Emilio Palacio ya no está solo. Fernando Villavicencio acaba de pedir asilo político en Perú y en Plan V está la historia que toca leer. Rafael Correa comentará esto con alguna frase destemplada, pero hay un hecho cierto e imposible de ocultar para él: dos periodistas han tenido que expatriarse tras haber sido perseguidos en su gobierno. Una pésima carta de presentación para alguien que, en calidad de ex presidente, pretende pasar algún tiempo en el continente donde la libertad de expresión es un valor histórico.
Decir, como se está diciendo, que Villavicencio se asila porque desde 2016 enfrenta una demanda por haber publicado correos electrónicos privados de Correa y del Procurador, Diego García, es cometer una injusticia. Este gobierno ha perseguido a Villavicencio desde hace años por haber denunciado, en la prensa tradicional primero, y, luego, en sus escritos publicados en Focus Ecuador –que ha sido frecuentemente atacado– los mayores negocios y negociados hechos durante la revolución ciudadana.
Escándalos del mundo petrolero -del cual es un especialista- que incluyó un nuevo actor en esta década, más corrupto que los otros: China. Villavicencio desentrañó ficciones (petróleo entregado a Petrochina y revendido en la Costa Este de Estados Unidos); intermediaciones (en las cuales el país pierde 3-4 dólares por barril); ventas anticipadas contra préstamos (totalmente lesivas al interés nacional); negocios que fueron francos asaltos (refinería del Pacífico); negociados monumentales (como el de la refinería de Esmeraldas)…
El gobierno lo persiguió (usando todo el poder del Estado) porque conocía la seriedad de sus investigaciones, siempre basadas en documentos oficiales. Y las conocía porque Villavicencio hizo, en muchos casos, las denuncias correspondientes en la Fiscalía General de la Nación. Lo persiguió en vez de agradecerle que hiciera el trabajo que no han hecho los organismos de control. Lo persiguió porque, a la larga, había altos funcionarios del gobierno absolutamente involucrados en esas corruptelas que él denunciaba.
La persecución contra Villavicencio es una derrota política y ética para el régimen correísta. Política porque muestra la irracionalidad de un régimen que Osvaldo Hurtado, el ex presidente, resumió en una fórmula: “cárcel para los honestos; impunidad para los corruptos”. Perseguir a un periodista cuyo trabajo ha sido cuidar el manejo de los recursos naturales y del erario público, desnuda la catadura antidemocrática de este gobierno. Pero también su déficit ético y la desfachatez con que desmontó todos los mecanismos institucionales y legales destinados a fiscalizar su gestión. Villavicencio hizo el trabajo que no hizo el Contralor de la República y se lo dijo la Comisión Anticorrupción. Y por hacerlo, Carlos Pólit demandó y pidió cárcel para sus nueve miembros e indemnización económica. Una vergüenza. Las investigaciones de Villavicencio son tan fidedignas, que hasta Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia terminó por darle la razón.
La noticia de este pedido de asilo llega en un pésimo momento para Rafael Correa y también para Lenín Moreno. La opinión internacional conoce que un ciudadano no pide asilo político si no tiene, bajo el brazo, una carpeta con documentos que sustenten sus razones. Sabe, además, que los gobiernos requeridos son celosos en sopesar sus decisiones. Que Estados Unidos haya dado asilo político a Emilio Palacio, en agosto de 2012, habla de que, ya entonces, corría peligro en lo personal y no gozaba de condiciones favorables para ejercer su oficio en Ecuador. En el caso de Villavicencio, la persecución judicial fue evidente y permanente y Correa hizo gala de una inquina personal manifiesta en sabatinas y otras declaraciones. Que la familia de Villavicencio haya tenido que endeudarse para entregar, por orden de un juez, 47 mil dólares a Correa, podría resumir tristemente esa persecución oficial en el cual colaboraron la Presidencia de la República, la Fiscalía General de la Nación y la Judicatura.
Villavicencio está a salvo: ese es hoy su mayor triunfo y el de su familia. Para Correa este caso es otra pesadilla. Como lo fue el 30-S, que él avivó. Para Lenín Moreno es un termómetro que marcará si en su gestión surgen señales objetivas de retorno a la democracia: entonces Villavicencio y Emilio Palacio encontrarán motivos para volver.
Foto Plan V: Fernando Villavicencio con Roberto Pereira, su abogado, en la Cancillería peruana en Lima.
