????????????????????????????????????
//////

Anne-Dominique, la columnista con suerte

lectura de 5 minutos

Qué suerte tiene Anne-Dominique. Pudo escaparse de la hostilidad política y la polarización social en los que está sumergido el Ecuador yéndose a vivir a uno de los países más lindos de Europa. Seguramente no siente los efectos de la crisis económica, pues puede estudiar en una de las mejores universidades del mundo, mientras acá cientos de jóvenes de su edad han tenido que dejar sus carreras universitarias a medio terminar, porque ya no pueden pagarlas. Y lo mejor de todo, desde hace unos cuantos días, puede ejercer con total libertad y sin miedo a represalias algo que para el resto de nosotros prácticamente es un deporte extremo: el periodismo de opinión.

No voy a detenerme a comentar el contenido de su artículo porque básicamente repite, en fondo y forma, el formato de una sabatina: despotrica contra el malvado “imperio”, exacerba resentimientos históricos de la región, marea con cifras, tecnicismos y esnobismos académicos para defender lo indefendible, etc. Nada que su papá no nos haya repetido hasta el cansancio en cualquiera de sus intervenciones.

Que la hija del presidente se haya estrenado como articulista evidencia, como muchas otras situaciones, que en este país las leyes no son iguales para todos. Es la prueba contundente de que, a pesar de lo que diga Montecristi al respecto, acá los derechos fundamentales dejaron de ser facultades inherentes a todos los ciudadanos y pasaron a ser privilegios de aquellos que tienen los favores del oficialismo.

Porque cuando otros ciudadanos han querido ejercer periodismo de opinión, Correa o alguno de sus acólitos han activado el aparataje judicial para hostigarlos y silenciarlos. En los últimos años, lograron reducir la función judicial a una simple máquina de persecución de la disidencia y desnaturalización del derecho a la libre expresión. Algunos columnistas, como Emilio Palacio, tuvieron que escapar de esos tentáculos refugiándose en otro país, alejándose de sus familias, viviendo precariamente.

Muchos otros son constantemente bombardeados por un sinfín de procedimientos administrativos a cargo de la Supercom. En lugar de escribir, opinar e informar, deben destinar todo su tiempo y recursos a defenderse de estos procesos, donde quienes deciden no solo carecen de conocimientos básicos en materia de derechos humanos y libertad de expresión sino hasta de nociones mínimas de lo que es juzgar con independencia e imparcialidad.

Otros colegas, por hacer lo mismo que Anne-Dominique, han visto sus caras y sus nombres expuestos al público en las sabatinas como si fueran delincuentes, y han tenido que vivir con el miedo que supone escuchar al presidente de su país pedir sus cabezas de manera solapada. En medio de ese escarnio público, Correa no ha reparado en meterse incluso en la vida personal de esos periodistas, burlarse de ellos, cuestionar su hombría y humillarlos hasta por las enfermedades que padecen. Otros, quizás con un poco más de suerte, toleramos con santa paciencia al ejército de trolls que indefectiblemente sale al ataque del articulista con mensajes hostiles, mal escritos, desafiantes. Para muestra, los insultos y amenazas que 4Pelagatos ha recibido por discutir sobre este asunto.

A nosotros nos miden con implacabilidad milimétrica la veracidad de nuestras afirmaciones, las intenciones de nuestros discursos y la imparcialidad de nuestros argumentos. Que yo sepa, hasta hoy a nadie en la Supercom se le ha ocurrido siquiera mencionar la evidente falta de imparcialidad que supone que la hija del presidente escriba en el principal periódico del oficialismo. Nadie resalta lo obvio: que escribe para defender el modelo de gobierno que su padre impuso en Ecuador, y los intereses de ese grupo de poder que se llama Alianza País. En cuanto a la posibilidad de hablar sin temer ataques y represalias oficiales, Anne-Dominique es hoy por hoy una articulista única en su especie.

