//

De maquillaje Rafael Correa sí sabe

lectura de 4 minutos

Una de las afirmaciones que Rafael Correa ha hecho en las últimas tres sabatinas, bajo el etiquetado de verdad absoluta, es que la economía del país se está recuperando. De hecho, a sabatina seguida ha repetido que luego de un durísimo primer semestre se ha llegado a un segundo donde se ve una recuperación que demuestra, según él, que el manejo de la economía ha sido correcto. “En el segundo semestre estamos creciendo”, dijo en la sabatina de Huaquillas.

Afirmar que la economía del Ecuador crece es únicamente posible si se maquillan la realidad y las cifras. Según el centro de estudios de economía Cordes, la afirmación hecha por Correa y repetida por Diego Martínez, presidente del Banco Central, se explica por factores que, a la postre, son perversos. Uno de ellos es el hecho de que la recuperación de la que habla Correa se sustenta en que el Gobierno aumentó, durante el segundo semestre, su consumo en un 0,6%.

¿Cómo es que el gobierno aumenta su consumo si no hay crecimiento? Sencillo, gracias al acelerado y agresivo proceso de endeudamiento. Con esas deudas, el gobierno ha logrado pagar a muchos proveedores con los que estaba en mora y ese dinero se ha inyectado en la economía. En otras palabras, es como el padre de familia quebrado que consigue más préstamos y logra comprar muchas cosas para su casa. Sigue quebrado y solo gracias a que tiene más deudas logra dar la impresión de que aumenta su patrimonio.

Para tener una idea más clara sobre este dramático proceso de endeudamiento, el ex ministro Fausto Ortiz hizo, hace poco, esta explicación: en septiembre del año pasado, el Banco Central financió al gobierno con 500 millones de dólares. Ahora ese financiamiento supera los 4 mil millones de dólares. Es decir que en apenas un año la necesidad de fondos del gobierno se multiplicó por ocho. ¿Se puede hablar seriamente, entonces, de una recuperación de la economía? Si, a condición de maquillar la realidad.

Otra forma de maquillaje que se necesita para afirmar que la economía del país ha mejorado en el segundo semestre tiene que ver con la forma y las cifras con que se midió el rendimiento de la economía al semestre anterior. Sobre esto, Cordes sostiene que el Banco Central corrigió la cifra que mide cómo le fue a la economía ecuatoriana en el primer trimestre y, si antes tenía un pésimo -2,98 % ahora resulta que tiene un catastrófico -3,96%.

En otras palabras, cuando Correa dice que “nos ha ido” mejor en el segundo semestre, no dice que, en verdad, el primero fue tan malo que era muy fácil mejorar y, en este caso, la mejora ha sido realmente pobre.

Cordes se pregunta en su estudio ¿qué mejoró entre el primer y el segundo trimestre de este año para explicar ese crecimiento de 0,6% del que habla en Banco Central? Según los datos de ese organismo, el resultado positivo se explica, principalmente, por un aumento de 5% en las exportaciones y, en menor medida, por un alza de 1,6% en el consumo del gobierno. Sin embargo, todos los demás indicadores como el consumo de los hogares, la inversión y las importaciones, registran resultados negativos. Lo curioso, según Cordes, es que el sector externo, al que tanto se lo culpó de la crisis económica, ahora permite tener un resultado positivo.

Según los datos del Banco Central, por ejemplo, el consumo doméstico se contrajo 1,1% entre el primer y el segundo trimestre de este año (y 7,4% en términos interanuales) como consecuencia, principalmente, de una caída de 0,4% en el consumo de los hogares y de 2,4% en la inversión.

El paraíso se construye fácilmente cuando se usa el maquillaje correcto. El problema es que su efecto siempre es limitado y en algún momento deja de servir. Es el caso de las cifras que exhibe Rafael Correa.

Foto Presidencia de la República

21 Comments

  1. Me pregunto sinceramente ¿cómo se sentirá alguien que “creyéndose el mejor de los economistas”, tiene que MAQUILLAR LAS CIFRAS para dar la idea de haber hecho una buena gestión ? Realmente pienso que alguien que tenga que acudir a esto, DEBERÁ SENTIRSE FRUSTRADO, ENGAÑADO POR QUIENES SUPUESTAMENTE LE FORMARON COMO PROFESIONAL. Pero insisto, esto sentirá alguien que al menos le quede algo de cerebro y de vergüenza.
    ¡Pobre la gestión de alguien autoconsiderado como “lo máximo” para “todo” !

