//

La esposa de Correa apoya a un acusado de violación

lectura de 6 minutos

Insólito: la esposa de Rafael Correa apareció hoy en los bajos de una Corte para apoyar a un condenado, en primera instancia, a 22 años de cárcel por abuso sexual a un niño de 5 años.

Anne Malherbe Gosseline: ¿alguien la conoce, realmente, tras diez años de correísmo? Pues no. La esposa del Presidente declinó asumir las tareas atribuidas tradicionalmente a la primera dama. No ha aparecido al lado de su marido sino de forma absolutamente esporádica. Se ha confinado en La Condamine donde es profesora. No se esconde de los medios; sencillamente no existe para los medios. Es motivo de rumores sobre el tobogán emocional que caracterizaría su relación con Rafael Correa. Pero, a ciencia cierta, hay un velo de silencio que la pone al abrigo de la esfera pública en la cual su marido quisiera controlarlo todo.

Pocos conocen lo que piensa sobre la forma cómo su marido ha manejado al país. Se ignora qué la afecta o le agrada de lo que ha vivido el país en estos diez años. ¿Es sensible al dolor de los perseguidos por su marido? ¿Fue sensible al dolor de la familia del coronel Carrión? ¿Qué pensó cuando oyó a Alexis Mera decir que el llanto de la hija del coronel, preso en ese momento, era puro teatro? ¿Llegó hasta ella el grito de angustia de Verónica, la esposa de Fernando Villavicencio, cuando entregó el cheque de $47.306, que un juez lo obligó a pagar a Rafael Correa, su esposo?
¿Cómo maestra, se inquietó en algún momento de los 10 chicos de Luluncoto presos, de sus madres, de sus padres y hermanos? ¿Cómo mujer, se interesó en la suerte de Mery Zamora, perseguida por el gobierno de su esposo y arrastrada hasta la ignominia por el equipo de inteligencia del gobierno de su esposo? ¿Se conmovió con el robo de los correos personales de Martha Roldós publicados por El Telégrafo, ese diario incalificable del régimen, que, además, da lecciones de ética y periodismo? ¿Qué pensó del cambio de biografía de Diego Cornejo que hizo el aparato de propaganda al servicio de su esposo? ¿Le pareció bien que un hombre honesto y un humanista consumado fuera convertido, en segundos, en pana de torturadores?
¿Es ecologista la señora Anne Malherbe? ¿Alguna vez tuvo algún parpadeo a favor del Yasuní? ¿Qué pensó del Plan Familia que su marido implementó en contra de la sexualidad y del sentido común? ¿Es ella tan conservadora como su marido, tan enemiga de los gays, tan distante de las reivindicaciones de género? ¿Qué piensa de haber comprado un apartamento en su país con dinero dado por un banco en un juicio que su esposo ganó gracias al poder ejercido desde la Presidencia de la República? ¿Los damnificados del terremoto, sobre todo en Esmeraldas y Manabí, le quitaron un minuto de sueño? La opinión pública no lo sabe. Con la señora del Presidente hay diez años de preguntas sin respuestas.

Nada sabe el país de la esposa del Presidente. Pero hoy, tras casi diez años de discreción, de silencio y de reserva, ella apareció en público: apareció ante la Corte Provincial de Justicia para defender a un condenado, en primera instancia por violación, cuyo abogado pretende re-victimizar al niño en nuevas pericias para salvar a su cliente.

La imagen de Anne Malherbe ante la Corte es poderosa. Dolorosa. Se le ve hierática y fría, mirada altiva y distante, rostro cerrado, actitud desafiante e impertérrita ante la sorpresa que causa. Retrata de cuerpo entero el cinismo del gobierno de su marido. Porque el profesor acusado de abuso sexual a un niño ya fue condenado y ella lo está exculpando.

Anne Malherbe no puede –bajo ninguna excusa– decir que es una maestra más que fue a la Corte Provincial a hacer bulto al lado de los defensores del procesado. Es la esposa del Presidente, la mujer que ha guardado silencio durante diez años y que hoy caminó frente a una de las cortes que su marido controla y que Gustavo Jalkh administra, para presionar a los jueces para que revisen la sentencia. Es una grosera injerencia política.

