//

¿Correa prepara la derrota de Lenín Moreno?

lectura de 6 minutos

La paradoja para Lenín Moreno en la elección presidencial será jugar dos partidos al tiempo. Uno contra la oposición y otro –quizá el más importante– contra Rafael Correa.

El Presidente en la sabatina de ayer, la 494, llamó a los suyos a pensar en el caso argentino. Según él, aquí la oposición va a repetir lo sucedido entre Mauricio Macri y Daniel Scioli. No se refirió, por supuesto, al triunfo de Macri sino al hecho de que, según él, la oposición se unió toda contra Scioli.

El ejemplo que dio Correa es oportuno. Si funciona para sus fines, también es apropiado para analizar lo que sucedió entre el kitchnerismo –representado por Cristina Fernández– y Daniel Scioli, el candidato puesto por su partido para sucederla. Un espejo conveniente, entonces, para proyectar lo que puede pasar entre Rafael Correa y Lenín Moreno. Por eso hay que hablar del segundo partido que tendrá que jugar el ex vicepresidente si pretende ganar en 2017.

Correa, tan acostumbrado a acomodar los hechos, dijo en Huaquillas –como lo ha venido diciendo– que cualquier candidato de Alianza País puede ganar. Falso. Solo Lenín Moreno tiene cifras suficientes –en descenso, no obstante– que le permiten pensar en ganar desde la primera vuelta. Pero Moreno tiene un partido pendiente con Correa y el correísmo, así como Scioli tuvo el suyo contra Cristina Fernández y el Kirchnerismo. Scioli tuvo que responder por doce años de gobierno. Moreno tendrá que hacerlo por diez de correísmo. El kirchnerismo pretendía tutelar a Scioli porque Cristina Fernández no quería dejar el poder. Correa la imita. Scioli perdió y en Argentina hay la convicción de que, lejos de molestar aquello a Cristina Fernández, favorece sus apetitos. Con el país que recibió Macri, parecía evidente a muchos kirchneristas que lo mejor era dejar que otro que pagara las facturas. ¿También en ello se parecerán los dos casos?

Scioli perdió porque el kirchnerismo pautó una estrategia equivocada: meter miedo. Los amigos de Cristina Fernández se dedicaron en la campaña a asustar a los electores. Les dijeron que perderían beneficios, que se venía el ajuste, que se reducirían los salarios… Esos mensajes minimizaron el de Scioli enfocado en afirmar que quería hacer cambios. Correa parece decidido a copiar la estrategia que falló en Argentina. Primero dijo que se venía la restauración conservadora. Ahora, equipara a los opositores y a los críticos del socialismo del siglo XXI con los miembros de un nuevo Plan Cóndor. Así convierte a María Corina Machado, Leopoldo López, Macri, Guillermo Lasso o Cynthia Viteri en imitadores de militares y fascistas sanguinarios. La comparación es tan burda e insensata que muestra el nivel de decencia intelectual en que se mueve el Presidente.

No solo eso: se victimiza. La semana pasada repitió en Manabí que recibe amenazas de muerte. Como de costumbre no dijo de dónde provienen. No dijo que él controla todos los organismos de seguridad que están en la obligación de documentar esas afirmaciones. Olvidó agregar, igualmente,  que está protegido por una nube de guardaespaldas y agentes de toda índole. Correa copia al Kirchnerismo y al chavismo expertos en meter miedo y mentir. Scioli perdió con esa estrategia. Se encontró atrapado entre la necesidad de proponer cambios, tras doce años de lo mismo, y un aparato desbocado y prisionero de sus lógicas, sus líderes, sus publicistas, sus lemas, sus lugares comunes. La maquinaria lo superó.

El aparato correísta está convencido de que Moreno repetirá el caso de Scioli. Total obediencia. Desde hace tiempo, sus jerarcas dicen que el candidato no les importa: quien sea ungido tendrá que asumir el plan de gobierno que le entreguen el 1 de octubre. Plan de gobierno que aprobará Correa como si él tuviera que seguir mandando en vez de Moreno, si llegase a ganar. No solo le preparan el plan de gobierno. Correa ensaya desde ahora en sabatinas y declaraciones lemas, nuevas cantaletas y nuevas coartadas. Como si Moreno tuviera que hacerlas suyas. Igual hizo el Kircherismo con Scioli.

Causa perplejidad oír cómo Lenín Moreno está aterrado por el estado de la economía y oír, al mismo tiempo, a Correa decir que los índices económicos mejoran ostensiblemente. Moreno no sabe dónde encontrar las verdaderas cifras del país, mientras Correa se regodea con aquellas que le maquillan ministros, subsecretarios e instituciones públicas. Correa vive en una nube pero él sabe que le mienten: basta verlo afirmar, cuando inaugura una obra, que él no sabe si lo que le muestran estaba ahí el día anterior y seguirá así apenas abandone esas instalaciones… ¿Y Moreno asumirá ese testamento mentiroso exponiéndose a que le explote en pleno rostro si llegase a ganar?

Scioli perdió porque, entre otras razones, fue víctima de la estrategia del aparato kirchnerista. Cuando Correa llama a pensar en el ejemplo argentino, ¿creerá que Moreno puede ganar si se somete a su estrategia de mentiras y miedo?

