//

¿Y ahora el país depende del dedo de Moreno?

lectura de 5 minutos

Rafael Correa se muestra favorable a la sanción de la Supercom contra siete medios; Lenín Moreno pide al impresentable Carlos Ochoa que la deje insubsistente. 4Pelagatos ya evocó la posibilidad de un tongo entre Correa y Moreno: resucitar la estratagema del policía malo y el policía bueno que tan buenos resultados les dio durante los siete años que estuvieron juntos en Carondelet. Esto permite a Moreno ganar puntos por su magnanimidad en la opinión. Y esa popularidad le ayuda a que muchos olviden las condiciones ilegítimas en que llega a Carondelet.

Dos intervenciones suyas, en dos días, ante evidentes escándalos propiciados por el Contralor y el inquisidor Ochoa, tienden a probar que el tongo es una realidad. Los tongos tienen problemas: no solo se notan; tienen consecuencias de imagen y políticas para sus protagonistas.

  1. Moreno se legitima con arbitrariedades. Este es el mecanismo: Correa y sus esbirros (en la fiscalía, en la judicatura, en los organismos del Estado…) incrementan las tropelías, Moreno deja que sigan su curso y cuando se judicializan, él interviene. No las impide; no las denuncia desde que aparecen como evidentes desafueros. Las deja insubsistentes. Esto le sirve para hacer gala de su poder. Para probar ante una opinión harta de atropellos –e incluso ante poderes supuestamente independientes del Ejecutivo– que él es el nuevo emperador. En los hechos, el poder saliente legitima con arbitrariedades al poder entrante.
  2. La justicia depende del dedo de Moreno: la sociedad asiste a un espectáculo deprimente. Mientras Correa, como desaforado, aplaude, por ejemplo, los desmanes del inquisidor Ochoa, Moreno le pide que se retracte. En los dos casos, los afectados dependen de la voluntad del que más poder exhibe. Correa y los suyos hicieron una Ley de Comunicación tan discrecional que ha dado lugar a que el impresentable Ochoa y sus secuaces la usen a su libre arbitrio hasta casi desaparecer el periodismo en el país. Ahora Moreno juzga que la voluntad persecutoria es demasiado obvia. El referente, en su caso y en el de Correa, no es una ley justa: es su voluntad, su parecer, su capacidad para perseguir o perdonar. Ecuador no es una República: es un reino en el cual los súbditos dependen de la dirección del pulgar del monarca.
  3. ¿Moreno cree en la democracia o en su aire bonachón? Los siete años pasados en Carondelet, el tiempo pasado en Ginebra sin cargo y pagado con dineros públicos, el uso del Estado en su campaña, los fraudes cometidos a su favor por el CNE, dan fuerza a la pregunta que Moreno nunca ha respondido: ¿quién es usted realmente?
    Ahora, cuando se quiere legitimar a los ojos de la opinión, vuelve a la misma ambigüedad en la que navega como si esa fuera su naturaleza profunda. Moreno no puede pedir a Ochoa que deje insubsistente una arbitrariedad: debería decir que miserables como él no estarán en su gobierno porque son adictos a las arbitrariedades. Debería decir que un tipo como Ochoa irá ante jueces probos (no como Karen Matamoros) a responder por tanta ignominia perpetrada desde sus cargo. Debería decir que una persona de la calaña de Carlos Polit no puede ser contralor de la República.
    El país no requiere un buenoide en el poder tras el reino de un maloide. El país no necesita un bonachón en la Presidencia; requiere un demócrata. Alguien que destruya las ficciones creadas por el correísmo y que en vez de buena voluntad, instaure una verdadera división de poderes; jueces dignos –no alfombras del poder–; funcionarios que sirvan a los ciudadanos no esperpentos como Ochoa, Fernando Alvarado, Patricio Barriga, y otros troles formados por Correa, que lastiman la más paupérrima idea de decencia pública.
  1. Las señales dadas por Moreno deben ser institucionales: es obvio que los mensajes emitidos por Lenín Moreno son alentadores. Pero este país, tras diez años de autoritarismo y miedo, debe instalarse en un ambiente de confianza, de decencia, de transparencia, de predictibilidad. No puede depender más del humor o los trastornos ciclotímicos del gobernante y sus círculos de poder.
    Es evidente –si se sigue la lógica de Moreno– que adefesios como Ochoa y Alvarado ya no estarán en su gobierno. Se entiende, por lo que dice, que el ejército de insultadores, como los troles, también desaparecerán. Se entiende que mercenarios, como Patricio Mery Bell, importados para perseguir, insultar y acabar con honras personales, se quedarán sin trabajo. Lo mismo que Jorge Gestoso, un lameculos sin igual.
    Más allá de todo esto, Moreno requiere devolver la respectabilidad que su cargo tiene y que Correa destrozó. Y eso no lo logrará convirtiendo la Presidencia en una sucursal del Santuario de Las Lajas. El país necesita un Presidente, no un milagrero.

