Todos creen que Lenín Moreno es lo mismo que Rafael Correa. Cara y sello de la misma moneda. Obvio: fue siete años vicepresidente. Siete años jugó a ser el policía bueno, al lado del policía malo cuyos métodos, estilo y (algunas) políticas supuestamente no compartía. Moreno, no obstante, decía que era diferente. Y a su alrededor se decía que él, como aspirante a la presidencia, no iba a ser lo mismo, no iba a estar con los mismos, no iba a decir lo mismo, no iba a someterse al mismo. Para ello se daba como prueba el discurso diferente que pronunció cuando llegó de Ginebra. De manos abiertas. De diálogo. De gente decente. De acuerdos. Esa diferencia, se dijo, se evidenciaba hasta en la camisa. Ya no verde. Blanca. No quiso y desechó las que le mandó el aparato. Tampoco quería a Jorge Glas. Ni las encuestadoras del gobierno. Ni a los impresentables hermanos Alvarado…
Ese ímpetu diferenciador, expuesto en una tarima en el sur de Quito, el 28 de septiembre pasado cuando volvió al país, duró horas. Correa lo llamó al orden. Le dijo que el programa lo hacía el partido. Que él era parte del proceso. Que podía haber un estilo, un temperamento diferente pero que la senda ya estaba trazada. La disputa alrededor de la candidatura de Jorge Glas duró unas semanas más, pero Moreno plegó. Alvarado también está en su campaña. Y Correa, convertido en ancla, no solo está presente: marca la ruta; opera la estrategia. Es tal su peso que ya dijo que si gana Guillermo Lasso, él regresará. Lo cual significa que, además de pensar con el deseo, considera a Lenín Moreno como candidato desechable.
De dos cosas una. O Moreno fingió siempre que no aspiraba a ser como Correa (eso se llama falsario). O es un hombre sin recurso alguno para hacer valer su visión y su temperamento (eso lo vuelve veleta). El hecho cierto es que, por decisión o por circunstancia, él hace en esta campaña, o deja hacer sin chistar, exactamente lo contrario de lo afirma. O dice.
Con una bonhomía que cualquiera da por cierta, Moreno habla de caballerosidad, de buenas maneras, de diálogo, de aversión a la guerra sucia. Lo dice con ese tono condescendiente capaz de franquear cualquier resistencia. Con el mismo tono riega en el camino de su contrincante minas letales: acusó, por jemplo, a Lasso de haber contratado expertos extranjeros en guerra sucia. Dice que son dos y que si se quiere él da los nombres. Pero no los da. Todo es tan natural en él: decir, por ejemplo, que entregaría las cuentas, para muchos chuecas, de su fundación. Tampoco lo ha hecho. Moreno actúa como si fuese experto en pasar de agache y dejar que otros tiren la piedra, limitándose a agravar el efecto de la pedrada. Ejemplo: el gobierno endosa a Guillermo Lasso la actitud de unos ciudadanos que insultan a Manabí. Moreno no desautoriza el montaje del gobierno ni condena a los grupos que violentan sedes de CREO o del Banco de Guayaquil. Se une une al coro: “Manabí se respeta, carajo!”
La misma actitud adoptó frente al CNE, a sabiendas de que las cifras no le daban para ser presidente en la primera vuelta. Nada caballeroso, como reclama que sean sus contrincantes, se adhirió a la estrategia torcida del gobierno y escribió en su cuenta de Twitter: “la posibilidad de ganar en la primera vuelta sigue intacta”. Igual a Correa.
