//

Al correísmo no parece preocuparle los delitos sexuales

lectura de 6 minutos

Hasta los más crueles y pervertidos asesinos tienen derecho a la defensa. Ese es un principio fundamental de cualquier sociedad donde impere la ley y donde se acepten los principios básicos de una convivencia civilizada. Incluso José Valdivieso Larco, el profesor del colegio La Condamine que fue condenado a 22 de años por haber abusado de Lucas, un niño de 5 años, tiene derecho a contratar a un abogado para apelar su condena. Y Caupolicán Ochoa tiene, también, pleno derecho a ser su abogado.

Pero que el abogado defensor del abusador sea precisamente el abogado personal del Presidente de la República tiene un significado muy particular y ese es el mensaje que el poder, consciente o inconscientemente, está enviando a la sociedad.

Más allá de una supuesta protección que el gobierno podría estar otorgando al abusador (lo que mientras no sea algo probado es solo una sospecha que por muy bien fundamentada no deja de ser una sospecha) está el hecho de que con la participación de Ochoa como abogado defensor se está dejando en evidencia, una vez más, la indiferencia o quien sabe si hasta la complacencia con el que el gobierno de Rafael Correa ha tratado y procesado estos crímenes abominables.

Si se observa el silencio oficial y la serie de obstáculos que hubo, por ejemplo, para capturar y sancionar a Jorge Glas Viejó por haber violado y dejar embarazada a una niña en Guayaquil, o la forma en que se procuró, con bastante éxito por cierto, de invisibilizar y minimizar la sentencia a cinco años (por violación a una empleada doméstica) en Costa Rica a José Luis Álava Alvarado, nieto de la ex Embajadora del Ecuador en ese país y sobrino de los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, se observa la posición laxa o incluso hasta complaciente que el gobierno ha tenido frente a estos crímenes abominables. Si esta falta de posición y este actuar sinuoso y opaco en casos como los citados se compara con la energía y el vigor que se invirtió en otros casos judiciales como los de los 10 de Luluncoto o los de Galo Lara y Fernando Balda, o incluso de los acusados en el caso del 30S, se puede concluir que para el gobierno de Correa los crímenes como el cometido con el niño del colegio La Condamine tienen muy poca importancia o incluso ninguna.

Caupolicán Ochoa ha sido abogado particular del presidente Correa en casos demasiado emblemáticos como para pensar que su participación como abogado defensor del profesor abusador, no va a influir en los jueces. Ochoa fue abogado en el caso de Fernando Villavicencio, Cléver Jiménez y Carlos Figueroa. También fue el abogado que empujó la sentencia de 15 días de prisión al vicealcalde de Quito, Eduardo del Pozo, por haber ofendido la honra de Correa en unas declaraciones. Ochoa, además, fue el abogado de René Ramírez y su esposa Analía Minteguiaga en la denuncia que ambos pusieron en contra del candidato Guillermo Lasso por haber dicho que ella tenía doble sueldo en el Estado.

Cuando son temas de importancia para el gobierno, Rafael Correa se encarga de hacérselo saber a los jueces.  Pero en el caso del niño abusado no ha dicho nada. Tampoco dijo nada sobre el papá de Glas o el sobrino de los Alvarado en Costa Rica. No se pretende que el Presidente intervenga para presionar a los jueces en este caso, como sí lo hizo en cambio en el caso del coronel Carrión y del diario El Universo, pero sí ayudaría que muestre al menos cierta sensibilidad sobre lo ocurrido.  No hay que olvidar que hay otros temas que lo relacionan con la tragedia de Lucas. Sus hijos han sido alumnos de La Condamine, su esposa trabaja como profesora en ese colegio y la rectora, a más de ser su amiga, es suegra de Omar Simon, su antiguo secretario particular. Que no haya marcado distancia públicamente con Caupolicán Ochoa y que no haya dicho nada sobre el tema deja en entredicho su interés en buscar que se esclarezcan y sancionen temas como éste.

Pero hay más. Existen evidencias de que las relaciones del correísmo no se limitan al abogado del Presidente ni a los nexos de Correa con el colegio. Cristina Burneo relata en una columna publicada en Plan V que existen otros vínculos del gobierno con el profesor de La Condamine  y con  otros casos que hacen sospechar que el gobierno ha preferido ignorarlos o hasta socaparlos. “Al rastrear al agresor de Lucas, la familia de Paulina (la madre) encuentra el año pasado fotos públicas en su perfil de Facebook. El sentenciado por abuso sexual aparece en una celebración de fin de año junto a las asambleístas Gabriela Rivadeneira y María José Carrión. Son relaciones que no se pueden obviar porque son relaciones de poder. Al mismo tiempo, hay que recordar el certificado de honorabilidad que Rivadeneira emitió contra un acusado de violación en Otavalo, y no olvidamos el caso Glas Viejó”, recuerda Burneo en su columna donde va más lejos aún: “no se puede dejar de mirar que este gobierno se ha convertido en protector del abuso sexual”, dice Burneo.

