Por primera vez, en diez años, el correísmo está a la defensiva. Por supuesto, nada está jugado pero la segunda vuelta no será el paseo que prometieron Rafael Correa y Lenín Moreno al afirmar que ya no ganarán con un millón de votos de diferencia sino con dos millones.
La presion está, esta vez, en el terreno del oficialismo y se nota: hay nerviosismo, muestras de desesperación, actores que actúan por su cuenta, arreglos de cuenta, grupos que se echan la culpa. Lenín Moreno tiene cinco semanas para revertir la tendencia y su problema es que, por no haber previsto una segunda vuelta, no parece tener muchas herramientas a su disposición para reinventarse. En los hechos Moreno tiene, además, dos frentes que atender: el interno y el de Guillermo Lasso. En ese frente interno tiene serios problemas. Cinco en particular:
- No tiene imaginario propio: Lasso tiene dos: la alternancia (el cambio) y la generación de empleo. Moreno jugó a reivindicar los logros de la Revolución Ciudadana y prometió agregar lo suyo. Pero fuera de ofertas populistas no logró personalizar la elección.
- Correa lo dejó sin espacio: Moreno tiene a Rafael Correa dando vueltas por el país para construirse un monumento. Inaugura obras creyendo que eso ayuda a Moreno. Pero, ¿qué ve la gente? Al líder (ahora impopular) de un movimiento que se va y que mientras más habla de él, más vuelve intrascendente a Moreno. Hace saber, además, que si pierde, él regresará… Huelga cualquier discurso: ya sembró una idea letal para Moreno: si gana, gobernará Correa. El karma de Moreno no es Lasso; es Correa.
- La sombra de la corrupción: Moreno también jugó mal en este capítulo y, en vez de deshacerse de las cacerolas, se declaró voluntario para cargarlas. Su campaña tiene ruido de corrupción. En vez de distanciarse de Jorge Glas y de los otros casos evidentes de corrupción en su gobierno, asumió el discurso oficial que es mentiroso (nosotros descubrimos a los corruptos) y ficticio (nos infiltraron). Su binomio está hoy pegado con babas y porta el virus de la inestabilidad institucional: Glas puede ser acusado en cualquier momento.
- Una campaña sin densidad: Moreno apostó a la liviandad: subirse a las tarimas, hacer gala de buen humor, satanizar los debates para no tener que confrontarse con sus contrincantes y hacerse selfies con los electors. Ese cálculo falló porque hay segunda vuelta. Ahora tiene a Lasso pidiéndole un debate por semana. Y se antoja obvio que alguien que aspira a gobernar el país deba tener respuestas para cualquier pregunta. Moreno hasta ahora no ha dado muestras de cómo piensa densificar su campaña, pues parece que la liviandad no le alcanza para ganar.
- Las Alianzas: Moreno está más cerca del 50% que Lasso. Pero en el sistema de alianzas que necesita no tiene muchas puertas abiertas. Se reunió con Iván Espinel, primo de los Alvarado y cercano al correísmo; un verdadero invento para quitar votos a los otros candidatos, que ahora necesitan. Suman pero ni son suficientes ni son seguros. Paco Moncayo reconsideró la posición anunciada tras el resultado de la primera vuelta. No votará por Moreno aunque no puede responder por ese caudal de votos (casi 7%). Parte del electorado de Dalo Bucaram puede ser sensible a las ofertas populistas del oficialismo; al igual que parte del electorado socialcristiano. Pero no puede aspirar a tener acuerdos orgánicos y públicos con esos partidos.
Ante Lasso no hay, hasta ahora, novedad alguna. Moreno cuenta con la obra del gobierno y con la adhesión que suscita su figura y lo que hizo en la vicepresidencia. No aspira a que los electores comparen entre sus propuestas y las de su contrincante. Por eso su campaña está volcada a desacreditar a Lasso.
- La descalificación: Lasso es, en su discurso, el banquero, el rico, el portavoz del pasado, el responsable del feriado bancario, el político responsable de la guerra sucia.
- Encuestas trucadas: El 25 de febrero apareció una encuesta de Cedatos según la cual Guillermo Lasso gana en la segunda vuelta. Un inexistente Centro de Investigación Social publicó ese mismo día otro sondeo según el cual Lenín Moreno va a adelante. No con cuatro puntos de ventaja como anotó Cedatos (52%-48%) sino con 18 puntos (59%-41%). El Telégrafo lo reprodujo, al igual que Telesur, El Ciudadano y todo el aparato de propaganda del régimen. Publicar sondeos fabricados es un engaño público. Pero es, sobre todo, una muestra de desesperación que seguramente se repetirá.
