//

¿El indicador de bienestar para Moreno es el papel higiénico?

lectura de 7 minutos

Comparar al Ecuador con Venezuela es una aventura complicada. Unos podrán decir que al Ecuador no se puede comparar con un país donde hay una situación de descomposición social en un Estado donde el poder lo manejan bandas de militares mafiosos. Otros, con igual razón, pueden afirmar que lo que ocurre en Venezuela es la consecuencia de un Estado secuestrado por un grupo que, al no tener contrapesos, termina consumiéndose en la corrupción. Y que luego se aferran al poder porque lo convierten en su refugio. Comparar siempre trae problemas.

Pero hay quienes recurren a comparaciones que, lejos de establecer diferencias o coincidencias, lo que hacen es expresar un profundo desconocimiento de la realidad. Le ocurrió a Lenín Moreno cuando sacó el argumento de que en el Ecuador, a diferencia de Venezuela, es tal la abundancia de papel higiénico que se puede hasta comprar en las calles.

“¿Ecuador se parece a Venezuela? ¡No! Allá falta papel higiénico, aquí papel higiénico se vende en la calle”, dijo Moreno según diario El Comercio durante un encuentro que tuvo con empresarios en Guayaquil. Allí llegó custodiado por impresionante operativo de 500 policías. La argumentación de Moreno es una falacia que raya en lo infantil. Hay países donde no se vende papel higiénico en la calle y eso no quiere decir que haya escasez. Él, que vivió varios años en Suiza, gracias a un aporte de un millón seiscientos mil dólares del Estado ecuatoriano, debería saberlo perfectamente: en las calles de Ginebra no se vende papel higiénico.

Lo que ocurre en el Ecuador, y eso Lenín Moreno seguramente no quiere admitirlo o simplemente no lo conoce, es que la venta de papel higiénico en la calle es una actividad miserable a la que deben dedicarse miles de ecuatorianos porque no tienen otra forma de ganarse la vida. Según el INEN, 240 000 empleos adecuados desaparecieron en el 2016 en el Ecuador, por lo que una cantidad significativa de esas personas tuvieron que emplearse “no adecuadamente”; es decir, vendiendo ya sea jugo de naranja o papel higiénico al pie de los semáforos.

La gente no tiene otra opción para subsistir que salir a vender papel higiénico. Y si esa gente no aparece en las estadísticas del desempleo es porque el gobierno correísta, del que ha sido parte Moreno, utiliza el eufemismo de “empleo no adecuado” para que las cifras del desempleo no registren lo que ocurre, realmente, en la economía ecuatoriana.

Si en Venezuela no hay papel higiénico ni en los supermercados ni en la calle es porque en ese país hubo un régimen que impuso precios controlados a las cosas, por lo que los productores, también los de papel higiénico, dejaron de producir y los importadores de importarlo. Los precios fijados por la burocracia chavista no resistieron la dinámica de la oferta y la demanda, por lo que a nadie en su sano juicio le interesa producir o importar papel higiénico, como infinidad de otras productos, a Venezuela. Si eso no ocurre en el Ecuador, y eso es un punto a favor de quienes han gobernado este país, es porque a nadie se le ha ocurrido, al menos hasta hoy, fijar precios a las cosas desde el Gobierno.

Captura de pantalla 2017-04-12 a las 5.29.15 p.m.Pero lo más preocupante es que Lenín Moreno haya recurrido al tema del papel higiénico en su intento de marcar distancias con el siniestro y trágico escenario venezolano. Durante años, Moreno no se ha pronunciado por las evidentes y constantes violaciones a los derechos humanos en Venezuela y no ha hecho un solo intento para marcar distancias, visibles y significativas, con la actitud complaciente y cómplice que ha tenido el gobierno de Rafael Correa con el gobierno chavista. Desde que es candidato, Lenín Moreno no ha formulado una sola crítica los salvajes atentados a las libertades y los derechos humanos en Venezuela ni al golpe de Estado que Maduro dio cuando el Tribunal, tan parásito como Supremo de su Gobierno, desconoció a la Asamblea Nacional.

Moreno, en lugar de recurrir a un ejemplo pueril para tranquilizar a quienes temen que en el Ecuador se reproduzca el caso venezolano, debería expresar su condena al brutal autoritarismo que gobierna ese país. En su caso, sería más importante y útil que en lugar de hacer referencias como la que ha hecho, demuestre su verdadera vocación democrática y pluralista condenando lo que hace el régimen de Nicolás Maduro en las calles.

Pero si lo que quería Moreno es tranquilizar a los empresarios y a la sociedad exorcizando de sus mentes el caso venezolano debería comenzar por dar más precisiones sobre su plan económico. ¿Quiénes conforman su equipo económico? ¿Cómo piensa enfrentar el tema de la deuda heredada de su mentor Rafael Correa? ¿Qué medidas prevé tomar para estimular el ingreso de capitales? ¿Piensa hacer una reforma del sector petrolero? ¿Qué piensa de la flexibilización laboral como mecanismo para estimular las inversiones y el empleo?

