//

Jaime Nebot: en el país se cree que Ud. prefiere a Moreno

lectura de 8 minutos

Señor Alcalde,

Usted es un viejo zorro de la política tradicional y, por ende, sorprende que haya olvidado la famosa frase del emperador Julio César: no solo ser sino parecer. Esta vez ni ha sido ni ha parecido. Al punto de que por las redes corre un desencanto hondo y manifiesto por las posiciones que ha asumido usted en momentos en que los demócratas sienten que un fraude, abierto y descarado, tuvo lugar contra la candidatura de Guillermo Lasso.

Usted no ha salido a las calles y quizá no aquilata la actitud, ciertamente nueva, que los ciudadanos están sumando a la política. Esto es fruto del hartazgo producido por el correísmo: diez años de destilar odio, prepotencia, superioridad moral; diez años de autoritarismo, de administración opaca y corrupta, de impunidad. En diez años este país, dividido por rótulos políticos y prejuicios ideológicos, se encontró alrededor de un banquero, de un hombre del Opus Dei, que, con perseverancia, se ha dedicado a defender la República y los enormes valores, que hasta la vieja izquierda reivindica hoy, de la democracia formal. Eso usted no parece haberlo medido, pues en la primera vuelta se sintió de su lado ese tufo viejo de rencillas personales y broncas de honor que nada tienen que ver con el momento político que vive el país. Nadie defiende a Lasso por ser banquero y del Opus Dei. Los demócratas se reconocen en él porque la realidad política y electoral lo consagró como el defensor de valores mínimos de convivencia y de democracia a los que el país aspira. Y él lo ha hecho, lo está haciendo, con gran decoro y valentía.

Mucha gente –mire las redes, oiga la calle– no entiende por qué usted no entiende. Y es usted quien se ha encargado de nutrir ese sentimiento. Desde el mismo 2 de abril usted dijo que era inaceptable hacer fraude. Lo cual es obvio; decir lo contrario sería aberrante. Pero también dijo que era inaceptable “perder y decir he perdido porque me han hecho un fraude que no se ha hecho”. Una afirmación que sorprende viniendo de usted que hace gala de racionalidad cartesiana. Esa afirmación hace pensar que usted cree que el juez de la contienda es independiente. Es la única forma en que se puede decir, incluso hipotéticamente, esa parte de su frase: “un fraude que no se ha hecho”.

Lo que el país vio es que el fraude, en su sentido más amplio, era una realidad flagrante. El fraude, dice el diccionario, se compone de prácticas deshonestas e ilegales que alguien ejecuta para causar daño o privar a otro de sus derechos. El comentario suyo, tras emitir el voto el 2 de abril, parecía, entonces, olvidar las propias críticas que usted hizo al CNE, como una dependencia de este gobierno. Olvidar, igualmente, los cambios hechos por el CNE para esta elección, el uso de todo el Estado contra los otros candidatos y contra Lasso en la segunda vuelta… El fraude en las urnas, señor Alcalde, no era, entonces, una posibilidad sino la última etapa de la patraña oficial.

Nadie entendió, en ese contexto, la presión suya, hecha desde el primer minuto, contra Lasso para que pruebe que hubo fraude. ¿Nadie le dijo que, en esa actitud, coincidió usted con el gobierno que se apuró a hacer creer que Lasso denunciaba sin pruebas? Usted es ducho en procesos electorales. Sabe, por eso, que hay plazos y que nada podía hacer la candidatura de Lasso, en ese sentido, hasta que el CNE notificara los resultados. Pero solo en ese sentido porque las evidencias de fraude corrían por las redes y usted lo sabe. Cualquiera hubiera pensado que usted, como demócrata convencido que busca restablecer la República y la democracia, en vez de presionar a Lasso, reclamara desde su cargo y sí, también en las calles, para que este poder, que aprovechó el tiempo para convertir el resultado del CNE en una realidad irreversible, se viera forzado a aceptar abrir las urnas y contar los votos.

¿Se debe entender que solo Lasso debe probar que hubo fraude porque para usted el proceso y el resultado son transparentes? ¿Se debe entender que la forma desvergonzada como el CNE se ha conducido no suscita a sus ojos reparos y condena? ¿Se debe entender que Lenín Moreno tiene, a sus ojos, la legitimidad requerida para ejercer la Presidencia?

