Si curarse en salud es anticiparse a un hecho negativo para que sus consecuencias sean menos catastróficas, eso es lo que Rafael Correa hizo el sábado. Durante un segmento del enlace del sábado, formuló un extraño y desconcertante anuncio: esta semana, dijo, habrá una denuncia sobre actos de corrupción en la que funcionarios de su gobierno aparecerán involucrados y la subsiguiente semana habrá otra denuncia (a las que llamó “bombas”) de la misma especie.
Estas declaraciones las hizo cuando hablaba sobre el tema de las filtraciones aparecidas de las entrevistas que tres medios hicieron a Carlos Pareja Yannuzzelli y que, por razones hasta ahora no del todo claras, no fueron publicadas en esos medios sino en redes sociales. Algunas bajo la etiqueta de #Capayaleaks.
Según Correa, la aparición de Carlos Pareja es parte de una estrategia de los hermanos Roberto y William Isaías, ex propietarios del Filanbanco, para captar el poder a través de Guillermo Lasso y Andrés Páez. El objetivo final de ese operativo es regresar al Ecuador y no pagar un centavo “de todo lo que se robaron”. “Es una campaña sucia” que durará “hasta el 19 de febrero”. Según Correa “la próxima semana nos van a lanzar una bomba y la subsiguiente otra bomba”. Y para ser más explícito aún dijo: “les anticipo para que ya no coman cuento”.
Luego de exclamar colérica y solemnemente que su vicepresidente y candidato a la Vicepresidente Jorge Glas, es “una persona íntegra que ni roba ni deja robar”, advirtió por segunda vez: “Así que prepárense, esta es la primera parte de una telenovela de las bombas y de las bombas que van a lanzar. La próxima semana yo sospecho que va lo de Odebrecht y van a decir que yo he recibido plata, dinero de Odebrecht. Que digan lo que les de la gana”.
Según Correa hace la advertencia para evitar que la sociedad, o más bien el electorado, se sorprenda por estas noticias de cuya existencia aparentemente solo él tiene conocimiento. “El problema es ese: si no estamos preparados nos sorprenden y hasta que expliquemos todo -dijo-, pasa el 19 de febrero”. “Entonces a no creer nada”.
Lo más llamativo de esta desconcertante intervención del Presidente es la propuesta que hizo y que básicamente consiste en que, si aparecen esas noticias, no se las procese sino solo hasta pasadas las elecciones. En otras palabras, la intención de Correa parece ser ganar tiempo hasta que se realicen las elecciones para solo luego de ellas se tome alguna decisión. ¿Quiere comprar tiempo durante estas dos semanas? De sus palabras se desprende que sí. Pero la cosa no queda ahí. Según él si alguno de los candidatos resulta salpicado por estos casos de corrupción, la solución es sencilla: si gana puede luego renunciar. Muy sencillo para Correa. “Cualquier cosa la discutimos después del 19 de febrero y la condición: si alguno de nuestros candidatos está involucrado en algo chueco renuncia”, exclamó para luego rematar con un “¿qué les parece?”.
Es evidente que a Correa no quiere que la información salga antes de las elecciones. Prefiere un electorado sin la información que él, por ley y por ética pública, está obligado a dar para que tome las mejores decisiones en las urnas. Insólito que su salida para ese conflicto sea tan simple: la renuncia del funcionario recién electo que haya sido involucrado. Como si en Venezuela, por ejemplo, no hubiera funcionarios involucrados en actos de corrupción que, tras haber sido denunciados, siguen aferrados a sus cargos.
En total fueron entre 5 y 8 minutos en los que lo único que hizo el Presidente es dar por anticipado que habrá noticias sobre corrupción muy comprometedoras para su gobierno, en las que incluso incluyó el tema de Odebrecht.
Comprar silencio y tiempo: eso es lo que parece que quiere Correa, al tenor de sus declaraciones.
con tanto escándalo de corrupcion, por qué ningun candidato presidencial hará una denuncia formal para que investiguen??? eso está muy extranio!!!
Los recibos, selfies, videos, agarrando la coima jugosa se van a exponer al público sería mucho pedir…parece que hubo mal reparto del “queso” y supuestamente se quieren sacar los cueros al sol, dilucidar públicamente “inocencia”?
El atraco, despilfarro, farreos, piponazgos, propaganda ampulosa, narcisismo, megalomanias y vanidades en el poder… los resultados perjuicio a los trabajadores, jóvenes, comercio, seguridad, ingresos y carestía de vida, por impuestos y maltrecha economía, la palpamos como veamos a “los ninis” (no trabajan ni estudian), los afiliados, pensionistas, instituciones, ciudades y pueblos, etc, han sido denigrados a “mendigos”, pidiendo sus fondos que les pertenece y tomados arbitrariamente y conquistas sociales menospreciadas. Alianza País traicionó y conjugó la corrupción, la bonanza petrolera cierto progreso y desazón futura innegables.
Las bombas estan ya para explotar y con esto no puede haber “negociaciones” despues del 19 de Febrero.
LOS ECUATORIANO EXIGIMOS SANCION PARA TODOS LOS CORRUPTOS
Se puede mentir a pocos, mucho tiempo.
se puede mentir a muchos, poco tiempo, pero
no se puede mentir a todos…todo el tiempo!!
Se imaginarían Humala, Toledo, Santos y otros etc. ..estar en los apuros de esta semana por caso Odebrecht…creo que el mashi se lo está imaginando..por eso se cura en salud.