¿Moreno es diferente en algo de fondo a su líder y al modelo que instauró? No se sabrá en esta campaña. No hay diferencias y hay que concluir que fue asimilado totalmente. O que siempre fue el espejo de la Revolución Ciudadana. Qué más da. Usa toda la logística del Estado, pero finge no hacerlo. Tiene juez propio, pero recita el discurso del fraude al revés inventado por el aparato de propaganda. Sabe que hay corrupción y que Jorge Glas está empantanado, pero se dedica a lavarle la cara. Habla de diálogo y concertación, pero acepta y participa en el operativo de odio del gobierno para que Manabí y Esmeraldas abominen a CREO y al banco de Lasso. Sabe que hay graves problemas económicos y que las cifras del gobierno están trucadas, pero él habla de la Misión Manuela Espejo. Sabe que el presupuesto del Estado que deja su gobierno es insostenible, pero ofrece más dádivas y bonos populistas…
¿Quién es realmente Lenín Moreno? Ya no importa. Moreno desapareció –como ocurrió con Augusto Barrera– ante el tutelaje y la hiperactividad de Rafael Correa. A tal punto que le ha tocado decir –y reiterar– que si llega a la presidencia, él le hará respetar su mandato, como él ha respetado el suyo. Su candidatura, lejos de ser la promesa de un cambio, causa hoy la sensación de mandado, de pieza de un mecanismo manejado por otro, de instrumento. La candidatura de Moreno termina confirmando lo que, desde el inicio, quiso negar: que es más de lo mismo, con los mismos, para hacer lo mismo con el mismo.
NO AL CORREISMO – LENINISMO, COPIA BURDA DEL FRACASADO Y FASCISTA MARXISMO – LENINISMO
El populismo corrupto, disfrazado de revolucionario, nos ha llevado al borde del abismo por ello es necesario que todos los ecuatorianos, que no queremos que continúe destruyendo al Ecuador, debemos unirnos dejando a un lado personalismo, sectarismos y falsas posiciones ideológicas.
TU COMENTARIO ES MUY BUENO JOSÉ,PERO SI NOS FIJAMOS BIEN,ES EL BESO AL GATITO OBEDIENTE,QUE ANTES NO MAULLABA,QUE ESTA EMBARRADO,QUE PRODUCE PENA.ME DICEN QUE TIENE QUE OPERARSE URGENTE Y AHÍ,SI VIENE LO BUENO,GLASS PRESIDENTE.EL TITIRITERO COMO MOVERÁ LOS HILOS,NI PENSAR?HAY EN ESTA JUGADA OTRA CORTINA DE HUMO?CLARO SUBEN SUELDOS,SACAN EL ORO,PAGAN A ALGUNOS PROVEEDORES QUE LES MOLESTABAN MUCHO,DE DONDE? ,LOS ÚLTIMOS MESES, NO HAY ATRASOS CON LA BUROCRACIA,OBRAS EN MANABÍ PARA QUE NO LES FALLEN,CORREA LOCO,NO SABE QUE HACER, EL FINAL SE ACERCA,SE ACABA EL CORREATO ,PERO CON UN ALTO COSTO.
Excelente artículo solo me gustaría mencionar dos cosas , La primera es la indignación que siento por el hecho de que como es posible de que con tanto atraco ordenado por Correa y ejecutado por el mayor sinvergüenza ladrón de todos los tiempos como es Glass, y el nada pendejo, mosca muerta del Moreno arman este circo social de campaña electoral, con la crónica de un fraude anunciado, y hay un comentario tan pendejo como el de este N.Peñaranda, realmente molesta. Y lo segundo es que en realidad debemos ser parte activa de la defensa de la legitimidad de la elecciones en la segunda vuelta, por que estos robolucionarios están asustados de lo que todods deberíamos pedir a una sola voz que es FISCALIZACIÓN.
Sigo sintiendo vergüenza ajena y como ecuatoriano me siento frustrado y lastimado al observar el cómo los dueños del País manejan, difaman y ensucian la campaña en la desesperación de poder perder el poder que mantienen 10 largos años. Qué sucede con estas gentes: por un lado tenemos al presidente Correa en su acostumbrada difamación como mentiroso compulsivo repitiendo al cansancio que Lasso es el responsable del feriado bancario? Él bien lo sabe que esto no es verdad y continúa insistiendo. Parece que ha olvidado que más de mil millones de dólares que se robaron de la CFN con los certificados que hace referencia el señor Correa fueron manejados por su primito? Pedro Delgado y Falconi Puig, así lo hace constar documentalmente el Eco Eduardo Valencia? qué caramba pasa y hasta cuándo debemos soportar tanta falsedad. Por otro parte, al señor Moreno jamás le hemos escuchado una conferencia sobre la situación del País: Jamás menciona sobre el manejo económico, los repudiables préstamos chinos, los contratos de difícil acceso a la información pública, las famosas ventas anticipadas de petróleo, etc.etc. Jamás se pronuncia sobre el asalto al IESS por parte de su gobierno: qué o cuál es su criterio sobre el no pago del aporte del 40% que por obligación tiene el Estado. Qué o por qué no se hace constar los miles de millones de dólares usurpados del IESS autoritariamente y ahora dicen que no se deben dichos valores? que caramba o qué carajo sucede con los dineros de los afiliados, de los jubilados. Todo esto hace pensar que el señor Moreno no solo es una pequeña pieza de ajedrez, sino lo peor, que da a pensar que no tiene la capacidad cierta de poder gobernar un país y peor en las circunstancias de crisis que deja su jefe. Jamás en los años que fuera vicepresidente escuchamos sus criterios o conceptos concretos sobre el manejo político económico. Solo se encontraba al frente con un buen presupuesto para realizar el proyecto Manuelita Sáenz.
