//

Baca Mancheno: un porrista del correísmo para la Fiscalía

lectura de 9 minutos

Si lo que se buscaba es que el próximo Fiscal de la Nación sea aún más incondicional y obsecuente con el correísmo que Galo Chiriboga, difícilmente se pudo haber pensado en una mejor opción que la de Carlos Baca Mancheno, quien hace pocos días presentó su postulación al cargo ante el Consejo de Participación Ciudadana.

Si Galo Chiriboga asumió el cargo de Fiscal rodeado de dudas y protestas por haber tenido una relación personal muy cercana a Rafael Correa (tienen parientes en común y fue su abogado personal), en el caso de Baca Mancheno la cercanía con Correa no solo es un asunto personal sino que se basa en su adhesión incondicional, entusiasta y hasta frenética a todo lo que significa la revolución ciudadana. Que Baca Mancheno sea Fiscal, bajo el auspicio del gobierno de Correa, es algo así como que la dirigencia del Barcelona de Guayaquil haga designar como árbitro para el siguiente clásico con Emelec al director de la Sur Oscura.

¿Qué tiene de extraño que el próximo Fiscal sea cercano al correísmo si Correa ya deja el poder? Sencillo: los próximos cinco años el fiscal será el funcionario encargado de llevar adelante los procesos judiciales por delitos pesquisables de oficio. En pocas palabras, el próximo fiscal será fundamental para cubrir la retirada de los funcionarios correístas que habrán dejado el poder. Quien vaya a ocupar la Fiscalía (al igual que la Contraloría a la que está postulado una vez más otra emblemática figura del correísmo: Carlos Pólit) será clave en el post correísmo.

En ese esquema difícilmente podría caber mejor la figura de Carlos Baca Mancheno, quien hasta noviembre del 2016 constaba en los roles de la Presidencia como Consejero de Gobierno, uno de los cargos de mayor importancia en la Presidencia. Desde allí se ha encargado de defender incondicionalmente al correísmo en cuanto foro ha sido invitado. Además, según comentan fuentes cercanas a Carondelet, fue el encargado de ayudar en el proceso de recolección de firmas de Pamela Aguirre, para que Correa se postule otra vez a la Presidencia.

Para concluir que Carlos Baca Mancheno no guardará independencia y objetividad frente a los 10 años de correísmo, no basta con el hecho de que haya sido hasta estos días uno de los asesores de más alto rango en la Presidencia, con cargo de Consejero de Gobierno y con  sueldo mensual de 5 009 dólares: ha tenido, sobre todo, un largo y ferviente compromiso con el gobierno de Correa desde la Asamblea Constituyente donde fue asesor de César Rodríguez. Ha sido, durante estos 10 años, mucho más que un convencido funcionario correísta porque su conducta corresponde, más bien, a la de un fanático o un soldado de la revolución.

Luego de haber estado en la Asamblea Constituyente fue asesor del Ministerio del Interior donde tuvo un papel fundamental en el proceso para dar de baja al coronel César Carrión. Él estuvo preso durante 6 meses por haber sido acusado por Rafael Correa de intento de magnicidio durante la sublevación policial del 30S. Carrión sería declarado inocente por falta de pruebas, a pesar de que su carrera profesional se destruyó y pasó seis meses en la cárcel.

La historia de la relación de Baca Mancheno con Carondelet no queda ahí. En el 2010 fue nombrado, bajo los auspicios del Gobierno, como Vicepresidente de la Comisión de Selección del Consejo Nacional Electoral, encargada del concurso de selección de los entonces vocales del organismo. Esa comisión fue criticada por haber desechado todas las impugnaciones presentadas por los candidatos y haber adelantado en un mes su posesión.

Otro episodio en la vida de Carlos Baca Mancheno permite tener una idea sobre su nivel de adhesión incondicional no solo al proceso de la revolución ciudadana sino a sus ideas más tóxicas y antidemocráticas: fue el encargado de entregar ante el Tribunal Contencioso Electoral la documentación para que ese organismo sancione a la revista Vistazo por haber violado el silencio electoral con su editorial “Un no rotundo”, publicado poco antes de la consulta electoral del 2011. Baca Mancheno actuaba como representante de un grupo de movimiento sociales que pedían que Vistazo pague 2′ 400 000 de dólares por haber expresado su opinión sobre las preguntas de la consulta, en un editorial publicado durante la campaña electoral. Curioso, su hermano Pablo Baca Mancheno patrocinó el caso que Doris Solís presentó en contra de diario HOY. Una denuncia acusándolo de haber violado el silencio electoral impuesto por la ley al haber publicado una campaña a favor de la libertad de expresión. El caso fue posteriormente desestimado.