Con su presencia y la del abogado del Presidente defendiendo al acusado, ya falta poco para que la Corte, que hoy postergó la audiencia como pedía el abogado, pliegue ante el peso del Ejecutivo que controla todos los poderes. Correa saldrá a decir que su esposa tiene derechos. Que es maestra de la Condamine. Que tenía derecho de llegar con guardaespaldas, un bus de policías y un helicóptero que sobrevoló la Corte. Que conoce al condenado. Que tiene derecho a meter la mano al fuego por él. Pues no: ella no tiene derecho porque, lo quiera o no, es parte del poder, parte de los círculos de influencia, parte de los que quieren influir para amedrentar a los jueces y desconocer la garantía de justicia de una familia que se enfrenta a un poder cínico, protector de amigos y militantes.

¡Qué impudor, qué imagen tan dolorosa para la familia de Lucas, qué insensibilidad! Correa tuvo razón cuando dijo que este país era una república bananera: él y ahora su esposa, la han perfeccionado.

Anne2
Una de las fotos que circularon en redes sociales y que dan cuenta de la presencia de la esposa de Correa.

 

 

39 Comments

  1. Para todos aquellos que en esta época dijeron que ojalá sea inocente pues señores el profesor es culpable fue sentenciado y esa sentencia fue ratificada en apelación caso la sentencia y fue denegado el recurso quedando ejecutoriada ahora si quisiera leer comentarios de los defensores del violador ojalá puedan vivir con su conciencia le dieron la espalda a un inocente por defender a un violador y si fuera tu hijo harías lo mismo?

  2. Ya pues, porque no puede ser inocente. Porque el morbo del caso dicta que el culpable siempre sea el que es menos indefenso. Ojala que sea inocente para marcar un ejemplo de las expectativas que las personas tienen que tener respecto a acusaciones como esta. Y no solo de un juicio, sino en la familia, con los amigos, en el entorno del trabajo y académico.

  3. Yo sigo muchos de los artículos de los Pelagatos, pero después de este “lamento” me lo estoy pensando. La verdad es que elucubrar sobre personas que no conocen en lo mas mínimo, es finalmente lo que logro este articulo, bajo el cuestionable y animal sentimiento de tener el “don de la sospecha”de algunos articulistas. Estoy francamente decepcionada.

  4. Ningún comentario negativo en contra de nuestro Presidente y su familia cambiará la opinión del pueblo que si reconoce la capacidad y buenas obras que ha realizado en nuestro país Ecuador y el cambio que se ha palpado.

  5. Estimados Pelagatos.
    Se olvidaron que tampoco apareció, cuando sucedió el asesinato del General Gabela.

  6. La esposa del Presidente es madre de alumnos y profesora. Asiste a una audiencia, como haría cualquier madre que pudiese. No ha hecho declaraciones donde diga si apoyó o no apoyó, si está a favor o en contra. Está consternada y su gesto es frío.. como el sudor frío que puede recorrer a cualquier padre o madre que se preocupe por la seguridad de sus hijos..

    De qué trasnochada maratón de Animal Planet consiguen sacar la descripción psicológica que le otorga emociones, valores y hasta argumentos tras la foto de una mujer consternada?

    El señor imputado tiene una condena de 22 años, afirmó la abogada del pequeño en una entrevista. Si el proceso continua y los hechos lo demuestran así, que el culpable pague lo que debe pagar. Que el culpable pague. Y dejen en paz la vida privada de A.M.

