Los concejales de Alianza País en el municipio de Quito ahora sí quieren fiscalizar a Mauricio Rodas. Lo demostraron esta mañana adhiriéndose al pedido de convocar una sesión extraordinaria para que el alcalde rinda cuentas sobre las “conversaciones informales” con Odebrecht y sobre el caso de Mauro Terán.
Ahora esos concejales quieren conocer el contrato, que reposa en la notaría 36, y que fue negociado “informalmente” por Mauricio Rodas con Odebrecht hace dos años. Ahora quieren saber qué hacía exactamente Mauro Terán en el municipio, donde estuvo, según Rodas, desde que inició su gestión. Ahora, de paso, quieren conocer toda la información sobre la Solución Vial Guayasamín…
El caso de los concejales de Alianza País deja perplejo. ¿No sabían, entonces, nada de la obra más importante de Quito que involucra miles de millones de dólares? ¿Por qué no solicitaron antes el contrato? ¿Por qué nunca se inquietaron de que no estuviera publicado y de que ni siquiera estuviera colgado en la página web de la alcaldía metropolitana? No solo nada sabían de ese contrato: no saben nada porque acaban de descubrir que el alcalde Rodas hizo subir a la web apenas un tercio de ese documento que tiene más de 500 páginas.
Ahora quieren saber cuál era el estatus de Mauro Terán y hasta dónde se involucró en las decisiones en que intervino. ¿Acaso no lo conocían? ¿Acaso no sabían de su preponderancia en la alcaldía, pues tenía oficina y parqueadero en el municipio? ¿Acaso no sabían que él era el hombre fuerte de la administración, que Rodas no tomaba decisiones fundamentales sin oír su parecer al punto de que Rafael Correa dijo, en sus cuentas de redes, que Terán era el poder tras el poder en la alcaldía? Es imposible que el perfil de Terán haya pasado inadvertido para esos concejales (también para los de SUMA-Vive, para Eduardo del Pozo y para los independientes).
Es inaudito que Rodas haya podido firmar un acuerdo secreto con los chinos sobre la Solución Vial Guayasamín sin que el conjunto de concejales (aliados, independientes y de oposición) hayan señalado no solo la inconveniencia sino la aberración de lo que eso significa. Esta alerta, que 4Pelagatos recogió oportunamente, la dieron sobretodo los ciudadanos en las redes sociales. Y se ganaron ataques e insultos por parte de troles que nada tienen que envidiar a los del gobierno nacional.
Hoy que Rodas, presionado por los eventos, ha levantado, en parte, el velo sobre sus actuaciones, los concejales de Alianza País se activan políticamente contra él. No hay cómo evitar concluir que lo hacen por puro cálculo político. Y que es por cálculo político que han evitado fiscalizar a Rodas. Naturalmente que les resulta improcedente cuestionar, por ejemplo, el mecanismo utilizado para negociar con los chinos porque lo inventó –y lo usa– el gobierno al que representan: las alianzas público-privadas. Mecanismo antidemocrático y opaco que permite a la autoridad ocultar información bajo el pretexto de ser confidencial o reservada. Mecanismo que saca a los ciudadanos del escenario público y ampara la corrupción cuando no la aúpa directamente.
Se entiende por qué los concejales de Alianza País solo reaccionan ahora cuando luce imposible no pronunciarse. Su deseo de fiscalizar a Rodas acompaña, como es obvio, la estrategia del gobierno que es empantanar al alcalde (indefendible e impresentable en los dos casos) para evitar responder sobre las denuncias del departamento de Justicia de Estados Unidos: en ellas se habla de sobornos por $33,5 millones dados a funcionarios del gobierno central entre 2007 y 2016. Es irremediable comprobar que hasta los concejales de Alianza País en Quito consideran que la lucha contra la opacidad administrativa y la corrupción obdece más a las agendas políticas de su partido que a convicciones democráticas y a su compromiso con el cargo que los quiteños les confiaron.
Los concejales de Alianza País acudieron a la Fiscalía General del Estado para pedir una “investigación profunda” de las acciones de la empresa Odebrecht en el Ecuador, desde 1987 hasta la actualidad. En el documento entregado por los ediles se refieren en especial al proyecto Metro de Quito. Luis Reina, concejal por AP, explica que lo que buscan es una indagación de todo el proceso de negociación, contratación y ejecución del proyecto que se lleva a cabo en el Distrito. Mauricio Rodas, dará una rueda de prensa, para hablar sobre el caso Odebrecht. Los concejales de Alianza País firmaron también un “pedido expreso” para que el jueves se convoque a una Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano para discutir sobre el tema Odebrecht y solicitan que se les presente un informe para que sea discutido en la sesión.
