//

4Pelagatos cumple un año

lectura de 6 minutos

Los milagros existen: en un país en el que se ha masacrado toda iniciativa mediática e implantado la autocensura en las salas de redacción, parecía imposible que un proyecto de periodismo disidente prosperara. Un proyecto lúcido, desobediente, irónico y obstinado ante un poder autoritario, opaco, cínico y falaz. Sin embargo, este fin de semana 4Pelagatos cumplió un año. Millones de ciudadanos son nuestros lectores y nos han convertido en el medio digital de opinión política más leído del país. ¿Cómo no sentirse agradecidos de que 2,4 millones de personas hayan visitado 12,2 millones de páginas de este sitio? 68 por ciento de ellas ya son lectoras habituales e interactúan de forma permanente con nosotros: hemos recibido 18.500 comentarios a nuestros artículos. A razón de 50,5 por día. Hasta el momento el número de sesiones en nuestra página Web bordea los 7,4 millones.

Captura de pantalla 2017-01-23 a las 6.27.18 p.m.

En estos doce meses 4Pelagatos ha animado debates públicos que la prensa tradicional menospreció o ignoró completamente: la cultura del despilfarro del correísmo; las políticas públicas fallidas en torno al terremoto; el escándalo de corrupción en la refinería de Esmeraldas; los contratos oscuros del Municipio en el proyecto de la Solución Vial Guayasamín; las evasivas del alcalde de Quito ante las conversaciones informales que admitió haber tenido con Odebrecht y el papel de su asesor (también informal) y operador político Mauro Terán; la historia de la estadía de Lenín Moreno en Ginebra, pagada con dineros públicos; la expulsión abusiva de refugiados cubanos; los líos financieros de Tame; las opacas relaciones entre Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y el empresario Tomislav Topic; el lío de los terrenos militares en los Samanes y sus implicaciones judiciales…

Somos el único medio que hace lecturas periodísticas sobre los actos y hechos del poder, en particular las sabatinas. Hemos seguido la corrupción sistemática a pequeña escala, como el arrendamiento de casas, la producción de videos, las compras de Yachay… Hemos deconstruido la retórica correísta y la de sus semiólogos, su cinismo, su doble discurso, su recurso sistemático a la mentira y al ocultamiento. Hemos puesto en evidencia, con la colaboración de expertos, el fraude oficial de las cifras, la implantación de una economía de ficción.

En abril, 4Pelagatos convirtió a Rafael Correa en una estrella performática mundial. La MashiMachine se convirtió en un fenómeno de las redes sociales y ha sido reconocida por el mundo del mercadeo y la comunicación política con los premios más importantes en ese campo. El director creativo de Leo Burnet México, Daniel Pérez, que diseñó esta aplicación para 4pelagatos recibió, por ello y por el éxito de la MashiMachine, la medalla de plata en Cannes, y el título de mejor proyecto interactivo para Internet en el XIX Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, en Buenos Aires. En la misma edición de este festival, la Mashimachine ganó nueve premios en cinco secciones: una medalla de oro, cuatro de plata, cuatro de bronce y el premio a la mejor idea ecuatoriana. Hasta el mismo presidente, hincha furibundo de Emelec, la utilizó para felicitar a Barcelona por su campeonato.

4Pelagatos ha creado un espacio para la expresión libre de voces diversas a través de su sección de columnistas. En ella hemos incluido, causando abierta polémica, a políticos activos de distintas tendencias con excepción de los correístas, pues aquellos que fueron invitados se rehusaron a participar por temor a retaliaciones internas. Agradecemos a todos nuestros columnistas por su colaboración, totalmente gratuita debido a nuestra precaria situación económica. Y agradecemos también a dos periodistas gráficos que nos han acompañado a lo largo del año: Chamorro y Crudo Ecuador.

En redes sociales, fuimos el medio más denunciado y acosado por el aparato de inquisición y censura del gobierno. Fuimos hackeados y sacados del aire por ataques cibernéticos. Y los pelagatos fuimos víctimas de hostigamiento y amenazas que provenían directamente de la oficina de Carondelet a cargo de la producción de las sabatinas y la administración del ejército de trolls: publicaron nuestras fotos, las fotos de nuestros domicilios, nuestras direcciones y teléfonos, mientras el gerente de las sabatinas, Alejandro Álvarez, amenazó directamente con golpearnos.

A pesar de la alta penetración que hemos logrado y del número de lectores que tenemos; a pesar de los intentos de convertirnos en algo más que un blog de opinión política, no hemos logrado la capacidad financiera para dar el salto que nos propusimos desde el primer día: hacer un medio de comunicación contemporáneo que contribuya a reconstruir el periodismo independiente que este gobierno ha logrado casi destruir en el país. Periodismo independiente que se ocupa por igual de Rafael Correa, Lenín Moreno, Guillermo Lasso, Jaime Nebot, Cynthia Viteri o Mauricio Rodas. Un periodismo que todavía hoy, después de diez años de correísmo, muchos no entienden.

