/

El dilema dramático de los ecuatorianos

lectura de 1 minuto

Juan Pablo Pozo y el CNE han creado una tensión innecesaria y peligrosa en el país. Chamorro, con su humor corrosivo, muestra el extremo al que ha sido empujada la opinión pública: es posible que antes de los resultados de la elección, salga la lista de Odebrecht…

Captura de pantalla 2017-02-21 a las 9.50.19 a.m.

8 Comments

  1. bueno darle autonomia las universidades estaría bien dar un periodo de prueba para saber si se hizo bien en darlo porque de por si yo veria ilogico que en las privadas pagues para dar un examen de ingreso al pre y que de la misma manera lo falles y en la carrera que creas apto . ese examen de senescyt en si es un punto a favor pero el problema es que no hay universidades con tantos cupos y por eso es una competencia brutal pero nadie lo desea entender asi , aparte de una sola persona que tiene buen puntajes existiran miles que tengan por un poco un puntaje mejor… pero en si con la autonomia podriamos decir que o se hace un examen o se hacen colas para obtener la oportunidad de dar el examen de ingreso

  2. soy un ecuatoriano, que no pertenezco a ningún partido político, pero si que debemos defender, por sobre todas las cosas, la libertad de opinión, de la justicia,de pensar diferente, de que los estudiantes escojan las carreras de estudios que ellos crean que están aptos, el iess para los jubilados, que desaparezca la corrupción. Que todos los ecuatorianos volvamos a unirnos. Hay que defender sobre todo que no, nos conviertan en otra Venezuela, que al momento solo hay que leer la prensa para enterarse, que no tienen alimentos, medicinas, corrupción y criminalidad galopante y día a día huyen venezolanos. No permitamos ecuatorianos que nos hagan lo mismo, salvemos al Ecuador de estos de alianza país.

  3. Como la derrota del “Iluminado” es cosa de días, no le queda otra que decirle a sus muchachos “a correr que todo es pampa”

  4. Hasta para hacer fraude son poco inteligentes , suspender el conteo rápido al 87,5 % cuando la tendencia de definió es que no saben de estadísticas y datos entonces como esconder que el 65% del pueblo no los quiere ?. Ganar tiempo , desgastar y fatigar al pueblo jugar con fuego en las calles , con piedras y lo que haya por delante . El ímpetu del pueblo no lo van a detener los números de una elección mañatada y sucia. Se están tomando los números de la elección de asambleístas para acomodar el segundo poder a su favor . cuidado es la estrategia…

  5. ¿innecesaria? innecesaria desde el punto de vista de alguien medianamente decente pero debemos tener claro que la decencia no es lo que precisamente caracteriza a los rufianes que nos gobiernan con Rafael Correa a la cabeza; si hicieron lo que hicieron con las votaciones para presidente ¿qué no harían, que no estarán haciendo y que no harán con las elecciones para asambleístas?

  6. Con lo limitadito que demostró ser el presidente del CNE y la lentitud sospechosa del fiscal, lo primero que se dará es la segunda vuelta.

  7. La lista de odebrech, saldrá en junio por el acuerdo que hizo el consigliere Mera en Brasil, asi es que los corruptos están tranquilos porque jamás se sabrán sus nombres o por lo menos no serán enjuiciados; si gana la presidencia el delfín Moreno, jamás se sabrán los nombres y si gana Lasso, el cartel de Ap tiene tranquilamente un mes para poner al día sus pasaportes y elegir el país que les dará “asilo” sea Bélgica, Dubai, USA, España e inclusive el paraíso de sudamerica: Venezuela, donde la gente se alimenta sólo dos veces al día, pero esos son los pobres, no los nuevos ricos de la “revolushon shudadana”

    • De acuerdo con su comentario aunque debo decirle q tengo serias discrepancias en lo referente a los venezolanos.
      Mas bien los ecuatorianos de clase media y muchos de media alta, en la actualidad comemos 2 veces al dia gracias a la gestion de este gobierno corrupto y corruptor.
      Conozco casi de 1era.mano que los pobres venezolanos a veces no comen mas que una sola vez al dia.

Comments are closed.