Cuando una candidatura lleva como lema una frase tan vacía e inocua como “el cambio verdadero es avanzar hacia el futuro” es porque no tiene nada que decir.
Ese parece ser el sino de la candidatura de Lenin Moreno: no decir nada, no tomar posición sobre ningún tema sensible o máximo hacer una declaración como quien no quiere decir nada, repetir lugares comunes frente a los asuntos de interés público, elaborar frases bonitas, vacías y bobas como la del “verdadero cambio es avanzar hacia el futuro”, colocar fotos en redes sociales en los que se ve al candidato jugando trompo o abrazando niños, aparecer en videos cada vez que se conmemora algo, ora el día de Quito, ora el día de los migrantes, ora el día de los derechos humanos…
Pero no tener una posición sobre los temas de interés público está pasándole factura al binomio de Lenin Moreno y Jorge Glas, sobre todo porque cada día crece la porción del electorado que espera definiciones. ¿O es que Lenin Moreno no tiene nada que decir sobre el aumento del encaje bancario, el endeudamiento agresivo de los últimos meses, las agresiones de género cometidas por sus amigos correligionarios, la violencia en Morona, la responsabilidad de su compañero de fórmula Jorge Glas en los controvertidos y corruptos trabajos en la refinería de Esmeraldas? ¿Será que va a decir algo sobre el escándalo de Odebrecht? ¿Pedirá al Fiscal que pida la información a los EEUU sobre las coimas entregadas a funcionarios del Estrado por la constructora brasilera? Todo apunta a que eso es mucho pedir.
El vacío parece ser, en efecto, el sello de identidad que los estrategas y entusiastas de Moreno pensaron para su campaña. ¿Para qué? Sencillo, con el fin de que nada lo ensucie, nada comprometa su imagen de hombre bondadoso, tolerante y comprensivo. Desde un inicio la estrategia estaba dirigida a que Moreno articule un discurso en el que se destaque todo lo supuestamente bueno que dejan los 10 años de correísmo y, al mismo tiempo, ofrezca corregir aquellas cosas que no gusta al electorado. Que si habla de economía que no sea mucho, que si se refiere al tema de desempleo que lo haga por encimita nada más, que si menciona el tema de la corrupción en Petroecaudor que no insista mucho, que si se refiere al oscuro tema de su residencia en Ginebra que no de muchos detalles… En fin, que no asista a entrevistas con periodistas incisivos y que siga navegando cual nave impoluta con la esperanza de que esta campaña acabe lo antes posibles sin que se haya feriado la simpatía popular que ha tenido desde que salió del Gobierno y se fue a vivir en Ginebra.
Lo que nadie le dijo a Moreno es que existe un mundo más allá de la receta de los estrategas y que conciliar lo bueno con lo repudiable no siempre es posible. Tampoco le dijeron a Moreno que un candidato que no ofrece otra cosa que ser la encarnación del futuro, cuando no es capaz de darle un contenido a ese concepto de futuro, es un candidato que no tiene a dónde avanzar.
Esta forma de hacer campaña es la que ha convertido a Lenin Moreno en una caricatura criolla de la Madre Teresa de Calculta que cada 30 minutos o una hora tiene una frase bondados y cándida para cualquier cosa. Moreno existe en la campaña únicamente a través de los videos que se ponen en redes sociales y en los que no dice nada de lo que un estadista debería decir frente a los temas que angustian a la sociedad. Es algo así como la imagen de una virgen a la que se la transporta de pueblo en una urna de cristal para evitar que le caiga el polvo o la ensucie el lodo.
