//

¿Tendrá Moreno que traicionar a Correa para ganar?

lectura de 5 minutos

Lo inevitable ocurre y ocurre en directo: Rafael Correa y Lenín Moreno reanudan el cruce de frases que patenta públicamente que, en ciertos temas, están en desacuerdo. Van algunos desde que el líder de Alianza País se resignó a que Moreno fuera el candidato oficialista. Su ex vice puso distancias, primero, con el mal llamado estilo de Correa en el discurso que pronunció en el sur de Quito, la noche que regresó de Ginebra. Esas muestras de disidencia las diluyó en el Estadio de Aucas al ser anunciado, con Jorge Glas, como el binomio oficial.

Sus críticas a las escuelas del Milenio jugaron el papel de ensayo complementario en este ejercicio de publicitar sus disensiones con Correa. Sin embargo reculó (como lo había hecho cuando declaró su oposición a la reelección) y para hacerlo usó la coartada más frecuente entre político: me sacaron de contexto. Luego resignificó lo que dijo y acomodó las cosas para poner punto final a la bronca.

El mano a mano sobre el anticipo del impuesto a la renta marca otra etapa. Primero: Moreno dice jamás haber entendido la medida del anticipo del impuesto a la renta. No dice que va a estudiar si lo revisa. Anuncia que lo va a cambiar. Segundo: Correa responde que esa medida está en el programa de Alianza País que Moreno, Glas y los otros candidatos firmaron. No solo excluye que se cambie sino que dice que no hay motivo para hacerlo. Y concluye, refiriéndose a Moreno, pero sin citarlo: “es puro cuento”.

Tercero: esta vez, Moreno no retrocede. Responde en dos tuits destinados a situarlo en el único espacio posible en su caso: “El Presidente tiene derecho a pensar diferente. Cada quien decide en su gobierno”. En claro, él es él; yo soy yo.

Moreno partió aguas. ¿Movida pactada o improvisada? No importa. Moreno y Correa necesitaban dividir en dos el territorio correísta. Real o ficticia, esa fragmentación les beneficia. Les es imprescindible para asegurar, hasta donde sea posible, el triunfo de Moreno. Puede que Correa no haya aprendido nada de sus metidas de pata en la derrota de Augusto Barrera. Puede que no le resulte concebible que Moreno, su subalterno, le contradiga públicamente. Pero es el juego al cual tendrá que plegar si quiere que Moreno gane y lo haga, como él espera, en la primera vuelta.

Que Moreno y Correa; Correa y Moreno estén ya en ese juego (concertado o improvisado), muestra que el escenario que el presidente descartó en una sabatina –el del caso Scioli en Argentina– es hoy una realidad. Scioli pretendía suceder a Cristina Fernández y en la campaña trató de poner serias distancias con ella y la herencia que dejaba el kirchnerismo. Finalmente, perdió.

Correa dedicó tiempo a este caso en la sabatina 494. Su mensaje fue claro: poner distancia con el gobierno es un error. Desechó que Lenín Moreno tuviera que seguir el ejemplo argentino. Los hechos empiezan a probar que Moreno será el Scioli ecuatoriano. O no podrá soñar ni remotamente con ganar. Las distancias que ahora puso, están llamadas a crecer.

Moreno está circulando por el país. Y lo que está comprobando es que el gobierno de Rafael Correa, lejos representar el futuro, es hoy el statu quo. Moreno no puede hablar de la partidocracia, como lo hizo y lo hace Correa. Para él, como para la mayor parte del electorado, el pasado es Rafael Correa. Las encuestas, por cuestionables que resulten, muestran que el número de personas que creen que el país debe ir en la misma dirección de la década correísta, no suma hoy 15%.

El grueso del electorado quiere cambios. Y Moreno tiene claro que si quiere ganar, tiene que mostrar que él no es Correa: tiene que diferenciarse, cuestionar formas, anunciar cambios. No sería raro que ahora que el tema de la corrupción caló en la opinión, a raíz del escándalo de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, se sume a aquellos que piden fiscalización y castigo para los culpables. Claro, salvando a Jorge Glas, responsable político (si los hechos no lo involucran más) de esos robos.

Los dos tuis de Moreno, contrariando a Correa, inauguran una nueva etapa en esa relación tumultuosa entre ellos y un nuevo horizonte en la candidatura oficialista: Moreno no será –no forzosamente– el guardián del templo. En su carrera hacia Carondelet, él tiene que distanciarse de Correa. No importa si es una movida real o simulada. No importa si es un tongo o si la guerra con Correa y parte de sus jerarcas es real. Tiene que aparecer como un producto diferente sin negar su marca de fábrica. Y en esa empresa no puede descartar ningún escenario: incluso su traición –parcial o total, velada o explícita– al proyecto que contribuyó a armar.

16 Comments

  1. La triste realidad es un plan del partido político , el candidato de alianza pais quiere volver a recuperar confianza en el electorado que se les esta escapando de las manos. Es el doble discurso que los verdes manejan Y a mi criterio el candidato Moreno es peor, por que el piensa que por hablar pausado, contradecir una que otra cosa de su compañero de equipo, ademas me parece terrible que de la noche a la mañana piense diferente,ésos que cambian de un momento a otro son peores.no estoy de acuerdo que Lenin moreno este al frente de un pais , yo creo a mi punto de vista lo llevara mas al endeudamiento.