- Más y más populismo: Moreno se convirtió, en la primera vuelta, en el mayor populista de la campaña: planes para jóvenes, mujeres y abuelos, subir el bono de la pobreza, duplicar la pensión, casa propia… Seguramente habrá nuevas ofertas en esta verdadera feria del reparto con plata del erario nacional.
- Suscitar miedo: la fórmula está probada , aunque en Argentina no dio el resultado esperado. Pero las acusaciones que surgen contra Lasso son las mismas que usó Cristina Fernández contra Mauricio Macri: querer privatizar la educación y la salud. Querer acabar con todos los planes y beneficios sociales. Querer implantar un capitalismo salvaje sin precedentes. Querer acuerdos comerciales que arruinarán la agricultura, la industria nacional…
- Multiplicar la guerra sucia: lo que acaba de ocurrir con Manabí es la prueba. Ya salen grafitis en los que supuestamente Lasso insulta a los estudiantes de la Universidad Católica… La guerra sucia es una caja de pandora en la cual seguramente los Alvarado, Patiño y compañía seguirán hurgando.
Foto: Vicepresidencia de la República.
Impuesto a la Renta Causado
Formulario
Año Fiscal Valor Impuesto a la Renta Causado
2016* La Declaración de Renta aún no ha sido presentada
102 2015. $0,00
102 2014. $4.884,96
102 2013. $27.980,62
102 2012. $2.508,52
102 2011. $2.224,81
102 2010. $1.636,78
102 2009. $844,15
102 2008. $2.135,02
107 2007. $ 1.647,33
¿Que extraño, Lenin Boltaire Moreno Garcés ( el taita de este es un verdadero gil, le pone el nombre de Lenin un perro del comunismo y Voltaire un filosofo de la libertad e incluso le cambia la V por B), en el 2013 paga de IR $27.980,62 no les parece sospechoso que justo cuando deja la vicepresidencia ?
Este país de la infamia y la corrupción que a implantando el correismo, pronto terminará…. Nunda dejemos de alzar la voz!
Mientras más aparezca Correa, peor para Lenín Moreno, y si no pregúntenle al Dr. Augusto Barrera. Cada vez que Correa habla, se da un tiro en el pie. Criticar a los partidarios de Lasso porque tienen smartphones fue de una torpeza inaudita: ¿acaso sus ministros o asesores se comunican en clave Morse?. Basta ver el meme que difundió Crudo Ecuador. Quiza el único que no usa la tecnología sea el señor Freddy Ehlers, ya que él está muy ocupado haciendo yoga o abrazando a los árboles. Por otra parte, conscientes de las graves limitaciones de Moreno, sus estrategas de campaña le aconsejarán no debatir, salvo que haya una presión mediática que no puedan resistir. Su estrategia de campaña no funcionará en la segunda vuelta, y se le habrán terminado sus chistes agrios y sus cursis reflexiones seudo filosóficas.
DdCon los petrodólares se han enderezado nuevos ricos y ahí están las risitas cínicas de este par de muñecos del titiritero
Perdón, quise decir Manabí.
La preocupación viene de la derecha. Lasso no puede cumplir con su demagógica oferta de 685 empleos por día y la eliminación de 14 impuestos, sin mayoría en la Asamblea Nacional, también es una farsa. Ya nadie le cree. Manabía dará el triunfo al Señor Moreno.
Más demagógica es la oferta de Moreno: 350.000 viviendas; Bono de $ 150,00 a medio millón de personas; 40 universidades, y créditos reblandos. Para todo eso necesita 10.000 millones de dólares, de donde los va a sacar? Encontró una mina de oro? Un préstamo adicional de los chinos a los que ya les debemos hasta la camisa? O…subir el IVA al 25%?
Todos son la misma porquería ( Correa, Glas, Moreno) con otro nombre.
<Queremos PAZ!!!!!
Que sea la voz del.pueblo que es la voz de Dios la que se escuche
Estupenda reflexión Sr. Hernández, pero creo que hay que darles duro a los mojigatos de este gobierno (el de Correa) que es corrupto hasta los tuétanos. Yo trabajé con Odebrecht y conozco al dedillo la pata de la que cojean los correístas, son ávidos para el dinero fácil. Cretinos con disfraz de ovejas, capaces de las peores vajezas, unos engañadores de inocentes que persiguen el poder para enriquecerse y tapar el lodo de sus actuaciones nefastas en materia ética. Espero que la ciudadanía sepa escoger al candidato de la oposición que sin ser la mejor opción, es un remedio urgente al alcance de todos. Un cordial saludo para los 4 Pelagatos
Antonio Escaller
Si el señor Moreno tuviera el valor de enfrentarse a un espejo para mirarse como habla y actúa en sus presentaciones, seguro que ya habría renunciado a su candidatura. Un tibio, hombre de izquierda revolucionario metido entre plumones y lujos, da grima. Intentando alzar la voz para reclamar dignidad de su binomio y de su jefe, causa risa. Un ente que se atreve a calificar de libertad de opinión los vandálicos actos de sus huestes atuneras y que acepta los pic nics de los subversivos como simples aprendizajes de oratoria de las patadas y garrotes, muestra su doble fondo. hay quienes conocen de sus ingresos dudosos pero no se atreven a denunciarlo todavía, pero sólo haber pedido casi dos millones para turismo en Europa lo pintan por entero.
