//

Correa mete mano en FF.AA. antes de la segunda vuelta

lectura de 5 minutos

Lenín Moreno tiene que ganar el 2 de abril, como sea: esta es la impresión que el presidente está generando desde el 19 de febrero, cuando anunció, basado en un sondeo, un nuevo triunfo de la Revolución Ciudadana. Todo estaba preparado para eso, hasta la tarima, pero no resultó. No solo fallaron los cálculos políticos. Fallaron los votos, pues Moreno nunca obtuvo el 43% previsto. Y hasta los militares hicieron un comunicado instando al Consejo Nacional Electoral (CNE) –que arrastraba los pies para dar los resultados– a que en forma ágil y transparente procesara el escrutinio. Hoy el Presidente pasó la factura al descabezar a los cuatro generales del Ejército que asistieron al Consejo de Generales, presionaron al jefe del Comando Conjunto César Merizalde a que citara a esa reunión y firmaron ese comunicado.  Y ascendió al único que ni asistió ni firmó, el general Edison Narváez, que se desempeñaba como subsecretario de Defensa al lado de Ricardo Patiño.

Vea la jugada de Correa en dos decretos
Decreto 1333
Decreto 1334

Correa no solo agrava el daño que ha hecho a Fuerzas Armadas, pues el número de generales dados de baja suman más de 30 en su período. Refuerza la sensación de que quiere prescindir de los controles que todavía existen para que no pueda torcer la voluntad popular el 2 de abril. Por un lado, está acondicionando a la opinión pública para que, en caso de perder la elección, endose el resultado a un fraude y no a la voluntad de cambio del electorado. Por eso ha convertido el discurso de fraude en un verdadero leitmotiv político. Correa trabaja en un doble frente: si pierde, dirá, como ya lo está haciendo, que Alianza País es objeto de un fraude por parte de la oposición. Si gana, cortocircuita el terreno a la oposición para que no pueda cuestionar el resultado; en caso de que Moreno gane con fraude. Porque, aunque parezca contradictorio y lo sea, Correa se queja de que les hacen fraude y, al mismo tiempo, afirma que aquellos que se quejan de fraude siempre son los perdedores. En el fondo, manipula a la opinión que sabe que, en este régimen concentrador y autoritario, es él quien controla el CNE. Y que Juan Pablo Pozo, su presidente, reina en ese organismo mirando por encima del hombro a los otros consejeros y en línea directa con Carondelet.

Por otro lado, Correa pretende neutralizar a las Fuerzas Armadas. El mensaje claro y contundente de esta remoción es que el 2 de abril no se metan con el CNE y miren para otro lado. Esta es una nueva tentativa de Rafael Correa y su aparato para poner a las Fuerzas Armadas a su favor y a su servicio. Algunos ministros lo han intentado. María Fernanda Espinosa y Ricardo Patiño, en particular. El correísmo vive con la ilusión de convertir a los militares, como en Venezuela, en sostén irrestricto del correísmo. El presidente ha oscilado entre gestos de seducción y de castigo con esta institución que, a pesar de amenazas y provocaciones, ha mantenido una actitud apegada, en buena medida, a su deber constitucional.

Con esta represalia, Correa vuelve a hacer un flaco favor a la cúpula entrante que –automáticamente y por la forma como ha sido ascendida– queda bajo entera sospecha. Por ejemplo, el nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre, Edison Narváez, llega a ese cargo después de que Carlos Egüez lo ocupara durante apenas un día. Narváez es conocido como un hombre cercano al correísmo, al igual que César Merizalde y el comandante de la Armada, Renán Ruiz. Todo esto prefigura una posición insostenible en una institución que, por tradición y por vocación, es profesional, orgánica y altamente jerarquizada. Es decir, creer que por cambiar un mando o tener a unos generales cercanos el poder político puede usar toda la institución, se antoja un sueño de perro.

A menos de que el Presidente, estirando la cuerda y jugando con fuego, haya decidido provocar de nuevo esta institución que Correa ha pisoteado, buscando y anhelando victimizarse. Hasta ahora FF.AA. han resistido esos embates, a pesar de las presiones internas y externas, y es su deber mantenerse serenas: no son árbitros de los asuntos políticos, aunque sí deben precautelar, como fue su mensaje en su comunicado del 20 de abril, el respeto a la voluntad de los electores y la paz entre los ecuatorianos.

32 Comments

  1. Las FFAA, haciendo respetar la democracia?, pero si estuvieron apoyando todos los GOLPES DE ESTADO, desde Bucaram hazta Gutierrez, cuando en el caso de Bucaram quien debia asumir era la Sra. Rosalia Arteaga, por ejemplo, que muestras de respeto a la democracia. Recien ahora en el intento del golpe contra el gobierno del Sr. Correa, defendieron al gobierno legitimamente constituido, la cual debe ser su funcion, no prestarse para dar “golpes de gracia”, en golpes de estado, organizados por fuerzaa politicas que al no poder vencer via electoral, o negandose a colaborar en construir un pais, prefieren el camino del golpe de estado.

