El viaje de Alexis Mera al Brasil trajo dudas por la escasísima información que dio el gobierno. Su declaración al regreso, afirmando que no había recibido ninguna revelación sobre los ecuatorianos involucrados en el tema de Odebrecht, produjo aún más interrogantes. Pero la reciente noticia de que contrató un estudio jurídico de Sao Paolo convierte al tema en un saco de incertidumbres. Y las incertidumbres, en casos como éstos, ocasionan las peores sospechas.
Mera, según la periodista Monica Bergano de Band News y del diario Folha de Sao Paulo, fue hasta el Ministerio Público Federal de ese país acompañado de abogados de la firma TozziniFreire: fue a pedir que se le entreguen los nombres de los ecuatorianos que estarían en la lista de personas que recibieron coimas a cambio de facilitar contratos a la empresa. Es decir, que para que los ecuatorianos se enteren de las gestiones que hacen altos funcionarios, como Mera, en el exterior tienen que esperar a las publicaciones que se hacen en otros países.
La noticia produce inevitablemente un interrogante: ¿qué razones tiene Mera para no informar al país sobre la contratación de uno de los estudios jurídicos más conocidos de Sao Paulo y que, además, ha tenido clientes relacionados con el caso Lava Jato, que es parte del escándalo de Odebrecht?
Mera viajó a Brasil la semana anterior por encargo del presidente Correa y a su regreso, el 27 de enero, señaló que en Brasil hay 77 funcionarios que han solicitado acogerse a la figura de cooperación eficaz (delación) y que, a cambio de una posible reducción de la pena, están contando casos y dando los nombres de los involucrados. Una información de perogrullo. Afirmó, además, que no se le facilitaron los nombres; lo cual era obvio que ocurriera.
En cambio, la noticia sobre la contratación del estudio jurídico es un dato más que aumenta la opacidad con que el gobierno y su administración de Justicia han actuado en el caso Odebrecht. Mientras que en casi todos los países donde Odebrecht confesó haber entregado coimas ya hay detenidos y procesados, aquí no existe absolutamente nada. Además, resulta sorprendente que el Ecuador no haya acordado con la empresa, como en el caso de República Dominicana o Panamá, el pago de cierto monto de dinero para resarcir los daños que la corrupción de la empresa hubiere causado al país.
Desde que se supo de la decisión de Odebrecht de confesar todos sus crímenes en Brasil y en otros países, ni el gobierno ni la Fiscalía han dicho nada sobre si se ha pensado presentar una demanda o querella en contra de la empresa constructora. ¿Por qué? Ese hecho tiene una explicación: mientras en Colombia, Panamá, Perú y otros países, ha habido cambio de gobierno, aquí el gobierno incriminado en la delación voluntaria de Odebrecht (habló del período 2007-2016) es el mismo que supuestamente dice querer esclarecer los sobornos entregados por esa empresa. De ahí las dudas. Por eso cuando se presentan noticias como esta que dio la periodista Bergano, es inevitable que surja, entre tantas interrogantes, por ejemplo esta: ¿Mera y ese estudio pueden estar negociando con Odebrecht la no presentación de una querella a cambio, por ejemplo, de silencio?
Un par de abogados consultados por 4Pelagatos no descartaron que la decisión de contratar una oficina de abogados en el Brasil puede responder también a la necesidad de “radicar casillero judicial”; es decir, tener la posibilidad recibir la información del juicio antes que la prensa. La periodista Monica Bergano también informó que Odebrecht ya envió una carta a las autoridades ecuatorianas en la cual dice que va a colaborar en el esclarecimiento de los hechos. Ninguna institución oficial ha informado nada sobre esa supuesta carta.
Si Mera contrató un estudio jurídico en el Brasil, como dice la versión de la periodista Bergano, lo normal hubiera sido que lo informe al país, pues es de suponer que esa contratación se hace con dineros públicos. Es imposible que esto no sume a la opacidad con que maneja el gobierno este tema.
Foto El Telégrafo
Mera no ha ido en nombre del Ecuador a Brasil. Fué en nombre de la camarilla involucrada, para pagar por el tiempo que iban a ganar hasta que pasen los escrutinios. Lo que hay que averiguar es: comprar tiempo a la Fiscalía del Brasil, debe haber costado una buena cantidad de dinero. Si los fondos no salieron del Presupuesto Nacional ¿De donde salió la plata?