Si Correa tuviera un interés sincero en que los jueces no se sientan influenciados por la presencia de su abogado particular, entonces podía haber persuadido a Ochoa para que se retire del caso. Por lo que hasta ahora se ha visto, Correa no ha tenido ni mostrado ningún interés en esto. ¿Quiere en efecto que los jueces se sientan presionados? Si no quiere que pida entonces a Ochoa que se aleje del caso.

El drama de Lucas se suma al de la niña que fue violada por Jorge Glas Viejó y al de la mujer violada por Álava Alvarado. Y al correísmo no parece haberle importando mucho el tema.

19 Comments

  1. Como madre, me siento indignada ante tanta injusticia, que pena ver el caso de Lucas, y como él hay muchos en mi pais y mas lamentable que no prevalesca la justicia, por tapar a tanta basura humana.

  2. A correa no le interesan los crímenes sexuales cometidos por allegados a su gobierno, pero si se preocupó en defender dos a una ex-jueza escandalosa que cometió varios actos indignos

  3. Es impensable que una mujer defienda este tipo de actos. Acaso no tiene hijas? Acaso no viene de una mujer? Y de igual manera estos hombres y todos los seres humanos del planeta? Ya nada es nuevo con este gobierno. Sabemos que con el corréismo se marco más el machismo y la violencia de género, no podemos esperar menos de esta escoria.

  4. Gordo asqueroso más temprano que tarde sabrá que DIOS existe y sentirá la justicia divina, porque justicia de su amo el mayor corrupto sinvergüenza de la historia del Ecuador jamás llegará.

  5. Y los certificados de honorabilidad para violadores emitidos por la brillante bachiller desde la docta asamblea, reducto de lame pies, lambones y alimañas a los cuales se suman profesores de La Condamine que defienden al asesino, so pena de ser despedidos de su cargo.
    Vergüenza de seres, gusanos, porque humanos es imposible que sean.

  6. ESTE GOBIERNO Y SUS ADLÁTERES SON UNA MISERIA, UNA VERDADERA MISERIA.

    ¡CARICATURAS DE SERES HUMANOS ! ¡PAYASOS DE CUARTA Y POLÍTICOS DE CHISTE !

  7. Una raya más no le hace al tigre Martín; todo lo relacionado con Ap: sus mandatarios, mandos medios y subalternos, apesta, apesta tanto como un muerto de 3 días al sol. Corrupcion rampante, tráfico de influencias, tráfico de drogas, despilfarro, “errores de buena fe” sobreprecios, asalto al IESS, escándalos con ex jueces ebrios y por allí hasta el director de un medio correista; ataques a la prensa independiente, descalificación y persecución a los denunciantes de la corrupción, vanidad, culto a la personalidad y mil cosas más. Y así son tan caretucos que descalifican a su compañero de fechorías y hasta le dicen de lo que va a morir; ahora resulta que Moreno, el silencioso, califica a Pareja de mentiroso, aduciendo que todo delincuente miente, y como lo sabe? Es adivino? O sólo los pillos mienten?
    Roberto Isaías descalificó al califa por mentiroso y Pareja denunció que Correa fue a pedir apoyo a Isaías, Bucaram y Fidel Egas; ellos ratificaron esta denuncia y como no le dieron billete ahora le toca la revancha.
    Todos mienten: los compinches, la justicia norteamericana, los medios independientes, Villavicencio, los opositores, etc, etc, menos los de manos limpias, ellos son santos, pulcros y diafanos, sólo falta que sean castos y hayan hecho el voto de castidad para elevarlos a los altares.
    Ojala la presión popular no permita que a este otro miserable violador le rebajen la pena por ser amigo del califa. Dios los cría y ellos se juntan

    • El estado de situación de la violencia y de violaciones sobre menores de edad es alarmante. Una gran mayoría viene de violencia y violación intrafamiliar…otra parte de abuso en los centros educativos y en los centros del poder. Si para usted eso es periodismo amarillo se podría pensar que usted está de parte de los victimarios…

  8. Es una asquerosa marca del correísmo usar los peores medios posibles para tapar los delitos sexuales de sus pervertidos acólitos.

    1. El papito del vicepresidente: Jorge Glas Viejó.
    2. El sobrinito de Vinicio y Fernando Alvarado: José Luis Álava Alvarado.
    3. El “profe” de La Condamine: José Valdivieso Larco, y las cómplices autoridades de ese colegio.

    Es indignante que la justicia ecuatoriana, desde Jalkh para abajo, agache la cabeza ante los más perversos delitos en contra de niños y niñas.

    Esto jamás lo olvidaremos.