Esto más que asegura que el señor Moreno no quiere ni pretende en tener que enfrentar un verdadero debate ante la eventualidad de que se demuestre que tiene desconocimientos básicos y fundamentales del como se ha manejado el País y cuáles serían o deberían ser las alternativas y cambios que deberán aplicarse para encontrar salida a la situación.
Es mucho más, hablan tanto de la partidocracia y de las ofertas que acostumbraron? sin embargo, quien más ha ofertado barbaridades en la agonía desesperada de conseguir votos ofreciera subir el bono a $ 150.00 que nada más ni nada menos significaría un egreso adicional de $ 600.000.000,oo seiscientos millones de dólares anuales. más o menos …¿ de dónde piensa cubrir dicho valor? Ofreció 325.000 casas gratuitas y, mencionaba que para los que puedan pagar $ 20,oo dólares mensuales? Creo que el señor Moreno se encuentra alejado de la realidad absoluta. Preguntémosle si ha cuantificado cuántos miles de millones de dólares costarían programar 325.000 casas? de hecho seguro no tiene idea.
Jugar con la dignidad , el respeto y la valía de un pueblo noble como el manabita, simplemente no tiene perdón ni olvido. El Ecuador entero se volcó para ayudar a nuestros hermanos que sufrieron una catástrofe incuantificable. Un pueblo maravilloso y ejemplar en la vida nacional, pujante y trabajadora, dinámica como ellos mismo son de naturaleza en el industria, pesca, agricultura, manualidades etc,etc, haciendo pensar que la oposición insultó a los más grande que posee toda comunidad, su sentimiento y su historia , por supuesto no solo es imperdonable es aborrecible; pero, tengo el convencimiento que la gran mayoría de ellos habrán recapacitado en tan horrible procedimiento. Todo mi afecto y consideración a cada manabita en su distinguida personalidad.
Preguntemos al señor Correa, al señor Moreno, al señor Glass y a sus sumisos asambleístas qué han hecho para y por la corrupción. Qué pasos y nombres han entregado a la sociedad que se deben y son sus mandantes con relación a la corrupción? nada en lo absoluto y es más vergüenza. El señor Glass es el responsable absoluto del descalabro de cientos de millones de dólares en contratos y contratos y sobreprecios en los campos de su trabajo como cambio de la matriz productiva, del sector estratégico y energético que es dónde se han originado la peor y puerca corrupción y, no pasa nada…se encuentra de candidato a la reelección? Cómo entender que a la ciudadanía no le importa tales actos de corrupción y voten por ellos? es comprender que con este acto están avalando la corrupción y garantizando que continúen sin importar las consecuencias y respaldando de manera abierta y criticable tales comportamientos. Difícil entender y comprender; pero, esto sucede en la política, en nuestra política. Si conciudadanos… caso para Ripley
Excelente artículo, hasta hace dos años hubiese insultado estas opiniones, ahora las aplaudo, estuve, como muchos ecuatorianos, embobado con la “revolución” hoy, gracias a Dios, miro la realidad.
Gracias por sus artículos :claros, en lenguaje que todos entendemos. Nunca creí en el bonachón vicepresidente .Son ser demasiado inteligente. Quién no comparte las opiniones y acciones de sus cercanos, expresa su opinión,argumenta y sale con la frente en alto. La dignidad es nuestro único legado.
Ya es imposible ocultar quien es el titiritero y quien la marioneta, pero estoy segura que el pueblo esta vez no se va a dejar engañar por promesas ilusorias, el 2 de abril diremos NO AL CONTINUISMO.