Argumento insulso rebosado en maniqueísmo. Fiscalizar está bien, prefiero tarde que nunca. Si es antes es mucho mejor. Si llevamos su argumento a otro ámbito, cuando le den una sentencia a los corruptos amigos” del municipio, será para tapar a los corruptos amigos” del gobierno central? Absurdo! Todos quienes hayan robado plata del pueblo deben ir a la cárcel, todos y cada uno. Por fortuna ya no rige la Ley del Talión…
La pestilencia de la corrupción nos está ahogando. Es necesario aclarar todas las denuncias, así como el papel que tienen los “asesores” sin nombramiento ni contrato en el Municipio de Quito. Denunciar supuestas “persecuciones políticas” es seguir el ejemplo de Correa, que tiene una paranoia con los “complots” y fantasiosas “conspiraciones” en su contra. Debemos exigir que se conozcan los nombres de todos los corruptos, y que se los castigue con todo el rigor de la ley, sin importar sus filiaciones políticas.
Yo soy correista… pero en este caso también son culpables los concejales de AP… que ahora recién se dan cuenta de las trafasias del remedo de Alcalde que tenemos. .. Un vergüenza Quito siempre ha tenido gobiernos municipales bastante buenos. . Pero esta vez nadie se salva los unos por corruptos suma vive creo y lis otros por pendejos oportunistas AP.
Si estos papanatas lo único que están ahí para ver cuanto hay y solicitar favores para satisfacer su voracidad y cuando el río suena los concejales se hacen los giles.
Excelente análisis.
Los sociolistos antes decían que la fiscalización era para armar show y buscar popularidad, ahora qué dirán?.
Bien Sr. Fernández, poner en el tapete la evidente desverguenza de los ap (¿tendrán verguenza?) y a quienes Rodas (¡qué descepción!) les hace tontamente el juego. Consejales que no saben nada; averiguadores de los que les conviene. A propósito ¿alguien sabe de la relación Odebrecht y el ex Barrera?.
Y mientras tanto, nuevo endeudamiento, otro impuesto y la cortina de humo sobre las coimas de Odebrecht y esa gentuza.
Increíble!!!! ahora quieren fiscalizar a Rodas, estoy de acuerdo q lo hagan, no es solo esto, existen varias denuncias por corrupción desde hace rato; sin embargo muchas de estas denuncias ya llegaron a manos de algunos concejales suma-vive, independientes y de gobierno, hicieron algo, porsupuesto q no, muchos sabemos la razón, y es por q están repartidas las administraciones zonales alrededor de toda está gente, en su mayoría por no decir todos tienen rabo de paja, da repugnancia el tipo de politiqueros que tenemos ahora, tanto en gobierno, como en el municipio, estamos llenos de corruptos por todo lado, q perdieron claramente el objetivo de ser servidores públicos y la esencia que esto conlleva; ahora se hacen los sorprendidos varios concejales, q ha sabiendas se han quedado callados, hipócritas, estoy a favor q se fiscalice a todos estos sinverguenzas por q aún hay mucho q escarbar de lado y lado, asi encontraremos varias sorpresas, debemos emprender como ciudadanos una CAMPAÑA CONTRA LA CORRUPCIÓN, y cambiar la historia de este país, perder el miedo a denunciar y mucho más cuando hemos sido servidores públicos, nos pueden despedir intempestivamente, pero no debemos caer en este miserable sistema y quedarnos callados volviéndonos complices de esta gente indeseable q esta administrando la ciudad y el país.
Es indiscutible que Rodas hizo mal al tener a su pana merodeando en el Municipio sin ser siquiera empleado, error que le va a costar mucho políticamente.
Sin embargo, los APes que ahora han salido como hienas hambrientas a atacar al Alcalde, hasta hace muy poco eran compadres de juerga del asesor, repartían comisiones y disponían ordenes del día con él.
Que no se hagan los santurrones.
Que desfachatez de éstos concejalillos sin sangre en la cara, para el supuesto caso coimero de Odebrecht a fin beneficiarse del contrato jugoso del tranvía en la administración municipal de SUMA, porque no salen también los mismos concejalillos de Alianza País a gritar ésta boca es mía? contra las coimas, sobornos, cohechos a sus coidearios compinches enriquecidos? y ni si quiera les han repartido ese botín ni para las naranjas les dieron esos miserables, y salen a derramar boñiga y bilis, a defender gratuitamente a sus propios corruptos….es traición, engaño al pueblo, a los ciudadanos de Quito.
Estos inescrupulosos sacan las cuentas y vigilan el bolsillo del trabajador y empresas para exprimirlos via impuestos, sin privacidad, confidencialidad pero los ingresos, recursos, fondos recaudados, es decir los dineros públicos cuando tienen que ser transparentes, expuestos con diafanidad sobre los proyectos y obras, se decretan y resuelven ser confidenciales, reservados, limitados.
Debería incluirse un estatuto en la Constitución, funcionario o institución publica que no exhiba los rubros reales y precios de la obras y proyectos, previa a su ejecución, podrán los Jueces destituir ipso facto, de sus cargos. La ciudadanía debe sacar sus análisis, conclusiones, observaciones técnicas, esa sería la fiscalización participativa del pueblo. Sincerar, clarificar la inversión y gastos prioritarios esa es la verdadera democracia y libertad de la información, en el manejo de la administración gubernamental no la opacidad ni chanchullos deshonestos y actos delincuenciales.
Qué desastre es este Concejo y este Alcalde. Quito necesita Alcalde!!