  2. Con respecto a la opinión de Rafael Correa creo que si un persona no esta capacitada para debatir o criticar el tema debería mantenerse al margen antes de emitir opinión alguna y mejor prepararse para dar su punto de vista, y con referencia al mal comentario del Presidente no debería alardear de que la economía de nuestro país sea la mejor ya que en el ultimo tiempo con la caída del petroleo nos afecto dramáticamente y mas aun con el terremoto del 14 de abril donde se vivió y se vive una crisis donde el desempleo ha ido creciendo de una manera progresiva y el alza de los productos de primera necesidad afecta notablemente a las personas de bajos ingresos.

  3. Claro que ha crecido la economía, pero para los funcionarios de gobierno. De eso ni hablar!! El pueblo termina pagando todo este despilfarro !

  4. Es indignante, tener como Presidente de nuestro país a un “líder”, autoproclamado revolucionario, con una mentalidad retrograda e irrespetuosa, respecto del trato hacia las mujeres. Yendo al tema puntal “el maquillaje” y no del que se usa en el rostro, sino del maquillaje descarado que habido conforme a las cifras emitidas por el BCE y las repetitivas declaraciones del Presidente sobre un falso crecimiento en el segundo semestre del año, es fácil poder distinguir que dichas cifras no reflejan la realidad ya que los indicadores utilizados no son los mas apropiados y no se toman las variables externas como son el sobre endeudamiento con países del continente Asiático, y el derroche de dinero para publicidad y una campaña política adelantada. El impacto de los prestamos que por cierto fueron pactadas a tasas de interés descabelladas, no se sentirá por el momento ya que es una deuda que sera pagada en algunos años y los que sufrirán aun mas el mal manejo de nuestro país serán las generaciones que palpen el encarecimiento de los productos de primera y segunda necesidad. Un cambio de “líder” es lo que necesitamos un líder que de las prioridades necesarias, sin peleas, sin rencores, sin volver al pasado, para un mejor Ecuador.

  5. A propósito del MAQUILLAJE realizado por este pseudo economista, pero maquillaje a las cantidades mal gastadas, que son inimaginables e inmaquillables, algún momento se sabrá la verdad de todo y espero que muchos de éstos nuevos ricos del actual gobierno, sepan justificar sus nuevas riquezas o se vayan directo a la carcel donde deben estar por corruptos.
    Además de tanto irrespeto a la Institucionalidad de muchos estamentos del país y entre esos del mismo IESS, de cual toma el señor egonomista el dinero como si fuera de su propiedad, irrespetando a todos sus afiliados, y de igual manera como ha irrespetado a la institucionlidad de las Fuerzas Armadas, entre muchas instituciones más.
    Por cierto un soldado escribió en silencio esto:
    Les dejo para su lectura……………