No creo que en la segunda vuelta haya que cuidar los votos. Si los miembros de Alianza País les queda algo de dignidad y vergüenza, deberían ser los primeros en votar por Lasso
Muy buen análisis de la situación actual del candidato Moreno que realiza señor Hernández. De mi parte me permito comentar su texto considerando sin embargo que los ecuatorianos ya sabemos a estas alturas que los principales problemas de Moreno como aspirante a la presidencia o a cualquier cargo público se podría resumir en los 3 siguientes puntos:
1. Su falta de carácter para servir o liderar, salta a la vista de cualquiera que lo vea o escuche más de dos minutos, lo que es peor, se agrava exponencialmente por los dos siguientes puntos.
2. La corrupción y mala administración heredadas durante 10 años, las cuales no rechaza, más bien acepta con los brazos abiertos y busca que continúen su negro legado.
3. La estructura política de su partido o lo que es lo mismo decir los caprichos de Correa. Nadie piensa, habla o menos actúa ahí sin el permiso del jefe matón de barrio, Moreno es la mayor prueba y al igual que Glas el peor resultado que ha producido este manejo mafioso del poder.
Hago un llamado para que los indecisos se informen un poco más de la vida y obra de Moreno, en especial de sus últimos años donde ha hecho poco y ha demostrado todo lo contrario que intenta vender con su imagen de abuela compasiva e hipócrita.
LOS ECUATORIANOS QUEREMOS POR ENCIMA DE TODO ESCUCHAR AL MENOS UN DEBATE ENTRE LOS DOS FINALISTAS.
SI MORENO NO ACEPTA ESTA PERDIDO, SI ACEPTA SERA PEOR PORQUE NO TIENE LA CAPACIDAD INTELECTUAL PARA ELLO.
QUE HACEMOS ? LLAMAR AL CHAPULIN COLORADO
LOS VERDADEROS ENEMIGOS DE MANABI
El 16 de abril del 2016, la costa ecuatoriana sufrió un grave terremoto, afectando principalmente a Manabí; los habitantes de varios cantones de esa querida provincia, lo perdieron todo y ningún organismo oficial tomo cartas en el asunto porque el patrón no estaba en el país y solamente él tenía que ordenar qué hacer, a pesar de contar con una secretaría de gestión de riesgos que consume una parte sustancial del presupuesto. Primera traición.
El alcalde Quito, Mauricio Rodas, inmediatamente convocó al pueblo para ir en auxilio de nuestros hermanos manabitas y nosotros que ya habíamos visto por la TV la devastación, pusimos nuestro hombro y en mayor o menor medida, enviamos vituallas, agua y alimentos sin cuestionamientos; el cuerpo de bomberos de Quito, Guayaquil y otras ciudades, enviaron personal para rescatar a las víctimas de los escombros, y el gobierno? nada, segunda traición.
Cuando por fin el patrón se dignó visitar las zonas afectadas que hizo? pues nada mas y nada menos que amenazar con meter presos a los sedientos manabitas que clamaban por un poco de agua; doble traición: a las patria y delito de lesa humanidad.
So pretexto de ” organizar” la ayuda civil, que hizo el gobierno? nada mas simple: enfundar las vituallas y alimentos como si fueran de…. alianza país!! cuarta traición.
Correa subió el IVA 2 puntos para la supuesta reconstrucción de Manabí y que paso? que la recaudación de esos dineros extraordinarios, sirvieron para pagar a ciertos proveedores impagos!!! quinta traición.
Crearon un decreto para que los empleados públicos colaboren con un día de sueldo para los mismos fines, y que pasó? que asambleístas de alianza país pusieron el grito en el cielo con el argumento de que ellos no son padre y madre de nadie!! como era posible que esta gente que gana $ 5.000,00 mensuales no haya colaborado y salgan con semejante bajeza? (exeptuo el comportamiento de la presidenta de la asamblea) sexta traición.
