Pachakutik suena la alarma en el Acuerdo Nacional por el Cambio que lidera Paco Moncayo. Mañana (hoy) se reúne su Consejo Político que es la instancia política más importante después de su Congreso Nacional. Están citados los asambleístas, las autoridades locales, el Comité Ejecutivo… para analizar si mantienen o no la alianza con Paco Moncayo. En esta reunión se concretarán los puntos que irritan al movimiento y se pedirá al ex alcalde de Quito responderlos esta misma semana. De eso depende el futuro de la alianza política. Clever Jimenez explica en 4Pelagatos cuáles son los cuestionamientos que el ala en la cual se inscribe hace a Moncayo. Porque reconoce que hay otra ala que quiere estar con el ex general, atienda o no sus pedidos.
Mañana (hoy) se reúne el Consejo Político ampliado de Pachakutik. ¿Se habla de que ustedes van a romper la alianza con Paco Moncayo. ¿Es eso cierto?
En esta unidad no han dejado ningún espacio para Pachakutik. Mañana vamos a plantear que nos den la candidatura para Vicepresidencia de la República. La otra opción es que nos den el primer espacio para asambleístas nacionales. Pero no nos dan absolutamente nada.
Hace algunas semanas se nos dijo que no podían otorgarles el puesto para la candidatura a Vicepresidente porque quieren que sea un costeño, no otro serrano.
Pero Pachakutik está proponiendo que sea un amazónico. ¿Por qué solo la Sierra y la Costa? El Oriente también es una región importante en el país.
¿Si no les dan, se van?
Eso veremos mañana. Pero hay propuestas en ese sentido. Las bases están preguntándose qué es lo que hemos negociado. Lo que quiere la gente es que hablemos de propuestas claras: qué va a pasar en materia minera, petrolera, en el tema económico, la superestructura correísta, la democracia, las libertades, la Justicia, devolver institucionalidad al país… Esos son los temas que queremos hablar con Paco Moncayo.
¿Siguen en desacuerdo con que en esa alianza esté Jimmy Jairala?
Por supuesto, yo estoy en total desacuerdo con que ahí esté alguien que hizo parte de este gobierno y obviamente con amplios indicios de corrupción.
Da la impresión de que van a un choque de trenes porque en la candidatura de Moncayo ya hay cartas jugadas con las cuales ustedes no están de acuerdo.
Vamos a pedir rectificaciones. Si Paco Moncayo acoge nuestros pedidos, estaremos gustosos de sumarnos a esa candidatura. Si no lo hace, si no toma en cuenta nuestras propuestas políticas y la candidatura a la Vicepresidencia, tomaremos otra decisión en el movimiento y la anunciaremos en los próximos días.
Eso significaría ir a las elecciones con listas exclusivas de Pachakutik. Sin aliados.
Obviamente. Es Izquierda Democrática la que está haciendo problemas porque quiere asumir todos los espacios. No quieren que los demás participemos de manera activa. Si no vamos con Paco Moncayo, iremos solos. Con una propuesta diferente y renovada para el país.
¿El análisis que hace usted es ya una decisión unánime en Pachakutik?
Hay una gran corriente en el movimiento Pachakutik que pide que vayamos solos en caso de que Mocayo y la ID no acojan nuestros planteamientos.
¿Pero la oposición a la presencia de Jimmy Jairala es una condición sine qua non? ¿Moncayo tiene que escoger entre él y ustedes?
Más o menos. Al menos en la corriente nuestra no estamos de acuerdo que vayamos en una alianza con gente que fue parte del correísmo. No solo parte del correísmo: es público que Jairala participó en varios hechos de corrupción en el mismo gobierno. Nosotros jamás iríamos en una alianza con personajes como el que acabamos de hablar.
Pero nada está dicho porque hay otra corriente que está queriendo ir con Paco Moncayo más allá de que acoja o no nuestros pedidos. Mañana (hoy) conversaremos entre nosotros, saldremos con una definición y más unidos que antes.
Foto: Ecuavisa
Preferible solos y no utilizados
En total desacuerdo con la alianza con Jairala porque fue parte del correismo hasta el ultimo y eso no se debe admitir. Jairala traia gente de Guayas cuando luchabamos en las calles en contra de las reformas constitucionales, estoy totalmente de acuerdo con Jimenez sobre su posision y le apoyamos para que el sea el binomio de Moncayo para la vicepresidente del Ecuador caso contrario quitaremos el apoyo hablo como parte de coordinacion de pichincha.
En realidad, lo único que estan haciendole el juego es al oficialismo, si bien es cierto, cada uno vela por sus intereses, pero donde queda el País?, todos hacen oposición, pero divididos, y que diriá Klever Jimenez si se hiciera una alianza Moncayo – Viteri?
No tengo nada en contra de Paco Moncayo, pero creo que hay cosas que no cuadran dentro de lo que se podría denominar una “candidatura de unidad”:
1.- Cuando los demás partidos/movimientos del ANC abogaban por pre candidaturas y a partir de ellas escoger el candidato final, ID deja bien claro que ellos no eligirian pre candidaturas sino una candidatura final.
2.- Ante la consumación de lo advertido por ID a los demás integrantes del ANC no les quedó de otra que retirar los cuadros propuestos y apoyar a Moncayo.
3.- Moncayo pacta con Jairala, quien ha sido un aliado de Alianza Pais con cierta autonomía al igual que Avanza, pero aliado político a fin de cuentas.
Estoy enparte de acuerdo con Jimenez, pero es muy importantte analizar y ver como lograr una unidad fuerte que ayude a la derrota del correismo y sobre todo se forme uan asamblea compacta que contrubuya a la salida del caos en que encontramos por culpa de este gobierno, la divisiones en estos momentos no son buenas
Aplaudo cuando KJ y FV denuncian actos de corrupción(con evidecias), yo un ecuatoriano mas de la mayoria, también lo haria. Es monstruoso ver como unos cuantos dilapidan el dinero que por derecho pertenece a los ecuatorianos y sin embargo otros solo por gestionar contratos, administrar, se llevan rapidito el dinero sin el minimo esfuerzo. Sin embargo politicamente Pachakuti por mas que representen a un sector de la población siempre como grupo ha estado del lado de mejor postor… luego se bajan de la camioneta… a traves del tiempo han demostrado que son un grupo fácil de manipular y ser usado…. cuando ya no sirvió mas se lo hacen a un lado o solos se hacen a un lado o entre ellos se muerden-…. Aunque difieren a Jairala por que este si utiliza a otros para escalar y se arrima a la que cree es la mejor opción ya lo hizo con AP en su momento y ahora se va con PM(reciclaje de AP.) Pero son IGUALES
Yo si quisiera que esos arrepentidos ex aliados de AP salgan y acepten publicamente que son parte de la crisis por que con ellos empezo todo, que Larrea diga que paso en Angustura, caso Ostaiza y demas. PR deberia decir que hubo detras del telon,etc, etc….
El asunto es que todos los movimientos y partidos políticos desean la unión pero con condiciones; si no me dan esto o aquello, me voy sólo, ni siquiera meditan un instante su postura.
Que van a lograr? Pues que la conformación de la próxima Asamblea estará tan fraccionada, que será imposible lograr la mayoría que anhela el país para que haya cambios sustanciales y definitivos; Correa esta cada vez mas feliz con estas actitudes y estará listo para pescar a río revuelto como en el 2007. Pobre nuestro pais: sus políticos no han aprendido nada y la sed de poder los entontece cada vez mas
[…] Jiménez: ‘No estamos de acuerdo en la alianza con Jairala’ […]