Preguntita no massss. Acaso para poder contratar un buffet de abogados en Brasil, que dicho sea de paso, no ha de ser cualquiera y por ende “baratito”, por la gravedad e implicaciones que el tema Odebrecht supone; de ser necesaria y URGENTE su contratación para “DEFENDER” los sagrados intereses de los 16 millones de ecuatorianos, me surge y exigimos una respuesta del Dr. Alexis Mera Giler y/o del Gobierno, respecto a la siguiente inquietud:
SE CONVOCO A CONCURSO INTERNACIONAL, para la contratación de un estudio jurídico en Brasil para “defensa” de los intereses ecuatorianos??. De SER ASÍ, cuándo, cómo dónde y por quien o por qué medios se hizo el llamamiento a dicho concurso. Tal vez se lo hizo por GIRO ESPECIFICO DEL NEGOCION dada la URGENCIA por defender los intereses de los 16 millones de ecuatorianos??… o de unos cuantos???.
Si la defensa asumimos que es de los intereses de todos los ecuatorianos, entonces se habrían empleado fondos públicos para pagar los honorarios de dicho buffet de abogados en Brasil. Por tanto, de no haberse cumplido con las formalidades y mandatos de la Ley de Contratación Pública del Ecuador. Esta disposición voluntaria de fondos públicos, NO CONFIGURA el delito de PECULADO???.
Quizás, como buen patriota que parece ser el Dr. Mera, defensor abnegado de los intereses de los 16 millones de ecuatorianos, se tomó la altruista MOLESTIA de disponer de sus propios y personales recursos económicos para pagar los honorarios, que insisto no han de ser “baratos”, del buffet de abogados en Brasil.
Pero sin afan de ser malicioso, ni dudar de su honestidad, ME INTERESA conocer, como nos corresponde a TODOS, justificar el origen y licitud de los fondos que de manera altruista y patriota SERIAN ASUMIDOS por el Dr. Alexis Mera, para defender los intereses de TODOS los ecuatorianos, en el caso de que no hayan salido los fondos para pagar dichos honorarios, del erario nacional en ESTRICTO apego y sujeción a la Constitución y Leyes Ecuatorianas.
Porque según el Líder de Alianza País, NADIE PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY.
Ansiosos esperamos las respuestas a estos interrogantes, tanto como también, que han hecho de oficio los señores Fiscal, Contralor y Procurador (abogado del Estado) que al parecer ha sido sustituido por el erudito Dr. Mera, por su “mutis en el foro”.
No serán malitos, contestaraaaannnnn!!!!. Verán que con caballerosidad y educación he acudido en busca de respuesta a esta. ….. preguntita no maaassss!!!!.
De acuerdo a la ley de contratación pública los gastos de representación legal o judicial no están sujetos a concurso público, son por contratación directa.
Parecen muy incompetents estos Sres, del Gobierno (Correa, Mera, etc). ¿Necesitan ir a Brasil a que allí les digan cuales de los empleados de Petroecuador u otras empresas del Gobierno que ellos han nombrado para sus cargos han robado, no saben la calidad del personal que ellos nombran?.En tal caso, ellos deberían de ir a la carcel por incompetents, o al menos dimitir y pedir perdón al pueblo Ecuatoriano.
Insisto en que estos robos iniciaron el mismo día en que llegó el Correa al poder
Recuerdan todas las emergencias que se inventó???
Desde el mismo momento en que se inició el estado de propaganda, todo ese dinero comenzó a ser robado por los Alvarado con dilatados sobreprecios.
No existe una sola acción que los verdefle hayan realizado honestamente y basado sus justificaciones en el segundo creador de falacias del mundo; Correa (el primero fue Hitler, claro su mentor).
El Ecuador continúa cayendo en el cansón, aburrido e irritante juego del oficialismo de quemar tiempo hasta que lleguen las elecciones las ganen con el fraude ya por largo tiempo planificado y así poder volver a respirar profundo por el alivio de haber conseguido burlarse no solamente del pueblo Ecuatoriano sino también de los órganos de justicia internacional, también ya podrán disfrutar del fruto de sus robos y lo mejor de todo para ellos podrán continuar saqueando al sufrido país.
Señores periodistas 4 Pelagatos, pueblo del Ecuador por favor NO perdamos más tiempo criticando a la bola de descalificados, inmorales, ladrones, incompetentes y arrogantes nuevos ricos, tampoco podemos seguir esperando que se muevan cumpliendo sus OBLIGACIONES constitucionales a todos los niveles de gobierno principalmente la fiscalía, contraloría y ministerio del interior, ya se sabe que estos robolucionarios NO lo harán, estos sinvergüenzas buscarán cualquier manera de evitar la salida a la luz de los nombres de los corruptos (la verdad todos sabemos quiénes son, no nos engañemos)
Hay que resumir la estrategia que el Ecuador debe urgentemente implementar para evitar a como dé lugar el triunfo del próximo fraude electoral. Es imperativo olvidarse de cualquier tipo de rivalidad política o partidista y trabajar UNIDOS para conseguir este primer y urgente objetivo.