Cuando arrancó la campaña política, el Sr. Moreno se puso la piel de oveja en la espada y fue a Manabí en calidad de Mesías a ofrecer viviendas gratis, 350.000 para ser exactos; subir el bono de desarrollo a $ 150,00 y otras maravillas, y luego de los resultados, con el respaldo masivo de Manabi, dijo a la prensa que pensaba construir 190.000 viviendas, de golpe y porrazo bajo 160.000 viviendas!!! séptima traición.
Esos son los verdaderos enemigos de Manabí; han jugado con la desesperación de su pueblo y endilgan a otros una aberración monstruosa: que alguien, del partido político que sea, tenga instintos tan bajos como para reclamar un aporte que lo hicimos con el corazón y si hubiésemos podido hacer mas, lo hacíamos porque nuestro pueblo es noble, pero lamentablemente no podemos decir lo mismo de ciertas personas.
Cuando arranque la segunda vuelta, tengan por seguro amigos de Manabí que el Sr. Moreno se pondrá nuevamente la piel de oveja en la espalda e irá a pedir el voto de los pobres, y los que lo piden son tan pobres que ostentan calzado de $ 750,00 y que decir de la vestimenta europea y finas joyas, que ostentan, fariseos!
El propósito de esta carta no es para solicitar votos en favor de Lasso, nada mas lejos de la realidad, pero para que esta vez no vaya un político mesiánico e inescrupuloso, deben solicitar que el lobo con piel de oveja NOTARICE sus ofertas sin subir el IVA porque va a resultar que si sale electo, subiría este rubro al 20 0 25% so pretexto de ser solidarios y con ese dinero pagar los intereses de la deuda que le deja su patrón.
La ofertas del Sr Moreno tienen una demanda de $ 10.000 millones de dolares, para viviendas, bonos, préstamos y las 40 universidades; tiene pánico de enfrentar esta realidad en un debate, de expresar con meridiana claridad de donde va a sacar ese dinero, por eso quiere solo a ” conversatorios” donde es muy fácil decir y ofrecer maravillas pero sin sustento económico a no ser que los chinos le perdonen los 40.000 que el estado le debe y le regale 10.000 millones mas o haya descubierto el oro de Atahualpa.
Compatriotas, en 2 de abril tenemos un sagrado compromiso: recuperar la dignidad, la democracia, el respeto a la opinión, la rendición de cuentas o seguir en este ignominioso sistema de gobierno, con lobos disfrazados de piel de oveja; aquí no se trata de apoyar a un banquero o un millonario, se trata de recuperar la libertad
Estoy de acuerdo, por fin alguien que no ha perdido lamemoria. Hay algunitos que se olvidan
o se hacen de la vista gorda. Debemos votar por el Sr. Lasso para castigar a este gobierno corrupto. Y recuperar la verdadera democracia. Debe el nuevo gobierno rectificar o cambiar en la Constitución que la postulacion al cargo de Presidente del Ecuador solo sea por una sola vez .De caso contrario nos veremos lo que sucedio con Fidel Castro que se quedo como dictador por 50 años.
Siendo lo de “un millón de empleos” la oferta emblemática, dijéramos, el “diamante de la corona” de la campaña electoral del banquero-candidato, “oferta” que la han repetido a lo largo de los últimos quinquenios todos los candidatos de la derecha latinoamericana, Pastrana, Uribe, Piñera, Capriles, Peña Nieto, Macri, etc., -revisen los archivos periodísticos que así lo demuestran-, y sin embargo, acá, con todo desparpajo, dicen de ese embuste que es uno de los dos “imaginarios PROPIOS” con el que dizque cuenta el banquero, ¡cuánta mentira! Pues bien, siendo la de la creación de empleos, una de solo dos propuestas que Lasso ha podido presentar según aquí mismo se afirma, pues, me voy a referir sólo a este uno de los “cinco problemas” con los se dice que se enfrenta Moreno en la 2ª vuelta, porque con este único tiro mato los otros cuatro “problemas”, como quedará finalmente comprobado. Y para hacerlo voy a traer a estas líneas una pregunta que Andrés Carrión le formuló al banquero en una entrevista televisiva: “Pero, Guillermo, -porque así, con mucha confianza trata al referido candidato el periodismo que lo publicita-, ¿cómo creará un millón de empleos?”, y ante el insistente requerimiento del entrevistador para que explique cómo va a crear tan cautivante número de empleos con los que pretende hechizar y seducir al electorado, el banquero-candidato nos salió con algo aún más disparatado que la tan “original” oferta, pues, respondió textualmente que lo logrará “eliminando 14 impuestos para dejar en manos de los ciudadanos 3.000 millones de dólares al año”, para después completar su “sesuda” proposición y plantearnos que con el mismo objetivo, “eliminará la actual tabla progresiva del Impuesto a la Renta para establecer el 15% como único porcentaje para el cálculo y pago de dicho impuesto” ¡Qué originalidad! ¡Cuánta sapiencia económica y creatividad! Aunque el pueblo lo dice más claro, pues, exclama ¡cuánta sapada, cuánto engaño, cuánta perfidia en un solo acto! porque después de los cálculos hechos utilizando inclusive tablas y fórmulas del SRI, se llegó a comprobar, primero, que tal eliminación tributaria beneficiaría exclusivamente a la clase pudiente, que dejaría de pagar centenas de millones con la ofrecida eliminación; y, segundo, que con la pretendida horizontalidad del porcentaje al fijar como único factor para el pago del IR, el 15%, sin considerar el nivel de ingresos de los contribuyentes, los ricos pagarían mucho menos, y, en cambio, quizá para compensar tan significativa merma en la recaudación fiscal, muchos ecuatorianos de la clase media y hasta algunos de la clase baja, siempre hablando de sus niveles económicos, que con la tabla progresiva actual no pagan el IR, lo tendrían que pagar, irremisiblemente.