Usted supeditó el apoyo a esta causa –que se entiende democrática y no violenta– a que Lasso pruebe que hubo fraude. Para así también apoyarlo en las calles. De nuevo sorprende usted que es un hombre de perfil cartesiano. Probar significa hacer patente la certeza de un hecho ante alguien. ¿Ante quién? ¿Ante ese CNE, señor Alcalde? Esto no significa afirmar que Lasso y el país que votó por él pueden conformarse con tener razón ante sí. Significa que ese alguien que debe legitimar como verdadera la demostración, debe sentir que tiene que hacerlo. Y que debe hacerlo porque está presionado a cumplir con su deber.

Dicho de otra manera, para que el CNE se vea forzado a hacer su deber debe haber presión no violenta en la calle ahora. De lo contrario no lo hará de motu propio. Eso es lo que han entendido los guayaquileños que, sin esperar que usted los autorice, se lanzaron a las calles. Y siguen en ellas. Como hacen los ciudadanos de muchas otras ciudades. Usted no lo entendió y por eso se lee lo que se lee sobre usted en las redes sociales.

Ahora frente al atropello del gobierno contra Cedatos y contra Participación Ciudadana, usted, señor Alcalde, habla de “allanamientos inoportunos”. Es decir, ¿merecidos pero a deshoras? Según usted estos allanamientos “acentúan la percepción de persecución”. Curioso que usted caiga hoy el esquema de las percepciones que inauguró Fernando Bustamante. ¿Ahora la persecución es mera percepción? En Quito, justo antes de la segunda vuelta, hubo una reunión de los perseguidos durante este gobierno. Centenares de personas, señor Alcalde. Centenares que hablaron ellos o sus familiares porque, por ejemplo, Fernando Villavicencio sigue viviendo en la clandestinidad por haber denunciado la corrupción en el sector petrolero. Nadie habló de percepciones sino de gente en la cárcel, dolor, familias separadas, daños económicos. O personas muertas.

Usted perdonará pero la percepción que ha ido tomando cuerpo (mire usted cómo funcionan las percepciones) es que usted está más cerca de su amigo Lenín Moreno que de su ex amigo Guillermo Lasso. Y que usted privilegia la relación que coyunturalmente le da más rédito, que esta lucha incierta por el retorno a la democracia y la reinstalacion de la República. Simples percepciones, sin duda, señor Alcalde.

Atentamente, 
Un pelagato.

Foto: Ecuavisa

99 Comments

  1. Es una pena lo que hemos palpado todos los Ecuatorianos, un claro fraude, un Nebot sin personalidad ni pantalones que solo ve sus intereses y le vale un comino el del País!! Y un Ecuador sin verdaderos líderes y unas FF.AA sin jerarquía, Todos dominados por un Bravito que los hace temblar como parasitos!!!

  2. Siempre votè por Nebot. Se me hará muy difícil, sin embargo, volver a votar por él o por lo que representa. Creo que ha perdido la oportunidad de estar, sin ambiguedades, del lado de la justicia.

  3. Gracias por halar el sentir de un pueblo desilusionado ante el abandono del que creíamos era nuestro Líder.
    La Patria no importa, el pueblo menos si tengo que quedar bien con mi amigo,si LASSO mi ex amigo ha ganado en las urnas si todo un pueblo dejo atrás ideologías,credos,condición social,edad etc y se fue a las calles sin que “yo” lo autorice.
    No vio que la gente entendió el peligro que corre la Patria con el continuismo y es ahora o nunca,no importó su orden ni su compañía,el pueblo no aguanta más y protesta y pelea y defiende lo suyo de manos de los tiranos.

  4. NINGUN APOYO AL SR LASSO Y PEOR AL PUEBLO, EL PRESIDENTE LEON FEBRES CORDERO FUE SU MAESTRO Y LE ESTA DEFRAUDANDO.
    CON O SIN UD ECUADOR ES DIGNO Y VALIENTE, ADELANTE COMPATRIOTAS, JAMAS SEREMOS OTRA VENEZUELA PEOR CUBA.

