//

Moreno: la candidatura del insalvable déficit moral

lectura de 8 minutos

La candidatura de Lenin Moreno puede tener toda la musculatura que se necesita para ganar las elecciones pero está viciada por un problema moral insalvable.

Desde su nacimiento, el operativo electoral diseñado para Moreno se asentó sobre un andamiaje fraudulento. Cualquier cosa que de ahí salga llevará como marca de identidad una fisura ética indeleble.

Cuando el buró político del Gobierno envió a Moreno a radicarse en Ginebra lo hizo con el doble propósito de que su presencia en el Ecuador no sea incómoda para el gobierno, dada su alta popularidad, y de mantenerlo en hibernación para, sin que se contamine de la cotidianidad política del país, convertirlo en una alternativa electoral ganadora. Ambas cosas se hicieron mediante el uso ilegítimo e ilegal de fondos públicos. Moreno no es funcionario público y no puede recibir dineros del Estado. Todo el misterio, el secretismo y las contradicciones burdas con las que el aparato correísta mantuvo el tema por varios años no hizo sino confirmar las peores sospechas sobre su legalidad y ética. El mismo Moreno nunca dio una explicación y hubo que esperar a que los periodistas de Mil Hojas revelaran que él mismo fue quien exigió, a través de una carta al Ministerio de Finanzas, un millón 660 mil dólares como punto de partida para su establecimiento en Ginebra.  ¿Qué garantías de transparencia en el ejercicio público puede tener alguien que actuó así en un tema tan delicado?

Peor aún, para darle una fachada de legitimidad a la entrega de esos recursos, el presidente Rafael Correa emitió un decreto que lleva en sus entrañas la sospecha de peculado. La entrega de fondos públicos a un ciudadano que no es funcionario ni proveedor del Estado es un delito imprescriptible. Tarde o temprano, alguien pedirá cuentas al que firmó el papel que permitió regalar fondos públicos al ahora candidato. Y Moreno también tendrá que responder.

Lo más grave, sin embargo, no está en la incorrección con la que se construyó este operativo pre electoral con sede en Ginebra, sino el hecho de que Moreno aceptó sus reglas, participó en él y lo ocultó mientras fue posible. Una persona con sólidos principios y con una ética pública intachable jamás hubiera aceptado las condiciones en las que se planteó su hibernación en Ginebra, ni hubiera ocultado un tema que incumbe a los verdaderos propietarios de los fondos de los que ha vivido. Y Moreno hizo todo eso.

Lea aquí El decreto que mantiene a Lenin Moreno en Ginebra huele maluco

Pero las deudas éticas de Moreno no quedan ahí. También están las que tienen que ver con la posición ética y moral que adoptó frente al abuso de poder y a la destrucción de la institucionalidad democrática durante los diez años de correísmo. Cuando Moreno llegó a Quito para presentarse como candidato, dijo que venía para ofrecer una mano extendida al diálogo. El problema no está en que esa oferta sea sincera o no, sino que llega de alguien que guardó silencio y fue impasible frente a los atropellos e intolerancias de Rafael Correa y toda la corporación política que ha gobernado el Ecuador en los últimos 10 años. Elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto, lo dijo alguna vez: “Es necesario que tomemos partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio estimula al torturador, nunca al torturado”. Y sí, el silencio de Moreno operó como el silencio del que habla Wiesel cuando, por ejemplo, Correa destruyó con perversidad sin par la vida del coronel César Carrión enviándolo por más de 6 meses a la cárcel sin una sola prueba en su contra, o cuando quiso destruir a diario El Universo por un arrebato de vanidad y orgullo. ¿Cómo verán los 10 de Luluncoto esa mano que no estuvo extendida cuando la necesitaban? ¿Cómo verán los de Dayuma la mano de Moreno que permaneció yerta los días en que fueron reprimidos brutalmente? Moreno calló cuando se necesitaba que la voz de la decencia y la honestidad se pronunciara. Lo hizo no solo cuando fue Vicepresidente sino también cuando se desempeñaba como supuesta reserva moral del correísmo con residencia de lujo en Ginebra. ¿Qué dijo ante la represión que hubo en Saraguro? ¿Hizo algo para que Manuela Piq no fuera expulsada del país en el que tenía todo el derecho a permanecer? La lista de sus silencios es larga, tan larga como numerosos son los episodios en los que Correa y su aparato abusaron del poder. Y el silencio frente al abuso solo ayuda a los verdugos, no a las víctimas. Wiesel lo sabe.

