//

Tesla niega estar vinculada con la farsa de Yachay

lectura de 4 minutos

Tesla Motors, el fabricante de carros eléctricos de California, negó tener cualquier relación con la empresa Red Tech NikleslaCORP que el martes anunció que va montar una “mega factoría” de vehículos eléctricos en Yachay. René Ramírez, Secretario de la Senecyt, dijo que en ella se invertirá 3 000 millones de dólares.

Un vocero de Tesla, dijo a 4Pelagatos que esa empresa no tiene ninguna vinculación ni con Red Tech ni con el proyecto, como lo aseguró Ramírez, el martes 14 de febrero, durante el anuncio de la supuesta inversión. “No estamos afiliados con ellos de ninguna manera”, señaló el vocero a través de un mensaje directo y privado a través de Twitter, como respuesta a la pregunta que le formuló 4Pelagatos. El funcionario del gobierno ecuatoriano aseguró en su discurso que el proyecto que, según el anuncio del martes, será gerenciado por el estadounidense Justin Perry prevé el intercambio de tecnología y el apoyo de Tesla, el más importante desarrollador y fabricante de vehículos eléctricos en el mundo.

En su intervención, Ramírez se aplicó a destacar la importancia de la supuesta inversión por el monto y porque permitiría que se desarrolle tecnología con talento nacional. Al hablar sobre el desarrollo del motor en la supuesta “mega factoría” dijo que la empresa Red Tech intercambiará tecnología con Tesla. “Va a contar con el apoyo de tecnología, donde se comparte tecnología. Me ha señalado, en este caso Justin, que van a trabajar directamente y compartir tecnología con Tesla”: eso dijo Ramírez.

https://youtu.be/ft8tiDkKVXk?t=48m58s

No es la primera vez que Ramírez es desmentido contundentemente desde el exterior. La semana pasada puso en su cuenta de Twitter una encuesta electoral que atribuyó a la universidad Georgetown de los EE.UU. Autoridades de esa universidad negaron la existencia de la encuesta e incluso aseguraron que en la publicación de Ramírez se había hecho un mal uso del logo de la universidad. Esta vez es Tesla la que pulveriza su credibilidad. Su vocero afirma que esa empresa, que lidera a nivel mundial no solo la fabricación de carros eléctricos sino la innovación e investigación en la ingeniería electrónica, nada sabe de Yachay y de los supuestos inversionistas anunciados con bombos y platillos por Ramírez.

Aquí la nota Yachay el gobierno monta otro cuento chino

El anuncio de la inversión de Red Tech disparó una ola de escepticismo en las redes sociales. La historia, tal y como fue contada por las autoridades de Yachay y por quienes aparecían como accionistas de la empresa, resulta un verdadero fiasco; una farsa. Ni Red Tech tiene antecedentes en esa rama de la industria ni sus accionistas parecen tener la capacidad para capitalizar 3 000 millones de dólares para invertir en una fábrica de autos eléctricos en el Ecuador. Más aún si se toma en cuenta que para ser competitivos en ese tipo de carros se tendría que alcanzar un nivel de desarrollo que solo han logrado marcas como Nissan o la misma Tesla. Justin Perry que fue presentado como el flamante gerente de Red Tech retiró su página de Facebook en la cual, en diciembre pasado, publicó un aviso buscando trabajo…

Tesla es mucho más que un gigante en la fabricación de vehículos electrónicos. Es un ícono y una referencia mundial en la innovación y desarrollo tecnológico. Su principal accionista es Elon Musk, uno de los gurús de la tecnología e innovación en el Silicon Valley en California.  Sus carros son de alta gama y uno de sus modelos promedio cuesta algo más de 82 mil dólares en los EEUU, si se paga al contado. Los carros se los puede comprar online y su página web vale la pena visitarla hasta como turista.

55 Comments

    • Estimada. Por política institucional, Tesla nos ha pedido que no publiquemos el nombre del vocero por lo que no hemos puesto el mensaje que nos envió a través de un mensaje directo de Twitter. Es el mismo caso de la revista Vistazo que también escribió a la empresa. En todo caso tenemos el respaldo documental. Gracias.

    • que clase de funcionarios tienen en Yachay que verguenza deberian renunciar hacen quedar mal al Ecuador han de creer que somos tontitos todos, como se dejan engatuzar.

  1. Definitivamente son unos imbéciles al seguir inventando tanta estupidez en estos tiempos que es tan fácil comprobar las mentiras que dicen. Y lo peor es que siguenos cayendo en lo mismo una y otra vez…. ramirez, correa y todos los demás canallas de los APs. ..

  2. Otra FARSA de este gobierno, aca los gringos de Silicon Valley no van a invertir nunca en Yachay, peor en un proyecto de esta naturaleza, saben ya de la calidad de mandatarios que tiene nuestro pais, Correa apoyó 100% los designios del FORO DE SU PAULO, DE IZQUIERDISTAS CORRUPTOS DEL SIGLO XXI, donde él saca el primer puesto de acuedo al PBI.

  3. En verdad un sinvergüenza el tal Ramírez que juegan con nuestra dignidad nacional y se burla de legítimos sueños de un pueblo trabajador que recibió con entusiasmo esta noticia, debería ser procesado penalmente este sujeto que tanto daño le ha hecho a la educación superior que en la realidad antes si era totalmente gratuita.

  4. Para un proyecto de tal envergadura la figura del Mashi se hacía imprescindible pero brilló por su ausencia. A otros con el cuento chino. Hasta cuándo quieren vernos la cara estos sátrapas? Ojalá esta pesadilla acabe pronto.

Comments are closed.