//

La corrupción excusa al corrupto

lectura de 4 minutos

El pedófilo culpa al niño de extraer su perversión. El violador acusa a la mujer de faldas cortas que provoca la agresión. El asesino en serie culpa a los juegos de video que estimulan su maldad. El ladrón de dinero público acusa al contratista malo de tentar sus manos limpias y su corazón ardiente.

No es culpable el que comete la agresión, el latrocinio, el atentado. Es culpable el otro, el tercero, el de fuera. En su obsesión por negarse a enfrentar la responsabilidad, en su afán de pasar por pulcro cuando nada en estiércol, la torcedura moral del robo se hace más sombría por la torcedura mental de negarlo o taparlo fraguando una realidad exculpatoria.

Allá en una refinería sobrepreciada, al inaugurar la corrupta repotenciación, se hicieron actos de reconocimiento y apología al patriotismo de los corruptos. Alguno ha sido confinado, acusado para silenciarlo. El más rechoncho, anticipado, se fugó. Y para evitar que la investigación suba de grado, allí surge la corrupta propaganda para hacer lo que el pedófilo, lo que el violador, lo que el asesino: señalar como culpable al abogado, al que armaba las sociedades.

Ese es, grita los sábados, el capo de todos los capos. ¿Quién? El Abogado, pues. ¿El autorizó los contratos? No. ¿Él pagó la coima? No. Será un cómplice coadyuvante como máximo, supongo. Pero hace falta mucha mente prostituida para concebir una excusa tan cínica. No es culpable el ministro, el gerente u otro de los funcionarios designados por quien controla todos los resortes del poder. Es culpable el abogado que, en coincidencia, resulta ser de esos personajes que como la mosca (no importa ideología o circunstancia) encuentra la boñiga donde pararse.

Esa es la misma lógica del fiscal que, con rostro risueño de quien debió estar dormido luego de opíparo almuerzo de carnes y vinos, nos recordó la rastrera obsecuencia con la afirmación: “ya sabemos que el culpable es Oderbrecht”. Ya no hace falta ubicar los nombres del o los cajeros. Ya no hace falta investigar a quién los cajeros entregaron las coimas. Ya no hace falta saber cuánto más se embolsicaron los bolsillos ardientes. Ya no hace falta, por que el culpable es el “otro”.

No puedo dejar de pensar que debe haber mucha influencia parental en la estructura ética, en los conceptos morales de quienes tienen el poder total en sus manos. O es probable que tanto poder, tanto dinero, les torció el alma, así como partes del físico. Me inclino por lo primero.

Para tapar la corrupción vale usar otro acto de corrupción. Primero se roban y luego lo encubren con armas publicitarias impúdicas. Lo íntegro habría sido, para espantar sospechas, para moralizar, para preservar el nombre y la honra, que se publique toda la información, venga de donde venga para que salten los responsables. Y si por eso se pierde una elección, bueno, que así sea. Salvo que haya culpas que tapar. Las dudas aparecen y se vuelven certezas sobre este intento de desviar el foco de la investigación hacia terceros: es para impedir llegar a otros responsables, más poderosos.

No van a poder tapar el sol con un dedo. O impedir que fluya la información del Departamento de Justicia. Ya ha aparecido literatura diplomática que eventualmente implican a la hermana. El exceso de poder les volvió descuidados en proteger los rastros. La certeza de impunidad les hizo confiados en que esto quedaría sepultado por la connivencia de funcionarios de control y fiscales alineados. Queda la esperanza de que se incremente el número de electores que saben que la corrupción corroe la credibilidad de los candidatos gobiernistas, así como la de su tutor; lo que permitirá cambios políticos que nos lleven a la mayor campaña moralizadora de las que podamos tener memoria para refundir a quienes se levantaron de la modestia económica a punta de coima y corrupción. Para sepultarlos políticamente y para que así no tengan el valor de amenazar con su retorno.

16 Comments

  1. Correa, trata de diluir la culpabilidad de su Troika gubernamental corrupta, diciendo que son los empresarios privados, los que han tentado a sus angelicales delincuentes.
    Los hechos dicen otra cosa; son estos delincuentes correistas, nombrados por Correa y Glas, los que han creado empresas privadas para darse contratos y a si vez subcontrtatar a empresas que harán efectivamente el trabajo, quedándose aquellos, con millonarias ganancias. Son los funcionarios correistas, los que han creado empresas de papel en paraísos fiscales y otros países para operativizar el atraco al dinero del Pueblo.

  2. Al comentario de Angel me permito añadir el siguiente:
    Hecho: la recuperación de la vía férrea de Cachimba hasta Durán al módico costo de 300 millones de dólares para que circule un tren de turismo, más caro que el transiberiano , con un tercio de su aforo y un tren de Alausí a la nariz del diablo, 12 kilómetros de recorrido , 6 días por semana al económico precio de tres dólares por kilómetro. El resto de la vía y estaciones bien pero bien destruidas y pomposamente lo llaman el tren del cielo.

  3. Excelente articulo Dr. Ordóñez, lástima que los IGNORANTES INVOLUCRADOS NO ENTEDERÁN JAMÁS.

  4. Es hora de reflexionar sobre este cáncer social de los gobernantes que en campañas ofrecen honradez en el gasto público, pero al ganar y dirigir el destino del país hacen lo contrario : Sobreprecios, chantajes, coimas; si todos los gobernantes desempeñaran sus funciones de manera HONESTA, el dinero alcanzaría para obras sociales, pago de salarios dignos; no habría necesidad de más deuda externa, porq existiría obras a más bajo precio y con calidad. La clave de un gobierno está en poner personal honrado , y normas legales claras más no engorrosas con trámites interminables y de larga duración, REFLEXIONEMOS SERIA Y RESPONSABLEMENTE.