La pregunta que de inmediato debió hacerle el entrevistador al banquero-candidato, pero que por no habérsela hecho él, se la hago yo desde este espacio, es: “¿Y un Presidente de la República, que es el cargo para el que usted compite, tiene facultades constitucionales para eliminar impuestos y derogar leyes?”
Si el banquero-candidato está medianamente instruido en cuanto a las atribuciones del Presidente de la República, me contestaría que no, que el Presidente no tiene entre sus facultades la de crear ni suprimir impuestos, ni aprobar, derogar o modificar leyes, porque lo uno y lo otro son de competencia exclusiva y excluyente de la Asamblea Nacional, única Función del Estado con tales prerrogativas, y que el Presidente, en este ámbito, sólo puede presentar meros proyectos para uno u otro fin, y vetar o promulgar los que alcanzan la aprobación de la Asamblea.”
Entonces, yo seguiría preguntándole: “Y si es así, señor banquero-candidato, ¿cómo, para crear esa fantástica cantidad de puestos de trabajo, va a conseguir eliminar tributos o derogar leyes, -con las cuales se crean los impuestos-, según usted lo anuncia, normativas que fueron aprobadas a su debido tiempo por los asambleístas de la Revolución Ciudadana por considerarlas necesarias para el bien común y que además saben que su oferta del millón de empleos es demagógica por irrealizable, si Alianza País ha conseguido otra vez mayoría absoluta en la Asamblea? Y a propósito, -seguiría yo interrogándole, siempre respetuosamente, desde luego, “no faltaba más” decía por ahí un asalariado de vieja data-, ¿cómo va a poder eliminar, así mismo, la ley de Comunicación, la que creó el Senescyt, las que crearon las 4 Universidades emblemáticas de la RC, el COIP, y así otras tantas leyes que usted ha dicho que va a derogar, si para ello se estrella con la misma imposibilidad numérica, pues no cuenta con los votos necesarios en la Asamblea, ni aun sumando todos los de la oposición, y lo más importante, no tiene tampoco a su favor la justicia, el derecho y la razón, encarnados en las leyes que usted pretende borrar?”
Y como estoy seguro que el banquero Lasso no tendría respuesta alguna para las preguntas planteadas, entonces yo seguiría en el uso de la palabra, y le diría, con tono amable, claro que sí: “Señor banquero-candidato, siendo que usted no podría entonces cumplir su oferta de crear un millón de empleos porque no puede contar con la base de esa propuesta que es, según usted, la eliminación de impuestos, ni tampoco podrá suprimir las leyes que usted ha dicho porfiadamente que va a eliminar, yo me permito sugerirle con la mejor buena intención, que retire esas ofertas en su campaña de 2ª vuelta, salvo que usted pretenda mantenerlas y seguir anunciándolas, a pesar de saber que no va a cumplirlas, lo cual sería un grosero engaño al pueblo, bueno, uno más de los tantos que ha venido haciéndole la oligarquía a lo largo de la historia republicana del país.”
Y como es muy probable que con lo que acabo de decirle, el banquero-candidato va a dar por terminada abruptamente la entrevista, yo también termino aquí este comentario.