  9. No hay que olvidar tanpoco al ecologista violador, amigo de Rossana Alvarado, que fue indultado por la asamblea nacional. No recuerdo su nombre, pero seguro Rossana lo tiene anotado en su celular.

  10. El caso de Lucas evidencia, una vez más, la actitud de las autoridades cuando se trata de proteger a “uno de los suyos”. El caso más dramático es el del violador Glas Veijó.
    En noviembre pasado en el Examen al Ecuador ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas el Viceministro de Educación tuvo la desfachatez de decir “el gobierno ha erradicado la violencia en el sistema educativo del Ecuador”. Todos los días se ve y palpa una realidad diferente. En varios casos de violación, el violador y victimario tiene un tratamiento cómplice desde el poder. Ahí está el caso de la escuela libre Muyuyana con la denuncia de violación del profesor Ruben Landazuri Soto sobre más de 10 niños, y el monstruo sigue libre. También el caso de una niña de 11 años encontrada muerta y abusada en el patio de un colegio sobre la 6 de Diciembre, al norte de Quito sigue sin resolverse porque la madre es de escasos recursos y el colegio pretende escapar de su obligación de dar seguridad a sus alumnos cuando están en sus instalaciones.
    Y el caso del sobrino de los Alvarado no es violación de la empleada doméstica es violación de la hija de la empleada. Una niña de unos 4 o 5 años. La diferencia es que en Costa Rica la justicia actúa independiente de las presiones del poder y no permitió que hubiera injerencia de los Alvarado (que si estuvieron en CR para presionar al gobierno costarricense).
    En el Ecuador hay unas 80 mil denuncias de mujeres por violencia sicológica (que en el COIP se estableció como delito) y ni el 1% de las mismas se ha procesado y menos sentenciado porque según Correa muchas son “novelería”.
    Dentro del gobierno hay hombres y mujeres que violentan a sus parejas y siguen siendo autoridades…con ese ejemplo ¿Cómo se van a condoler y preocupar de nuestros niños, de nuestras niñas, de las mujeres abusadas?.

  11. Absolutamente Martín. ¿Cómo es posible que el presidente tenga de abogado a quien defiende a un sentenciado por abuso a menores?, por un mínimo de delicadeza ya no buen gusto, este abogado debió excusarse.

  12. Me extraña como se olvidan del peor caso de todos. La Asamblea de Montecristi con ayuda de la Corte Constitucional, ambas de la ROBOLUCIÓN, perdonaron al violador convicto y preso FLORESMILO VILLALTA que repetidamente violó a una niña de doce años, solo porque el violador era uno de sus queridos amigos.

  13. La verdad es que ya nada me sorprende luego de tantas denuncias de corrupción de todo tipo que salpican a este mal gobierno. Solamente dan asco. La impasividad de la mal llamada justicia ecuatoriana, servil al ejecutivo, no hace más que aumentar esos sentimientos, moviéndonos a votar por cualquier alternativa que tenga posibilidad de disputar y pasar a segunda vuelta en las elecciones, que además se juegan con árbitro y cancha favorable a la corrupción gobiernista. Estamos en una especie de túnel y la única forma de salir sería que masivamente, de forma contundente, la oposición, cualquiera que esta sea, gane las elecciones para no dejar lugar a dudas sobre la victoria. Y luego veremos, pero primero salir de esta mafia es la prioridad. Pero aún el horizonte es difuso, oposición dividida, fuerzas armadas serviles, iglesia callada, campaña sucia de lado y lado, gobierno usando sin escrúpulos los recursos del estado para sus candidatos. Jamás el Ecuador ha estado tan polarizado y con tan pocas esperanzas de salir de esta pesadilla populista basada en la mentira y la corrupción, enquistada en el poder a todo nivel y aferrándose con uñas y dientes al mismo para no rendir cuentas. Pobre Ecuador, que bajo ha llegado. La culpa es nuestra, por no organizarnos y ver de lejos las cosas, de las mayorías por su inconcebible ignorancia, del historial politiquero del país en gobiernos anteriores, que crea falsos mesías fortalecidos por la desesperanza del pueblo.

  14. Siempre es un placer leerlo, y siempre me entero de algo. Pero hoy, tengo que decirle mi estimado, que lo del sobrino de los Alvarado es mucho más abominable, porque la violada no es una mujer, es una niñita que tenia solamente cinco años en ese tiempo y efectivamente era la hija de la empleada de servicio de la madre de los Alvarado Espinel. Eso nomás.

  15. Estimado Sr. Pallares, usted se olvida mencionar el caso del activista Floresmilo Villalta, quien cumplía una condena de 16 años por la violación de una niña y quedó libre gracias a la amnistía otorgada por 93 votos de AP en la Asamblea Constituyente. Rossana Alvarado, fue abogada defensora de este pederasta convicto!

Comments are closed.