//

La Mofle gritó ¡Fraude! y la censuraron en Gama TV

lectura de 6 minutos

Los medios de comunicación administrados por el Gobierno, ya sean los llamados públicos o los incautados, se han convertido en una inmensa maquinaria electoral al servicio incondicional de la candidatura de Lenín Moreno y Jorge Glas. Basta ver el material que publica diario El Telégrafo o el canal incautado TC Televisión para comprender que son herramientas de proselitismo a favor de los candidatos del Gobierno, pagadas con dineros públicos.

En ese contexto se produce la reciente censura que sufrió la comediante Flor María Palomeque, cuya participación en un programa de humor político en Gama TV no salió al aire porque el humor de ella no hizo reír a los administradores del canal. Solo los hace reír lo que descuartiza a Guillermo Lasso.

Palomeque que hace el personaje de La Mofle, uno de los personajes más populares en redes sociales, fue invitada a participar en el programa Los Amigazos de los actores Francisco Pinoargotti y David Reinoso. Sin embargo, el domingo 19 de marzo cuando debía  salir el programa al aire, éste no salió. ¿El motivo? Una orden superior.

Según la versión que Palomeque dio a los 4Pelagatos, durante el programa, al que fue invitada, había un juego en el que había que inflar unos globos y ella, cuando vio que uno de los anfitriones le hacía trampa, exclamó ¡fraude! ¡fraude! e hizo alguna alusión a la necesidad de ir hacia un cambio. Es la única explicación que ella encuentra para que no se haya emitido el programa. Hasta media hora antes todo estaba listo y no había inconvenientes. “Esto ya es demasiado”, dice ella. Su intervención en Los Amigazos se limitaba a un juego con alusiones al tema de las elecciones en un programa que dizque tiene un claro contenido de humor político.

Lo ocurrido es revelador porque muestra que quienes prohibieron que el programa salga al aire, asumen que la alusión al fraude perjudica los intereses del Gobierno. Es tal la susceptibilidad frente a la palabra “fraude” que, al oírla en un canal gobiernista, se veta un programa.

Lo que ha ocurrido a Palomeque con los Amigazos es un episodio más de los atropellos que la actriz ha sufrido durante los últimos años debido a su actitud independiente y muchas veces crítica frente al gobierno. Durante los últimos tres años, ella, conocida por su programa “La pareja feliz” o “Vivos”, no ha podido trabajar en televisión. Los canales incautados no la han querido contratar y, además, aquellos que no están controlados directamente por el Gobierno, como Teleamazonas, han preferido prescindir de sus servicios porque les acarrea problemas con la Supercom. De hecho, ese tribunal inquisitorial multó con 115 mil dólares a Teleamazonas porque consideró que “La pareja feliz” había violado el artículo 62 de la Ley de Comunicación que prohibe la difusión de contenidos discriminatorios, en este caso de la mujer. Luego de esa y otra multa, La Mofle ya no apareció más en ese canal.

Palomeque, a diferencia de la gran mayoría de artistas de televisión, guardó siempre distancias con el poder y eso le llevó luego a un enfrentamiento personal con Rafael Correa. Ocurrió en diciembre del 2016 cuando su personaje, La Mofle, puso en redes un video en que criticaba de forma humorística la Ley de Plusvalía: se convirtió en todo un suceso en redes. Correa la refutó, en su cuenta de Twitter, diciendo que su visión no se ajustaba a la verdad y el diario de gobierno El Telégrafo le dedicó una nota para afirmar que ese personaje de sátira política estaba equivocado. “#Fail: ‘La Mofle’ ‘explica’ la Ley de Plusvalía con un pésimo ejemplo”, tituló el diario.

El programa de La Mofle, que ahora está limitado a las redes sociales y se emite a través de su canal en Youtube, tiene una importante audiencia y se ha convertido en un dolor de cabeza para los trolls del gobierno que siempre la atacan en Twitter. Esa  cuenta y el muro de Facebook de La Mofle son auténticos campos de batalla donde el personaje se bate con trolls y simpatizantes del Gobierno.