  7. Toma ,mayor asidero aquel pensamiento de que: ! La mente humana por desgracia tiene límites; pero ,la estupidez no! Tratemos de poner las cosas en orden sobre la figura de la señora esposa del Presidente Correa: Deplorable e inadmisible la imposición que segura o supuesta estableció su esposo para que no intervenga ni apareciera siquiera con la tradicional y justificada presencia de una Dama ! La Primera Dama!. Debemos aceptar la voluntad, de ninguna forma compartirla por supuesto. La mujer por su excelsa representación; su magnanimidad como madre creadora de la proyección de vida; del rostro que además de dignificar su verdadera esencia, para mi de manera personal, es el eje fundamental de fortaleza en el núcleo familiar; aquel núcleo al que pertenece también por la desgracia sufrida el niño que ha debido soportar la criminalidad de su violación, así deben haber establecido las autoridades pertinentes para tomar la decisión del caso.
    Como ecuatorianos debemos criticar el que la esposa de presidente no se haya preocupado por las problemáticas del país y de su pueblo, da la impresión que si no es ecuatoriana nacionalizada lo desconozco, al menos, debería actuar como serlo en su calidad de la mujer que ocupa sitial privilegiado en las que como mujer jamás se preocupó o le intereso, quizá por disposición de su esposo que es lo más probable conociendo su carácter dominante y autoritario. Pero tratar de entender o comprender la actitud por la cual aparece al escenario público y, seguro con el santo y venia del señor Correa, es la peor e imperdonable imagen para una madre en primera instancia.
    Qué sucede señor Correa en su indomable y compulsivo permanente de entrometerse en todos los asuntos que no le incumben. Hasta cuándo va a entender que los asuntos de la justicia deben resolverlos la justicia. Utilizar a su propia esposa para colocarla negativamente ante la opinión pública es un desatino político y familiar.
    Por qué demuestra una vez más, de manera desastrosa, que usted está manifestando a la ciudadanía que es el dueño de todas las instancias institucionales. No deseo siquiera insinuar que me hallo en defensa del niño violado o de la actitud nefasta de la señora Anne Malherbe a quien no he tenido la oportunidad de conocer su rostro. Estoy en defensa de los principios básicos que dinamizan los procesos a través de los organismos pertinentes. Interferir en ellos es ilegal y repugnante y, el señor presidente debe meditar el mal ejemplo y despropósito con el que viene actuando. Pero ahora señor Correa, este desacierto involucra ya a su familia y no tiene perdón ni olvido. Recuerde sus decisiones y procedimientos actuados anteriores en diversos casos en los que metió la mano y obrara contra el desempeño de instituciones y jueces para ordenar y alcanzar sobre cualquier fundamento legal su mandato? ” Prohibido olvidar”.
    Insisto, de ninguna manera comulgo la aislada o desaparecida labor desempeñada por su señora esposa en todos estos años, sin embargo guardo el absoluto respeto; pero, admitir su aparición en tan álgido trance sobre el sufrimiento de la conmovida familia y de las familias ecuatorianas ante un acontecimiento pernicioso con el afán de soslayar el trabajo de jueces y tribunales arrastra consigo un oscuro y terrible mal adicional a las libertades. Señor Presidente Correa, debería darle más que vergüenza el autorizar a su Señora , da cabida pensarlo, y, a su abogado de juicios incontables en este caso de connotación nacional rebasa esos límites de la mente humana.
    Cómo encontrar y fortalecer nuestras generales acciones por la Paz. Por el entendimiento como Nación. Para orientar y sembrar la unidad ciudadana . Para hablar y demostrar la defendida separación de poderes que manifiesta AP, cuando se mantiene similar y constante intromisión de su parte que es quién debe dar ejemplo del respeto a la Ley.
    Que ella, la Ley, jueces y tribunales comprometidos con la verdad y obligatoriedad juramentada, resuelva y presente el por qué de sus resoluciones. Independencia y Libertad de poderes es el sendero que en nuestro País se perdió en su trajinar y se encuentra muy cerca del abismo que arrastrará consigo el pensamiento y la vida misma.
    Como existe ya por desgracia jurisprudencia ejercida por usted mismo para que a quienes atribuyera sobrepasaron o lastimaros la honra exigiéndoles una disculpa pública; pienso que es el momento para que , al haber obrado equivocadamente en tan delicadisimo juicio que afecta a la dignidad y la honra de la colectividad familiar , se deba exigir y reconocer una disculpa pública que, le aseguro a Usted y su digna Esposa, contará con la aceptación y comprensión general que apaciguará el dolor que deben estar sufriendo los involucrados y la familia del colegio, como también miles y miles de padres ecuatorianos que observan con asombro tal acontecimiento en la búsqueda que la justicia resolverá en derecho.