Como ciudadano pienso de que los problema del país .empiezan . de que los pre candidatos no han realizado las propuestas o preguntas . de carácter obliga tales como. Reducción de asambleístas . Eliminación del sueldo vitalicio de los presidentes .Cadena perpetua para asesinos y violadores. y reducción de de partidos políticos muchas cosas mas
La crucifixión de Villavicencio, representa la mas abyecta de mostración de cobardia, de un pais que no supo defender con entereza a un ser excepcional, sometido a las mas abyectas vilezas, de un régimen apuntalado en una horda de esbirros y hienas mercenarias que secuestraron al Ecuador, nunca se vió tanto cinismo y maldad o no se recuerda como se trajo encadenado al legislador Lara?
Ojalá la Prensa asuma la lección de haber inicialmente en forma estúpida y novelera, dado viada y pedestal a un sujeto abyecto y lleno de resentimiento social.
La penuria de valientes ciudadanos que han enfrentado al correismo cobarde, apetrechado en el ejercicio y protección desvergonzada de un poder abusivo, debe ser correspondido en igual intensidad por Juan Pueblo que siente el acoso a su dignidad y a los derechos que consagra la carta fundamental.
No es la hora de reproches por lo que se hizo o se dejo de hacer, eso es pasado. Enfrentemos la hora actual con decisión y determinación para que el próximo gobierno impuesto por el CNE entienda con claridad que el país ya cambio, que las mentiras dichas mil veces por el “jefe” para que asomen como verdades, el pueblo ya no las escucha ni las acepta con pasividad. Hoy hemos aprendido la lección con sangre por lo que nuestra consigna patriótica es recuperar la herencia histórica de luchar y terminar con los tiranos gobernantes que osaron alterar gratuitamente la Paz de la Patria con actos de violencia represiva institucionalizada inclusive para encubrir la mugre de la corrupcion denunciada pero soezmente reprimida para tratar de salvarse de la sentencia humana y divina que les espera. No hay mal que dure mil años. Es la prueba de mostrar al mundo el país que queremos.
Ya era hora de que Fernando Villavicencio este a salvo de la perversa persecución de la Dictadura implantada, creo que debió hacerlo antes, y no regalarle los $ 47.000,00, a Correa, al menos aunque tarde pero libres, Fernando y su Familia.
Lágrimas de impotencia derramamos los ecuatorianos ante tanta desfachatez, corrupción y latrocinio. Tendremos cuatro años más de esta epidemia correísta y luego de eso volverá el jefe de toda la mafia después de haber tomado un merecido descanso en Bélgica. Dios se apiade de nosotros.
Lietralmente: “cárcel para los honestos; impunidad para los corruptos”….. y con las palabras y acciones demostradas hasta ahora por el Presidente Lenin Moreno, estoy seguro que veremos muchos más de estos casos.
Todos los días nos toca ver y oír las atrocidades de este Gobierno: los denunciantes son penados con amenazas, multas, carcel, exilio. Pero el tiempo, solo el tiempo, no la justicia actual, pondrá a cada uno en el lugar que le corresponde.
Las opiniones de José Hernandez, Martín Pallares, Diego Ordoñez y otros valientes articulistas de este medio, constituyen también una lucha para desnudar la corrupción ética y política de la época más trágica para la democracia de nuestro Ecuador.
Somos muchas las personas que leemos sus artículos, que refuerzan nuestros razonamientos y opiniones. Gracias por esto.
Gracias 4Pelagatos!
La información que comparten es muy valiosa, es una alegría haberlos encontrado hace 5 meses. Lo único que quisiera decir es que la realidad de nuestro país es muy complicada actualmente, el actual gobierno ha ganado popularidad haciendo uso de la inocencia de las personas. La mayor parte de las personas nunca han salido a conocer otros países con distintas realidad, para la mayoría el mundo comienza y termina en su provincia.