Luego está el paso de Baca Mancheno por una comisión que Rafael Correa nombró para investigar lo ocurrido durante la insurrección policial del 30 de septiembre del 2010. Los otros dos miembros de la comisión son, asimismo, fanáticos declarados del Gobierno: Diego Guzmán que ahora es delegado de Rafael Correa ante Seguros Sucre y Óscar Bonilla, actual Secretario de Acción Política de Alianza País. Los tres han sido durante estos años auténticos porristas del gobierno de Rafael Correa y sus conclusiones sobre el 30S, entre ellas la de que ese día hubo un “golpe blando” para derrocar al gobierno, nunca tuvieron credibilidad por la vinculación que los tres tenían con la Presidencia. La comisión solo sirvió para mantener viva la tesis de Correa de que ese día se intentó dar un golpe de Estado y que hubo un complot para acabar con su vida. El informe nunca fue colocado en la web para que pueda ser consultado por la sociedad y fue entregado a la Fiscalía sin mayores consecuencias.

Baca Mancheno ha sido durante estos diez años algo así como un cheerleader o porrista del correísmo.“Lo que representa la imagen de Rafael Correa es un fenómeno, un elemento, que solo el tiempo va a permitir que se mida en su real magnitud” decía no hace mucho en un artículo publicado en la web de Alianza País donde además afirmaba que Correa es un “político que se sale de lo ordinario porque ha sabido, con una visión muy clara, mantener el rumbo de sus propuestas ideológicas, conceptuales, políticas, sin dobleces ni hipocresías ni cálculos y confrontando los problemas sin temor”.

En redes sociales, Carlos Baca Mancheno era conocido por su agresividad con los críticos del gobierno y por la promoción que hacía de cuanta actividad emprendía el gobierno. Hace poco se desenchufó de Twitter. En la biografia que tenía en esa red social rezaba esta leyenda: “Abogado penalista, eterno aprendiz de la política. Mirar de frente y adelante!”.

Sus hermanos también han sido cercanos al Gobierno. El 12 de enero, Carlos Baca Mancheno fue a presentar su candidatura en compañía de sus dos hermanos: Patricio, que es presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE); y Pablo, que fue abogado de Doris Solíz, cuando era ministra de Inclusión Económica Social.

Aunque exhibe el título de abogado penalista y aunque se sabe que alguna vez dio una conferencia sobre “delitos dolosos” en un seminario, lo cierto es que en ese gremio no se conoce ni un solo caso de relevancia en el que Baca Mancheno haya actuado como abogado. Tampoco se sabe de texto académico alguno escrito por él. Baca Mancheno representa la opción más extremista y estridente del correísmo para mantener la Fiscalía a su servicio, como ha ocurrido con Chiriboga en los últimos años. En el caso de ganar el proceso, este asesor de Correa, con escasa preparación académica y pocas luces, será el encargado, durante cinco años, de combatir la corrupción de la última década. Un trabajo para el cual, no solo que no está preparado sino para el que se necesita la más completa independencia política. Algo que él desconoce.

22 Comments

  1. Presidente Lasso, póngase las pilas no se deje robar la Presidencia, están tramando hacer fraude unámonos ecuatorianos a defender la democracia todos los q verdaderamente vamos a votar por el cambio hagamos vigilia en todos los tribunales electorales de nuestras Provincias xq ahora si queremos al de la banca, ya no queremos al de la silla jaja xq el de la silla sabe tocar el piano y repartir las teclas con todos los secuaces de la robolucion ciudadana alerta con el CONTRALOR Y EL NUEVO FISCAL GENERAL QUE SON BORREGOS VIEJOS DEL MAS CARA DE TUCO DE LOS CARAS DE TUCO,VIVA ECUADOR CARAJO, NI UN PESTAÑEO SIEMPRE CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS PARA CUIDAR EL QUESO DE LOS RATEROS PERDÓN DE LOS “RATONES”

  2. El feriado bancário, fué lapidário para nuestro País. Cáos, miséria, dolor, emigración,familias separadas. Los Ecuatorianos, debemos estar alertas e informados, para conocer de forma transparente, concisa y asequible, todos los movimientos económicos, politicos y sociales del gobierno, para evitar esa mancha negra, en la historia del Ecuador.
    Son 18 años, desde que ocurrió esta tragédia,10 años de Correísmo, tiempo suficiente para curar las heridas y cerrar este capítulo trágico. Pero usar el feriado bancário, como arma política y sin fundamentos, es detestable y ruin.
    Es tiempo de mirar el presente y proyectarnos al futuro. El pasado, pasado es, y se llama historia.