  8. En el sitio web del Ministerio de Educación se puede decargar el documento “Protocolos y rutas de actuación frente a hechos de violencia y/o VIOLENCIA SEXUAL detectados o cometidos en establecimientos del Sistemas Educativo Nacional”. Es muy recomendable que todos los padres los leamos con detenimiento, pero es de seguimiento obligatorio por parte de todos los establecimientos educativos. En el colegio La Condamine no lo conocen o por lo menos no siguen esos protocolos a juzgar por la conducta de la profesora, el comunicado anónimo de días pasados y la no separación inmediatamente del profesor violador (que ya está condenado) de la institución. Asì por ejemplo, en la pagina 35 y ss dice “ªEl equipo docente está estrictamente prohibido de acogerse al denominado “espíritu de cuerpo y a través de este minimizar, desmerecer o silenciar cualquier reporte o denuncia de violencia sexual…”. Este documento tiene diagramas muy claros que muestran lo que hay que hacer, uno de estos señala claramente la separación inmediata del docente. Es cuestión de respetar las reglas, las leyes, que es lo que hacemos la mayoría. Es dejar que la justicia obre con independencia. Pero ya no hay duda que con el gobierno de Correa y su poder (incluso en el Colegio) nos alejamos más de una sociedad moderna, es decir una sociedad de iguales que usan la razón y la ley para convivir y dirimir sus diferencias.

  9. Debe quedar un precedente. No puede ser que los derechos de los ecuatorianos sean pisoteados por gente cercana al Gobierno sin que paguen por ello.
    Estaremos a su merced, porque saben que nadie hace nada y peor los jueces. Que impotencia sobre lo que nos espera……

  10. Creo que la sra. cometio, y estoy usando el verbo correcto, esta barbaridad con uno de los dos fines: para fastidiarle al marido y cobrarle cuentas pendientes, o para que hablen de esto y bajar el tono de las denuncias de corrupción.

  11. La vida se cobra o te premia, hasta la quinta generacion recibiran su castigo. El poder y el exito conseguido de esta manera no perdura. Espero poder ver el final de Correa, su familia y de cada corrupto de este regimen.

  12. Me uno a la protesta por esta injusticia y clara metida de mano en la justicia de estos despreciables individuos que no tienen nada de sensibilidad. Yo pregunto porqué nos les mandamos a la cárcel por tanta corrupción. !!!!!BASTA!!!!! CORTEMOS ESTA CORRUPCIÓN!!!!!!

  13. Por lo visto,en este corrupto gobierno, también otro de sus méritos a destacarse, son los relativos a los delitos penales, repudiados y perseguidos también a nivel mundial, como los relacionados con los delitos y escándalos sexuales; para muestra un botón: han protegido por más de 5 años a un perseguido por la justicia sueca como Julián Assange, reo por dos delitos de abuso sexual ensu Pais. Han sido tolerantes y alcahuetes de relaciones y amoríos entre miembros del mismo gabinete, de historias y traiciones con sus mismos custodios, han protegido y ocultado a pedófilos y violadores.

    Cómo a gente de tan paupérrima moral, podríamos entonces exigirles respeto y un ápice de vergüenza, para marchar y respaldar a un sentenciado a 22 años de presidio por el cometimiento de un acto vil, alevoso, abyecto, despreciable, horrendo y asqueroso en contra de un “angelito” de apenas 5 años.

    Para todos estos miserables acompañantes, pido que nunca les toque vivir el horror que debe haber experimentado la familia de esta inocente criatura, y que recuerden que esta pesadilla y el poder que han ostentado, esta muy próximo a culminar.

    Recuérdenlo!!!!, tendrán que rendir cuentas, aquí o en donde vayan a ocultarse. La JUSTICIA los alcanzará !!!!!.

  14. Que habrá detrás de esto ? será verdad lo de la violación, y si es así porque asoman ahora los defensores del profesor, no saben acaso que si cometió ese acto tiene que pagar su culpa y deben dejar de influenciar en la justicia, o ellos creen que es inocente, debe esclarecerse este caso por el bien de la justicia, y esperemos que se actúe sin presión alguna.

