Con corrección al final del texto
A sus 25 años a Carla Heredia ya le tocó conocer en carne propia cómo opera Rafael Correa y su sistema de guardianes digitales frente al disenso. Ya sabe que no importa qué principio ético defienda: lo único que recibirá a cambio, si no coincide con el caudillo es la descalificación, el descrédito y la deslegitimación .
Carla Heredia es Gran Maestra de Ajedrez, fue miembro del equipo olímpico ecuatoriano de ajedrez que participó en Bakú, Azerbaiyán, y estudia en los EE.UU. gracias a una beca obtenida por sus méritos deportivos. Escribió hace poco una carta en la que reclamó al presidente Rafael Correa por haber descalificado las opiniones de la candidata Cynthia Viteri al decir que en lugar de hablar de economía debería hablar de maquillaje. Semejante brutalidad machista y misógina indignó a Carla Heredia y la llevó a escribir su carta. Ella cree que las mujeres no deben ser descalificadas ni menospreciadas por ser precisamente eso: mujeres.
No era la primera vez que Carla Heredia salía a defender lo que piensa y siente. Ya lo había hecho cuando escribió a una funcionaria que había dicho que un par de turistas argentinas prácticamente habían buscado ser asesinadas en Montañita por viajar solas. Lo había hecho también como participante en una campaña internacional para que la sede del mundial de ajedrez no sea en Irán, porque en ese país se exige a las ajedrecistas colocarse el jihab en contra de su voluntad. En la carta a Correa, Heredia confesaba sentirse avergonzada de que el presidente de su país tratara a las mujeres como Correa había tratado a Cynthia Viteri. “Como presidente de la República de Ecuador, tus palabras tienen eco, tus oraciones deberían contener argumentos y no denigrar a la mujer. Las mujeres somos seres humanos. Las mujeres tenemos argumentos, las mujeres también nos equivocamos, pero no es excusa para un trato denigrante”, decía en el mensaje.
No pasó mucho tiempo para que llegara la represalia por haber jalado las orejas al gran caudillo. Vino, asimismo, en forma de carta escrita por la también ajedrecista y militante correísta Jessenia Rojas. Además de eso hubo un mensaje de Twitter de Correa en el cual invitaba a leer la carta y sugería alegrarse de que “las jóvenes rechacen victimización de género como instrumento político”.
..¡qué bueno que las jóvenes rechacen victimización de género como instrumento político!https://t.co/CZTu5RsFXx
¡Hasta la victoria siempre!— Rafael Correa (@MashiRafael) October 11, 2016
La respuesta fue perversa por su contenido y por el operativo de acoso que montó la trollería de Carondelet y en el que participó incluso Alejandro Álvarez, el troll y funcionario de la Presidencia que amenazó hace poco a 4Pelagatos. En la carta de Rojas no había una sola línea referida al insulto misógino que Correa había lanzado en contra de Cynthia y ni un solo argumento en contra de los razonamientos de Heredia. De principio a fin, Rojas pretende en su carta deslegitimar a Heredia enrostrándole la ayuda que ha recibido del Gobierno y dando por sentado que todo se explica por un supuesto apoyo electoral a Cynthia Viteri, lo cual es absolutamente falso. Jessenia Rojas, en su misiva, no hace una sola alusión al corazón argumental del texto de Carla Heredia que es, básicamente, el rechazo al insulto de Correa a una mujer como Viteri.
https://twitter.com/arepandro/status/786034055561220096
¿Si escribe a título de mujer no podía Jessenia Rojas dedicar al menos una línea al tema central del texto de Heredia? No, el texto pretende ignorar de cuajo el episodio protagonizado por Correa. Rojas se limita tramposamente a recordar a Heredia ciertos detalles de su pasado como deportista, acusarla de haber mentido sobre algún título deportivo y recordarle, como no, todo lo que debería agradecer al gobierno por el apoyo que recibió. En otras palabras, en la lógica de Jessenia Rojas, que es a la postre la lógica correísta, alguien que ha recibido una ayuda del Estado no puede ser crítico con el presidente de turno. Es la exaltación misma del clientelismo político más burdo y elemental.
