//

Los cañonazos no bailables de fin de año

lectura de 4 minutos

Asistimos al fin de la fiesta más tóxico de la gran década. Quién habría imaginado que tras la bambalina revolucionaria se tapara tanta putrefacción. Los escándalos de corrupción en el área petrolera junto con lo que era un secreto a voces –que Odebrecht había pagado a funcionarios ecuatorianos para conseguir sus jugosos contratos, así como lo hizo en el resto del mundo– son solo la punta apenas visible de una gran montaña todavía oculta de mal manejo de los mayores recursos públicos que el país ha recibido en años.

Nos prometieron manos limpias, corazones ardientes y mentes lúcidas. Se hinchieron de una superioridad moral nunca vista. Rafael Correa, el iluminado absoluto, había llegado a salvar al país. Era una suerte de mesías dueño de la verdad revelada. Luego vinieron los petrodólares en cantidades inimaginables y se acabó el socialismo idealizado, si es que alguna vez lo hubo. Llegó el desenfreno total acompañado de lo que usualmente incluye: altísimas dosis de cinismo y desvergüenza.

Dice el repetido Dictum de Acton que el poder corrompe y que el poder absoluto corrompe absolutamente. Una década vivida por los ecuatorianos para constatar el proceso de transfiguración de las intenciones. A la revolución ciudadana se le puede acusar de varias cosas, pero ciertamente tenía un proyecto de país claro, estemos de acuerdo o no con él. Ese proyecto, esas ideas, ese objetivo de transformación fue quedándose, sin embargo, en el camino. En el trayecto aparecieron los megacontratos, las macro obras y, con ellas, las gigantescas coimas y la posibilidad de los grandes negociados para beneficio personal. ¡Qué carajo importaba si se perjudicaba al país en unos dólares más o unos dólares menos; ellos eran los dueños del país! Así, poco a poco, los revolucionarios de las manos limpias se convirtieron en los nuevos ricos del día. Los tecnócratas que pretendían volver eficiente al Estado, lo convirtieron en un Leviatán endeudado de por vida. Abandonaron su proyecto ideológico y en ese trance, digámoslo con todas sus letras, acabaron al país.

En estos días el chuchaqui se vuelve agrio, de pésimo sabor como ocurre luego de una tremenda borrachera con todo tipo de excesos. Imagino que tras bastidores el malestar es aún mayor, pues ya dejaron de ser los titiriteros dueños del show. Su suerte se decide demasiado lejos y, por eso, empiezan a temblarles las extremidades. Se nota la desesperación en sus declaraciones. Algunas de ellas risibles, como la de que no se admitirá el testimonio de Odebrecht.

Al mismo tiempo siguen repitiéndose los absurdos cotidianos, como ese del fiscal de la nación emitiendo certificados de honorabilidad a personajes dudosos o aquel de encarcelar a los denunciantes de los atracos. Vivimos los momentos que ningún comensal quiere vivir: la fiesta se acabó, solo quedan vasos a medio tomar y puchos tirados por el suelo. Se barre el desastre de la noche que acaba bajo las alfombras que quedan. Sin embargo, poco se puede hacer con el olor fétido del ambiente.

El anfitrión, Rafael Correa, sabe ya que su reputación está manchada para siempre, así Alvarado dedique el resto de sus días a tratar de transformarlo en una celebridad impoluta. Él y nosotros sabemos la clase de desmanes ocurridos en la larga noche de fiesta revolucionaria.

18 Comments

  1. Suscribo todo lo escrito, muy bien. Me ha encantado esta frase lapidaria: “a fiesta se acabó, solo quedan vasos a medio tomar y puchos tirados por el suelo”.

  2. Resultado: manos sucias, corazones podridos y mentes codiciosas !! Qué verguenza de socialismo, que nunca lo hubo.

  3. Distinguidisima Dra
    Permítame hacer algunas aclaraciones a su documento:
    “A la revolución ciudadana se le puede acusar de varias cosas, pero ciertamente tenía un proyecto de país claro, estemos de acuerdo o no con él.”
    Tal como lo escribe, da al idea que cuando llegaron los mentes lucidas a gobernar, sus intenciones fueron buenas; permítame discrepar
    Apenas llegaron fue cambiar el congreso, el objetivo es hasta para un ciego, obvio
    Luego llamaron a una nueva constitución, para poner las leyes a su regalado antojo
    Después se metieron con la justicia, y como ellos mismos reconocieron, metieron la mano, para poner a jueces como los que hemos visto en este tiempo, brillan por su lucidez
    Luego la educación superior, en la cual, hicieron y deshicieron al extremo que un guangudo decide quien entra y quien no a la universidad
    Deshicieron la educación escolar y colegial, de hecho, los colegios técnicos desaparecieron
    Eliminaron escuelas para construir las escuelas del milenio, de los cuales ya tenemos los primeros resultados
    Luego con la salud, y nos ponen genéricos cuyas fabricas sabemos a quien pertenecen, pero que no curan ni del espanto
    Nos mienten que ya tenemos carreteras, pero si analizamos mas a fondo, nos damos cuenta que las “nuevas carreteras” son una ampliación de las que habían, en las cuales únicamente se cambio la capa de rodadura y nada más
    El cambio de la matriz productiva, que lo único que ha cambiado es la economía de los nuevos ricos
    Impuesto a la plusvalia, que lo unico que hace es aumentar los impuestos, sin garantizar para nada nuestra mejora en calidad de vida
    Me parece que si los mentes lucidas tuvieron algo claro, fue como enriquecerse, pero hablar de que tenían un proyecto de país claro, es darles un merito que no lo tienen.