  15. No discuto el derecho del Presidente Correa de mantener a su esposa fuera del ámibto público – político. Entiendo que lo conversaron entre los dos cónyuges, y así lo acordaron. No concuerdo, eso sí, la absoluta ausencia de la señora Anne Malherbe, por ejemplo, en momentos tan terribles para los damnificados del terremo que asoló la costa ecuatoriana en abril del año pasado. Las esposas de los presidentes de la gran mayoría de países del mundo, usualmente se preocupan por los afectados por estas tragedias y, en general, por los asuntos inherentes a la atención de los más necesitados, pero, pese a ser usual y hasta humantiario, no hay norma legal en el Ecuador que lo obligue. Me asombra, eso sí, y me indigna, la absoluta falta de sentido común de la señora Anne Malherbe, quien acompañó a un “maestro” acusado de violar a un menor de edad, y sobre quien ya pesa una sentencia de primera instancia, a una audiencia en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. ¿Que toda persona se presume inocente, mientras no haya una sentencia ejecutoriada y de última instancia que diga lo contrario?, por supuesto que es así, y así tiene que ser, pero existiendo una sentencia condenatoria de primera instancia, y aún antes de ella, un mínimo de prudencia y sentido común exigía a la cónyuge del Presidente abstenerese de apoyar públicamente a una persona acusada de un delito tan execrable cometido en contra de un menor. Si la señora Malherbe conoce al acusado, y a su leal saber y entender lo cree inocente, puede solidarizarse con él, pero privadamente, evitando así que se genere la duda razonable de que quizá su presencia en la Corte tenía como objetivo soterrado presionar a los jueces. ¿Por qué mi duda?. Porque no es la primera vez que el poder político presiona a los operadores de justicia, ya sea en las diatribas sabatinas en donde se piden pronunciamientos a los fiscales o a los jueces, ya sea con cartas del Secretario Jurídico de la Presidencia, Dr. Alexis Mera, que advierten a los jueces sobre la forma de llevar los procesos, y, como opinan algunos juristas reconocidos, mediante “expedientes administrativos por error inexcusable”, instaurados por el Consejo Nacional de la Judicatura, presidido por ex Ministro y ex Secretario Particular del Presidente Correa, el Dr. Gustavo Jalk Robben. Para que el asunto se complique más, el Abogado del acusado es el Dr. Caupolicán Ochoa, quien ha patrocinado al Presidente Correa en varios juicios “particulares”. El Dr. Ochoa, sin duda, tiene todo el derecho de defender a quien él crea conveniente, pero, en este caso, coinciden en la defensa del imputado y en las muestras de apoyo nada menos que el Abogado particular del primer mandatario y su cónyuge. El país exige que en éste, y en todos los casos, la justicia auctúe de manera independiente, y si la sentencia en contra del acusado es revocada en segunda instancia, que lo sea por los méritos del proceso y por el sano convencimiento de los jueces de la inocencia del imputado. Mientras tanto, la prudencia y el buen juicio exigen que personas estrechamente vinculadas al poder político, ya sea por su parentezco o por sus funciones, guarden un prudente silencio, y se abstengan de realizar manifestaciones públicas de apoyo a cualquiera de las partes procesales. El país requiere un cambio radical en la administración de justicia.

  16. ES OPORTUNO RECORDAR AQUELLO DE QUE “LA ESPOSA DEL CESAR NO SOLO DEBE SER HONRADA SINO TAMBIEN PARECER HONRADA”. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE ESTA SEÑORA SE HAYA EXPUESTO DE ESA MANERA, MOSTRANDO SIMPATIA HACIA UN CONDENADO POR UN DELITO MOSNTRUOSO? ¿ACASO NO HAY ALGUN DILIGENTE ASESOR QUE LE PUDO HABER ADVERTIDO SOBRE LO QUE PODIA DESENCADENAR SU PRESENCIA ALLI? !!POR DIOS, QUÉ LE HA OCURRIDO A NUESTRO PAIS!! !!A QUÉ RINCONES OSCUROS Y TENEBROSOS NOS HA LLEVADO ESTA MALHADADA REVOLUCION CIUDADANA!!

Comments are closed.