    Respondo al correo enviado desde el correo electrónico “[email protected]” con pie de firma de “Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA”.
    Primero que nada exijo respeto a mi privacidad, porque de una manera totalmente irrespetuosa y contraria a las libertades de los ciudadanos, usted se dirige a mi correo electrónico institucional, el cual únicamente debe ser utilizado para envío y recepción de información exclusivamente de carácter laboral, conforme a lo establecido en las disposiciones de la directiva emitida para el uso de estos medios de comunicación de Fuerzas Armadas, pero claro con su prepotencia y abuso de poder se dirige masivamente a los correos de los, por usted llamados, “QUERIDOS SOLDADOS”, sin siquiera saber cuál es la realidad de los que usted llama sus subordinados.
    Sepa pues que no necesito de su agradecimiento por mi trabajo, lo hago con mucho cariño, civismo, orgullo, esfuerzo, nobleza y honradez, sin robarle nada a nadie, y sin quitarle ni un dólar del bolsillo a nadie.
    Ya ningún soldado: Voluntarios, Tripulantes y Aerotécnicos (TROPA) y Oficiales, le creemos, y esto lo escribo así porque con todos los compañeros con los que converso, trabajo, comparto esfuerzos, comparto lugares de trabajo, comparto guardias, comparto formaciones, comparto criterios y comentarios, así lo demostramos y lo sentimos.
    Estoy cansado de su doble discurso, irrespeto e inmoralidad, que no es más que ser mentiroso, y por qué?
    Porque usted en muchas ceremonias militares y discursos en los que se dirigía al personal militar y civil, repetitivamente nos afirmaba, nos aseguraba y se comprometía en que el ISSFA no iba a ser tocado, ni cambiada su gestión ni su accionar por su gobierno, es más nos manifestaba que confiemos en usted, que “ES SU PALABRA Y QUE CONFIEMOS EN QUE EL ISSFA NO DESAPARECERÁ Y SE RESPETARÁ EL RÉGIMEN ESPECIAL QUE TIENE FUERZAS ARMADAS EN EL CASO DE SEGURIDAD SOCIAL DEBIDO A LAS DELICADAS Y RIESGOSAS FUNCIONES QUE CUMPLIMOS SUS MIEMBROS ”, sin embargo descaradamente con el fin de desinformar y poner al pueblo en contra de los soldados, manifestó afirmaciones mentirosas y tendenciosas de que el ISSFA es una pirámide de estafa, comparándola con la pirámide de FONSI y peor aún con la estafa del Notario Cabrera en la ciudad de Machala años atrás, pues sepa que el ISSFA es una Institución que de acuerdo con lo establecido en el artículo 370 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional podrán contar con un régimen especial de seguridad social, el cual para el caso de Fuerzas Armadas se rige por la Ley de Seguridad Social de Fuerzas Armadas desde 1992, encontrándose bajo el control de los entes gubernamentales de control, lo cual no es como usted con mucho descriterio e irrespeto a la institucionalidad lo dijo públicamente en una sabatina, y que ha sido publicado incluso en el diario El Telégrafo, de que el ISSFA es una “REPÚBLICA INDEPENDIENTE”.
    Además porque usted manifiesta una mentira tendenciosa de que un general solo aporta 50.000 dólares en toda su vida y 50.000 dólares aporta el gobierno son cien mil, y los otros 100.000 dólares de los 200.000 que usted asume que recibe el general, lo toman del fondo común (es decir lo que aporta la base), pues esta afirmación es totalmente falsa e irracional, porque un monto tan alto solo lo puede recibir un general de ejército que en el caso de Fuerzas Armadas (de más de 38.000 hombres) solo hay una persona con ese rango, por lo que ese monto aproximadamente, solo lo recibe una persona o afiliado, más no como usted lo dice, mal informando al pueblo y haciendo parecer como que todos los generales reciben esa cesantía lo cual es falso. No diga mentiras al pueblo!
    Además sepa usted que un general, solo en ese grado (cinco años de general), ha aportado al ISSFA para su cesantía y para el fondo común de seguridad social un monto de alrededor de 72.000 dólares, sin considerar todas las aportaciones durante el resto de su vida militar durante todos los demás grados de su carrera, ya que sumando todas las aportaciones de los demás grados, llega a un monto de alrededor de 256.320 dólares, que detallados corresponden a las siguientes cantidades aportadas en los diferentes grados que un militar en el caso de ser oficial aporta y que se indican a continuación, y no como usted manifiesta desinformando a la ciudadanía en general de una manera irresponsable y descriteriada:
    Un Coronel aporta 69.720 dólares (830X12X7)+ un Teniente Coronel aporta 61.320 dólares (730X12X7)+ un Mayor aporta 50.400 dólares (600X12X7)+ un Capitán aporta 47.880 dólares (570X12X7)+ un Teniente aporta 27.000 dólares (450X12X5)= 256.320 dólares.
    Sepa que la prestación de cesantía es un seguro de beneficios definidos de acuerdo a lo establecido en los artículos 43 al 50 de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, que tiene un régimen de capitalización colectiva a prima media general, que se sustenta en la aportación individual mensual del 6,25 % y patronal del 6,25 %, dando un total de 12,50 %, lo cual representa un aporte anual equivalente a 1.5 haberes militares, de lo cual la cesantía representa 1 haber militar a la fecha de baja por cada año de servicio para los oficiales y 1,25 haberes militares a la fecha de baja por cada año de servicio para el personal de tropa, siendo un sistema solidario debido a que como podrá ver el personal de tropa recibe 1,25 haberes militares a la fecha de baja por cada año de servicio, Y NO COMO USTED AFIRMA QUE LOS DE ARRIBA RECIBEN MÁS PORQUE TOMAN EL DINERO DE LOS DE ABAJO (LA BASE), SIENDO UNA AFIRMACIÓN TENDENCIOSA Y MENTIROSA, Y POR DEMÁS IRRESPETUOSA A LA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL DE NUESTRO ISSFA, que busca únicamente el beneficio de todos sus afiliados sin ningún tipo de afán de beneficiar a nadie por su grado, sino siguiendo lo establecido en los reglamentos instituidos y de acuerdo a las aportaciones y manejo adecuado del fondo social solidario, y considerando que más bien el personal militar que tiene 30 años de servicio y más aporta directamente ya no para su cesantía sino para el fondo solidario del cual pueden cobrar su cesantía el personal de tropa que recibe 1,25 haberes militares a la fecha de su baja, y a las pensiones de las viudas de los militares fallecidos y el personal militar retirado. Me pregunto: ¿Acaso eso no es un fondo solidario?