La aparente bondad, los chistes, las anécdotas, la presencia del papá, el lirismo y las canciones de Serrat en el estadio del Aucas no alcanzan. La ética pública se ejerce, no solo se predica ni se empaca en videos y música.

No hay que olvidar, tampoco, que cuando Moreno hizo su única de declaración pública en la que criticó el acoso oficial al caricaturista Bonil, pocas horas más tarde tuvo que tragarse sus palabras por un reclamo de Alianza País. Moreno no tiene una deuda ética únicamente por su silencio sino por su falta de valentía para defender lo que dijo en ese momento.

Pero el problema moral de la candidatura de Moreno es un problema que incluye a todos los que están embarcados en ella. No es un problema exclusivo de él. El Ecuador es país trágicamente cuarteado socialmente por 10 años de un ejercicio político donde el disidente ha sido estigmatizado, criminalizado y amedrentado. Es un país desarticulado por 10 años de secuestro del poder y de destrucción de casi toda institucionalidad republicana. Moreno y quienes ahora están con él en la campaña y que tanto cantaron y bailaron en el estadio del Aucas, fueron parte de todo ese operativa de destrucción ya sea por acción o por omisión. Por más distancias que Moreno quiera poner frente a esos temas durante la campaña, cosa que se pone difícil con la advertencia que hizo Correa, su complicidad con el correato no se borrará.

Muchos dirán que el déficit moral y ético de Moreno no es obstáculo para que sea un buen gobernante. Pero ahí es donde la cuestión moral del candidato lo rebasa a él como persona y se convierte en un problema de la sociedad en su conjunto. Una sociedad que tolera a alguien que toleró lo que Moreno ha tolerado, es una sociedad que no está dispuesta a defender los principios democráticos y republicanos indispensables para una convivencia civilizada y moderna. Si se acepta a quien se hizo de la vista gorda y usufructuó del manejo arbitrario de los fondos públicos, se acepta cualquier cosa.

La dimensión moral de la política es fundamental si se quiere tener una sociedad abierta y libre. El ejercicio ético de la cosa pública es lo menos que se puede ofrecer a la sociedad. Moreno puede ganar las elecciones, sí, pero eso no lo convierte en un actor legítimo para construir las auténticas bases de una convivencia sin concentración de poderes ni abusos del poder. Ni Lenín Moreno ni Alianza País tienen credenciales morales ni éticas para eso.

Fotografía Agencia Andes

21 Comments

  1. Estoy de acuerdo, Lenin Moreno no debe recibir dinero del estado si el no es nada ese dinero se podría utilizar de la mejor manera ya que el país esta atravesando por mementos duros como para que se de el lujo de estar regalando dinero a alguien que no es nada.
    Y respecto a su candidatura a la presidencia ya estoy cansada de alianza país creo que ya es hora que dejen el mando o que quieren parecerse a Chavez y Maduro.

  2. Pienso que Lenin Moreno seria un buen presidente ya que solamente de vicepresidente izo muchas cosas buenas y otra de las cosas por las que seria bueno que el gane, seria que al entrar cualquier otro partido a gobernar nuestro país seriamente entraríamos a una crisis gigante ya que estaríamos expuestos a un cambio total, lo cual desde mi punto de vista todo el país se vería afectado.