  3. Rafael Correa el ser más ruin, miserable y despreciable que he conocido en vida por decir lo menos; alguien así solo puede rodearse de una caterva de serviles, vendidos y rufianes iguales o peores a él para poder mangonearlos a su antojo y en el peor de los casos echarles el muerto si las circunstancias lo ameritan

  4. Pretenden crear un circulo con claros beneficiados y de una u otra forma seguir conservando algo de poder o ayuda del mismo para claros intereses personales que son más que evidentes, no es ninguna novedad que en este gobierno sucedan estas osas, lamentablemente la gente se hace de oídos sordos cuando se les plantea un cambio y no abren los ojos ante este tipo de cosas que solo cumple y beneficia a terceras personas más no al pueblo.
    Evitar el sentido de la democracia? naturalmente lo hacen poniendo en cierto cargo a personas muy cercanas y quizás más allá de ser personas cercanas, ocultar la información y cambiarla a gustos personales es una estafa para todos y un tipo de corrupción que lamentablemente se ha hecho común en este país…

  5. Todo cuestionan cuando uds no estan en el poder, nada es bueno entonces pongan a alguien que sea de su agrado o esperen su turno de gobernar para otro feriado bancario ,para que vendan todas las instituciones publicas, para que claro pague 5 millones y no los 600 millones que ahora paga por prestar sus servicios. creo que les molesta que la cosa publica funcione y con muy buena atencion. Solo recuerden ya tuvieron su oportunidad y uds no hicieron nada por el Pais, lo unico que hacen es joder al que esta haciendo….

    • Gracias señor por su comentario. Permítanos una aclaración: NUNCA hemos estado en el poder. Y nunca estaremos. Somos periodistas y una de las tareas de este oficio es evaluar de buena fe lo que hacen los gobiernos. Lo hemos hecho en el pasado. Lo haremos en el futuro. Con cualquier gobierno. Gracias por participar en este medio.

    • ALFONSO ,POR FAVOR LEE,ENTÉRATE, LA COSA PUBLICA NO PUEDE SER MANEJADA,COMO COCHE DE MADERA,LAS BARBARIDADES QUE ESTA HACIENDO ESTE GOBIERNO,SON PEORES QUE LAS FERIADO BANCARIO.QUE PENA QUE NO TE INFORMES BIEN. HAY QUE ANALIZAR MUCHAS COSAS,RAZONA,ME GUSTARÍA QUE CAMBIES DE PARECER,ESTAS A UN PASO DE QUE TE INDUZCAN A CREER,QUE ESTE GOBIERNO ES BUENO.SI TU CREES QUE LOS GOBIERNOS ANTERIORES FUERON BUENOS,QUIZÁ SI QUIZÁ NO,PERO NO FUERON TAN PERO TAN MALOS COMO ESTE,EN TODO LO QUE HA INTERVENIDO, HA SIDO SOLO PARA DAÑAR,HABLAR MAL,Y EL ESTRIBILLO EL FERIADO BANCARIO,TE PIDO UNA VES MAS PIENSA.

    • Disculpe, No quiera pasar o tapar antivalores por virtudes. La moneda tiene dos caras, el feriado bancario infame fue y el irresponsable manejo administrativo público, económico, social, inseguridad jurídica, empresarial, comercial, más ahora el festín de fondos por redes corruptas están en realidad jodiendonos, se ve que aprueba y se ríe cinicamente que se le lleven su dinero y de todos y a parar en los techos, gavetas, testaferros…corrompieron la década…

    • De seguro que este Alfonso Espinoza, un gobiernista le dice que los Dhruv están volando y funcionan perfectamente, también se la cree

  6. Jaja buenazo sr. J. Pallares el título del comentario y los antecedentes de la joyita a futuro fiscalillo sacavueltas a los actos inescrupulosos denunciados y los que se armen. Yo diría más que ser porrista, cachiporrero, cheerleader…será un perro rabioso defensor, opacidad de la impunidad a hechar tierra sobre los casos de corrupción, esconder pesos gordos y testaferros. No hay garantías ni confianza ídem con el actual fiscal, cortados por la misma tijera pero ya bronca por el orin insidioso del legado de la revolución ciudadana.

    • MARTIN FELICITACIONES SOBRE LA VACA MANCHADA,ESTE TIPO TIENE UN PARECIDO,AL CARE PALO,DE LA FOTO CON ÁNGEL DE QUITO,EN LA USA,EN EL ARGOT,QUITEÑO CARA DE MUDO-VIVO.EL ROSTRO DE ESTE LE DICE TODO:TONTO AMAÑADO,SINVERGÜENZA,DE INTELIGENCIA LIMITADA,POR QUE CUANDO SALGA DE ESTE GOBIERNO,NI PARA VENDER BOLOS,010,CENTAVOS,ESTOS VI PEDOS DE A.L.,NO TIENEN CAPACIDAD DE REACCIÓN,MÍRENLE AL ROSTRO,TIENE UN ASPECTO OSCURO,ALETARGADO,SUMISO,DIFÍCIL DE DESCIFRAR,LELO,HE LEÍDO,Y ME HAN CONTADO MUCHAS COSAS DE ESTE,PERO LE HE PASADO POR ALTO, AHORA PARA CONTRALOR,ME CAUSO ESPANTO,ABOGADO PENALISTA PERO DE QUE TIPO DE CAUSAS,AGRIO,ÁCIDO,PROPIO DEL TIPO QUE A CUALQUIER COSTO QUIERE GANARSE,UN COMENTARIO,UNA CONGRATULACIÓN DEL CAPO,EL FIEL,FEO IDIOTA CARA DE AMARGADO.