Todos los días ya sea por televisión, radio o prensa escrita escuchamos una noticia sobre el caso de la Empresa Odebrecht y sus famosos sobornos a funcionarios públicos con el objetivo de ganar licitaciones.
Pero más sorprendente que la noticia de coimas es la reacción que ha provocado en los diferentes organismos en el Ecuador.
Es increíble y a la vez no ver como ahora si los concejales quieren estar al tanto de contratos y gestiones, que asumíamos nosotros como pueblo que era parte de las labores de los mismos pero que hoy constatamos un secreto a voces, no estaban cumpliendo con sus deberes.
Y porque lo hacen hoy?., porque como bien lo escribe el responsable de este escrito lo están utilizando con fines políticos más no por que estén haciendo bien su trabajo.
Se aprovechan de que estamos en campañas electorales tratando de llevar esta situación para favorecer a ciertos partidos y desacreditar a otros, pero para sorpresa ningún concejal ya sea de partidos aliados a Rodas, independientes o de oposición han hecho nada, por lo tanto, en este caso ningún partido político se encuentra en posición de tomar este caso como ejemplo para quedar bien ante un pueblo, se ha evidenciado la demagogia de quienes supuestamente iban a trabajar en pos del bienestar de los quiteños y lo único que han hecho es ganar el sueldo a vaca como popularmente decimos.
Rodas se busco problemas asesorado x su gente y esto acompanado tambien de su ineptitup(digo oneptotup x que no se sabe si es otra cosa. Pero x lo robto ineptitup) esto le da pie a los socilisas comunistas de queree investigar solo esos contratos mientras lo de ellos queda en el olvido. Obviamente ese olvido es reepaldados x las complices autoridades de control. Asi el Rodas dio pie para que se lo quiera juzgar solo a el miebtras los socilistas comunistas se rirn a su costilla con toda la cortina de humo que estan levantando… El tiempo pasara solo se juzgara y se hablara del caso Rodas y los comunistas socilistas bien gracias. Tod0s deven caer… Especialmente la letrina de los comunistas socialistas que tienen harto escondido.
Cortina de humo del gobierno para tapar sus fechorías. Y parece que el chivo expiatorio que escogieron para desviar la atención, tiene mucho por responder!!
Estos ejemplares de ARRANCHA PAÍS son la viva muestra de la podredumbre que nos ha gobernado.
MIENTRAS EL EL MAURO RODAS ESTABA EN LA USA,AQUÍ,NOS DIERON OTRO PRÉSTAMO,600 MILLONES SOLO PARA PAGAR INTERESES,Y EL RESTO: VARIOS.NADA SE SABE.LOS CONCEJALES DE A.L.,NADA SABEN DE NEGOCIACIONES,SI DEL SER MAS INTELIGENTE DEL PLANETA ,NO SABEN,PEOR AUN DE ESTE AL CALDILLO,QUE SEGÚN,UN SIMPATIZANTE QUE DA ASESORÍA,EN LA ARGENTINA,MAURO RODAS NO CONOCÍA QUITO,ANTES DE SER ALCALDE.REVIZAR EN YOU TUBE LA ENTREVISTA SEÑOR BARBA.CUANDO EL MASHI ENTROMETIDO,LE HIZO Y LE AYUDO CON LA PROPAGANDA A BARRERA ,LOS QUITEÑOS DIJIMOS NO. A, PERO NOS CAÍMOS DE PATAS AL VOTAR POR POR ESTICO,DESDE YO, QUE ME IBA A IMAGINAR QUE SE GOBERNABA QUITO,CON PANAS.
QUITO, HA TENIDO BUENOS ALCALDES,DE PRIMERA.YO SUGIERO,QUE EL MAURO RODAS RENUNCIE POR DECENCIA.LOS CONCEJALES TAMBIÉN,QUITO NO MERECE QUE LE ROBEN Y QUE SE BURLEN ASÍ,AHÍ EN EL CABILDO HAY QUE ENTRAR ,CON LÁTIGO EN MANO,Y ECHAR A RATAS, RATONES,RATEROS QUE HAN DESPRESTIGIADO EL BUEN NOMBRE DE LA MUY NOBLE Y MUY LEAL.PERO HASTA EL HIMNO CAMBIARON,TANTO HAN DAÑADO LA IMAGEN DE QUITO,QUE POR IGNORANCIA PROFUNDA FUERON A ENTREGAR UNA CONDECORACIÓN DE NUESTRA HEROÍNA MANUELITA SAENZ ,A UNA INMERECIDA Y DESCONOCIDA.LOS ENREDOS QUE OCASIONA EL PARTIDO A.L, NO TERMINARAN NUNCA.
Completamente de acuerdo, fuera todos, RATAS, RATONES, RATEROS Y LA OTRA RAZA DE PILLOS LOS DE A.P
Bien dicho, señor Hernández.
Así mismo son los borregos robolucionarios: calladitos durante años, cuando les conviene, y gritones cuando el jefe les ordena abrir la boca.
No merecen ondear la bandera de Quito, y menos para flamear su hipócrita deshonestidad.