supongo que familia>convicciones políticas
Muy bien, recuerdo que hace 10 años tenían una lista de los que “jodieron al país”, ahora hay que añadir algunos: Rafael Correa, Ruptura de los 25 y María Paula Romo, entre otros.
No es de sorprenderse, esto de los cambios de partidos politicos y de los camisetazos se da cuando ya el politiquero de turno empieza a ver que su conveniencia futura no va a dar reditos en donde se encuentra parado, hay que buscar otras vias de contencion y de produccion para sus propios intereses porque total, la politica es asi.
Lo sucedido con Ruptura25 via Izquierda Democratica es un ejemplo de lo que ya se ha vivido incluso por algunos de los que hoy son actores vehementes y esclavos de la verdeaguachenta, los que antes eran derechistas, capitalistas, anticomunistas, etc. etc. hoy estan bien plantados en donde el poder les llama y les tiene totalmente dominados siendo “socialistas modernos”.
Pero con ello tambien empieza un periodo general progresivo de quedarse sin sangre en la cara, perder la verguenza por completo, graduandose en corrupcion con post-grado en carecia de etica y asi la meta es transformarse en los perfectos embajadores de la demagogia, asi hubieron, hay ahora y vendran mas de estos ejemplares a futuro, todos unos “picos-de-oro” titulados, renovados, reinventados y recargados.