El caso del video titulado “El cambio verdadero” es seguramente lo más sintomático. “Yo les digo que en mi gobierno habrá grandes cambios” aparece diciendo Moreno en lo que aparentemente es una alusión o respuesta a alguna encuesta que debe haber hablado de la necesidad de cambio que siente el electorado. Pero ¿Moreno menciona en el video algún cambio en concreto? Porque si habla de grandes cambios lo lógico sería que lance al menos una pista sobre alguno. Pero no, en el video no enumera ni menciona ni un solo cambio. El mensaje es de un vacío tan abismal que aún luego de tan categórico anuncio se dice a continuación cosas como que el cambio que ofrece “es tomar lo que ya construimos juntos y convertirlo en algo aún más grande”. ¿Nada sobre los impuestos que han encarecido tanto al país? ¿Nada sobre lo que representa el gasto público en sueldos o la necesidad de tener un modelo político en el que exista poderes independientes que garanticen la fiscalización y evite la corrupción? No, absolutamente nada. Puro bla.
Hay otro video reciente que desnuda igualmente el vacío de la candidatura de Moreno. Se trata de uno en el que aparece hablando sobre los hechos de violencia en Morona. Cuando parece que finalmente va a tomar posición y va a decir algo relevante sobre un tema tan polarizante, Moreno lanza lugares comunes como “el futuro no se detiene” y “usemos el diálogo y nunca la violencia”. Si bien atina a articular una tímida solidaridad con el policía fallecido y pone un rostro severo, no es capaz de tomar lo que ha hecho el gobierno en la zona o decir algo sobre la minería. Si no quería contradecir al Caudillo debería aparecer apoyándolo y si cree que algo se hizo mal que lo diga. Pero ni lo uno ni lo otro. Moreno es la nada absoluta.
Lo mismo ocurrió cuando la conversación nacional se centró en el tema de la agresión de Orlando Pérez, director de El Telégrafo, a una mujer en Guayaquil. ¿Dijo algo sobre eso? No, nada. Lo único que hizo fue, precisamente esos días, aparecer firmando un convenio con las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres. ¿Algo más vacuo que eso? Difícil.
Lo curioso es que las únicas veces en que ha tomado una posición definida sobre un tema, lo ha hecho de tal forma en que a los pocos días todos lo han olvidado. Una vez ocurrió con el tema del anticipo al impuesto a la renta donde discrepó con el gobierno y la otra cuando apoyó al proyecto de Ley de Plusvalía. En ambas ocasiones fue más fuerte la imagen de la Santa Teresa de Calcuta criolla o de la virgen en urnas que la de un estadista. No insistió ni en sus discrepancias ni en sus apoyos.
Moreno seguramente sigue siendo el candidato con más opciones para ganar. Goza de la simpatía de un amplio sector del electorado y es el candidato con menores resistencias. Pero se trata de un candidato y de una campaña que hubieran funcionado perfectamente en un mundo donde no hay problemas graves ni desafíos de envergadura. Quizá le hubiera calzado una realidad como la que había en el 2014 cuando abundaban los recursos y el desempleo y la corrupción no eran temas que ocupan la mente y el corazón de los votantes.
El Ecuador de fines del 2016 no es un país para Madres Teresa de Calcuta ni vírgenes en urna de cristal. La pregunta es si el encanto de los santos alcanza hasta el día de las elecciones.
Foto agencia estatal Andes
lamentables comentarios: una sociedad tiene una materia prima la cual son sus habitantes, se demuestra claramente q la de este pais, esta degradada, sin fortaleza, endeble..que puede hacer el mejor de los artesanos,con un barro lleno de agua o muy seco, nada en absoluto, y si lo intenta se frustrara en seguida,por que el resultado no sera el que espera,entonces que clase de materia prima quieres ser? la desicion es tuya..y siempre sera tuya…no esperemos milagros ni salvadores…un solo ser humano no va a cambiar nada… crecer como persona esta solamente en tus manos…hazlo si deseas ..hazlo si puedes…no trates de cambiar a todos..primero hazlo tu…igual a la larga solo tu lo disfrutaras o lo lamentaras…que puedes perder?…..saludos
ESTE PATULECO CON NOMBRE QUE LE PUSO EL PUEBLO DE LLEVIN MADURO NO ES OTRA COSA QUE EL ALCAHUETE DE TODA LA JAURIA QUE SE FERIO LA PLATA DEL PAIS EN COMPLICIDAD CON EL MALDITO HOMOSEXUAL QUE INVADIO LO QUE HOY LLAMAN EL PALACIO DE CARONDEGAY.