    • Srta. Fernanda Piensa Ud. Que Moreno hizo “cosas buenas”?

      Esas cosas buenas son hacerse propaganda pagada con NUESTRO DINERO, recaudado a través de abusivos impuestos.

      Con el cambio total al que estaríamos expuestos, entraríamos a una crisis gigante?

      Crisis gigante Srta. es en la que actualmente nos encontramos, y profundizar en ella seria acercarnos a Venezuela y a Cuba. le hago saber que ahora nos encontramos junto a Kazajistan y a Haití en desempeño económico.

  3. El poder lo puede todo, desde convertir un hombre que se desplaza en silla de ruedas en un experto en temas de discapacidad, (con plata, cualquiera puede); hasta conseguir que por presiones Ban Ki Moon, lo nombre enviado especial para las discapacidades, a costa de nuestro presupuesto.
    El poder lo puede todo, desde hacer parecer a un holgazán, que no hace nada, como un hombre de luces y paz.

  4. Estoy muy de acuerdo Martín, así como este “señor” Moreno ha sido un espectador y actor privilegiado de los hechos y corruptelas de atraca país, cuando fue parte y ahora becado del gobierno, no tiene sangre en la cara para venir a pedir que extenderá la mano a los que no estamos a favor del correismo porque ha sido la continuidad del chuchaqui neoliberal en esta y varias instancias de la vida del país en estos 10 años de correato, pues hay otros candidatos con un pasado y moral de dudosa procedencia que tu mismo Martín ya te encargaras de hacer un ejercicio de sus bondades en la política.

  5. SI SEGURAMENTE PARA USTEDES LOS UNICOS CANDIDATOS APTOS SIN UN PASADO MORAL QUE LOS MANCHE DEBEN SER LA SRA. CINTHYA VITRERI Y EL SEÑOR LAZO , NO VEO EN ESTA COLUMNA UN SOLO EDITORIAL QUE HABLE SOBRE OTROS CANDIDATOS , ESTA ES UNA COLUMNA ESPECIALMENTE DEDICADA EN OPOSICION AL GOBIERNO DE TURNO , CUESTA MUCHO CREER EN SU OBJETIVIDAD , SEGUN USTEDES ESTE GOBIERNO TODO LO QUE HA HECHO ESTA MAL, TALVEZ AÑORAN LA EPOCA CUANDO EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA EL CONGRESO GOBERNADO POR LOS DIPUTADOS DE CONDUCTA INTACHABLE DESTITUIAN Y CONSTITUIAN PRESIDENTES CUANDO ELLOS QUERIAN Y LES VENIA EN GANA , AL PAIS DE LOS PAROS Y HUELGAS O AL DE LOS CORTES DE ENERGIA A DIARIO PORQUE LAS REPRESAS BAJABAN SU NIVEL DE AGUA O QUIZA AL PAIS DEL IMPUESTO MAS CARO DEL MUNDO EL 1% AL MOVIMIENTO DE CAPITALES QUE GRABABA LOS COBROS DE LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS , LOS DEPOSITOS EN CUENTA AHORROS Y CORRIENTES Y QUE ACELERARON LA QUIEBRA DE LOS BANCOS , DE QUIEN PROMOVIO ESTA LEY USTEDES NUNCA DICEN NADA. SERA QUE ALGUNA VEZ PODRAN VENCER LA PASION DEL ODIO Y SER MAS OBJETIVOS Y ALGO DE JUSTOS ?

    • Gracias por su comentario. Ve usted como supone de cosas… en vez de darse esa pena, lea más este sitio. Verá que sus suposiciones son eso… suposiciones. Gracias por leernos y comentar.