Al leer este tipo de artículos es inevitable pensar en que algo malo esta sucediendo, sin embargo si salimos a las calles y observamos aparentemente NADA OCURRE. Y ahí esta el problema, por cosas como estas es que Venezuela llego a estar tan mal. La participación de las personas se limita a ver las noticias de la noche, enterarse del nuevo impuesto, apagar el televisor y despertarse al siguiente día para trabajar porque “EL GOBIERNO NO PAGA LAS DEUDAS”. No obstante, todas las regulaciones económicas y políticas tarde o temprano van a afectar su vida…
Para terminar, hace 9 meses hable con un joven venezolano muy atento e inteligente. Pedí que me contara lo que había sucedido en Venezuela y dejando de lado el tema de la MONEDA que manejamos en el ECUADOR y en VENEZUELA. Ambos países comparten similitudes con IMPUESTOS, FALTA DE INVERSIÓN PRIVADA, MINISTERIOS INNECESARIOS, MAYORÍA EN LA ASAMBLEA GENERAL, MANEJO DEL PODER ELECTORAL, ENDEUDAMIENTO, RUEDAS DE PRENSA PLANIFICADAS PARA HACER POPULISMO (SABATINAS) y lo ultimo pero no menos importante dirigentes políticos que “defienden a los pobres” pero que se llenan los bolsillos con sueldos mas altos que los un profesional universitario…
Fernando Villavicencio, uno de los mas lucidos y valientes luchadores contra la corrupción en el Ecuador, es una víctima mas de la intolerancia enfermiza de correa y su grupejo de sucios lamebotas.
Que el exilio para el señor Villavicencio y su familia en Perú sea corto y puedan regresar como ecuatorianos de bien que son con las correspondientes disculpas de un Estado responsable y Dios quiera libre y democrático.
Excelente artículo. Felicitaciones.
Me permito hacer el siguiente comentario:
En un país donde existe democracia, jamás ocurre esto. ¡¡¡Qué vergüenza para Ecuador!!!
Quedará para la Historia que un hombre como Fernando Alcibiades Villavicencio Valencia, que dedicó parte importante de su vida a investigar con profundidad muchos actos de corrupción y que por eso varios funcionarios públicos huyeron del país y otros fueron encarcelados; tenga que pedir asilo político, irónicamente, por defender los sagrados intereses económicos de la nación y por ende, de los ecuatorianos.
En cualquier parte del mundo donde prevalece la democracia, este hombre, que ahora se acoge voluntariamente al ostracismo, con su esposa e hijos, dejando todo en su país de origen, HUBIERA SIDO DISTINGUIDO CON UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA ASAMBLEA Y DEL GOBIERNO, como ciudadano ejemplar.
Lamentablemente, la Asamblea condecora a doña Cristina, que por doce años, su esposo, hijos, nuera y más familia, se rifó a la Argentina, constituyéndose, según los jueces, en la “jefa” de la banda.
Cosas de la vida: LOS VALORES AL REVÉS.
QUE DIOS PROTEJA AL SEÑOR VILLAVICENCIO Y A SU FAMILIA.
La Historia ya comenzó a escribirse…
La plena este gobierno trucho por un lado se hace que reconoce la corrupción y podredumbre enquistado en PetroEcuador con redes y mafias, que coiman, que chantajean, que amenazan, que se lucran de contratos y obras, el fin saquear y enriquecerse vilmente, aducen o tomaron acción vista ya internacionalmente se berreó con los Panamá Papers y no podían ocultar a los peces gordos y chicos, pero perseguir, amedrentar, estigmatizar a Villavicencio, desmerecer las investigaciones técnicas y denuncias formuladas, igual permanecen a medias, por la maquinacion delincuencial de echar tierra, apantallar la impunidad, crear verdades falsas positivas a sus mezquinos intereses. Al no entrar a gobernar el binomio opositor la fiscalización, de negociados quedan en el limbo. Los medios asalariados gubernamentales de Correa acaso han informado, han opinado, publicado, contrastado, investigado? Algo que denuncie e informe fehacientemente a la ciudadanía sobre los prejuicios económicos al pueblo.? Donde están las mentes brillantes, los asesores, los héroes de la revolución,? Muy bien gracias ricos y famosos…
No nos engañemos…
Gracias a 4 Pelagatos por compartir ideas, análisis y opiniones de los acontecimientos recientes en nuestro país, tanto sus propios como de los contribuyentes son muy orientadores e interesantes.
De repente me di cuenta que también yo estaba cayendo en una especie de embrujo o hechizo que de sutil manera condicionaba mi pensamiento y capacidad de análisis de manera que de una buena vez “acepte la realidad”, vire la página y continúe hacia adelante.
Lo que me ayudó a despertar, abrir los ojos y ampliar mi percepción de lo que está realmente sucediendo a mi alrededor, fue el bombardeo de noticias muy preocupantes provenientes de Venezuela (de dónde más?), entonces siendo testigo mudo del horror que los hermanos de ese país viven en estos momentos empecé a sentir susto, miedo, indignación, preocupación, frustración, rabia y decepción porque de igual forma en estos momentos el Ecuador está viviendo exactamente la misma realidad que Venezuela comenzó a vivir desde que el sátrapa de chávez tomo control de ese país.
