//

Correa mete la pata en Twitter y se auto incrimina gravemente

lectura de 7 minutos

Rafael Correa fue por lana y salió trasquilado. Ocurrió la tarde del miércoles 8 de febrero cuando, por no reprimir su temperamento y no quedarse callado en un riña en redes sociales en la que se había enfrascado con Carlos Pareja Yannuzzelli, publicó un correo electrónico de su autoría en su cuenta de Twitter. En ese correo puso en evidencia que había ayudado a Pareja a salir bien librado de una audiencia en la Asamblea Nacional, en donde Pareja debía rendir testimonio por las acusaciones que ya enfrentaba en junio del 2016 por actos de corrupción en la refinería de Esmeraldas. “La Asamblea no te puede meter preso, y no veo por qué. En eso tienes todo mi respaldo”, le dice Correa a Pareja en un intercambio de emails que publicó en ese tuit al que lo borró y poco más tarde lo volvió a publicar. “Gracias por tu respaldo” le contestó Pareja.

En el tuit de Correa se incluyeron otros dos emails donde, además de la auto incriminación del Presidente sobre su respaldo en la Asamblea, aparecen dos temas que generaron interrogantes entre los usuarios de Twitter: la urgencia del Gobierno por entregar al campo petrolero Sacha para cubrir el hueco fiscal y una afirmación de Pareja, ahora prófugo, en la que dice que ha dejado ciertos “respaldos en la casa de JG”, iniciales que podrían ser del vicepresidente Jorge Glas.

La historia de la publicación de los correos comenzó durante la más reciente sabatina. Ahí Correa hizo públicos algunos emails de Pareja en los que se veía que, el hasta ahora mayor incriminado por corrupción en los trabajos de la refinería de Esmeraldas, le había pedido al Presidente clemencia. Correa, en su inefable estilo, se burló de él e incluso lo calificó de bipolar.

Pareja no se quiso quedar atrás y respondió a Correa. El miércoles 8 de febrero lanzó a las redes sociales uno de sus videos en los que no solo criticó a Correa por hacer pública su correspondencia sino que, como revancha, presentó otro correo en el que el Presidente le reclamaba por haberse demorado en la aprobación de la entrega del campo Sacha, presumiblemente a la empresa Haliburton. En el video Pareja aparece acusando a Correa de traición a la patria por su pretensión de entregar Sacha a cambio de algo más de mil millones que serían usados para cubrir gasto corriente del presupuesto del Estado.

Correa no contento con la reacción de Pareja intentó volver a golpear. Y fue ahí que le fue mal y metió la pata. “Para que vean cómo miente este pobre hombre, aquí están todos los mails del 13 de junio del 2016”, escribió en un tuit que acompañó con una imagen de tres correos. La reacción de los usuarios de Twitter fue casi inmediata, pues era bastante sencillo darse cuenta de que Correa se estaba auto incriminando con el contenido de esos correos.

Se trataba de tres emails. El primero escrito por Pareja a las 18:31 del 13 de junio en el que pedía a Correa que le ayude para que en la Asamblea se le garantice impunidad. “Te suplico que me ayudes, mi familia ya no da más. Me van a llamar otra vez a la Asamblea. Todos dicen que yo no tengo tu respaldo. Hoy le mando todos los respaldos de la casa a JG. El asambleísta Cristian Viteri es quien maneja todos estos hilos. Si es así, es cuestión de días para que me metan preso. Ayúdame por favor, te lo pido”, dice Pareja a Correa.

El siguiente correo es la respuesta del Presidente y fue enviado a las 19:15. Ahí Correa le dice que, en el tema de la Asamblea, tiene todo su apoyo. Le reclama amargamente, sin embargo, por no haber hecho más expedito el trámite para la entrega del campo petrolero Sacha. “Yo sí estoy muy molesto porque todos me dicen que tú demoraste la operación con Sacha más de un mes, para finalmente no firmar”, le dice. Es este el texto que ocasionó revuelo en redes porque ahí estaba implícita el apoyo de Correa para que en la Asamblea no se lo hubiere incriminado por el tema de los sobreprecios en la refinería de Esmeraldas.

El tercer y último correo es de Pareja y fue enviado a las 21:52. Ahí le niega a Correa haber sabido sobre el tema de Sacha y, lo que es más importante, le agradece por la gestión en la Asamblea. “Gracias por tu respaldo”, le dice.

Aquí se pueden leer los tres correos en PDF

Correa, seguramente al darse cuenta de lo que hizo al publicar ese intercambio de correos, y por la polémica que de inmediato se desató en Twitter, decidió borrar su mensaje que había colgado en la plataforma a las 16:55. Sin embargo, se arrepiente de haberlo hecho y a las 17:03 volvió a colgarlo sin evitar por ello que se produzca la polémica. Es más, el primer usuario que comentó su último mensaje le dice: “no sé quién le está asesorando pero no se tiene que ser muy inteligente para saber que Ud. acepta que cometió un delito”.

Otra usuaria, en cambio, se preguntó por las razones por las que Pareja decía que había enviado los “respaldos” a la casa de JG; siglas que ella atribuye al nombre de Jorge Glas.

Lo cierto es que pasó muy poco tiempo para que el tema se convierta en un escándalo en redes sociales. Hubo tuiteros que, incluso, se dieron modos para documentar cómo Correa borró el tuit para luego volverlo a colocar.

En redes hubo usuarios que también se preguntaron por el tema de la supuesta entrega del campo Sacha, pues el gobierno no ha informado, oficialmente, sobre el tema que fue denunciado por el periodista Fernando Villavicencio quien está bajo orden de prisión por pedido del Gobierno.

La auto incriminación de Correa no es lo único que lo perjudica. Saber que en su calidad de Presidente de la República mantuvo correspondencia con Pareja Yannuzzelli, antes y luego de que se encuentre como prófugo, plantea, al menos, algunas dudas jurídicas.

Desde que Carlos Pareja Yannuzzelli empezó a lanzar mensajes en Twitter, el tema de la corrupción en Petroecuador ha ido colocando contra la pared a varios funcionarios. Uno fue el fiscal Galo Chiriboga y, ahora, el presidente Rafael Correa.

47 Comments

  1. El pez cae por su propia boca deberian invrstigarles a toda esa bola de mafiosos de la 35 empezando por el ladron de CORREA y meterles presos junto con GLASS porque han echo quedar mal y han dado un mal prestigio a nuestro Ecuador ante los ojos del mundo que verguenza sinceramente esta clase de personas que en vez de buscar mejoras para el pais solo piensan en robar y robar que pesimos gobiernos que nos han tocado y mucho mas el gobierno de Correa porque fue la decada ROBADA

Comments are closed.