    Por otra parte, hablando de valores, de qué “COMANDANTE EN JEFE DE FUERZAS ARMADAS” habla usted y se jacta llenándose la boca por un cargo que no lo sabe ejercer ya que no sabe nada del ámbito militar, a pesar de estar 10 años en el gobierno?, que vergüenza me da un pobre ciudadano boy scout (“Qué es un boy scout = es para niños que están del primer al quinto grado de la escuela, y se centra en la familia, y se imparten todo el año habilidades, valores y actitudes para la vida.”), claramente dice VALORES, según la definición del internet, y dentro de los valores está el RESPETO a sus mayores, sin embargo parece que no aprendió bien.
    ¿Qué valores tiene un “COMANDANTE EN JEFE DE FUERZAS ARMADAS” que No habla con sus subalternos? Qué vergüenza, usted no respeta ni a la Institución, ni al ser humano que por usted mismo está investido de Comandante General de Marina, me refiero a mi Vicealmirante Ángel Sarzosa, no conversa, “no discute con un subalterno” (como usted lo llama), pues entonces si no se pone usted a discutir con sus subalternos, si no se pone usted a conversar con sus subalternos, si no escucha a sus subalternos, si no permite que sus subalternos le comenten sus inquietudes y le hagan llegar sus requerimientos, entonces por qué es tan abusivo en enviar masivamente correos a sus subalternos con los cuales usted no discute? Eso es ser, como usted mismo dice: caretuco! Pues sepa que desde la casa nos enseñan a respetar las canas de nuestros mayores, si en caso a usted no le enseñaron. Respete a su subalterno Comandante General de Marina que ha servido a la Patria desde antes de que usted termine la escuela o sus clasecitas de boy scout.
    Por qué mejor no se preocupa de rescatar al país sin tanto impuesto, despilfarro y sabatinas innecesarias, claro es que dice que usted debe informar al mandante, entonces Por qué no informa al mandante:
    ¿Qué paso con la reserva monetaria, con la reserva en oro?
    ¿Qué pasó con los US $1.200’000.000 para estudios y movimiento de tierras de uno de sus proyectos emblemáticos: Refinería del Pacífico que no comienza?
    ¿Qué pasó con los USD $196.000 millones de los USD $280.000 millones que en su gobierno ha tenido como ingresos, y de los cuales entre todas sus obras realizadas ha gastado solo el 30%, es decir USD $84.000 millones?
    Que pasó con la gran estafa de la Refinería Estatal Esmeraldas (REE), del grupo de entre otros, que los llamaban “Los magníficos”, como Álex Bravo Panchano, Hugo Holguín, Edgar Ibarra, Cristian Cevallos, Augusto Vaca, Michael Manzano, Jaime Viteri, Marcelo Reyes, Carlos Quinde, Diego Tapia, Carlos Pareja Yannuzzelli, pues en refinería Esmeraldas, dice un ex funcionario de Petroecuador, “nadie mejor que ellos para llevar la corrupción al nivel más alto”. “Sin embargo, este grupo no podía dar un paso sin la autorización del principal responsable de los proyectos estratégicos, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, y la empresa fiscalizadora Worley Parsons, cuya subcontratista, Azul, es de propiedad de William Phillips y Mónica Hernández, asesora del presidente Rafael Correa Delgado”, su asesora, díganos de esto que pasó??? Si tanto habla de que informa al MANDANTE, ¡Díganos!
    ¿Qué pasó con su primito, que está en Miami, pero que según sus propias palabras dijo que se va a un matrimonio y regresaba luego al país? Díganos ¿por qué no regresa? ¿Y por qué usted lo encubrió?
    ¿Qué pasó con la narco valija?
    ¿Qué pasó con los pati videos?
    YA BASTA DE TANTO ABUSO, RESPÉTENOS A LOS SOLDADOS QUE DAMOS CON MUCHO CARIÑO, ALEGRÍA Y SACRIFICIO DÍA A DÍA NUESTRO TRABAJO, PORQUE PARA UN VERDADERO SOLDADO (ENTÍENDASE OFICIAL O TROPA), CADA DÍA ES UN RIESGO QUE VIVIMOS, NO SENTADOS DETRÁS DE UN ESCRITORIO, NI FIRMANDO PAPELITOS, SINO ARRIESGÁNDONOS EN TANTAS AMENAZAS QUE TIENE EL TRAJINAR MILITAR QUE USTED NO LO CONOCE.
    Nosotros si juramos ante la Bandera Tricolor, por nuestro honor defender nuestra Patria hasta con nuestra vida, y lo cumplimos, POR ESO MERECEMOS RESPETO.
    Usted juró ante la Bandera Tricolor ejercer responsablemente su cargo de Presidente de la República, y no de poner pueblo contra pueblo, no de malgastar los fondos públicos, no de hacer lo que a usted le da la gana irrespetando lo que está escrito en la Constitución, no de ser irrespetuoso con los ciudadanos y gritarles lo que a usted le da la gana, porque es su manera de ser prepotente e irrespetuoso.
    RESPETE LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS, Y MÁS BIEN HÁGALA RESPETAR POR SUS ASESORES EX GUERRILLEROS Y EX TERRORISTAS.

