//

Los revolucionarios que aman más su billetera que a los pobres

lectura de 7 minutos

La estrategia del correísmo para la segunda vuelta ya está definida: el odio a los ricos. Por supuesto, el régimen lo enfoca en Guillermo Lasso, atacado por ser banquero, firmar un voluminoso cheque de impuestos, tener avión y, ya mismo, vivir en Samborondóm. A ese perfil, Correa, Moreno, Glas, Serrano, Aguiñaga y los otros agregan una retahíla que va a cumplir 18 años: el feriado bancario. Lasso, según la prédica oficial, participó y se benefició del congelamiento de depósito que Jamil Mahuad decretó el 8 de marzo de 1999.

Todo esto compone, por ahora, el discurso que el poder cocina a fuego lento contra el candidato de CREO. Ese panorama se antoja reiterativo y, en parte, conforme al catecismo que Hugo Chávez usó en las barriadas para salvar la presidencia. Se trata, como hace el barrefondo bronceado que limpia el fondo de los ríos, de pescar los votos de los descamisados (en el argot peronista); aquellos ciudadanos que nada esperan del sistema.

Apostar al odio de los ricos, aquellos que usan Chanel como dijo Marcela Aguinaga, es una arma de doble filo. Es verdad que hay franjas inmensas de pobres y una explotación política de esa chusma, como la llamó Velasco Ibarra. También es verdad que el oficialismo ha puesto el ojo en Manabí y Esmeraldas donde gracias a los impuestos votados tras el terremoto, ha hecho una labor populista sin precedentes. Pero también es cierto que Ecuador tiene millones de emigrantes que han ido a Estados Unidos y Europa. Ellos y sus familias aquí saben que es el trabajo y no el odio social lo que saca a los países adelante. Además, más del 90% de la composición empresarial del país tiene origen familiar y el 51% de la mano de obra empleada trabaja en esas empresas. El propio correísmo, que gozó de largos años de bonanza, aupó la llegada de nuevos segmentos a las clases medias.

No se conoce, por supuesto, a ciencia cierta, qué efectos tendrá esta campaña de acusar a Lasso de ser rico, pues es un hecho que lo es. Parece más rentable ligarlo al feriado bancario, aunque ya empiezan a aparecer las fallas de esa acusación: León Roldós dijo ayer, en Radio Democracia, que si eso fuese verdad, ¿por qué nada hizo este gobierno que estuvo diez años en el poder? ¿Y por qué Banco de Guayaquil tiene una de las más altas calificaciones, triple A, dadas a los bancos en el sistema financiero? Lo que es cierto, como lo probó Marcela Aguiñaga en su intervención registrada en este video, es que llamarlo rico no es un insulto personal: es un mensaje envolvente (contra los ricos) destinado a viajar en el imaginario de un electorado que –según los cálculos del oficialismo– ya archivó toda expectativa en el campo económico. ¿Eso basta para ganar? ¿O el correísmo puede estar produciendo un choque de trenes en su propio electorado?

Los señalamientos de banquero y de rico no han impedido que Lasso sume 23% en su primera candidatura presidencial y 28% ahora. Acusarlo de pagar millones de dólares de impuestos, le permitió revertir el argumento, pues mostró que Lenín Moreno no ha pagado impuestos durante algunos años. El feriado bancario no es una acusación nueva: Lasso recordó que renunció al cargo de ministro, tras haberlo ocupado apenas 38 días, porque Jamil Mahuad no acogió su propuesta de recomprar la deuda externa al 7% a su valor nominal. Eduardo Valencia de la comisión creada, en este gobierno, para investigar responsables del feriado bancario ha sido enfático en que Lasso nada tuvo que ver. En cuanto a Lasso pelucón es un cuento que ya se ventiló en la campaña de 2013: Lasso contó que Correa conoce incluso su casa porque dos veces fue a pedirle dinero para su campaña en 2006.

¿Ser rico y banquero jugará sobre manera en la campaña o mas bien muestra la indigencia argumental y la miseria política a la que ha llegado el correísmo? Sebastián Piñera llegó a la Presidencia de Chile y los chilenos sabían que, en ese momento, su fortuna bordeaba $1200 millones. Mauricio Macri tiene menos (hizo hace poco un fideicomiso ciego de $53 millones) y sin embargo ganó en Argentina al Kirchnerismo. Pedro Pablo Kuczynski , en Perú, también confesó ser millonario. Y hoy es Presidente.