DEBEMOS ACABAR CON TODA ESTA BASURA
Hablando de los videos de Lenin Moreno. No puedo ver youtube sin que me salga antes una propaganda de Llevin. Quien pago la realizacion de esos videos? No es prohibido promocionar obras punlicas como propias? Quien paga para que la pongan todo el dia en youtube? No se supone que esta prohibido pasar propaganda antes del inicio de la campaña?
Cómplice y encubridor de los abusos correistas, moreno debe públicamente aclarar el millón que recibió en ginebra, los robos en la refinería, quien cogió la plata de odebrecht, los shuar acusados de terroristas por defender su tierra de la minería y sobre todo carajo aclarar para que se firmó la convemar y cuales son sus beneficios carajo, vende patria, ni Colombia ni Perú han firmado, traidores de la Patria recibieron 200 millas y nos dejan con 12, que aclare moreno si en verdad es un candidato honesto, sino que siga callado mejor.
PERO EL “OTRITO ES VIVISIMO” (ley de la compensacion)
Me niego a creer que éste Sr. tenga la aceptación que dicen, en su desesperación le están atribuyendo el 45%. No es posible que con tanta corrupción que desborda al gobierno y que nos afecta a todos de una u otra forma, se pueda pensar que Moreno tenga capacidad para hacer nada con nuestra destruida economía sólo por citar lo mas evidente.
Lenin Moreno es a secas una CARICATURA quiténosle lo de madre Teresa criolla, él como buen títere de Rafael Correa es a secas una PATÉTICA CARICATURA CRIOLLA
En diario El Comercio un artículo sobre lo q piensan los candidatos referente a Odebrecht , Lenin dice q no hay contratos con el gobierno sino solo el del Metro q es del municipio. O ignora o es cinismo puro. En la mañana de hoy en cambio el ministro Espin afirma q el gobierno tiene 5 contratos vigentes con Odebrecht . Lo preocupante es q la mayoría de la gente desconoce lo qué pasa en el país y se enamora de un buen discurso, bien dicho y bien diagramado aunque el mismo sea vacuo y sin tratar los problemas agobiantes. Este es el enfoque que nos ha dado el Presidente los últimos 10 años. Desenfocar y engañar.
Lo que sucede es que el tipo quiere desviar la atencion asi duran es que esro ya viene de años y habian funcionarios d carrera haciendolo. Asi traslada la pelota al otro lado d la cancha. Esos corruptos esran embarrados y no quieren embarrarse solo ellos asi desvian la atencion salpicando a otros
No tiene nada que dcir x que su mision es seguir con l mismo proceder, tener los mismos colaboradores, manejar la jsticia. Al fin de cuentas es solo un cromo que han puesto los socialistas x que segun ellos solo x el solo hecho de estar 3n silla de rieda, hablar pausado (con oraciones fofas) cree n. Las personas van a votar x ellos. Y de seguro si.. Conozco mujeres que anyrs votaron x l actual presidente x que lo creian guapo. Ay personas que np toman en serio laa cosas y. A traves del voto le dan poder a algunitos. Poniendo en juego toda yna nacion… .
Excelente análisis.
Moreno pudo desarrollar su proyecto como Vicepresidente porque hubo dinero; ahora ¿Qué puede ofrecer?. El período de campaña será su “calvario”: la corrupción correista, la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, la deuda externa onerosa, etc, le pasarán su factura.
[…] El drama de Lenin Moreno: ser la caricatura de una Madre Teresa criolla […]
Tan seguros están de su victoria, a como dé lugar, que no quieren desperdiciar palabras.