TODOS sabemos desde el fondo del corazón utilizando el razonamiento inteligente y aceptando la “verdadera realidad” que nuestro país ha caído en manos de una despreciable gavilla de corruCtos delincuentes y enfermos mentales quienes a lo largo de una negra década perdida sistemáticamente fueron tomando control absoluto de todas las instituciones creadas para defender, proteger y cuidar los intereses de todo el pueblo Ecuatoriano, también durante todo estos años han cometido atracos y crímenes abominables de la manera más infame, insultante y desafiante posible; eso sí es la cruda realidad que todos sabemos y muy pocos reconocemos.
A estos corruCtos sinvergüenzas les vale un rábano los intereses del país y sus leyes, están felices y tranquilos porque ya no tendrán que rendir cuentas ni pagar sus atrocidades, para qué? Si ya lograron “ganar” el FRAUDE electoral de manera que simple y llanamente no habrá quien les joda más sobre sus atracos (lista Odebrecht, refinería del Pacifico, hidroeléctricas, sobreprecios de carreteras, etc, etc,) además al que se atreva a reclamarles algo, lo meterán preso y perseguirán a sus familias en el mejor de los casos porque si no consiguen eso, simplemente los “desaparecen” y san se acabó, prueba de lo que escribo son varios casos: Gral. Gabela, Lcdo. Valdivieso, Quinto Pazmiño, Ma. Fernanda Luzuriaga, Fernando Balda, Fernando Villavicencio, Kleber Jiménez, etc, etc…
Es escalofriante por decir lo menos, pero el Ecuador está tomado por una gavilla de CRIMINALES ENFERMOS MENTALES arrogantes y prepotentes, olvidémonos de perder el tiempo con debates o mesas de análisis sobre las políticas que deba o pueda adoptar el mentiroso dizque licenciado para afrontar la crisis y bla, bla, bla… ese tipo es uno de ellos.
No hay que pecar de pendejos porque esas mesas redondas son posibles en países que gozan de sus DERECHOS y tienen una DEMOCRACIA LEGÍTIMA, nuestro país ya está jodido porque para empezar no tiene un gobierno legítimo.
Ahora nosotros dependemos de nosotros o sea cuando la MAYORÍA nos decidamos a recuperar nuestra DIGNIDAD y nuestros DERECHOS podremos tener paz y tranquilidad sin la necesidad de salir buscando caridad y posada en algún país con justicia en el mundo.
NO NOS ENGAÑEMOS!
Esto da por sentado el hecho de que en la dictadura de Correa no hay libertad de expresion. Por mas que sus borregos y esbirros quieran cerrar sus ojos a la realidad, la verdad habla por si sola. No podemos seguir enganandonos, la persecucion, la mordaza, las amenazas son parte ya de nuestro Ecuador tanto como lo son en Cuba y Venezuela. Si esto no es una dictadura entonces como se puede llamar?. Vamos por el mismo camino. La democracia termino en Ecuador hace 10 anos. Correa instauro la Robolucion del siglo XXI para saquear el pais a base de intimidar a todo aquel que se oponga. Ahora seguiremos gobernados por los mismos delincuentes de AP y sin fiscal ni contralor que los ponga en la carcel, podran seguir atracando el pais como lo han hecho en su decada “ganada”. El licenciado y su fraude no cambiaran en nada lo que dicte el titiritero desde su casa Belga. Triste realidad pero es la verdad.
Correa será reconocido por la historia como lo que es realmente, una lacra, esa propaganda que dice a todo “agradezco al señor presidente” y todos los millones que se gastaron en pretender hacerlo ver como un ser superior no son duraderas, un farsante que quiere ser algo que definitivamente no es, o que quiere que lo vean como algo que él sabe que no es. Un ser con tanto odio en el alma, un ser que goza de todas y cada una de las mas aberrantes “virtudes” destructivas.
Sembró vientos con total consciencia, la vida se encargará de retornarle el único producto que pueden producir sus semillas, tal cual.
Desearle mal implicaría que su labor tuvo éxito, los ecuatorianos no somos odiadores, por ello, solo se le desea lo que la vida le tenga preparado para un ser tan “peculiar”.
Pero sus palabras habilmente esconden odio, el cual dice no tener. Tranquilo Sr, deje que la historia lo dirá, espero que no sea como usted desearía.
Hasta pronto