No parece, entonces, que ser rico sea castigado por estas sociedades. Peor aún cuando esas fortunas, fruto del trabajo de décadas, se comparan con la voracidad de gobernantes como Chávez, los Kitchner o algunos aquí que empiezan a aparecer con dinero hasta en los techos de sus casas. Paradójicamente, Lasso pudiera encarnar, en ese campo, el perfecto sueño ecuatoriano. Un hombre que ha trabajado desde su adolescencia, no pudo, por ello, ir a la universidad y logró un éxito económico. Si el modelo que cubre el sueño correísta es la Venezuela miserable de Chávez, es posible que la propaganda correísta tenga el efecto de un bumeran. Kirchner amaba a los pobres, pero más amaba las cajas fuertes. Chávez decía que ser rico era malo, pero en 2013 el cálculo de su fortuna sumaba $530 millones de dólares. Un cálculo que estaba lejos de la realidad, pues en 2015 se supo que María Gabriela Chávez, su hija, tiene $4.197 millones de dólares en cuentas en Andorra y Estados Unidos. La hija del hombre que amaba a los pobres es hoy la mujer más millonaria de Venezuela.

Alianza País erige en tesis política el odio a los ricos como si durante diez años muchos de sus jerarcas no hubieran dado pruebas de enriquecimientos inexplicables. Y como si esos mismos jerarcas, convertido en nuevos ricos, no hubieran sido pescados de shopping en Estados Unidos o en Europa, durmiendo plácidamente en primera clase, exhibiendo sus casas y yates y mostrando sus vestidos, cadenas y relojes de marca. Esos son los revolucionarios que aman a los pobres.

Foto: diario El Universo

21 Comments

  1. Este es un mensaje al sr lasso y al sr paez..candidatos q espero y confio resulten ganadores en los proximos comicios. Quisiera verles en cada intervencion, en cada entrevista y en cada accion q emprendan, publica o privada….q aparezcan como lo q buscan ser…presidente y vice presidente de la nacion. Quisiera verles actuando (desde ya) como tales…como elector quisiera verles como van a ser envel gobierno. Con sabiduria…equilibrio….dominio propio….fuerza…..claridad….etc. etc.

  2. Creo firmemente que deberiamos cambiar el nombre de presidente x ADMINISTRADOS DE LOS BIENES PUBLICOS y a los asambleístas llamarlos asistentes adinistrativos para que nunca olviden que trabajan para los ecuatorianos y el poder no se les suba a la cabeza a tal punto de cegarce y no ver las denuncias de corrupcion que llegan por doquier Solo cuando hayan verdaderas auditorias de los organismos de control creados para eso sabremos cuanto se llevaron del pais….mas sin envargo como eso no pasa el trabajo que realizan se desconoce y no hay un informe de los hallazgos nos llegan las noticias por las redes sociales o noticieros de otros paises

  3. Sería un GRAN ESTUPIDEZ decir que correa (a propósito con minúscula ) odia a los ricos, entonces debe prepararse para odiar a los miembros de su entorno, su gabinete, sus panas de la Asamblea, los nuevos ricos.
    Lo que sucede es que ese enfermo llamado correa (bis), sufre de INDIGENCIA INTELECTUAL Y BUSCA ODIAR A TODO EL MUNDO. Ese hombre es un VERDADERO EJEMPLO DE CÓMO NO DEBE SER UN SER HUMANO; ES UN RESENTIDO SOCIAL, CARENTE DE VISIÓN, PERO ESO SÍ UNA LENGUA FELIZ EN METROS DE LARGO.
    ¡FUERA CORREA FUERA ! ¡NUNCA MORENO, NUNCA !

  4. Lasso nunca creo nada. Como alimentos. Vestidos u otros bienes industriales. El intermedio dinero y lo hizo bien pero no creo riqueza. Que me aseguren q no se aprovecho de los desesperados comprando cdr con descuentos durante el feriado y yo mi familia y mis amigos votaremos por el. Pero si hizo esta ruindad es una mala persona

    • Dos preguntitas para Galo cocha:

      1. Si Lasso es un delincuente, ¿proqué Correa le fue a pedir plata para su campaña del 2006?

      2. Si Lasso cometió algún delito en 1999-2000, ¿porqué Correa, con toda la justicia a su servicio, y con el resentimiento social que destila, no lo ha metido preso?

      Con esto usted, su familia y sus amigos ya podrán tranquilamente votar por Lasso.

  5. Los que causaron el Feriado bancario ya no están en el País, como Mahuad, los Isaias, Aspiazu, Ortega, Peñafiel, etc, Laso a decir del Ec. Eduardo Valencia, puesto por Correa para la investigación, ya declaro que no tiene nada que ver con el feriado, acaso en 10 años de Gobierno no han hecho nada contra Laso, ahora quieren despistar al Pueblo con dicho cuento, así como triplicar el bono, aumento de salarios a los Profesores, Universidades por doquiera, casas gratis, pura demagogia, están desesperados, el Pueblo ya no come cuento.