En este país no existe igualdad ante la ley al momento de ejercer derechos, porque es manejado como una hacienda, donde el dueño hace y dispone con sus cosas como bien le parece. Ahí se explica que Correa no sea capaz de ver lo imprudente y hasta poco delicado de que su hija escriba en un medio que su gobierno controla y financia. Ahí se entiende su indignación cuando comentamos sobre este asunto; el piensa que el Estado es su casa, que sus funciones son su vida privada, y que estamos invadiendo estos espacios. Y es conveniente que recuerde que incluso su familia está sometida al escrutinio del público ecuatoriano porque él así lo quiso, más en situaciones como ésta donde se evidencia claramente, que esa relación familiar confiere derechos y privilegios que al resto de ciudadanos nos son restringidos y conculcados todos los días.

33 Comments

  1. Los borregos, son de ambos lados, gente que enceguecida no es capaz de comprender lo que lee. Señora Miño, usted tambien cumple con todas las condiciones que critica en su articulo, las mejores universidades, vivio en uno de los países más bonitos del mundo (da a entender usted que vivir acá no es bonito) y wow usted es una articulista……y hasta donde yo se no vive bajo amenazas, o peor aún por el delito de ser joven terminar en Yambo. Señora Miño creo que sus estudios le dan más capacidad para escribir un articulo objetivo, serio algo digno, decente. Si Anne Dominique, fue abanderada excelente estudiante de su universidad, ¿usted que se cree para decidir quien puede opinar o quien no?, ¿acaso no va contra todo lo que critica?

  2. La Hija del Presidente que estudia en Paris Ciencias Politicas hace más bien un analisis desde un punto de vista de Francia porque esta Universidad esta “formateada” à la Francesa designa muy bien à Ecuador como un sistema hibrido una mezcla de un post Néo Libéral dolarizado con un control de libre mercado sin olvidar el paternalismo Cristiano siguiendo los preseptos de la “Teoria de la Liberación ” de Helder Camara el Arzobispo Brasileño ,para una estudiante de 18 años me parece muy buen Trabajo pero la mala fé de los opositores es tál que raya el insulto facil !

  3. Excelente artículo María Dolores.

    A Ud. le sobra belleza y capacidad de análisis sobre este absurdo favoritismo de El Telégrafo por la hija del tirano rafael.

  4. Al presidente y sus periodistas,ya nadie les cree. Tienen que recurrir a sus últimos recursos. El pueblo ecuatoriano está a un paso de salir de esta pesadilla .

  5. Siga escribiendo usted María Dolores y los demás articulistas de 4 pelagatos, son un referente del buen periodismo, no solo para los que esperamos ver a nuestra patria libre sino también para los trolls. Saludos.

  6. Qué modesto el becario de marras, sumiso y obediente del supuesto benefactor, aprendiz de memoria del breviario de ap,adulador a tiempo completo.
    Pero debes saber que el dinero generosamente entregado para el turismo seudoeducativo, tan jugoso que les sobra para derrochar ,procede del trabajo de nosotros arrebatado a través de impuestos arbitrarios desviados para actividades de proselitismo.

  7. No solo la hija del presidente puede estar en Europa o America del Norte en universidades de primera, también lo podemos hacer los casi 9000 becarios que por mérito académico hemos logrado una beca para poder regresar al país que amamos a trabajar más duro que nunca y seguir con el progreso que se ha logrado en estos 8 años de Revolución Ciudadana.
    Felicitaciones a Anne-Dominique Correa por su artículo en el telégrafo!

    • Daniel, que Bueno que seas parte de los 9000 becarios, que se ganaron a costa de méritos propios estos beneficios que les dieron el Estado en forma de becas y que Bueno que hayan regresado para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el exterior. Pero no olviden que ese dinero que financió sus estudios proviene de nosotros los contribuyentes Ecuatorianos y que estan en la obligación moral en restituir todo lo que han recibido. El dinero no crece en los arboles hay que trabajar duro para obtenerlo, nada es gratis en este mundo.

Comments are closed.