4Pelagatos nació para quedarse. Este año queremos pasar a otra etapa, que seguramente estará marcada por la necesidad de reflexionar sobre el poscorreísmo: la herencia que deja este gobierno y los retos que esa herencia y la realidad contemporánea imponen en un país que no parece haber aprendido mucho de la experiencia vivida en estos diez años. Y que no termina de entender y apreciar los valores republicanos.

Agradecemos a nuestros lectores por su apoyo y les pedimos que continúen junto a nosotros con sus comentarios y críticas. Sabemos que este sitio es polémico. Lo seguirá siendo porque entendemos la crítica como una propuesta respetuosa de diálogo y una forma, quizá la más convocante y motivadora, de abordar los temas de debate público.

Captura de pantalla 2017-01-23 a las 6.23.26 p.m.

77 Comments

  1. Felicitaciones por poner el mechero de luz donde tanto sinvergüenza intentó dejar a obscuras las pestilencias excretadas por el poder mesiánico.
    Esperamos tenerles para largo…ustedes son la necesaria “pausa activa” en el trabajo cada día que les leo.

  2. Felicitaciones estimados compatriotas y gracias por sus comentarios que nos dan a conocer la realidad política de nuestro país y que a la ves nos ayunad a estar despiertos deseosos de un mejor presente y futuro para nuestra Patria.

  3. saludos estimados periodistas de 4 pelagatos. Son lo mejor que hallé en este pequeño mundo del que el “enfermo” creó para mi país. Gracias por su valentía y verdad. Esa luz que salió de sus plumas es la que necesitamos hoy y siempre para que queme al narcisismo y su narciso.
    Felicitaciones un año ….. un siglo….

  4. Feliz aniversario 4Pelagatos. No les deseo muchos años más haciendo lo mismo porque eso sería como pedir que el correísmo siga igual de campante en nuestro país. Pero sí que continúen con su labor de denuncia objetiva sea quien sea el que ostente cargo público desde el cual pretenda beneficiarse a costa del erario público.

  5. ¡Felicitaciones, Pelagatos!. Ha sido un espacio de profunda reflexión, en donde han quedado al desnudo las miserias del poder, de todo poder, especialmente las del nefasto correísmo. Me he sentido muy a gusto al participar y comentar sus artículos, y también al leer los comentarios de mucha gente que los sigue, incluidos los insultos de los “trolls” de Correa, que demuestran los límites a los que ha llegado el servilismo y la intolerancia en estos diez años. ¡Sigan adelante!. Han marcado un hito dentro del periodismo libre e independiente.

  6. Felicitaciones. Y gracias por recordarnos cada día que siempre podemos recobrar el valor y la luz.

  7. Un año en el que nos han mostrado que se puede rescatar la verdad y el valor aún en los miasmas más viscosos. Nos han recordado que nunca hay que darse por vencidos y que siempre es posible un cambio. Reciban un respetuoso y solidario saludo. ¿Que vengan muchos años más!

  8. “Ostinato rigore” decía Leonardo Da Vinci para alcanzar la perfección, y lo llevó muy lejos; la genialidad. Lástima que obstinación por la verdad en este país sea un camino espinoso, no habrá premios ni menciones de honor, no habrá cóctel, medallas ni títulos honoris causa, solo el sabor de la satisfacción del deber cumplido. Que bueno que exista gente en este país que le grite al poder: EL REY ESTÁ DESNUDO…

  9. Congratulations y a 🎊 x muchos años mas👍 aunque algunos esten 😡 y quieran 🔫 pero sabemos que esos son solo 🐀🐩y 🐏🐏🐏🐏

  10. Felicidaes por su buen periodismo… ya que al momento de decir las cosas con mas claridad y sin rodeos, podemos tomar buenas decisiones que beneficien a la mayoria de personas…ademas este medio nos permite dar opiniones sobre las injusticias que se da en el pais… y mas aun sobre la corrupcion que existe en la actualidad…

  11. Felicitaciones por su primer año de periodismo irreverente frente al poder. Considero que, para cristalizar la expectativa que manifiestan en el presente artículo, cabría analizar la posibilidad de un emprendimiento que incluya, entre otros, a Plan V, FOCUS, Mil Hojas, etc. El financiamiento para este nuevo proyecto provendría del cobro de suscripciones y, si es del caso, de anuncios publicitarios.

Comments are closed.