    • Los delincuentes no hacen solicitud, no llenan formularios ni dejan facturas…fue crimen casi perfecto; pero los que fuimos atracados (muchos) no nos olvidamos de las triquiñuelas antes y después del “Gran Freriado”…

  6. En verdad que ni siquiera se necesita pensar en ninguna “estrategia” para enfrentar la andanada de basura que los robolucionarios están comenzando a botar por todas partes… saben por qué?… saben?…. yo si se!

    Porque cualquier porquería que estos descalificados vomiten, FACILMENTE podrá ser desmentida POR ELLOS MISMO!!!… Solamente hay que acudir a los archivos de prensa, radio, televisión, redes sociales, i-phones, etc, sin ninguna duda ahí encontraremos cualquier cantidad de material que estos estos sinvergüenzas hicieron o dijeron ellos mismo en su momento, con seguridad eso anulará sus intentos de atacar, ya ven?… ellos mismo nos facilitarán combatir su campaña sucia.

    Lo chévere de NO MENTIR… es que no necesito recordar lo que dije!!!!

  7. En serio “4 pelagatos” apoya a Guillermo Lasso…? No esperaba que apuesten por Moreno (risas), pero esto es mucho. El ambiente huele a rancio, me hace pensar en un alcalde al que han dedicado ásperos editoriales en esta página, personaje que fue mal recibido cuando arribó a las afueras del CNE y sin importarle se subió a la camioneta. Los quiteños no olvidamos, para bien y para mal.

    Pensemos en aquel viejo proverbio urbano “el enemigo de mi enemigo NO es mi amigo”… que realmente sería “el adversario político de mi adversario político NO es mi aliado”, en política no hay enemigos… ojo, que el odio no nos ciegue.

    Saludos.

    PD: La riqueza de unos pocos se la forja sobre el esfuerzo de muchos, incluido el capital financiero.

    • PROHIBIDO OLVIDAR: EL PERRO CALLEJERO MUERDE LA MANO DEL QUE LE EXTIENDE UN MENDRUGO DE PAN, LO PERSIGUE, LO ACOSA.-
      SU CASITA EN BELGICA ES GRACIAS AL MENDRUGO DE DOLARES QUE EL BANCO DEL PICHINCHA LE DIO POR EL JUICIO QUE EL ASTUTO MANDATARIO LES METIO Y QUE NO PAGO UN SOLO CENTAVO DE IMPUESTO.-
      LA ESPOSA DE VILLAVICENCIO TUVO QUE RECAUDAR DINERO DE SUS AMIGOS Y FAMILIARES Y HACER UN PRESTAMO BANCARIO PARA PAGAR 47.000 DOLARES POR SUPUESTAS INJURIAS AL JERARCA, CASO CONTRARIO EMBARGARIAN SUS BIENES.-
      ESTE HOMBRE PODRA VIVIR TRANQUILO?

    • Apreciado Julio, ya quisiera estar yo entre esos muchos que se esfuerzan!! sabes por qué? simplemente por las decisiones equivocadas de este MISERABLE gobierno, yo no tengo trabajo y durante más de un año, le tengo a mi familia de tumbo en tumbo y con mi hija que no puede ingresar a la universidad, quiere estudiar psicología y no logró el puntaje suficiente y ya va para siete meses sin estudiar y mucho menos trabajar, y no puedo darle sus estudios superiores en una universidad particular. Esa es la cruda realidad amigo, en la que estamos miles y miles de familias, no lo odio porque eso no esta bien, no puedo envenenar mi alma y la de mi familia, pero cualquier presidente que no sea de la corrupta A.P. (supongo que habrá excepciones) será MUCHO, MUCHISÍSIMO MEJOR!!! espero lo entiendas.

    • Julio tienes razón, dónde estabas todo este tiempo?… porqué carrizo no te lanzaste de candidato tú??!!…
      NADA es peor que los megalómanos populistas corruptos!

      Saludos

  8. Amigos Pelagatos:
    Yo nunca ví una noticia sobre la fortuna de la hija de Chávez. ¿Esto está comprobado?, o solo se dice?
    ” Un cálculo que estaba lejos de la realidad, pues en 2015 se supo que María Gabriela Chávez, su hija, tiene $4.197 millones de dólares en cuentas en Andorra y Estados Unidos.”