  5. Señores no hay que dejarse manipular por los esbirros del Correismo ,que quieren dividir a la Oposicion, Contra la dictadura comunista de Alianza Pais PELEAMOS. Con Nebot, Moncayo, y Bucaram,Rodas NO PELEAMOS, PERO SÍ LES EXPRESAMOS NUESTRO DESACUERDO CON SU POSTURA ahora el guión continúa con que hay que acabar a todos los opositores y andan en tremenda campaña culpando a Paco Moncayo, a Cynthia Viteri, a Nebot, a Lucio, etc., de la derrota de Lasso, si el fraude, LO HIZO EL GOBIERNO, Y SABÍAMOS QUE IBA A HACER FRAUDE EL GOBIERNO, pero todos estaban muy contentos en campaña SIN EXIGIR CONDICIONES AL CNE GOBIERNISTA Y PASÓ PORQUE ASÍ LO PERMITIERON; como ya dije a su tiempo, los reclamos posteriores sirven de muy poco, la cosa era protestar ANTES, exigiendo CNE independiente (conformado por todas las tiendas políticas, no solo de AP), depuración de padrones y auditoría del Censo, aquí no hay 20 millones de habitantes, ni 13 millones de votantes; AQUÍ EL PUEBLO DEBE EXIGIR ES LA ANULACIÓN TOTAL DE ESTAS ELECCIONES, HICIERON FRAUDE DESDE QUE INFLARON PADRÓN Y CENSO, ESTAS ELECCIONES NO SON VÁLIDAS Y SE DEBEN REPETIR DE CABO A RABO Y CON CNE INDEPENDIENTE!!! El libreto sigue concretándose a la perfección, el primer paso fue tomarse la asamblea mientras nos tenían entretenidos con la segunda vuelta, y en la segunda vuelta nos volvieron a hacer fraude y se tomaron presidencia y asamblea, y ahora el guión continúa con que hay que acabar a todos los opositores

  6. La respuesta no está en lo político ni en lo ideológico sino en la trama de la masonería; los viejos y nuevos zorros tan sólo obedecen a su amo así parezcan adversarios y ustedes y nosotros creyendo deducir la verdad de una ilusión creada para distraernos, confrontarnos, confundirnos o sorprendernos. La verdad es que aún estamos un paso atrás de ellos y así nos conducen a la esclavitud global de la humanidad…

  7. Un bravucón que ha caido de su pedestal, y el otro, un pobre diablo con el rabo entre las piernhas, pero el que ha perdido es el pueblo ecuatoriano, nunca se vió en el Ecuador tanto cinismo. Lasso un verdadero Señor con talla de Presidente.

  8. Vuelvo a lamentar el criterio sesgado con el que opina. Usted NO puede obligar a las personas a actuar -ni a pensar- como a usted le gustaría que actúen. el señor Nebot es una persona hecha y derecha … pretender que actúe como a usted le gustaría es como el Presidente: DICTATORIAL

  9. Quedo para la historia. Nebot administra su feudo y sabe que no puede hacerlo con en pais. Y si no es el, nadie mas.

  10. Las actitudes de Nebot (que nunca fue opositor) sólo ratifican lo que ya se sabía en voz baja: ama al correísmo. Y ellos no volverán a tocarlo (matraca) para tener ese respaldo no escrito. En política todo vale, lo que nunca valdrá es que está perdiendo muchos votos en Guayaquil, que apoyó a Lasso y está asumiendo un liderazgo que hace rato no había en la Perla.

    Lo demás es cuento.

  11. Digámoslo de una vez, para evitar confusiones: Lenin Moreno, de llegar a posesionarse, será un presidente ilegítimo porque es producto de un proceso viciado. Eso es irrefutable, se hayan contado escrupulosamente los votos o no. Fraude ya hubo, se lo haya hecho o no.

    Dicho esto, nadie a proveído de una narrativa coherente para explicar en qué consistió el fraude, o yo no la he visto. Porque el que haya toda la estructura que permita cometer un fraude en el conto de los votos, que haya la inclinación moral para hacerlo, que haya la necesidad imperiosa de hacerlo (porque si no ganan van presos), no quiere decir que se cometió fraude.

    Esto es más que un silogismo vacuo o intrascendente. Que se entienda bien el mecanismo del supuesto fraude y que se lo comunique con claridad no es una condición para salir a las calles, pero sí para dar legitimidad y continuidad a esa presión. No basta con postear fotos de algunas actas falsas o decir que como se cayó la página hubo fraude: yo no he visto un gráfico que muestre cómo cambió la tendencia, como se asegura que pasó, el momento que se cayó la página. ¿Cuál es el mecanismo del fraude? Preguntarlo no es deslegitimar las protestas ni negar que lo ha habido, y tampoco es exigir que se demuestre lo que solo el CNE puede hacerlo. Al contrario, es señalar la importancia de una hipótesis verosímil y coherente para que la presión al CNE sea insoslayable. Una narrativa coherente: como cuando en las películas Al Pacino o Gregory Peck dan forma a las sospechas dispersas del jurado. Es, además de una actuación responsable, una imperiosa necesidad estratégica.