    • Señor, le recuerdo que escribir todo con mayúsculas es el equivalente a gritar, respecto al contenido, no veo que en ningún momento el artículo que “comenta” haga mención a ningún otro candidato presidencial más que Moreno. Seguramente para usted y un grupo de ciudadanos es preferible tener un aprendiz de dictador en el poder a oscuras prácticas del pasado político nacional. Mi opinión y la de muchos ecuatorianos es que no hay mérito alguno en reemplazar males como los que menciona por cosas y saqueos peores como los vistos en este gobierno: Alex Bravo, Panamá papers, narcovalijas o la estadía en Suiza de Moreno con fondos públicos y peculado de por medio. Vote ( o bote) en Febrero por quien le dicte su conciencia o su bolsillo pero no trate de defender lo idefendible gritando y reclamando objetividad a esta página cuando precisamente es lo que menos ha demostrado el dueño del país.

    • Muy de acuerdo con su comentario, al fin alguien ecuánime y cuerdo en medio de tanto odio que esparce 4 pelagatos y Martin Pallares

  6. LLEGARÁ EL MOMENTO EN QUE AL GRITO DE “SÁLVESE QUIEN PUEDA” DESAPARECERÁN LOS APES. Y SE QUEDARÁ MORENO EN SU SILLA DE RUEDAS PARA CONTAR EL MÁS GRANDE CACHO DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI. Y NOSOTROS LOS PREDESTINADOS AL BORRA Y VA DE NUEVO.

  7. Excelente artículo.
    Con qué cara Moreno extiende su mano? La lista de sus silencios es larga y creo que no podrá explicarla en la campaña.
    Moreno ya disfrutó del buen vivir capitalista que la élite de AP ofrece, a largo plazo, para “las grandes mayorías” en una utopía socialista.

  8. Por desgracia para el Ecuador, AP les tiene narcotizados a todos sus seguidores con un manto de fanatismo malsano que no les permite ver más allá de sus mezquinos intereses personales. Pobre Patria! Es probable que sigamos por el mismo derrotero otros tantos años, ya que la debilidad de la oposición es un virus alentado por mezquinos intereses políticos.
    Que desepcion y que asco!!!

    • By Juan Reynoso – activista para justicial social. [email protected]
      ECUADOR ES TU FUTURO. EN 2016 VOTA CON ALIANZA PAIS.
      http://www.elciudadano.gob.ec/la-revolucion-ciudadana-transformo-al-ecuador-en-siete-anos/
      Ciudadano Ecuatoriano, no te dejes engañar por los corructos medios de comunicacion que estan en contra del Presidente Correa y de Alianza pais; todos ellos son neoliberalistas que quieren volver a controlar al pais y explotar al trabajador Ecuatoriano , vender las riquezas del pais al que les deje la major commision para ellos. Para la clase corrupta is mas importante sus beneficios personales que el futuro del pais, como lo hizieron antes.
      Alianza pais es un Gobierno de la revolución politica y economica del ciudadano Ecuatoriano que busca lo mejor para el pueblo Ecuatoriano. El liderasgo del Presidente Rafael Correa is indiscutible; Rafael Correa asumió el poder con el respaldo de la mayoría del pueblo Ecuatoriano, que con sus votos expresaron el descontento por la corrupcion y el sistema neoliberalista que destruyo la economia del pais e hizo del trabajador Ecuatoriano un esclavo economico manteniendo al trabajador haci con el yugo del sistema financiero y las grandes corporaciones transnacionales y nacionales que ante entonces estaban en control del pais y sin tener ninguna consideracion por el pais ni el trabajardor ecuatoriano destruyeron la economia del pais en los años 1999 y causaron el exodus de miles de Ecuatorianos hacia otros paises en busca de trabajos y una mejor situacion economica.
      El pueblo Ecuatoriano nuca debe olvidarse del neoliberalismo, la politica de los ricos, los bancos y las corporaciones multinacionales que tienen como objetivo controlar al govierno y pasar leyes que les permitan explotar al trabajador y destruir el amviente natural con impunidad y sin ninguna represalia. Los paises que promueven la globalizacion y el libre comercio tinen sus codiciosos ojos en las riquesas naturales de la America Latina, Ecuador no debe de ser parte de este complo de esplotacion para enriquecer a las corporaciones multinacionales a costillas del trabajador ecuatoriano y la explotacion de sus recursos naturales sin ninguna protection ambiental.
      A dios le pido, que Ecuador siga luchando por una justicia social para el beneficio de todo Ecuatoriano y siga siendo un ejemplo para todos los paises de la America Latina.
      http://www.telesurtv.net/news/Cuanto-ha-cambiado-Ecuador-con-la-Revolucion-Ciudadana–20150115-0097.html
      http://www.envio.org.ni/articulo/4674