  6. La Idea de maquillar la verdadera realidad de la Economía es simple, las elecciones se aproximan y lo que quieren es mantenerse en el poder.
    Si los datos Económicos como ellos lo exponen son verdaderos por que entonces no aclaran el crecimiento del gasto público de un 0.6% a pesar de tener una des aceleración Económica? Por que la capacidad de endeudamiento del país está al límite? Si nuestra Economía fuera óptima por que entonces crean cada vez nuevos impuestos? Hay que ser claro y hablar con la verdad por que la crisis se siente en el país cada vez mas

  7. Al parecer todo gobierno que hemos tenido hasta el momento no ha sido honesto sino al contrario ha sido corrupto y ha maquillado de todas las maneras posibles la economía del país robando al país y cada día mas y mas el país se hunde en la pobreza porque nada de lo que hacen favorece a la clase baja que es la que mas sufre y no se dan cuenta del mal que están haciendo negando universidades a los estudiantes y votando gente de los trabajos.
    Correa ha perdido credibilidad; aunque diga la verdad ya no se le cree.
    Si la economía se ha recuperado se entiende que ya no pedirá más préstamos ni emitirá bonos, los hospitales serán abastecidos de los insumos necesarios, terminará de pagar a los proveedores;Es pertinente mi apreciación considerando que se acercan elecciones y debemos dar el voto, y debemos hacerlo con la mayor responsabilidad, sabiendo de antemano que el próximo presidente deberá ser el que con sus políticas logre hacer que nuestra caída sea lo menos dolorosa posible. El que busque acuerdos que permitan una rápida re-activación el que crea un ambiente favorable para la inversión, el que promueva una investigación profunda de los “nuevos ricos”, de los que se acogieron a los juicios abreviados.

  8. Este “hombre” sinceramente provoca mucha pena, si, mucha pena.
    Por favor, ya, ¡váyase !

  9. Rafael Correa maquilla cifras económicas, de ingresos, egresos, de desempleo, de popularidad cualquier cifra que es tabulable el la maquilla “académicamente” o burdamente pero la maquilla… experto en maquillaje para lo único que resultó bueno maquillar cifras

  10. Además de todas las distorsiones en cifras económicas para decir que no hay crisis, Correa y su gobierno pretenden hacer pasar a Cuba y Venezuela como gobiernos cien por ciento democráticos que han llevado prosperidad a sus pueblos, que mayor acto de maquillaje que ese.