  2. Hagan conciencia con el voto, pensar bien, no se dejen sorprender por los discursos sentimentalistas, no al continuismo.

  3. En todo lo comentado añadiría que José Serrano encabeza la lista de asambleístas, simplemente porque reemplazará a Glas, cuando éste asuma la Presidencia luego de que, Moreno, una vez cumplida la tarea que le encargó el correísmo, se excusé de continuar en el cargo por razones médicas.

    Hay que ser muy ingenuo para hablar de traición de Moreno a Correa, todo está fríamente calculado, cada “crítica” es para que el electorado piense que Moreno es distinto, que grave error, es peor, porque al menos Correa demuestra lo que es, en tanto que el otro utiliza su disfraz de bonachón que se lo quita sólo cuando las cámaras se apagan.
    Alguna vez Moreno ha censurado el comportamiento abusivo de los correístas, el COIP, el encarcelamiento injusto, la corrupción, etc,etc…? NO, Es un hábil y silente cómplice.

  4. Nadie se baja de la camioneta ¡ Recuerden al loco que ama.
    Del recolector de basura correista nadie se baja y el que lo haga apestará a podredumbre por los siglos de los siglos.
    Todo lo actuado es puro y vulgar TONGO.

  5. Pura estrategia verde-flex para disfrazar, de bonachón, el continuismo autoritario, corrupto y derrochador de AP. Más falso que un billete de 15…!!

  6. Moreno esta tomando distancias reales del califa, porque el es uno de los pocos que saben la realidad de la quiebra economica del pais y trata de curarse en salud si es que gana la presidencia y no lo acusen de encubrir la verdad.
    Estoy seguro que hubo un fuerte enfrentamiento en Carondelet por el compañero de formula, por eso se tomaron tanto tiempo en conformar el binomio, Moreno daría un brazo a estas alturas porque Glas “recapacite” y desista de la candidatura, el sabe que una vez en el poder, sera Correa el que realmente gobierne a traves de Glas y eso le llena de zozobra e incertidumbre.

  7. Sr. Jose, Por primera vez leo estadísticas que me parecen razonables, corresponden a que el número de personas que creen que el país debe ir en la misma dirección de la década correísta, no suma hoy 15%; Seguramente dentro de este 15% esta quienes lo afirman por temor a ser perjudicados por el estado correista, es decir en la realidad serán muchos menos tal vez un 8 -12%. Tranquilisa leer estas cifras.

    Felicitaciones por sus siempre lucidos artículos.

  8. Esta situacion de disque discrepar entre Moreno y Correa, es simplemente una estrategia para que el electorado correista resentido, vuelva a votar por la misma tienda politica; asi de simple.

  9. Las elecciones son una farsa. Moreno ganará en primera vuelta simplemente porque es lo que neCesita Correa. No se porqué hay tanto tontO de candidato a NADA.

  10. Si no fuera por ustedes periodistas de investigación que nos dan a conocer la corrupción en 10 años la década ganada pero de los de alianza país no tendríamos conocimiento y seguiríamos aplaudiendo por los agravios, las estupideces que dice, los insultos que los hacen a los periodistas . Es difícil luchar contra la corrupción pero se le va acabando y saldrán corriendo estas ratas

  11. Con este gobierno hay que pensar mal para intuir la verdad. Bajo el supuesto de que gane Moreno (Dios tenga piedad del Ecuador y eso no suceda jamás) lo más probable es que, dada su condición médica, Moreno renuncie y quede Glas al mando de la hacienda. Así todos los verde flex respirarian tranquilos. Moreno recibiría su pensión de expresidente en Ginebra o donde a bien tengan sus amigos de mandarle el sueldito. Y Glas, ya como presidente, podría dedicarse a buscar nuevos créditos para tener fondos qué escamotearle al país.

  12. Puro circo para distraernos del caso petroecuador. pareja yanuncely, la jueza que manda a matar en 30 minutos a cualquiera, los fusiles que trajeron los chinos, las hidroelectricas con sobreprecio, las escuelas y hospitales con sobre precio, el error de buena fé, la persecusión a periodistas, los sarayacus sentenciados a 4 años de cárcel….etc….etc……etc…………

  13. Que va, sólo es una falsedad un plan fraguado, el candidato verde quiere volver a recuperar confianza en el electorado que se les esta escapando de las manos…. Es el doble discurso que los verdes manejan…. Y a mi criterio el candidato Moreno es peor, x que el piensa que x hablar pausado, contradecir una que otra cosa de su compañero de equipo, ademas me parece terrible que de la noche a la mañana piense diferente,ésos que cambian de un momento a otro son peores. Cuando no era candidato se hacia de la vista gorda?, x que x honorabilidad no rechazó el abultado sueldo que recibia mientras desempenaba una función que le intearon para mantenerlo, x que permitio que familiares de el trabajen en el gobierno.
    Y ahora en epoca de campania se hace el buenito, el caballero tiene un modo diferente d pensar… eso es puro cuento. Debemos estar alertas x que los verdes usaran cualquier cosa para seguir en l poder……………

Comments are closed.