El sr. Efraín ya ha contestado varias interrogantes, el ofrecer un millón de empleos en cuatro años como dice Lasso, es demagógico?, como explica que “Llevin” Moreno propone 250 mil empleos cada año? No es lo misma copia de la oferta en otras palabras? O sea en el supuesto si gana La 2da. vuelta la Asamblea por mayoría aprobará más leyes lesivas como hasta ahora, que han encarecido y afectado el nivel de vida…hasta el costo del kw. subió en 2% a las industrias, empresas, afectando la competitividad de productos y precios. Para pagar anualmente la exorbitante deuda chulquera China y otras internas abusivas y excesivas, las cumplirá o van a tener que sacrificar más al pueblo su bolsillo, o entraremos en una galopante economía insostenible del Estado, y en franca amenaza la dolarizacion, y aceptada por el 99% del pueblo, hasta producto codiciado e inescrupuloso manejado por el atraco de los “alias”de AP tal como Venezuela, país rico en recursos mal distribuidos y corrupción con una administración de a perro y discurso carente de sinderesis práctica.
Colabore y presente la lista sr. Vidrio’s, no se haga el coju….con todo respeto, vote por el cambio y no la impunidad perenne como conquista politiquería de baja calaña…
La respuesta a las preguntas que usted me hace en su comentario, es muy fácil dársela, amiga Rubí, porque la creación de los puestos de trabajo ofrecidos por el candidato Moreno, a diferencia de la propuesta demagógica de Lasso, no tiene como soporte la eliminación de impuestos, sino, el impulso, aún más dinámico del desarrollo del país, que luego de la década ganada, ha quedado, ciertamente, motorizado y muy bien equipado en todas las áreas de la economía productiva. En efecto, ya están dadas las condiciones habilitantes para el aceleramiento sostenido e irreversible del crecimiento nacional mediante el nuevo plan estratégico cuyo eje central es el cambio de la matriz productiva y el creciente desarrollo de la industria del conocimiento y del saber, de la ciencia y tecnología, de la creatividad e innovación. Ya contamos con la mejor infraestructura de la región, en comunicaciones, siendo el país segundo en Latinoamérica con más avances en la comunicación satelital de banda ancha, en movilización y transporte con las mejores carretas del continente, con amplios, modernos y funcionales puertos y aeropuertos, en energía limpia, barata y renovable, en salud, en educación, etc. Todo lo cual significa haber hecho la mejor y más rentable inversión, la única en la historia nacional, apostando por un Ecuador nuevo, moderno y en permanente crecimiento, -por ejemplo, sólo las hidroeléctricas construidas por la RC tienen una rentabilidad comprobada del 30% anual, lo que significa que en menos de cuatro años el país habría recuperado tan provechosa inversión. Nunca antes el país ha tenido la muy importante cantidad de 45 mil millones de dólares en activos fijos como patrimonio nacional, cantidad invertida que dada su alta rentabilidad podría convertirse en cualquier momento en una muy rápida y efectiva fuente de liquidez que inyectaría dólares a la economía nacional para sostener y alimentar la dolarización-; así mismo, contamos ya con un ordenamiento jurídico apropiado, ágil y actualizado, que nos garantiza seguridad jurídica, que regula con rapidez y acierto las relaciones en todos los ámbitos de nuestra sociedad; tenemos talento humano debidamente formado y en un significativo número, perfeccionándose en las mejores universidades del mundo, que ya están regresando con la mejor preparación profesional del planeta, y lo más importante, con una forma diferente de pensar y de ver la realidad nacional, con una nueva mentalidad, con una visión más espaciosa del Ecuador y del mundo, con nuevos y amplios criterios, con ideas muy provechosas y renovadas, con proyectos retadores, ambiciosos y realizables, y así suma y sigue. Prueba de ello lo tenemos en los ya varios primeros premios que nuestra juventud estudiosa y creativa ha obtenido a nivel mundial, en concursos de ciencia, tecnología e innovación, desarrollados en Europa, Asía y otras regiones del orbe
Ecuador, por las circunstancias señaladas y porque ya tenemos las condiciones exigidas, se ha convertido en un país muy atractivo para la inversión extranjera, pero no cualquier inversión como la de las capitales golondrinas, que vienen sólo a llevarse jugosas ganancias y luego se van sin dejar nada a cambio como no sea perjuicios al Estado, a la sociedad y al medio ambiente. Hablamos de inversión seria, honesta y responsable en el cumplimiento de sus obligaciones, que se establezca en nuestro territorio por largo tiempo, que invierta, que innove, que enseñe, que cumpla con la transferencia tecnológica, y de esas, decenas ya están instaladas acá y otras muchas están solicitando audiencia con las autoridades respectivas para concretar su presencia provechosa y productiva en nuestra patria. Esas, y no simplezas como eliminar impuestos y otras boberías, son las bases sólidas y ciertas en que se sustenta el ofrecimiento de la creación de empleos que ha hecho el binomio de la RC. ¡Y si Moreno dice que lo va a hacer, póngale usted la firma, porque suficientes pruebas tenemos ya de su seriedad, veracidad y cumplimiento!