  11. ¿Pero quién le cree ALGO a este MAQUILLADOR PROFESIONAL?

    Un “economista” hace un manejo paupérrimo de la economía del Ecuador. Como dijo alguien, ¿dónde estudió este pobrecito ? ¡Miseria humana !

  12. No hay la menor duda,Rafael Correa es experto en maquillaje .En todo caso no solo es problema de este singular personaje. Tambien lo es de los revolucionarios del siglo 21.Solo miremos los casos de Argentina y Brasil para,para tener clarísima la dimensión del problema.
    En Ecuador,frente a la desastrosa situación de la Economía,correa no titubea en decir a los afligidos ecuatorianos que paguen sus cuentas con tarjeta plástica,mientras muy orondo patea la crisis para adelante mediante cuantiosos prestamos al 11,75 de interés. Acaso este truco de quiromancia, no es el mas patético ejemplo de maquillaje económico?.En Argentina desaparece el dinero robado como por arte de magia ,mientras la “dueña”,maquilla la pobreza haciéndose condecorar por una de las principales sumisas de Correa y en Brasil le agradecieron los servicios a la pupila de Lula, por maquillar las cifras de la economía .Sin duda el maquillaje es una de las especialidades de los revolucionarios del siglo 21

  13. Correa ha perdido credibilidad; aunque diga la verdad ya no se le cree.
    Si la economía se ha recuperado se entiende que ya no pedirá más préstamos ni emitirá bonos, los hospitales serán abastecidos de los insumos necesarios, terminará de pagar a los proveedores, etc, etc.
    Vamos a ver si es coherente o es caretuco.

  14. otra frase cínica y “célebre” del iluminado que es PHD en maquillar cifras de empleo, crecimiento económico, popularidad, en fin todo lo que es tabulable él lo maquilla “académicamente” o burdamente pero lo maquilla

  15. La pregunta del millon seria entonces: Ante tanta deuda mal adquirida …. ¿Quien podra defendernos?

    Aqui ni el chapulin colorado ni el chinchulin chamuscado nos van a poder salvar de la mega-deuda externa que el mashi ha adquirido sin pena ni gloria para el pais. El ejemplo dado por Don Martin es elocuente respecto al padre de familia quebrado, a mas deuda mas pagos por supuesto y el resultado final es mas pobreza con pura apariencia engañosa y mentirosa, tremenda herencia esta dejando el actual gobierno para el proximo que lo suceda.

    Entonces no toca otra que tener conciencia y mente abierta sobre lo que nos esta sucediendo pueblo, dar el voto al continuismo a traves de Lenin Moreno es ponernos al puro borde del abismo y pensar que el pais estara de maravilla dando un paso adelante, estos movimientos de izquierda han demostrado hasta la saciedad que son excelentes para los que gobiernan pero criminales y empobrecedores para quienes somos gobernados, o es que hay que buscar en algun lugar el ejemplo del socialismo perfecto? Eso ni en los cuentos de hadas se va a encontrar por nada de este mundo.

    • Saludos cordiales, soy lector regular de esta página y en general debo decir que concuerdo con las ideas (y las criticas) q sobre este gobierno expresan. La verdad no comento demasiado; alguna vez lo hice respecto del tema chevron y debo decir q la lluvia de insultos era impresionantes todo por afirmar que ese juicio no lo ganaríamos (ojo q nunca dije que Chevron fuera inocente, sólo dije y lo mantengo q se forjaron pruebas que en el escenario internacional no lo pasarían por alto). Respecto de su comentario debo decirle q no concuerdo con usted en eso de que estaríamos al borde del abismo (pero bien pudiera yo ser el equivocado), porque desde mi punto de vista ya estamos cayendo. Es pertinente mi apreciación considerando que se acercan elecciones y debemos dar el voto, y debemos hacerlo con la mayor responsabilidad, sabiendo de antemano que el próximo presidente deberá ser el que con sus políticas logre hacer que nuestra caída sea lo menos dolorosa posible. El que busque acuerdos que permitan una rápida re-activación el que crea un ambiente favorable para la inversión, el que promueva una investigación profunda de los “nuevos ricos”, de los que se acogieron a los juicios abreviados, en fin. Esto lo estoy diciendo porque empiezan a aparecer candidatos que ofrecen el dorado, pero eso desde mi punto de vista a corto plazo es imposible (Quiera Dios que me equivoque). Saludos cordiales.

