/////

¿Correa es ingenuo?

lectura de 5 minutos

Por efectos prácticos voy a pensar que sí lo es. Hay que ser precavido porque concluir lo contrario podría significar enfrentar la fuerza de choque judicial y terminar tras las rejas o insolvente (porque las indemnizaciones que han favorecido al presidente han sido sustanciosas). 

Durante el primer año de gobierno, Correa firmó casi doscientas declaratorias de estado de emergencia por zonas geográficas, por obra pública o por entidad estatal.  Faltaba una carta firmada por el Ministro de Agricultura (a la fecha el trashumante Carlos Vallejo) en la que afirmaba que se preveía sequía para que se ordene un estado de emergencia –con suspensión de garantías constitucionales– en todo el sector agrícola. Correa visitó la oficina de Registro Civil y la declaró en emergencia. No alcanzaron a amoblar el elefante blanco sede de la Asamblea en Montecristi y esa fue causa para declarar en estado de emergencia y autorizar compra de muebles, computadoras, enseres, equipos,  eludiendo procedimientos contractuales. Puso en el bolsillo de una comisión de la judicatura temporal 500 millones de dólares y un decreto de estado de emergencia en la mano para que se construyan unidades judiciales, las equipen, se paguen murales a los artistas amigos. Y así.

Declarar en emergencia, por decreto o por decisión autónoma de la entidad contratante, ha sido la forma en la que se han destinado fondos emergentes y contrataciones irregulares para construir las grandes obras. Muchos millones de lo destinado para inversión pública han sido manejados por los jerarcas del correísmo amparados en esta liberalidad que se conceden o autoconceden los administradores de la plata y de los contratos. 

Imaginen un funcionario nombrado por este gobierno, con chequera abierta y la discrecionalidad para asignar un contrato. Por ejemplo, en la repotenciación de la refinería propiamente y de los contratos que se acompañan –fiscalización, provisión y obras complementarias– con la modalidad de contratación directa (eufemismo legal de contrato a dedo) y la sensación de impunidad, falta de fiscalización y control judicial, se juntan todas las condiciones para que cualquier revolucionario o izquierdista que sabe que puede ser su última oportunidad de enchufarse, aproveche la liberalidad recibida y fondee su escuálido bolsillo para solucionar su vida, superar sus complejos y recibir como sanción un sabio consejo del fiscal Chiriboga, quien se lamenta el estado de soledad en el que deberá vivir el que  robar dinero que maneja el  Estado.

https://twitter.com/Galo_Chiriboga/status/796143100968235009

La forma en la que el correísmo ha manejado el Estado, sus obras, sus recursos, sus contratos, ha sido fuertemente influída por el sentido mesiánico del presidente quien para hacerlo, según él, rápido y mejor, ha tomado atajos legales para eludir controles, procedimientos contractuales y mostrar lo prolífico de su gobierno en obra pública. Pero, ¿es ingenuo Correa en pensar que sus colaboradores, nombrados por él o por alguien nombrado por él, en ese ambiente propiciatorio para corromperse, se mantendrán impolutos? 

Pareja Yanuzelli había trabajado en varios gobiernos y no se supo de implicaciones torcidas. Se hizo revolucionario, se,  vistió con la sensación de impunidad, ascendió a un “joven de la generación del conocimiento” como calificó Glas a Alex Bravo, y dele. Es hasta hoy el más grande escándalo de robo de dinero público de la historia reciente del Ecuador y que ninguna campaña de propaganda o disolvente de manchas podrá borrar como identidad de estos diez años.

El secretismo ayuda en un buen escenario para corrupción. Los contratos de preventa de petróleo a China; los de deuda pública han sido fuertemente custodiados por obsecuentes funcionarios que han negado el derecho de acceder a información. ¿Correa cree que somos ingenuos para no concluir que en lo oculto hay algo turbio?

En sus postrimerías Correa intenta mostrar que fueron ellos quienes tuvieron la iniciativa en las denuncias. Glas, a quien se le acerca demasiado el escándalo del manejo de dinero y tráfico de influencias en el área energética y ahora de telecomunicaciones, discursea y amenaza en desespero por tomar distancia. Los ladrones a quienes colocaron en puestos claves no es que se corrompieron en un ambiente aséptico. Lo que hicieron es seguir el curso natural del comportamiento del que fue colocado junto al arca abierta. Y eso no se hace por ingenuidad y aunque intentan distraer la atención y matar civilmente a los que denuncian, es difícil convencerse que quienes gobiernan sean inimputables por confiados o despistados. O menos aún, por desinformados.

13 Comments

  1. Que va a ser ingenuo, es tonto – pícaro, con la viveza del matón de barrio que se ampara en la fuerza. La usa como buen terrorista, la ventaja para el pueblo es que al tipo se le fue acabando el gas, por mentiroso contumaz, Robolucionario empedernido, gran jefe de banda bien identificado.

  2. Completamente de acuerdo con el análisis.
    Correa no conocía nada, ni sospechaba algo de la corrupción de sus subalternos?.
    Glas que manejaba todos los “megaproyectos” no vió, oyó o sospechó algo, hasta que le explotó en lacara?.
    Ya no somos ingenuos.