  9. Sr. Pallares, el “sobrevivente de el holocausto” se llama Elie Wiesel (no Weisel) y parece que a segun varios testigos es un falso sobrevivente , nunca existiò. Creo que incluso el candidato AP sabe que era un impostor revelado después de su muerte en junio de este año.

  10. ¡Excelente análisis, señor Pallares!. Lenín Moreno está indisolublemente atado al proyecto correísta, y eligirlo significaría sepultar cualquier posibilidad de fiscalizar a este Gobierno. Ahí estará Glas, como una sombra, para impedir cualquier intento de “desviación” de la línea trazada para el “proyecto revolucionario”. Lo que sucedió desde el retorno de Moreno, luego de su “sacrificio por la Patria en Ginebra”, es una muestra palpable de que los sectores más duros del correísmo no están dispuestos a ceder un ápice de sus prebendas. Los incautos que pensaban que Moreno podía marcar distancias con su mentor han sufrido una gran desilusión. Ya el mandamás hablo claro y fuerte: nada fuera de Alianza País; nada sobre Alianza País. ¡Pobre país!.

  11. Estoy de acuerdo con su análisis Martín, Moreno es igual de culpable del desgobierno del caudillo, mas aun, es peor que Correa porque es un hipócrita consumado; con su sonrisa de galán y sus chistes malos cree que esta listo para gobernar; esta posta es de las uñas largas y sucias a otras uñas largas y sucias.
    Con Moreno puede haber dos panoramas si gana la presidencia: el uno que renuncie por motivos de salud en 6 meses y le deje la mesa servida al inepto de Glas y la otra es ser títere de Correa; me inclino por esto último, ya que desde su primer discurso se inclina por el lirismo intrascendente y ramplón, cuando manifiesta que hay que visitar todos los cantones e ir de casa en casa a contar la “leyenda” de la revolución ciudadana.

  12. Sr Pallares su enfoque carece de seriedad dado el analisis simplista q hace.Me pregunto por que no es tan analitico con otras candidaturas con un pasivo moral que por ser tan pesado no alcanzan a despegar

    • Pensando en el complejo plan estratégico de Alianza País y en el hecho de que, como se evidencia, usan sin ningún rubor los recursos del Estado para su propio beneficio, me pregunto, ¿quién ha pagado hasta ahora a Santiago Pérez las ingentes sumas por los servicios de investigación de mercado (que le han permitido adquirir una enorme casa en Nayón), ¿el Estado o Alianza País? ¿A quién le han sido útiles esas investigaciones, ¿al Estado o a Alianza País? De la misma manera, quien debió pagar la estadía de Moreno en Ginebra fue el partido, no el Estado. Es el problema de quienes no ven mayor diferencia entre los dineros públicos y su propia chequera. Aspecto que tal vez aclara las dudas del señor Leonidas al respecto del interés de Pallares en la ética del gobierno: el pasivo moral de AP es vasto, profundo, interminable y no tiene límites.

    • A mi me parece que de un maton de barrio con su aprendiz de maduro, estan queriendo ir ahora con un payasito y el mismo aprendiz. Sera que queremos ir por ese mismo camino del pueblo venezolano?

Comments are closed.