Y, claro, como esto lo conoce muy bien el candidato Lasso, como él sabe que Ecuador tiene ya las condiciones idóneas y aptas para alcanzar un más alto nivel de desarrollo, como conoce que la economía del país está ya estabilizada y en franca y sostenida recuperación, como sabe que la siembra hecha por el gobierno de AP ha sido buena y positiva y que su cosecha es y será aún más rica, fructífera y abundante, pese a que de boca para afuera nos dice que el país está quebrado, sin embargo, él está consciente y seguro que no es así y, entonces, se desespera por llegar a la Presidencia y sentarse a mesa puesta para apropiarse de los excelentes frutos que la RC ha logrado para el bien del país, pero que, lamentablemente, con el candidato-banquero no serían para beneficio del pueblo como sí ha ocurrido los últimos diez años, sino, para llenar aún más sus insaciables faltriqueras y las de sus amigos, banqueros, empresarios y más “acomodados”.
Y sólo como un gesto de cortesía permítame corregirle unos pequeños errores que se le han deslizado en su comentario que yo estoy contestando, y así, en el tema del costo de la energía eléctrica al que usted se refiere, tenemos que la realidad es que, en promedio, ese costo, en Ecuador, es el segundo más bajo de la Región, por lo que, muy al contrario de lo que usted señala, la competitividad de nuestra industria ha mejorado, aumentando sus volúmenes de exportación así como la rentabilidad de sus operaciones, al punto que en la última década este sector a más que duplicado sus ganancias. Respecto a la deuda pública, tema sobre el que también usted anota desaciertos, le hago saber que el monto actual de la misma corresponde al 28% del PIB, a diferencia de lo que ocurría en los gobiernos de la partidocracia como los de Mahuad y de Gutiérrez, por ejemplo, en los que el hoy candidato Lasso desempeñó influyentes cargos en el área de las Finanzas Públicas, como el de Superministro de Economía, regímenes en los que la deuda pública significó el 75% y el 68% del PIB de aquellos años. Y sólo como para que usted tenga puntos de referencia le hago saber que las deudas de las grandes potencias económicas están muy por encima de la actual deuda ecuatoriana, así, por ejemplo, la de EUA, Inglaterra, Alemania, Francia, y otras, están todas por sobre el 100% de sus respectivos PIB, llegando algunas hasta el 160%. A propósito, ¿sabe usted que China es el principal y más importante acreedor de los EUA? ¿Conoce usted que ese país norteamericano le debe al coloso asiático la tercera parte del total de su deuda pública, es decir, 5 TRILLONES de dólares, – ¿sabe usted cuántos ceros habría que colocar a la derecha del 5 para escribir esa cifra? -, y sin embargo, a ningún estadounidense, ni demócrata ni republicano, se le ocurre decir que EUA “está vendido a China”. Respecto a nuestra deuda con el país asiático, hoy la primera potencia económica del mundo con la que todo el planeta quiere tener relaciones de todo tipo, principal financiamiento, y que sin embargo, solo pocos países, entre ellos el nuestro, lo consiguen, debe saber que en un gran porcentaje obedece a venta anticipada de petróleo, A PRECIO DEL MERCADO INTERNACIONAL a la fecha de entrega, lo que nos ha significado asegurar un importante mercado en tiempos de gran producción petrolera que hacía difícil colocar ese producto a un precio razonable. En el tema de la deuda, debe usted tomar en cuenta, además, un dato importante, lo del tan famoso “riesgo país”, que es como un castigo que cae sobre la economía de los pueblos, ordenada por la Reserva Federal Norteamericana, como un arma más de la guerra económica, cual una venganza que el imperio despliega contra los países insumisos que no se inclinan ante su poder. Pues, la deuda con China y un gran tramo del resto de la deuda pública, fueron contraídas cuando la economía de nuestro país atravesaba momentos muy duros y difíciles por lo que el fatídico “riesgo país” le aumentó significativamente, que no es otra cosa, que las pocas posibilidades que el deudor tiene para pagar oportunamente los créditos recibidos. Esto es, mientras más difícil sea la situación económica del país que solicita el préstamo, lógicamente, menos posibilidades tiene de pagar puntualmente sus deudas y entonces como el riesgo para el acreedor sube, suben también las tasas de interés con las que se grava el préstamo otorgado. Pero, como ya dije, la economía ecuatoriana está ahora estabilizada y en franca recuperación, -pues así lo indican los factores que la miden, como el aumento de exportaciones, de la recaudación tributaria, de los depósitos bancarios, del dinero circulante, de la reactivación de áreas muy importantes como agricultura, agroindustria, pesca, etc.