No es extraño ni desconcertante lo que afirma Correa. La campaña está repleta de anónimos perversos sin pruebas ni firmas de responsabilidad y entiendo que es a ese tipo de cosas que se refiere Correa. Claro que una noticia con firma de responsabilidad y fruto de una investigación seria debe ser considerada, pero lo que tenemos es terrorismo mediático para incidir en la campaña y no la sana intención de combatir corrupcion
Los Ecuatorianos no nos merecemos este sainete de corrupcion que estamos asistiendo. Nuestro pais debe recuperar una democracia digna en que nuestros hijos puedan crecer y desarrollarse. Basta de robo y corruptelas. Vamos todos por el cambio!!
Por el mismo hecho de que muchos no vemos las sabatinas, no nos enteramos de “bombas” como esta, gracias Martín! Pero es muy importante que todos comentemos esto a otras personas para que también se enteren. Qué cínico es este psicópata.
Popularmente se le llama “abriendo el paraguas” antes que llueva…el meollo del asunto es que NO hay fiscal, contralor que investigue la corrupción….pobre país!
El economista honoris causa sufre lo que le viene de CAPAYA y ODEBRECHT y se hace el que adivina el futuro.
Glas durante el correismo fue el responsable de los sectores estratégicos, por lo tanto debía conocer lo que sucedía con las contrataciones “a dedo” y toda la corrupción petrolera y sobreprecios en las hidroeléctricas. Si no conoció es un inepto, vago del rincón, a qué se dedicaba?. CAPAYA dice que Glas conocía todo. A quién creer?.
En cualquier caso Glas tiene mucho que explicar.
Con esa forma de hablar lo único que hace es confirmar que él también está involucrado……….y ¿qué? si controla jueces, fiscal, con traloría, y cualquier órgano de control…..igual que maduro en venezuela se quedará y punto… mafiosos,
El país está en la disyuntiva de declararse corrupto y que la chusma gobierne, o elegimos moral y luces enterrando a estos sinvergüenzas corruptos, me dan asco Glas, y sus adláteres. El caudillo no entiende que si aun no ha habido una explosión social es porque esperamos enterrarlos en las urnas primero y en la cárcel después, por eso ni intenten hacer trampa, porque Moreno no debe llegar ni en segunda vuelta, menos con ese tipejo que lo acompaña de binomio……
pucha, ya no se que pensar repite y repite su mentira estercolera: Glas, “no roba ni deja robar”? si en la mayoría o todas las obras en su encargo y responsabilidad están embarradas y pestilentes de corrupción, atracos, saqueos, enriquecimiento ilícito. La evidencia material intenta limpiar sin ningún escrupulo mientras más trata más se embarra, si pisa mal las bombas que lleva en los zapatos el emperador caligula reventaràn haciendo “pum”. El servicio de inteligencia, los burrooocratas de seguridad, transparencia y vigilancia nanay, no detectaron nada, nada, ni se la imaginaban, claro al servicio sólo espiaban y montajes sucios a los opositores y banqueros y los roba gallinas. JAJAJA, NI DEJAN ROBAR NI ROBAN…Ya se robaron todo en la ínsula del reyecito. Disculpen la risa pero de indignación, rechazaré con mi voto a pillopolitiqueros.
Por ahi vi lei Correa tiene planificado un viaje a Belgica el 23 de febrero…. Tendra eso algo que ver con esto? Yo no lo se, solo les dejo la duda… Ustedes son los periodistas investigativos…
Que no salga Correa en la lista de Odebrecht, no es relevante. El robo “perfecto” se da utilizando testaferros.
Las investigaciones independientes que se realicen después, permitirá conocer la realidad de los latrocinios cometidos por los magnates del correismo, para que den lugar a que sean procesados y sancionados.
Bien por las movilizaciones habidas para elegir a candidatos no contaminados y descalificados por la corrupción.
Mas, sería deseable y útil, que en estos últimos días de campaña se intensifiquen las marchas enfatizando la lucha contra quienes han atracado los escasos fondos públicos. Este esfuerzo, será valorado por los ecuatorianos, para despertar de estos 10 perniciosos y largos años de estafa correista; y, se elijan, con efectividad, a quienes van a luchar contra los atracos del Estado
Correa en su vida a administrado una tienda de barrio, felizmente no lo hizo por que ésta hubiera dado en quiebra.
Perdón Martín me faltó un detalle: ojala el califa siga calumniando a Lasso, mucha gente, muchisiiiima gente (como diría el califa) esta harta de este ataque lleno de porquería y si no querían votar por Lasso, ahora lo van a hacer, siga nomas Rafael enlodando a Lasso, el se lo agradecerá
Está a pepo y trulo…
Y como dice Capaya, si con todo lo q ha denunciado (que ya lo había denunciado antes Villavicencio y compañía) alguna autoridad hace algo, ESTAMOS TODOS LOCOS.
Jejeje, además de corrupto el califa ya es adivino? En astucia nadie le gana a este taimado; la verdad es que esta a punto de salir esta si una bomba nuclear y se acabó la “revolushon shudadana” , Guillermo Lasso va a tener que mandar a hacer cárceles especiales.
Muy bien informado Sr. Matin Pallares…yo lamentablemente ya no veo sabatinas…Correa ya es historia para el Ecuador…a repensar en el futuro para la Patria, a ejercer la democracia..y a elegir como dice el dicho al que menos ofrece porque de esa manera tendremos menos de que sentirnos defraudados..a elegir a las propuestas que no son pura demagogia..