Venezuela ha demostrado que basta un poco menos de 20 años para destruir un país. La concentración de poderes y la regulación extrema de la economía que han estrangulado al sector privado han sido factores que han llevado a ese país a su destrucción. ¿Cómo piensa dar independencia a los poderes del Estado en el Ecuador? ¿Le interesa tener una Fiscalía independiente o seguir con el Fiscal escogido por el correísmo para garantizar la impunidad?

Un empresariado sano e innovador necesita también de seguridad jurídica y de reglas claras. Pero también de medios de comunicación independientes que no actúen en virtud de los temores que genera el Estado sino que sean auténticos canales por los que se pueda fiscalizar y criticar al poder. ¿Cómo piensa manejar el monopolio de medios de comunicación que ha consolidado el correísmo? ¿Qué piensa de que exista una comisaría dependiente del Ejecutivo que tiene facultades para imponer contenidos a los medios de comunicación?

Moreno con su alusión al papel higiénico y su silencio sobre las interrogantes mencionadas no garantiza de ninguna forma que no conducirá al Ecuador a una situación como la venezolana. Es tan trágica la situación en ese país que ha sido el papel higiénico, con toda su representación escatológica, el que ha terminado convirtiéndose en el ícono de la destrucción de su aparato productivo. Poco ayuda que Moreno lo haya traído a colación para marcar distancias.

Foto cortesía de El Universo

36 Comments

  1. Llama poderosamente la atención la POBREZA INTELECTUAL de este hombrecito. Hace uso de un discurso tan pueril, nada inteligente y harto torpe. ¿Así piensa gobernar al Ecuador ? ¡Pobre mi país, en manos de íconos reales de la ignorancia en grado máximo !

  2. En los años de los velasquismos se escuchaban algunos cachos para satirizar a Velasco Ibarra, uno de estos era que la esposa del Profeta ( Velasco Ibarra) iba todos los días a un supermercado a comprar grandes cantidades papel higiénico. La cajera del establecimiento estaba intrigada de lo que sucedía diariamente y se arriesgo a preguntar a la primera dama ¿por qué compraba tanto papel higiénico ? La señora respondió solemnemente que era para limpiar las tantas cagadas que hacia el marido gobernando. ( Por favor estimados lectores disculpen el uso de esta mala palabra).
    La futura primera dama, esposa del licenciado, no tendrá que ir al supermercado a comprar el papel higiénico, en la esquina de la Chile y Garcia Moreno encontrará cualquier cantidad y en promoción pague por uno y lleve tres.

  3. No se que impresiona más, o la mediocridad de Moreno o la desesperación de Correa para posicionar a Moreno como presidente electo, abusando de los recursos del estado para ello. Disponer de protección excesiva para una persona natural es peculado.

  4. Ufff. una respuesta tan pueril, tan elemental, que pena esa poca capacidad para darse cuenta de lo que dice.

  5. Cada uno habla de su realidad, de su entorno, de su escenario. Unos citan a los grandes pensadores (porque los han leído), otros a los filósofos, a los estadistas, a los líderes. Otros a lo que han leído en la prensa… Otros tiene la mente en blanco… y enrollada.

  6. Qqlson Landázuri Es la fiel demostración de que Lenin Moreno es un pobre hombre sin ninguna preparació para ser peesidente, le lavaron el cerebro los pillos del gobierno con la intención de mantenerse en el poder, es decir Lenin Moreno es utilizado po dice:

    Qué más puede esperarse de este pobre hombre utilizado por el correísmo, hace gala de su profunda ignorancia de lo que significa gobernar un país

  7. Saber de que tienen miedo, yo si se, al otro Maduro ya le digeron hue so y tomates, misread era que le lancen, para que usen el papel higienico o las manos limpias, o las mentes ,lucidas fuera comunistas tramposos, fuera correa. Fuera el communismo del silglo XXI.

  8. Que cantidad de motos y de servidores
    publicos que deberian estar persiguiendo a los otros lardones y delinquentes en lugar de llevar papel higienico para Lenin .

  9. Usi Lenin va a necesitando mucho de papel higienico para limpias todas las Canada’s que va a hace.r y las que le dejo haciendo el Bobo de la yuca, a no ser que use para eso las manos ardientes , fuera correa fuera comunistas de pacotilla mafiosos lard ones de votos y de la patria entera, fuera correa fuera.