  16. Lo que hay es una burbuja financiera estatal, y esta burbuja se vá inflar mas con la refineria del pacífico, y con tanta deuda que no se podrá pagar, esa burbuja nos vá a estallar en la cara a todos los ECUATORIANOS.

  17. Este pésimo gobierno lo ha hecho tan , pero tan extremadamente mal en el manejo de la economía, que los resultados saltan por si solos, sin necesidad del maquillaje. Evidentemente son patadas de ahogado frente a las próximas elecciones. Nos dejarán un país en crisis y tremendamente endeudado, deuda que , según la maquiavélica visión económica del gobierno, fomenta la economía. En personas QUE NO TIENEN IDEA DEL MANEJO ECONOMICO, como lo son quienes forman parte de este nefasto gobierno, ese concepto es válido y por eso vienen diciendo que lo que están haciendo está bien. Da risa leer que Correa comenta sobre Viteri, diciendo que da pena el criterio de Viteri y que mejor hable de maquillaje. Aquí si cabe perfectamente ese dicho de “el burro hablando de orejas” Que sabe Correa de Economía??? Nada, o fue un pésimo estudiante, o no es graduado, o sabe Dios que cosas, pero estoy convencido de que yo, sin ser economista, sé mas de esa materia que Correa, porque a diferencia de él, manejo empresa y sé lo que es sudarla para ganar dinero, generando riqueza y empleo, y todos sabemos que ese individuo no ha manejado nada en su vida, y lo único que ha hecho que puede llamarse actividad productiva, como profesor de una universidad local, no funcionó porque lo sacaron, y no creo que haya sido por ser excelente profesor. Escribo así porque es INDIGNANTE lo que pasa, porque nuestros esfuerzos se van por el caño gracias a la ineptitud del gobierno, quien sigue negando la realidad de manera DESCARADA Y CINICA, y lo que es peor, promete radicalizar el fracaso robolucionario, matando las pocas esperanzas que nos quedan, ya que la decepcionante oposición no supo unirse y le están poniendo en bandeja de plata el continuismo a cargo de sus esbirros y testaferros, cuyos nombres no merecen recordarse. El sentimiento que tengo es compartido por millones de ecuatorianos que nunca creímos en esta farsa revolucionaria, y que solo podemos trabajar para sostener lo que queda, hasta que haya como, ya que a pesar de ser sus MANDANTES, palabra de la que suele llenarse la boca , tiene oídos sordos al clamor popular de rectificación y cambio ante la contundente evidencia de su fracaso económico. Pobre Ecuador , tan cerca de gobiernos “revolucionarios” y tan lejos del desarrollo.

  18. De economía ni para qué hablar. Sólo para ponerlo en perspectiva, Correa recibió una deuda de 13 mil millones que va a entregar al siguiente gobierno multiplicada por 4 o por 5 veces esa cantidad, luego de las ingentes sumas de dinero que despilfarró durante su fiestita personal.

    Sin embargo, mi comentario se refiere a otro aspecto igualmente significativo. Conversando con una empleada sobre las próximas elecciones, ella se quejaba de que ningún político cumple con sus promesas. Yo le decía que, en ese caso, siempre se puede protestar para exigir su cumplimiento. Entonces ella me advierte: ¿cómo? Si una sale a la calle termina en la cárcel, con juicios por terrorismo. ¿Quién va a querer eso?—.

    Sí, Correa lo ha sabido hacer. No le importa hacer pésimo su trabajo porque ha conseguido asustar a la gente. Nadie se quiere arriesgar a ser acusado de terrorismo por salir a la calle a exigir sus derechos. Es otra tarea urgente del siguiente gobierno, ojalá democrático: devolver la confianza a la gente, recordándole que el Estado le protege, no le persigue.

Comments are closed.