  5. Muy buen análisis.
    Los ciudadanos debemos utilizar el único recurso que nos queda: EL VOTO.
    No nos dejemos manipular ni sorprender, pensemos antes de votar.

  6. Palabras Fuertes, pero necesarias, para ver si así el pueblo Ecuatoriano se sacude de este marasmo colectivo, en que se encuentra inmerso, a base de mentiras y cuentos.

  7. Lo que Diego Ordóñez afirma, se basa en suposiciones, lo cual escribir basándose en algo que puede comprobarlo lo convierte en pasquín, por lo cual recomiendo, para que se mayoría credibilidad y fuerza a un artículo comprobarlo con documentos de respaldo

    • – Hecho: Alex Bravo, ex-gerente de Petroecuador, está en la carcel acusado de enriquecimiento ilícito.

      – Hecho: Carlos Pareja Yanuzzelli, también ex-gerente de Petroecuador, está prófugo.

      – Hecho: La Refinería del Pacífico es un terreno aplanado, sin refinería, con un costo de $ 1.200 millones de dólares y sin financiamiento disponible para avanzar el proyecto.

      – Hecho: La repotenciación de la Refinería Esmeraldas también tuvo sobreprecio y no cumple con las expectativas de producción. ¿Dónde está el sobreprecio? Fácil, comparen lo que el mismo presidente dijo que costaría el proyecto, en su inicio, y lo que ha costado hasta ahora.

      – Hecho: El Secretario Jurídico de la Presidencia intenta desviar, descaradamente, la atención a los hechos anteriores. ¿Cómo? Indicando que el principal cliente de Odebrecht es el Municipio de Quito (como si hecho desapareciera los contratos entre la empresa brasileña y el gobierno central).

      – Hecho: El Presidente, en sabatinas, refuerza la idea de su Secretario Jurídico. Evita mencionar, o menciona a lo mínimo, a Alex Bravo, CAPAYA y demás. No menciona los Panama Papers de Chiriboga ni Merizalde. No habla del tío de Glass. Pero tiene tiempo suficiente para Charly Pareja Cordero, y se asegura de recordarnos a todos que él (Pareja Cordero) tiene evidente historia socialcristiana. Tiene tiempo para hablar del municipio y sus contratos con Odebrecht. Indica, sacando el pecho, que su gobierno expulsó a Odebrecht, y minimiza el hecho que su mismo gobierno, inexplicablemente, les permitió regresar. ¿No es eso desviar la atención?

      – Hecho: El fiscal, en su comparecencia, nos avisa que ya saben (“yo sí sé”) que el corruptor es Odebrecht. El presidente de Odebrecht tuvo que pasar 18 meses bajo arresto para que el fiscal “descubra” que Odebrecht es una empresa que opera contratos de cientos de millones de dólares que obtiene a través de coimas.

      – Hecho: Ese mismo fiscal, a pesar de todas las alertas documentadas, no puede impedir que CAPAYA salga del país. Como si no hubiera precedentes de funcionarios del gobierno central que huyen de Ecuador cuando su corrupción es descubierta y denunciada por la prensa (¿Pedro Delgado?).

      Hechos, hechos, hechos, no suposiciones, suposiciones, suposiciones.

    • El botín en los techos de las media aguitas (mansiones) de funcionarios enriquecidos por la corrupción, sin justificación o licitud, señor es una realidad, hechos materiales y objetivos del atraco flagrante, favor no dude ni intente tapar o jugar con la credibilidad, seriedad, confianza y dignidad de un pueblo que no se merece traidores y delincuentes en el manejo administrativo de fondos y recursos del pueblo, dígame es festín inescrupuloso o pasquín.

  8. Artículo frontal e incisivo, que aclara parcialmente la ruta para encontrar a los tiburones gigantes de la corrupción, a los que les tocará pagar ahora 10 años en la cárcel.

  9. Muy bueno! Las palabra inteligentemente usada es mas certera que la polvora.

  10. Muy buen artículo, normalmente me parecen de lectura “densa” para una persona “primaria” como me considero, que mas de una vez se hace necesaria la ayuda de un diccionario. (aka google).

    Espero las elecciones nos den algunas luces, y si cambiamos de personajes, estos desmonten toda la maquinaria de impunidad creada, y no caigan en la tentación de seguir usándola.

    Saludos

  11. Impecable. El que no entienda el mensaje, debe transladarse diez años atrás para analizar la mentira y manipulación de los actuales protagonistas de este fiasco. Vamos a votar inteligentemente, evitemos la demagogia, populismo y las falsas promesas. Nuestro país necesita y se merece un cambio radical para salir de esta prolongada pesadilla.

  12. de acuerdo Diego, se confiaron, se sobraron y sobre todo agrego que no solo “tanto poder, tanto dinero, les torció el alma, así como partes del físico”, creo que siempre, SIEMPRE fueron dañados, muchos desde el vientre de su madre, y para eso tú sabes que no hay solución, o mejor dicho cuál es la solución. Excelente artículo, con algunos eufemismos pero sumamente claro asertivo.

Comments are closed.