  12. Recuerdan que Nebot y Rodas fueron involucrados en las coímas y corrupción de Odebretch y que “de golpe” se dejó de hablar de ellos, pues ahí está la respuesta a la actitud acusadora de Nebot a Lasso presionándole para que demuestre el fraude recontra evidente y de Rodas en absoluto y cómplice silencio. Asimismo, el silencio cómplice y encubridor de Rodrigo Borja que parece que vive en otro planeta y claro, actúa así porque su hermano y su familia tienen privilegios y trabajan para el gobierno. Es lamentable lo que sucede en nuestro país, con casi todos los políticos “serios” arrodillados a Correa…upto.

  13. Como puede ser que Nebot no apoye a su gran “amigo” Lasso en esto? es tan dificil, tan enigmatico el entender esto?

    Veran, Nebot, no se puede considerar un verdadero republicano, tiene una mente muy estrecha para ver el valor nacional, como para alcanzar esa altura, su nivel es el de Bucaram, el de Paez, el de Lasso, que creen que a base de oportunismos, carisma y “amistades” se forja un pais.

    Sin embargo, quien fue su maestro, si lo era.

    FebresCordero, a pesar de sus feos habitos, su prepotencia, su rabioso liderazgo…a pesar de sus horribles defectos y brutalidades, hombre levantado en Guayaquil, tierra dura, dificil y en constante lucha…a pesar de eso, el si era republicano.

    Nebot debe estar escuchando la voz de FebresCordero, retumbando en su cabeza, una y otra vez, en esa ocasion, cuando botaron a Bucaram del poder, diciendole…”A mi no me vayas a poner banqueros dirigiendo la economia!!…estas haciendo lo mismo que Bucaram!”

    Como van a entender ustedes, especialmente los que escriben las falacias con la cual se llena este espacio virtual…egolatras, narcisistas, vanos, huecos en razon…llenos de vanidad.

    Se inflan con falso patriotismo, con su “lucha por la libertad” …con su “lucides”, su “desobediencia”…su “obstinacion”…badulaques.

    Como van a entender el sentir de un republicano? Nebot tampoco lo comprende bien…pero seguro estoy que para el no es muy dificil escuchar las palabras de su maestro, saliendo de la boca de Correa.

    Y es por eso que Nebot no es tonto, y no se deja llevar por sus propias limitaciones en la comprension de una nacion, de un pais.

    Porque sabe bien, que al igual que FebresCordero, Correa…con todos sus defectos, es un republicano.

    Y ambos, Leon y Rafael estarian en desacuerdo en muchas cosas…pero estarian de acuerdo en una…que tener un banquero dirigiendo el pais, seria un horrible insulto a la historia, a los proceres…y al sentido comun.

    Que va a entender de esto, un Palladares, un Jose Hernandez, un Izurieta….poco de gentuza intrascendente, inutil y vanal.

    • Definitivamente, cada uno cree lo que quiere (o lo que le han enseñado). Correa, Nebot y LFC son (eran en el caso del último) DELINCUENTES, ESTAFADORES PROFESIONALES.

  14. El escorpión y la rana es una fábula de origen desconocido, aunque generalmente atribuida a Esopo. En ella un escorpión le pide a una rana que le ayude a cruzar el río prometiendo no hacerle ningún daño. La rana accede subiéndole a sus espaldas pero cuando están a mitad del trayecto el escorpión pica a la rana. Ésta le pregunta incrédula “¿cómo has podido hacer algo así?, ahora moriremos los dos”, ante lo que el escorpión responde: “no he tenido elección, es mi naturaleza”.

    La moraleja de la historia suele ser considerada en general de la manera siguiente: «no trates de engañarte con alguien creyendo que es o puede ser igual que tú; hay personas que sacarán su maldad sin importarles las consecuencias de sus actos, ni dañarse incluso a sí mismos.»

    Otra de las interpretaciones aceptadas es que la fábula ilustra a ciertos grupos de personas cuya ambición es tan desmedida que no tienen empacho en destruir las propias circunstancias que los mantienen a flote.

Comments are closed.