  10. Verdades mas grandes que la más monumental montaña inhóspita del mundo:

    – Al licenciado o le faltó clases o capacidad de entender las novelarías magistrales de economía y administración del Estado dictadas bis a bis por su ” laureado” protector cuando coincidieron en Ginebra muchas veces en que el turista revestido del mote de “primer mandatario” deambuló sin rumbo por los aires planetarios a costa de los dineros sagrados del pueblo ecuatoriano. Los mensajes subliminales del licenciado no le alcanzan a esconder su limitadísima formación profesional de pre grado que ostenta. Claro que ya asomaran los famosos títulos degradados de los honoris cuasi para tapar su discapacidad;
    – Es evidente y notorio que la RC formó un ejército de milicianos disfrazados de policías con el único fin de reprimir la protesta y resistencia patriótica del pueblo. La fuerza pública desplegada para proteger al “ungido” del CNE avizora su escasa utilidad para combatir la inseguridad nacional pero si para aliviarle al licenciado el mundo de tensiones que vive este común ciudadano;
    -¿ Soponrtara el pueblo la ignorancia del licenciado y avanzará a sostener las milicias con la bancarrota en que deja al Estado el “iluminado” de marras que pasara a desempeñar el triste papel de “bufón palaciego”;
    El pueblo consciente con seguridad castigará estos y otros atrevimientos de la casta mafiosa correista interesada tan solamente en esconder las corruptelas “imperceptibles” de 10 años y ahora con pretensiones ilegítimas de continuar destruyendo la unidad nacional.

  11. Y tampoco ha de saber que los cientos de vendedores en las calles son Venezolanos, Ahitianos, Cubanos, quienes les están desplazando a nuestra gente, otra del maduro- ecuatoriano.

  12. ” Sobre la utilización de recursos abusivos del Gobierno”
    No sé si estamos viviendo en nuestro País Ecuador o lo estamos en el país de las maravillas…..
    las maravillas que realiza un gobierno fuera de todo principio y ética, además el irrespeto total a las misma leyes , en este caso EL CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA .
    El CNE deberá pronunciarse luego de haber estudiado, revisado, evacuado, solucionado…llámese como quiera, todos las actas denunciadas, supuestamente, con errores y otros que sintetizan el por qué de las objeciones presentadas-entregadas ante el CNE. por parte del candidato opositor Señor Lasso. Luego que el determinado proceso instaurado en el marco de la Ley concluya, el tribunal respectivo, el mismo CNE, proclamará los resultados finales con los ganadores de las elecciones de 2da. vuelta.
    En ese momento nuestro País conocerá al nuevo presidente de la nación.
    ¿ Cómo es posible que el gobierno de manera escandalosa y desesperada acuda a todos los medios, que son bastantes por cierto, para tratar a viento y marea el reconocimiento adelantado de ganador a su candidato?. ¿ Cómo justificar o aceptar que descaradamente se utilicen todos los recursos del Estado hasta para proteger con un regimiento de policías !!! 500 calculan aprox.!!! más vehículos y adicionales que requieren dichas movilizaciones; no olvidar que seguramente también se utilizara quizá el avión presidencial para su traslado desde Quito al señor Moreno para una reunión en Guayaquil ?.
    Solo puedo concluir que el Señor Correa quiere traspasar y entregar la posta a quien, seguramente continuará la exacta y misma práctica de abusos implementada en todo este largo período. Acaso no pudimo establecer y observar el desparpajo con el que toda la campaña electoral aprovechó y utilizó el gobierno: aviones, helicópteros, vehículos, personal administrativo, funcionarios diversos, empleados públicos, etc,etc, ¿ qué decir de todos los medios oficiales e incautados?.con la finalidad de promocionar al candidato de gobierno?
    Me preocupa sinceramente , escuchando sus declaraciones varias, que el señor Moreno . Anoto Señor porque es el título más noble de todos quienes los llevan con la altivez y el honor: Presidentes de la mayoría de los países del globo. Representantes de organizaciones importantes. Para qué más ejemplos no creo hacen falta. De ninguna forma trataría por elemental norma de respeto y afecto desmerecer a persona alguna por llamarlo SEÑOR.
    Decía en referencia a las declaraciones y entrevistas que, nos deja un sabor de frustración y de una capacidad, quizá o posiblemente, alejada de los requerimientos que exige una primera magistratura: de sus difíciles decisiones; de la terrible situación de crisis. Del manejo de una deuda externa e interna desorbitante como primera vez en la historia republicana. De no haberse pronunciado de manera clara y franca del qué sucederá con las deudas del IESS que son de los ecuatorianos?. Es decir quedan muchas interrogantes y vacíos que debilitan el entorno enfocado.
    Esperemos con la cautela, la pacificación y el respeto concerniente hasta que se emitan los resultados finales del CNE y, para de inmediato aceptarlo con dignidad, cualquiera que sea el vencedor, obligándonos y comprometiéndonos todos los ecuatorianos ( ecuatorianos sustantivo común y no el de todas y todos que es maltratar el idioma) , para en comunión y decisión respaldar y apoyar el presidente electo para el engrandecimiento de nuestra Patria.

  13. Muy pronto este “maduro ecuatoriano” estara escuchando lo que le dicen los pajaritos y venerando a su amo el mitomano. Se pasara cantando y contando chistes mientras algun pajarito le trae el mensaje que le dira a quien perseguir.
    Estos acomplejados, resentidos sociales terroristas, etc., etc. pronton pondran a Ecuador entre los paises asmereir del mundo.

Comments are closed.