Luego, Rojas pasa a hablar de Cynthia Viteri como si Carla Heredia hubiera salido a defender a la candidata y no a un conjunto de principios por los que las mujeres han luchado. “No sé cómo responderte cuando defiendes a quien es cómplice de la historia oscura del país”, le dice Rojas en una frase que a leguas suena como extraída del manual de respuestas para los militantes Alianza País, para luego enumerar aquellas cosas que en el pasado hizo Cynthia Viteri: entre esas, no podía faltar, apoyar las “políticas neoliberales” y “aupar el feriado bancario”.
En el colofón del texto no podía faltar el exhorto, tan al estilo revolución ciudadana, a la alegría que, según Rojas, debe unir a los jóvenes y deportistas.
Es tan grotesco y evidente el estilo de la carta que la propia Heredia duda que la haya escrito Rojas. Lo dijo en un tuit y en una diálogo que tuvieron ambas y en el que Heredia le invitó, sin éxito, a sostener un debate.
Con gusto le respondo cuando Jessenia sea quien la escriba y no asesores.Cuando sea ella quien de frente m debata con esta prosa @LaJuntaEc
— Carla Heredia (@HerediaCarla) October 11, 2016
La contestación a Carla Heredia no es la primera de esa catadura. Luego de que el comediante John Oliver vapuleó la vanidad y arrogancia de Rafael Correa por ser un bully con quienes lo critican, apareció en redes algo muy similar a la respuesta de Jessenia Rojas. En ese entonces, fue la canadiense Sharon Rohan (esposa del operador propagandístico de Correa, Roberto Wohlgemut) quien escribió una carta a Oliver. Igual que en este texto en el que se responde a Heredia, en el de Rohan a Oliver se alababa el carácter y la personalidad de Correa pero, en ningún momento, hablaba sobre las amenazas y los insultos que éste había lanzado en redes a sus críticos.
Carla Heredia es una militante de sus principios y esta vez le tocó aprender el costo que eso representa cuando quien está de por medio es el caudillo. “Hagamos un ejercicio como país, dejemos de defender lo indefendible así sea de Correa, de Nebot o del Papa. Si una declaración o comentario no va con los principios de respeto, igualdad, si no invita al diálogo o no tiene argumento, no lo defendamos”, dice en una nueva carta fechada 11 de octubre bajo el título de “¿Y si empezamos a respetarnos?”.
Carta para todos ustedes #EC Hagamos un ejercicio como país,dejemos de defender lo indefendible así sea de @MashiRafael de Nebot o del Papa pic.twitter.com/6buGolaynU
— Carla Heredia (@HerediaCarla) October 7, 2016
En la versión original de este texto se decía equivocadamente que Carla Heredia había participado en las olimpiadas de Río. La verdad es que lo hizo en las olimpiadas de ajedrez en Bakú, Azerbayán. Gracias a los lectores por la corrección.
Creo que todas las mujeres no sentimos denigradas por el comentario absurdo que dijo el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, y que valiente es Carla al mandar esa carta manifestando lo que siente y piensa. Creo que todo se fue fuera de contexto porque Carla simplemente quiso defender nuestro genero y solo esta pidiendo respeto de parte del Presidente, pienso que la carta nada mas fue para darle un consejo de como referirse a las mujeres porque lo único que demostro el Mashi es que un machista de lo peor, y ni hablar de Rojas, correista a morir.
Indigna cómo cuando Correa insulta, abusa, enjuicia, demanda, amenaza o inclusive aparecen sus adversarios políticos muertos, nadie se escandaliza, se olvida en un mes máximo, porque sus víctimas fueron hombres. Pero arde Troya si habla del maquillaje de una mujer! Maldita sociedad retrógrada.
Me parece un gran insulto y falta de respeto por parte del presidente de la Republica del Ecuador el señor Rafael Correa al decir que Carla Heredia debería hablar de maquillaje, insultó el intelecto dejando por el suelo su opiñion personal que estaba bien argumentada; se debería tener en cuenta que en nuestro país existe la libertad de expresión y no por ser el presidente del país se debería sentir con la autoridad de oprimir a las personas cuando alzan la voz en temas que al señor presidente no le agradan.
Martín, es increíble como un caretuco manipula a todo un aparato de propaganda para que le “maquille” la cara a este farsante que ha creado un estado de mentiras y falsedades. Un hipócrita resentido social que tiene al país en la mierda. Hay que tener cojones…
Hasta donde yo recuerdo los baños de sangre se daban en la laguna de Yambo.