Si se consigue evitar el fraude y vencer a los corruptos robolucionarios entonces será posible dar seguimiento a todos los demás temas necesarios de atender para evitar la caída en picada en la que nuestro país se encuentra en este momento y será posible juzgar y condenar a todos los ladrones sinvergüenzas.
Por favor piensen y razonen que el Ecuador todavía no ha llegado a la calamidad de Venezuela es gracias a la dolarización porque en eso los ladrones no pueden meter mano, pero prohibido olvidar que al mentiroso pinocho y flamante licenciado lenin moreno ya se le salió las reales intenciones que ellos tienen al respecto.
Pensemos en lo que vendrá, piensen en sus familias, hijos, nietos, en cada uno de ustedes!!!… Hay que organizarse para vencer a estos ladrones, ya basta de soportar tanto abuso, tanta mentira y tanta prepotencia.
NO CAER EN LA TRAMPA, NO PERDER EL TIEMPO, EVITAR EL FRAUDE ELECTORAL.
Luego de haber pasado 2 años del hecho, LAS ASEVERACIONES DE JONATHAN PARRA son precognitivas
Si Mera contrató un estudio jurídico en el Brasil, como dice la versión de la periodista Bergano, lo normal hubiera sido que lo informe al país, pues es de suponer que esa contratación se hace con dineros públicos. Es imposible que esto no sume a la opacidad con que maneja el gobierno este tema.
Gracias por informarnos 4pelagatos. Las trapacerias del Mera, la man es todo Fiscal, Procurador, Asambleista, Contralor, el rey del mambo, tiene cinturita endiablada para moverse y no pisar boñiga, porque si no caen y resbalan de bruces, los que sabemos. Bien tapado tenían y tienen los atracos millonarios por funcionarios y burrócratas, aquí las denuncias y denunciantes son amedrentados, enjuiciados, objeto de escarnio y bullying pero en Brasil, EE.UU, y otros países envueltos la justicia es justicia, y la ley es la ley, el mazo es para todos. Tienen que marchar todos y todas las redes, la sanción de culpa y responsabilidad debe ser ejemplar, los fondos y dineros del pueblo son intocables, miserables se sirvieron, traicionaron la confianza, robaron a la sociedad y más pobres los necesitados. La evidencia nacional e internacional es clara y además del castigo con el voto tiene que ser contundente, no más revolución de forajidos…
Es claro que en Odebretch esta implicada la Cabeza del país y Peones suyos como es el caso de Mera, y han tratado de implicar a otros, posiblemente sin razón, a los que se han dado cuenta a tiempo de que no los pueden acusar, porque conocen sus vergüenzas, sus trapos sucios. ¿Qué le pueden decir a algunos de los que acusaron que no sepan de los presuntos secretos Mera y de su jefe?.
Como todos los Regímenes Dictatoriales, Pisotean la Presunción de Inocencia, y Machacan la Dignidad y Profesionalidad de Jueces y Fiscales, como ejemplo está el caso de Petroecuador, donde cambiaron al fiscal de manera porque no seguía sus directrices,y de lo que se olvidan es que muchos de esas personas humilladas y maltratadas, tienen corazón además de cabeza, en general muy buena, y que les llegará el momento en que esa conducta llevará a los actuales Prepotentes aspirantes a Dictadores, a juzgados y seguramente a la cárcel, más fácilmente en Bélgica o en cualquier país democrático al que viajen.
Este es el gobierno que más involucrado ha estado en la corrupción y el que más se ha movido para querer taparla. Yo no creo q se llegue a saber los nombres de todos los beneficiados por Odebretch porque estarían involucrados desde Correa y toda la plana verde. Lo que sí es claro que si gana verde flex-Lenin habrá que despertar y hacerles sentir a estos hampones que el pueblo se cansó y que exigiremos que se aclaren los robos y se conozca
la identidad de los ladrones.
La típica opacidad del correismo: negociar, no informar, generar otros escándalos para desviar la atención, acusar al pasado remoto, etc.
Observando la reacción gubernamental ante la corrupción, da la impresión que mucho tienen que perder si se descubre la verdad, por lo que se empeñan en ocultar lo que más puedan. Creo que la cúpula está involucrada!!!.
el problema no es mera no es correa no es la fiscalia no es odebrecht no es brazil lo son los ecuatorianos que no les importa que alguien nos roba 33 mill y los que deberian ser los acusados lo saben muy bien todo fríamente calculado