  3. Nos han engañado vilmente y lo sigen haciendo. Con que derecho se permiten nuevamente ofrecernos mas de lo mismo y continuar con este desgobierno?. Reaccionemos ahora porque de continuar esto seria el acabose total de nuestro pais.

  4. Una de las primeras “emergencias” (2008) alegaba razones institucionales del sector agrícola. Su mentor fue el ministro Walter Poveda, hombre de Alvarado. Así se acabó con el Instituto Nacional de Riego y la corrupción sepultó la esperanza de los agricultores de la sierra.
    Nadie se acuerda de ese caso. Está recogido en El Gran Hermano de Juan Carlos Calderón V

  5. La verdad nos daría libertad de pensamiento pero no fuerza para el castigo y mientras existan radicales traumados todos los errores y asaltos a l los dineros del Estado ecuatoriano seran cosa de siempre y para siempre x q seguirán los mismos descamisados
    Q se han convertido en mm*llonarios

  6. ¡Chuta!, se nos fue la mano, qué tal si reunimos firmas, pidiéndole ayuda a la Pame, para hacer un Plebiscito y rebajarles la pena. Dice el Fiscal que es una grave pena. A propódito ¿Quién los mandó robar y luego fugarse?

  7. Es triste aceptar como hemos sido cómplices silenciosos del atraco más descarado de la Historia en el ECUADOR, de las MANOS LIMPIAS, CORAZONES ARDIENTES Y MENTES LÚCIDAS, es hora de despertar, tenemos el deber moral de hacer campaña cada segundo para que en las elecciones elijamos al correcto, y resurgir el Bendecido País que Dios nos ha dado.

  8. Eso es lo que más nos inflama: que el califa y sus 40 socios crean que somos estupidos; si nos damos cuenta que clase de alimañas son los revolucionarios del siglo XXI, sus garras se han prendido en Venezuela, Brasil, Argentina y nuestro querido pais.
    Pero los latrocinios salen a la luz cuando dejan el poder o son destituidos, porque por ahora tienen todo el poder a sus órdenes: judicial, fiscalia, electoral, judicatura, participación ciudadana, corte constitucional, etc, etc.
    Por eso es patética su desesperación por poner un delfín en la presidencia en nuestro caso o aferrarse al poder como garrapata en res en Venezuela; saben perfectamente lo que va a pasar si pierden las elecciones: vamos a encontrar la plata robada hasta en los conventos como en Argentina; ayer momas la policia encontro cientos de miles de dolares de los corruptos de petroecuador hasta en en el cielo raso, que linda “década ganada” de los robolucionarios: quieren asegurarse economicamente hasta la cuarta generación como las hijas de Chávez.

  9. Ingenuos??? Disculpe pero nos toman por pendejos. No sé si pensar en que los politiqueros sé hacen pillos o los pillos se hacen politiqueros, para en fin modificar y maquinar los atracos con supuesta legalidad y engaños, más que ser defectos inmorales, da a pensar que son virtudes de mentirosos y ladrones de lo que estoy seguro y observo según su comportamiento es que no tienen escrúpulos para enriquecerse vilmente y descaradamente, sacan a relucir éstas aptitudes, declararse incólumes, “yo no fui”, la corrupción juega carambola con la revolución ciudadana, por supuesto de todo da la viña del señor. Debemos rechazar y erradicar la corrupción en la administración pública, venga de donde venga.

  10. Es bueno que haya gente como ustedes que teniendo todo en su contra hagan este tipo de denuncias para señalar a estos manfiosos de “corazones ardientes” y manos contaminadas por la corrupción que campea a nivel de las más altas esferas de este gobierno indeseable.

  11. La mayoría de ciudanos del Ecuador 80% que quieren un nuevo gobierno, y el 20% restante, seguidores ciegamente del correismo saben y sabemos muy bien que en las grandes obras de millonadas de dólares, por lo menos el 10% pasó a manos de los contratristas, no solamente de los ministerios sino de toda la maquinaria administrativa del Estado manejada por Correa , esto quiere decir Ministros de Estado, Congreso Nacional, Fuerzas Armadas, (helicópteros DHTUV), Gobiernos provinciales, Juntas parroquiales, etc. todo se debe a la idea ingenua del gobernante de creer que sin fiscalización y sin oposición de los ultimos 10 años, el pueblo que lo eligió va a seguir siendo ciego de que los pobrecitos que llegaron al poder salen mas pobrecitos, los nuevos pelucones del Ecuador cobijados bajo el color verde de la revolución ciudadana, tendran que rendir cuentas a una sociedad que no es ingenua, pero que su gobenrante si, y por tal razón deberá ser juzgado por una justicia independiente, que bien podría ser con la Corte de la Haya, ya que sinceramente la Justicia del Ecuador es deporable, en especial aquella que se ejerce en la Fiscalía General de la Nación.

  12. Excelente resumen de lo que pensamos, la mayoría de ecuatorianos que tampoco somos ingenuos, respecto al mal manejo de los recursos públicos, durante 10 tortuosos años.

Comments are closed.