Coincido con Whitacker; Moreno es una serpiente de esas silenciosas que estan al acecho del incauto para cargarle el veneno sin que lo sienta, pero cuando oye el rastrear del machete se hecha para atrás.
Habrá algún periodista acucioso que le pregunte que opina de la década ganada de sus panas con los sobornos de odebrecht? Alguien tendrá los pantalones para hacerlo? El problema es que la prensa “corrupta” dejo de ser lo que debe ser una prensa libre e independiente para preguntar y cuestrionar con altivez los casos de irregularidad y corrupción.
Los tiranos y déspotas no florecen de manera espontánea, están al acecho de cualquier oportunidad para alzarse con lo que puedan, pero somos nosotros, el pueblo, quienes desgraciadamente aupamos a estos sátrapas para que se enquisten en el poder y hagan lo que les da la gana; así ha sido la historia de la humanidad y seguirá siendo así. Ahora es el momento de comprometer a los aspirantes a la presidencia para que fiscalizen la década ganada del califa y sus 40 socios y que si tiene que enviar a algunos a la cárcel, pues tendrá todo nuestro respaldo, caso contrario hacerles ver que esta vez no vamos a tolerar décadas ganadas o cuatrienios de corrupcion, al menor asomo de podredumbre, les mandamos a sus casas
Muy interesante el comentario de whitacker, cuidado con menospreciar la campaña y capacidad comucacional de Moreno. Todavía es el candidato más votado y tiene tras de sí una enorme maquinaria de “arreglar verdades o mentir”. Es común oir la frase “con toda la gente con la que converso no va a votar por Lenín” en personas de un nivel medio para arriba, pero converse con obreros, vendedores ambulantes, pequeños comerciantes, etc y vera la diferencia. Una vez más ciudado.
Señor o Señora Whitaker tiene toda la razón. Es campaña electoral y hay estrategias para ganarlas o perderlas. La de Moreno es apelar a los buenos sentimientos de los ecuatorianos. Correa usó la envidia y el resentimiento y le funcionó, a lo mejor la compasión y la trivialidad también el podrían dar resultado. Ojalá no.
whitacker gracias por su comentario, importantes verdades que debemos saber, Este ciudadano Moreno es parte de esta corrupcion de esta Decada Robada, don sin etica, sin moral, sin honradez, han hundido a mi Pais Ecuador en la miseria, mientras unos cuantos se han enriquecido
Cuidado con subvalorar la comunicación de Moreno. ¿Cuántas personas son conscientes de que la justicia está en manos del ejecutivo? ¿Cuántos saben la cantidad de dinero que se robaron con las hidroeléctricas o las carreteras? ¿Quiénes tienen claro que los famosos sistemas para evitar inundaciones no funcionaron? El spot de Moreno es una larga lista de hechos que no son del todo ciertos o que al menos representan hitos nacionales de corrupción. Sin embargo, un desprevenido, ¿por qué no debería admirar a Moreno y lo que dice representar? Hasta ahora este es un estado de propaganda, donde buena parte de la gente cree que lo que aparece en un spot de televisión es la verdad. Por eso, lo peor que podemos hacer es no darle la debida importancia a una propaganda mentirosa que puede sorprender a más de uno. ¿O es que queremos, como Inglaterra, Colombia o EEUU, dedicarnos más tarde a hablar sobre la postverdad? ¿Al hecho de que un determinado grupo de personas gana unas elecciones a punta de mentiras? El Brexit, el NO de Colombia y Trump deberían alertarnos. No hay que confiarse ni definir a Moreno como una Madre Teresa Criolla. No, Moreno no es tonto. Es sibilino. Y tiene cara de no romper un plato. De ahí el peligro. Sin romper un plato se llevó más de millón y medio a Ginebra… y aquí no ha pasado nada.