  9. El peor rico del Ecuador, el que verdaderamente se merece desprecio y que hay que erradicar para siempre no es el que con esfuerzo a construido su fortuna, generando riqueza y trabajo para otros, sino que el peor rico es aquel que finge ser del pueblo, ataca a los que considera rivales por conveniencia pero gracias a prácticas económicas muy dudosas (ejem, Glas) o creando cargos dorados (ejem,Moreno) termina viviendo a un nivel de vida mucho mas alto que muchos que tilda de ricos.
    Estos sinverguenzas no son otros sino los que ocupan cargos o son dirigentes de la mal llamada revolución ciudadana, para muestra tenemos a: Aguiñaga, Rivadeneira, Serrano y a toda la plantilla corrupta de AP que se llenan la boca hablando hipócritamente de los pobres cuando se ha demostrado hasta la saciedad que gastan en un mes mas de lo que cualquier ecuatoriano promedio pueda ganar en un año de trabajo y sacrificio.
    De vez en cuando no se olvidan de lanzar cortinas de humo como la de nuestro mandamás de 10 años que hace consultas para supuestamente erradicar la corrupción con sus queridos paraísos fiscales, hasta donde se sabe Bélgica también cuenta como un paraíso fiscal así que habría que agradecerle que lo único bueno que ha hecho últimamente es que ya puso el mismo la prohibición para que no pueda regresar algún día al Ecuador sin pasar primero un largo tiempo bajo sombra.

  10. Lo dicho de Rafael Correa y su gavilla de corruptos: resentidos sociales con hambres atrasadas. Toditas y toditos.

  11. He aquí la gran tarea de auscultar las hojas de vida de quienes les candidatizan para las dignidades de elección popular. Tengamos presente que en muchas ocasiones era el hombre del maletín quien compraba en los corredores del antiguo congreso los votos para favorecer la aprobación de algunas leyes,”La ley de la AGD” por ejemplo , por lo que la compra de los certificados de depósitos reprogramados(CDRs) por parte de los bancos fue legal,pero no ético, algunos dicen negocios son negocios. El punto es que mi país debe llenarse de ricos,pues son los únicos que pueden generar empleos,yo no he visto que un pobre genere empleo,si no para sí mismo.Los ricos tienen la capacidad de crear riqueza y de distribuirla,impuestos.La hacienda “La Josefina” es administrada por pobres y creo y si alguien me corrige ya no genera ganancias,tampoco algunos medios de comunicación y otros negocios incautados,impuestos;por el contrario creo que en alguna oportunidad en su territorio fue encontrada una avioneta de dudosa procedencia y con dudosa carga.Ahora bien que los ricos deben ser controlados no hay dudas,pero estigmatizados como para impedirles que sigan creando y generando empleos,es un desperdicio de talento. La gran diferencia entre quienes se enriquecieron trabajando es esa,generan empleos y los otros no tienen ni idea de como mantener su riqueza y lograr que crezca.

  12. Nunca olvidaremos los ecuatorianos cuando en una famosa “conferencia” desde nada menos que la Asamblea Nacional la presidenta dijo a los ecuatorianos que los ricos deben comer mierda, mieda.
    Primero, se puede hablar de este modo en un Recinto Sagrado de la Patria ?
    Segundo, el mensaje estaba alrevez, posiblemente quiso a los pobres m… m… como es el caso de la pobreza pobreza que siguen igual y unos pocos pobres pobres son ahora ricos ricos

  13. Nunca antes ni izquierdosos ni derechosos han tenido aviones de lujo y viajar varias veces a DUBAI, un paraiso fiscal árabe? dónde los opulentos ricos, magnates gastan bicocas en disfrutar los mejores manjares y spas? quién usa el mencionado avioncito? no han de ser los privilegiados pobres que se enjuagan la boca en sus discursos los supercorruptos y sus megaobras de atraco? ya tengo dudas, para que viaja tanto a Dubai, que lleva o llevan? es inexplicable las relaciones diplomáticas supuestamente hay? o alguien va a vigilar el botín o cuentas jugosas? quién podría investigar esas andanzas????,

  14. Cada vez q los AP abren la boca, ponen en evidencia su ignorancia y avaricia sin límites. Solitos. Es algo q Lasso debe aprovechar, preguntando: “¿es esto lo que quieren los ecuatorianos?”.
    Si los AP se quedan 4 años más en Carondelet, Ecuador se convierte en un estercolero.

  15. Momias bipolares y palaciegas! Son elegidos con el dinero de los ricos y los votos de los pobres, haciendo creer a los pobres que los defenderán de los ricos y viceversa. Se encubren entre éllos para mantenerse en el poder y finalmente tratan de que los reelijan, a veces lo logran. En cuanto a las declaraciones de la Sra. Aguiñaga, debería predicar con su ejemplo antes hablar de cosas banales.

Comments are closed.