Así como cuando salieron a decirle prostituida de la política a Pamela, a veces sólo recordamos el respeto cuando ”nos conviene.
Cuando lo dijo Correa tampoco estuvo correcto así como cuando salieron terminos tan despectivos hacia esa chica
Cuando les dijeron lo que les dijeron a las “Ay Pames” fue un jefe de estado el que lo hizo …???
Todo ciudadano tiene derecho libreEXPRESION, una beca no obliga vivir humillada además que se la ganó por capacidad ajedrecista que no tenemos todos
Benjamín Carrión reconocería que con Carla Heredia “vuelve la patria” a ser representada dignamente por joven con ancestros lojanos
Estimado Martín, excelente análisis, simplemente una pequeña precisión, “fue miembro del equipo olímpico ecuatoriano que participó en Río “. CARLA no participó en las olimpiadas de Río ya que el ajedrez no es un deporte olímpico, ella acaba de participar en las olimpiadas de Baku donde el equipo femenino tuvo una honrosa participación (http://chess-results.com/tnr232876.aspx?lan=1&art=0&rd=11&flag=30&wi=821).
Saludos
A dónde va el País si el presidente mismo no respeta a un mujer se quien sea, él tiene que recordar que tiene hijas y tarde o temprano se terminara acordando lo machista que fue con una mujer cuando a sus hijas les hagan lo mismo, me parce una falta de respeto para todas aquellas mujeres que son capaces de enfrentar con carácter e inteligencia una opinión como lo hizo Cynthia Viteri, ahora quien da una opinión de lo mal que se expresó Rafel Correa y defiende los principios y derechos de una mujer, la acaben con comentario de política y sobre con propaganda que ni siquiera tendría que venir a las respuesta de la carta escrita por Carla Heredia, que falta de conocimiento y sobre de respeto y valores ha ganado Rafel Correa y Jessenia Rojas es un acto de inmoralidad hacia todas las mujeres.
Según los AP las obras del gobierno son para que lo agradezcan con votos, aplausos y sumisión, sin discrepar?.
No es obligación del mandatario administrar eficientemente los recursos del Estado y rendir cuentas de su gestión?
Reconocer y respetar los derechos de los ciudadanos no es hacer un favor ni un privilegio.
Excelente análisis y reflexión
Corrección: No fue parte del equipo olímpico que fue a Río, el ajedrez no es un deporte que esté dentro de las Olimpiadas realizadas por el COI, fue a Baku. El ajedrez tiene olimpiadas propias cada 2 años.
Valiente Carla. Contestación de altura y elegante; características de una persona inteligente y de sólidos principios. Lamentablemente las redes sociales permiten también que se haga pública la pobreza moral. Ir en contra de los principios y valores elementales a cambio de cualquier cosa es injustificable. Es triste que tanta gente se preste sin vergüenza a defender barbarismos y expresiones retrógradas. Es el reflejo de un grupo de la sociedad, que no es pequeño, que no tiene sentido crítico, es escaso en valores y se vende sin dignidad a cambio de cualquier dádiva.
Ya lo dice Martín, esa carta fue escrita y redactada por los “importantes” de robapaís. La militante de robapaís es simplemente “pie de burro”.
Qué miseria. ¿Que se sentirá esperar a que un fulano ruin escriba un texto con el hígado, para luego firmarlo y poner la cara para responder por la mezquindad ajena? Pobre chica Heredia. ¿Nunca nadie le explicó que la plata que entrega Correa (la misma que ha despilfarrado con tanto ahínco) no es de él sino del Estado, es decir: de todos?
Bien dice el dicho “el diablo paga mal a sus devotos”, ya le toco pagar piso a la joven gran maestra de Ajedrez hasta con mensajes de borregas peleles que no tienen ni un apice de orgullo propio para defender a su mismo genero femenino de tanto ultraje tal y como son las seguidoras de AP, sumisas hasta decir basta.
De la misma manera se nota la sumision y acoquinamiento de ese grupo politico que no representa el verdadero sentir de la poblacion Ecuatoriana pero que mas les toca a ellos? El gobierno les paga, les tiene contentos, son burocratas dorados asalariados y ellos solo tienen que seguir mohinamente a su pastor y decir “si patroncito” a todo sin chistar, que verguenza no tener dignidad, libertad ni amor propio ante tanta prepotencia y alevosia oficialista, prohibido olvidar.