  2. Escuche a un ciudadano americano, que decia poseer suficientes conocimientos de ingeniería informática y que me dijo que vive en Monteserrin; Yo le pregunté, que si será posible un fraude a través del famoso inquilino que tenemos en la embajada de Reino Unido (J.A.), pero el me dijo, es poco probable….¡?¡.., el fraude es a la criolla en las actas, con complicidad de varios actores …… Concluyendo Guillermo Lasso gana las eleciones, pero quien se posesiona es Lenin Moreno. Con todos los comentarios que se han dicho y los que seguiran anunciándonos previo a las elecciones, por favor, guerra avisada no mata gente. Hay que cuidar la voluntada del pueblo ecuatoriano, para no lamentarnos.

  3. Desde el soldado raso, hasta el mas alto official, de nuestras FFAA, NI UN PASO ATRAS, ustedes se Deben al pueblo, EL SUPREMO MANDANTE, y el pueblo se vá a pronunciar este 2 de abril de 2017, y eso se respeta. Todos los Ecuatorianos en alerta, ojo, NO AL FRAUDE.

  4. Se continúa cayendo en las trampas del enfermo mental correa, pone a todos a especular sobre lo que sí es, lo que no es, etc… Mientras el tiempo sigue su marcha alejando muy convenientemente el interés y curiosidad de la gente sobre las grandes “coincidencias” entre las declaraciones y filosofía del famoso “foro de Sao Paulo” con lo que el Ecuador ha estado atravesando durante la larga negra década perdida.

    Por favor revisen dos capítulos, uno sobre las FFAA y el otro sobre el tema de las elecciones, ahí se puede claramente entender las verdaderas intenciones que los sinvergüenzas robolucionarios tienen, eso si lo que ahí no está especificado es sobre los monumentales ATRACOS y ROBOS a las riquezas y la gente de nuestro bello país el ECUADOR.

    Para “cuidar” y evitar que el enfermo mental se vea “de nuevo” perjudicado por un fraude vamos todos a EXIGIR que se implementes todo tipo de control en las venideras elecciones, observadores, delegados, soldados, policías, inspectores, etc, etc…. y todo que transmitido vía TELEVISION y RADIO sin esconder NADA… solo así se evitara perjudicar a los robolucionarios…. sí o no?

  5. Estoy muy de acuerdo con el comentarista que dice que si el fraude llegara a efectuarse, las FF AA deberian INMEDIATAMENTE QUITARLE EL APOYO al enfermo de correa, meterlo en un calabozo y hacerlo esperar hasta que la justicia dictamine su sentencia.
    Puede correa estar tejiendo este fraude con sus generales esbirros pero es alli donde apareceremos los ecuatorianos que amamos la Patria y si es necesario daremos nuestras vidas por nuestra libertad.
    Ningun enfermo mental como correa nos convertira en un pueblo de esclavos. ECUATORIANOS: es hora de que mentalmente nos vayamos preparando para lo que sera otra gesta libertaria como la del 10 de Agosto. Moriremos pero nos llevaremos con nosotros a los traidores que decidan traicionarnos!!!!!!!!!!!!!!!!!

  6. LOS ECUATORIANOS CREEMOS Y RESPETAMOS A LAS FF.AA Y POR ESTO ESTAMOS SEGUROS QUE SE PONDRÁN EN SU PUESTO HACIENDO RESPETAR LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN.
    NO QUEREMOS LLEGAR AL TRISTE DESTINO DE VENEZUELA CON ESTOS SÁTRAPAS VERDES

    SOLDADOS DE LA PATRIA: NO DEFRAUDEN AL ECUADOR

  7. Los militares no pueden hacer política, y menos pretender tomar postura por las manifestaciones con clara intención política que convocó CREO. Al parecer al Gral Castro le cayó como una disposición de su comandante el que tome postura sobre algo que ni siquiera tenía resultados oficiales, los mismos que estaban en proceso de escrutinio y con una cierta posibilidad de llegar al 40% para Lenin Moreno. Parece que para Castro, el comandante Páez le dispuso que ponga a jugar a las FFAA en un ámbito que no les compete. Y claro, no es nueva la pretensión de movilizar a las FFAA a favor de sus posiciones políticas, recordemos como pretendieron movilizar a los militares en Agosto de 2015, cuando presionaron al Gral Garzón a que tome partido de una manifestación de índole política que pretendía cumplir el sueño húmedo de varios actores políticos que desean que Correa sea derrocado por un golpe militar. los actores políticos deben comprender de una buena vez por todas, que las FFAA no pueden tomar partido en temas políticos; las FFAA son modernas y profesionales, no son las FFAA del siglo XIX en el que los militares tomaban postura política, generando guerras civiles y jefes supremos como si se tratara de los antojos de poder de determinados sectores de la aristocracia ecuatoriana.

    Por otra parte, no podemos perder de vista que un Presidente de la República tiene la potestad de mirar que comandante es más apto para ejercer la comandancia de las fuerzas armadas, el mismo que debe ser muy claro sobre el papel de los militares en la sociedad. En cuanto un Gral se pierde, como en el caso del Gral Castro, este debe ser destituido de su cargo, porque el Gral Castro, por más comandante del ejercito que sea, NO puede convertir a un consejo de generales en un cuerpo colegiado dirimente de la política.

Comments are closed.