Mañana: ¿Puede ganar Moreno sometiéndose a Correa?
Foto: El Universo

14 Comments

  1. Pedrito,estoy leyendo bien ? o estoy tuerto! gracias por el ejemplo que nos deja Correa! el pillo más grande del mundo! que te fumaste!

  2. lenin moreno a hecho mucho por el pais. al igual q glas.en el poco tiempo q esta a demostrado q si.no como otrosq no han sido ni chicha ni limonada q hoy qieren el poder para egrosar sus arcas en los paraísos fiscales.de correa no voy hablar poq ya esta d salida y como ciudadano le deseo mucha suerte y gracias por el ejemplo q nos deja.

  3. Y miren si copian al kirchnerismo, que hasta les copiaron el eslogan de “la década ganada”. Uno que se vino de Argentina a Ecuador con la esperanza de no oír más esas burradas y se las vuelve a encontrar a todas igualitas implementadas acá… Sí, ya sé, mala mía. Debería haberlo visto venir, pero uno lo suponía tan ridículo que suponía no pasaría tanto así.

  4. Creo q la opsicion trata de meter miedo al pueblo con este tipo de comentario para ganar adectos en tiempos de elecciones

  5. Realmente L.Moreno tiene muy fácil el camino a la presidemcia dado que no hay más candidatos con alguna aceptación. Tal vez la opción podría ser P.Moncayo, aunque claro hay que recordar que mi general estuvo en los dos golpes de estado

  6. Nunca mejor expresado lo de 4pelagatos, se inventan una realidad virtual para escapar a la realidad de que hay Alianza País para rato, vendrá Moreno y le sucederá Correa

  7. Correa y sus cortinas de humo.
    Ya no tiene tema para informar en las sabatinas, se ha dedicado a hacer campaña por su sucesor y cubrir su retirada.
    Sus lemas y cantaletas cansan y no convencen.
    Moreno es cómplice de la situación actual del país, por acción y/o por omisión.

  8. Todo lo que hace Correa, al final del día RESULTA SER TOTAL ESTUPIDEZ Y AL NO PODER OCULTARLA, BUSCA ALGUIEN A QUIEN CULPAR.
    No es sincero ni consigo mismo, peor aún con el país; miente las 24 horas del día o las “35 horas del día” del burro Maburro.
    Ratificado, Correa es DESHONESTO INTELECTUAL Y EL ÚNICO PERDEDOR ES ÉL MISMO, YA QUE SÓLO SE ENGAÑA A SÍ MISMO Y NO PUEDE HACERLO CON LOS ECUATORIANOS.

  9. Correa el el unico que no quiere ver mas alla de sus narices debido a su arrogancia y prepotencia que se lo impiden. El pais esta cansado de sus mentiras y todos podemos ver el desastre que ha causado su mal gobierno. No cabe duda que Rafael Correa pasara a la historia como el peor Presidente del Ecuador y dificilmente alguien podra superarlo. El pais quiere y necesita un cambio, no importa quien sea, pero ya nadie soporta la mal llamada Rebolucion Ciudadana. Ni Lenin Moreno ni ningun otro de sus compinches lograra cambiar la voluntad del pueblo. Lo unico que esperamos es que por una sola vez la oposicion se una sin importar tendencias poiliticas ni el nombre de sus partidos. El objetivo es uno solo, derrotar a Correa y a Alianza Pais. Por una sola vez seamos unidos y pensemos en Ecuador. El proximo Presidente tendra una tarea muy dificil puesto que el pais queda en total crisis y todas las leyes ridiculas del aprendiz de dictador tendran que ser revisadas o eliminadas, pero en unos 10 o 20 anos mas con el sacrificio de todos lograremos recuperar el pais luego de la decada perdida a manos del Correismo. No hay mal que dure cien anos.

  10. La falta de fiscalización pasa factura tarde o temprano y los correistas saben lo que les espera en lo económico si llegan a ganar con fraude de por medio, pero prefieren sacrificar al “borrego” de Moreno como candidote para tener su cortina de humo y no los atrapen como al sapo con patas cortas de Alex Bravo, los otros sapos de patas más largas andan poniéndose a buen recaudo o candidatizándose Para asambleístas. Emulemos a Argentina que está dando lecciones de cómo limpiar la casa puertas adentro y que paguen los responsables de más de una década perdida, aquí pasará lo mismo, tiempo al tiempo que la olla de grillos de la corrupción correista está a punto de estallar

  11. pero además, sin duda, es parte de una estrategia de mas largo plazo, para que en el 2021 retorne el “mesías” , el “iluminado”, a “salvar” al país, que en el siguiente período 2017-2021, indefectiblemente deberá sufrir ajustes económicos, sociales, que golpearán a todos los segmentos de la sociedad, en especial a los más pobres. Esa es la perversidad canalla de la mafia verdeflex. Y claro, tratarán por todos los medios de evitar la fiscalización en todos los órdenes, para evitar que los cabecillas vayan a parar en la cárcel por tanto desafuero en el manejo de la cosa pública. Por eso, es imperiosa la necesidad de un gran acuerdo de las distintas fuerzas políticas, de las que no le hacen el juego al correismo, para ganar el poder ejecutivo y el legislativo en las próximas elecciones.

Comments are closed.