El problema con Flor María Palomeque es que es una artista que hace humor político. Y una humorista que hace sátira política es, en cualquier lugar del mundo, un crítica del poder.  “Llevo 19 años haciendo sátira política y le doy al que sea”, dice ella que, luego de su frustrada intervención en Amigazos, recibió una amenaza de secuestro a sus hijos a través de redes sociales, como se ve en su post colocado en Facebook.  Imaginar a un humorista político que no se burle e incomode a quienes están en el poder parece ser lo único que cabe en la mente de Correa y de sus los organismos inquisitoriales.

Gama TV, con su decisión, reafirma un hecho evidente: aquellos que administran los medios en manos del poder no tienen el más mínimo pudor para ponerlos al servicio de la candidatura del binomio Moreno-Glas y lo hacen con dineros públicos. En otras palabras es peculado. Un delito que no prescribe.

9 Comments

  1. porqueria de programa. insolito me parecía que lo pasaran por las noches, esa mofle no vende una escoba, retraso de entretenimiento,

  2. Humus humano, eso es correa y todos sus seguidores.

    Esto solo confirma que el fraude es la única opción para los verdeagua

  3. Ojalá, algún día, cuando la verdadera justicia impere en nuestro país, sancione a esos serviles que administran los medios incautados y que en forma descarada se han convertido en un elemento de propaganda del candidato del continuismo, de igual forma se elimine a esa supercom que prentende callar a compatriotas valientes como lo es Flor María Palomeque que más bien es un ejemplo de valor, coraje y arte !!

  4. Son unos sucios Correa,glas,Moreno q ratas más asquerosas atentar con la vida de inocentes niños. Ya se les va acabar el robo descarado q le hacen.al país.

  5. Visión algo sesgada pero muy normal, los medios de comunicación incautados o mejor dicho públicos, hacen su papel obedeciendo a quien es su jefe, y eso esta bien. Ocurre lo mismo con los medios”independientes”,todo asunto que se direccione para desvalorizar una acción de quienes no son de nuestro agrado es también válido y genera temores,la gazmoñería tiene doble vía. Programas humorísticos que ridiculizan a la mujer , a las distintas etnias no fueron sino hasta que dicha sea la verdad,con este gobierno toralitario,que se frenó tal propósito. Por ahora cada ciudadano de este país se esta convirtiendo en más selectivo de los programas que gusta y por supuesto desarrolla mayor sentido crítico de las noticias que consume.

    • Y lo que en cada sabatina el Presidente critica e insulta, eso está bien, ahora el Estado debe decidir como me visto, que es lo que como, claro es que eso es equidad… Con respeto y según mi criterio, lo que el gobierno a provocado que la ciudadanía se alimente de odio, y de ira, por defender “ideales” políticos, espero no se llegue al extremo de haber una guerra civil, un reflejo lo que sucede en vejezuela. Ese es mi criterio.

  6. Los canales públicos ya no se sonrojan; sin ni siquiera un poquito de vergüenza dedican gran espacio de sus noticieros a promover al candidato de gobierno y con reportajes sesgados dañar la imagen del otro candidato. Y los organismos de control de la propaganda electoral? Seguramente no se enteran. Realmente vergonzoso!!!

  7. creo que la mejor manera de revertir todo lo que dicen de ella los trolistas de AP-35 y pueda
    trabajar sin problema y ser bien vista por esa gente es que tambien se mofe o se endiable con
    el otro candidato ,so pena de continuar sin camello 4 años mas si gana lenin y eso seria muy triste y no le convendria economicamente por el bienestar de sus hijos,ya que de lo contrario se pensaria que el trobo con correa viene por la ley de comunicacion y como dice su nota tiene pocos contratos laborales a diferencia de reinoso,Pinoargotti y muchos colegas mas que escogieron el camino de la “NO” confrontacion con el rafico y a estas altura gosan de una jugosa estabilidad laboral y creanlo eso tambien sucede como se dice “coloquialmente” aqui
    en la china y en la conchinchina.

  8. Es comprensible ésta actitud y los miedos de un gobierno en contra de una artista desde el punto de vista que en la historia del mundo, la cultura entre ellas la literatura, el teatro, etc., han sido herramientas de expresión del verdadero sentir de los pueblos. Aprovecho para criticar a la Casa de la Cultura que parece invisible en teatro, será que también hay censura por ahí??

Comments are closed.