-, entonces, el próximo gobierno ecuatoriano, encabezado por el señor LENÍN, -que es como se llama, y no de ningún otro modo peyorativo o injurioso-, Moreno, va a plantear a nuestros acreedores, como ya lo anunció, la renegociación de nuestras deudas para conseguir condiciones mucho más convenientes y favorables, procedimiento muy común dentro del mundo financiero internacional, por lo que no habrá necesidad de ningún paquetazo, ni “van a tener que sacrificar más al pueblo su bolsillo” como usted textualmente nos indica, porque además esa no es ni será nunca la práctica de los gobiernos progresistas, patriotas y populares. Lo que pasa es que ahora los ricos sí pagan lo que debieron pagar siempre, y como no les gusta cumplir con lo que es legal y justo, sacan al pueblo para, con engaños y utilizando sus medios de comunicación mercantiles y oligárquicos, hacerles creer que las grandes mayorías son las perjudicas y pedirle entonces al pueblo que salga a las calles a defenderle sus bolsillos. ¡Y eso, con la Revolución Ciudadana, se acabó!
Usted nos dice también que “entraremos en franca amenaza a la dolarización”. Creo que con lo que he explicado arriba respecto al trabajo realizado por el gobierno justamente para mantener y fortalecer dicho sistema monetario, tal posibilidad es imposible de que pueda concretarse. Lo que sí constituye un verdadero atentado contra la dolarización es lo que hacen los “acomodados” como el banquero-candidato, sustraer ilícitamente dólares que se producen aquí, con el trabajo de los ecuatorianos, sacándolos subrepticiamente del país y llevárselos fraudulentamente a los “paraísos fiscales”, desangrando la economía nacional sólo para no pagar impuesto y burlarse del pueblo ecuatoriano, de ese mismo pueblo al que luego, cínicamente, le piden el voto. Ofrece crear empleo, pero no dice que lo hace a favor de ciudadanos de otro país, invirtiendo allá y no acá. ¿Cómo pretende el banquero Lasso gobernar el país y no creer en él? ¡Por favor, si quiere ser Presidente del Ecuador, comience por confiar en su país!
Y para igualar a la zorra de la fábula, aquella que como no podía alcanzar las uvas que estaban en las ramas dijo que no le interesaban porque estaban verdes, así mismo, Lasso, como va a perder también en la 2ª vuelta, va a justificar su derrota diciéndonos que no quiso ganar porque, de acuerdo al triunfo del pueblo en la Consulta del 19F, le tocaba cerrar sus negocios chuecos en los paraísos fiscales y traerlos de regreso al país y que eso no le conviene porque él gana más con la especulación financiera en dichos países donde puede mantener su fortuna y multiplicarla fácilmente, sin identificación, sin responsabilidad social, sin rostro y sin pago de impuesto alguno.
Vio, amiga Rubí, cómo se puede debatir y exponer la verdad, sin ser malcriado ni faltarle el respeto a los demás? Saludos.
Con todo lo que se puede leer en este articulo, la conclusion obvia es que el ultimo recurso y el que ha sido el arma principal de de estos ROBOLUCIONARIOS es el FRAUDE!!!!!!!
Como lo haran? para esto estos correistas son graduados con altos honores y con tesis como la de glass.
Aqui viene el trabajo de la oposicion, CUIDAR LOS VOTOS!!!!!!
CUIDAR LOS VOTOS!!!!!!!!!!!!!! y CUIDAR LOS VOTOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Verdad, Lapiz Rojo.
Estos han aprendido lo peor del PSC y lo peor del castrismo. Son estafadores profesionales graduados con altos honores. No hay un límite en el horizonte de su cinismo.
Ecuador está quebrado, si llega a Carondelet la marioneta Lenin Moreno seguirán el libreto de Venezuela, el país será incendiado a propósito por el corresimo para justificar la debacle económica y una posterior desdolarización o bimonetarismo que será coronada con la impunidad de Rafael Corrrea junto a su cúpula de rufianes; si gana Lasso por lo menos tendremos la esperanza de salir a mediano o corto plazo de la quiebra en la que deja Rafael Correa al país y sobre todo habrá por lo menos la leve esperanza de que los responsables del mayor saqueo y corrupción en la historia ecuatoriana RINDAN CUENTAS ante una justicia independiente y profesional