    Me gustaria tambien comentar el lema de los gaticos, dicen POR LA LUCIDEZ
    No vayan a creer que se trata de los mentes lucidas

  4. Muy buen artículo! Al que es necesario añadir que esta farra la van a pagar las próximas generaciones. Incluido los hijos y nietos de los robolucionarios. Esto pasa por elegir PILLOS. Leccion: “asegurar el voto dándolo al segundo mejor y rogar que cumpla con sus ofertas”

  5. “el chuchaqui se vuelve agrio, de pésimo sabor como ocurre luego de una tremenda borrachera con todo tipo de excesos”
    Excelente artículo con toda la verdad

  6. Los comentarios son buenos si se lo hacen sin pasión política,no es de sentarse y escribir lo que se piensa dentro de un circulo social político, los invito a conocer primeramente el país,sus necesidades y gente muy agradecida de este gobierno..
    Pregunto….” hay paro de estudiantes, paralización de profesores,médicos , enfermeras,por que no les han pagado sus sueldos, carreteras destruidas hospitales bien equipados, antes era un tramite engorroso un préstamo al seguro para una casa ahora hay facilidad y muchas cosas positivas..
    No soy político, ni afiliado a ninguna agrupación, solo soy un ciudadano de clase media del interior del país, que con este gobierno puede tener una estabilidad económica, comprarme una casa.. gracias a mi esfuerzo y la seguridad de invertir en mi país…

  7. Para el caballero Eduardo Garces ..pues mucho se ha hecho quizás en el más estricto apego a la obligación de un gobernante, pues para eso se le ha pagado…y bastante..¡¡ sin embargo , a mi parecer como bien describe la escritora del artículo las mega obras solo escondieron las mega coimas..y eso que eran “socialistas ” y tenían” manos linpias” no me quiero imaginar si eran en realidad corruptos…

  8. Excelente artículo, solo falta decir que también ensució dos términos , revolución: ya que no hubo nada revolucionario
    Socialismo: ya que en el verdadero socialismo, el presidente electo, ministros y diputados ganan el sueldo mínimo.

    • Eduardo Ud esta ciego o se hace el ciego? Pretender tapar la corrupción con las “buenas cosas” que ha hecho la revolución, es una tremenda hipocresía, un desconocimiento de la razón y un insulto a la conciencia; nada puede ser peor que haya tolerancia a la corrupción, (ni la corrupcion misma) pensar como Ud es dar alas a los corruptos para que se crean intocables, que están por encima de la ley y que no es malo ahorrar el producto de la década ganada (asi se guarde el dinero en los techos)
      La honradez no es una prebenda, es un estado de conciencia del ser humano; es una garantía para que la la dignidad, única herencia real que dejamos a nuestros hijos sirva para ellos miren de frente a cualquier persona; el indigno esta estigmatizado y su mirada será siempre soslayada

    • Es lo que tenemos y lo que hemos vivido esta década, todo lo dicho es la mas cruda verdad.Y eso a todos nos duele y mucho. Gracias a Ana María, es crudo su artículo pero absolutamente cierto.

    • Calla TROLL,/BORREGO ve buscando trabajo, te quedan pocos días para ver si es que encuentras uno

    • Si es verdad lo que piensa porque no las escribe usted. Tanta ceguera enferma, por eso estamos como estamos y ni siquiera ha empezado.

    • Eduardo Garces solo en tus limitaciones puedes decir que han habido cosas buenas en este gobierno opresivo y corrupto no me extra>aria que tu tambien formes parte de esta pudricion

  9. Qué dirían los dictadores latinoamericanos tipo Rafael Leonidas Trujillo (República Dominicana), Fulgencio Batista (Cuba), Anastacio Somoza y Daniel Ortega (Nicaragua), Marcos Pérez Jiménez y Nicolas Maduro (Venezuela), etc,? Fuimos superados por el PHD economista durante la larga noche de desenfreno orgiástico con los fondos públicos…

  10. Excelente resumen de la fiesta revolucionaria de estos últimos diez años. No hay manera de saber si este tirano tuvo buenas intenciones al principio de su mandato, su credibilidad vale menos que un billete de 100 bolívares. Lo que si se sabe son los resultados que dejan. Un país quebrado, acomplejado, aislado. Un país con un atado de nuevos ricos que están cruzando los dedos para que no exista una futura fiscalización. Veamos que nos depara la vida. A votar con inteligencia por favor en estas nuevas elecciones. ¿Por quién? Pues, aunque suene poco brillante, por cualquiera menos por estos corruptos o sus aliados poco “camuflados” si se entiende la indirecta.

Comments are closed.