  7. Esperamos concursos limpios y con la veracidad que se merece nuestro pais, por otro lado las personas son libres de elegir a que tendencia pertenecen, PSC, CREO, ALIANZA PAIS, UD, FE, o tambien vamos a criticar si se presenta algun candidato a la fiscalia porque es del grupo LGBTI…por otro lado si somos criticos de esta forma tambien estamos obligados de alguna manera a presentar impugnaciones a estos concursos pero con la praxis y no con palabras vacias.. que en muchos casos lesionan a los participantes en estos concursos…

  8. Muy buenos días, yo conozco personalmente al Dr. Carlos Baca Mancheno, ya que fue mi profesor de Derecho Penal en la Universidad Central . . .

    Y LO QUE DICE ESTE ARTÍCULO ES TOTALMENTE CIERTO.

    En mi experiencia, les hablo de una persona que JAMÁS iba a dar clases porque tenía cosas más importantes que hacer (literalmente, él decía que por su trabajo no podía venir siempre), que las 4 o 5 clases que recibimos eran clases “magistrales” porque él solo necesitaba dos horas para enseñarnos; al final, yo aprendí derecho penal 2 años después con el Dr. Carlos Pozo Montesdeoca en quinto curso.

    Y si, Baca Mancheno es acérrimo correísta, jamás hemos oído de un libro escrito por él y nunca he sabido de algún caso importante en el que haya estado de abogado.

    De hecho, recuerdo que él nos decía (entre broma y serio cabe recalcar) que lo mejor que podíamos hacer era ver la crónica roja porque ahí estaban nuestros futuros clientes, lo cuál dice bastante de la “importancia” de los casos que él ha manejado.

    Dicho esto, sí, en mí opinión, el Dr. Baca Mancheno es el mejor candidato para cubrir la retirada correísta, él haría una cortina de humo espectacular, eso no lo dudo, es la mejor opción que pudieron elegir para cubrir las actividades de Alianza País, el problema es que es mucho más explosivo y grosero que el actual fiscal (casi tan grosero como el propio Presidente), aunque como se ve, esos son requisitos básicos de contratación en este gobierno.

  9. No se asombre Martín que este caballero sea nombrado fiscal general, eso esta decidido porque el concejo de participación ciudadana es una oficina de Carondelet; el objetivo es claro: como saben que Lasso va ser el próximo presidente, le van a atar las manos totalmente para que su presidencia sea un fracaso en el tema de fiscalizar la década ganada del correismo.
    Pruebas? Ahí van: el fiscal, contralor, Tribunal Electoral, Corte Constitucional, Consejo de Participacion Cuidadana y Consejo de la judicatura, estarán a las órdenes de Correa por los próximos 5 años, así es que no nos hagamos ilusiones: en Ecuador va a pasar lo mismo que en Venezuela: la oposición ganó las últimas elecciones pero Maduro esta al mando con todos los poderes de fiscalizacion y controal a sus órdenes.
    La única alternativa es que el pueblo solicite públicamente una nueva Constitución.

  10. Habrá alguna forma de deshacer ese entuerto si es que llega al poder alguien de la oposición? Lo dudo. Todo está calculado para cubrir la pillería, los atracos, el despilfarro. En síntesis la corrupción que es un mal de todos los gobiernos pero con éste, rebasó todos los límites.

  11. Lo han hecho por diez años, y lo seguirán haciendo, si es que se los permitimos. Han cooptado el poder total: los organismos de control en manos de simpatizantes, seguidores o fanáticos gobiernistas; los jueces, supeditados al control de un funcionario ex Ministro en este Gobierno. Por supuesto, quieren curarse en salud, guardarse las espaldas, con funcionarios que seguirán, a pie juntillas, las órdenes de quienes actualmente detentan el poder. Nada nos sorprende. Si el actual Fiscal es cercano al correísmo, habiendo sido Ministro e inclusive su Abogado personal, desean que el próximo sea igual o más sumiso. ¿Qué nos espera con esa clase de funcionarios, sin la necesaria independencia y rectitud para el ejercicio de tan importantes cargos?.

  12. Hay unitos a los que se les ve en la cara que pasaron por un proceso de lobotomía. Este señor Baca no puede ocultarlo.

    • como todos y cada un de los que sigan siendo correistas: lobotomía y/o “bolsillos ardientes”

Comments are closed.