20 Comments

  1. Triste destino el de un país, en donde las decisiones judiciales o administrativas que contienen sanciones, no dependen del cumplimiento irrestricto de la ley: dependen de la “buena voluntad” del mandatario de turno. Ese mamotreto de ley de comunicación da lugar a decisiones incoherentes, como la del impresentable Carlos Ochoa. Igualmente, la sumisión de algunos jueces, y el abuso del Derecho, permiten sentencias espantosas, como la que emitió la jueza en contra de personas intachables, como Simón Espinosa, Julio César Trujillo, Isabel Robalino. La estrategia ya se utilizó en el caso El Universo y en el juicio en contra de Juan Carlos Calderón y Christian Zurita: el mandamás demanda, el juez sumiso condena, el mandamás perdona y aparece como “buena gente”. Cínica e impúdica utilización de la ley. Así ha sido durante diez años. ¿Seguirá así por cuatro años más?.

  2. Que triste situación del país al verse abocado al continuismo en el próximo cuatrienio. Donde yacen los políticos amantes de la Patria que nos dejaron semejante herencia después del 2A. Generación perdida que entrego la mesa tendida para que el destestable correismo pase ahora a llamarse morenismo. Por más voces que pongan los portavoces de la robolucion por aplacar temores de que la historia que espera al país cambiará de libretos, al menos nos queda la duda sobre la certeza del enunciado si recordamos sin mayor esfuerzo quienes forman el círculo de asesores que rodean como buitres al licenciado preferido del CNE. La conclusión será, “Justamente, ahí están, esos son los que aprendieron a robar a la nación con el correismo encubridor”. Son la horda de delincuentes que se distribuirán en el aparato estatal con alardes de todologos. Lo comprobaremos cuando se haga pública la lista oficial de los ungidos por el licenciado para acompañarle en su periplo
    de gobernante. No ignoremos que a la época el correismo exigirá correspondencia por todo lo que hizo desvergonzadamente para que el morenismo se encumbre a la presidencia sin demostración de ninguna condición de probidad. Ah…, tal vez, ser miembro emérito del grupo terrorista AVC que le pasó la factura de luchador popular que hoy lo exhibe como su mejor propaganda.
    El licenciado ha dicho que no defraudará, que cumplirá sus generosas ofertas de campaña, habida cuenta que ya aparecen los acreedores de las casas de su programa de vivienda. No le interesa para nada descartar de sus planes de gobierno a las corruptas huestes correistas, ni le preocupa el tamaño desproporcionados del Estado, ni la convocatoria de asamblea constituyente, ni freno frontal al odio sectario e incendiario del superviviente del 30S! , ni eliminación de ministerios de cultivos de la felicidad y superintendencias fascistas, etc., para demostrar que sus actuaciones no tendrán la cubierta oscura de la década de refundación del país que la mayoría de ecuatorianos rechazamos con profundas convicciones de libertad, paz, progreso, unidad, democracia, independencia de poderes, castigo para los corruptos, sistema de justicia probó y honesto, elaboración de leyes equitativas y nunca castigadoras, sistema de educación sin restricciones y sin adoctrinamientos.
    En el gran balance, lo que corresponde es organizarnos para defender lo queda de patrimonio del país. Las calles serán nuestros escenarios de lucha. Resistiremos a la V manual de la victoria de Moreno. A no ser contemplativos del curso de la historia nacional, !Viva el Ecuador!.

  3. SI el Ecuador realmente depende del dedo de Moreno y no del de Correa como todo apunta y dan todas las señales, igual seria un dedo manchado por la corrupción, el fraude y la ignominia.
    Moreno como supuesto “presidente electo” debe ser de los pocos en el mundo que asumiría su mandato con la aprobación de menos de la mitad de los electores por la manera como usurpó el poder a través de un Estado corrupto y un CNE totalmente parcializado.
    Hoy mas que nunca cuando se requiere una plena libertad política y económica, Moreno da muestras de mas tongo y show con Correa que son tan evidentes y dejan en entredicho cualquier aspiración de cambios de fondo, me pregunto si cabria esperar algo mas de quien que nunca fue nada mas que un mandadero de la dictadura?

  4. Concuerdo totalmente con Ud., Sr. Hernández, Moreno no ha demostrado tener pantalones para mantener su palabra. Un día dice una cosa y al siguiente se contradice. ¿Cuatro años así? O a lo mejor son menos. Se especulan tantas cosas.

  5. Estimado Jose, solo difiero enormemente con Ud en una cosa. La analogia del policia bueno y el policia malo no es aplicable con este par de truhanes pues el policia malo, si elimina delincuentes sin aplicar justicia y derechos y el bueno si los combate con la ley de por medio; ambos realizan actividades positivas para la sociedad…. si su metafora mas se refiere al policia malo como un corrupto, pues ese ya no es un policia, sino un delincuente mas.

    Con esto le qiero indicar que debe corregir su analogia de policias con la del delincuente malo y la del delincuente bueno.

    Quien ha sido asaltado o raptado, ha recibido amenazas de muerte del delincuente malo, para luego recibir consejos del delincuente bueno dicendote: “tranquilo, si cooperas en verdad no te pasa nada”.

    Por eso, don José, por favor corrija su analogia en proximas comparaciones con respecto a estos defraudadores de la voluntad de los ecuatorianos, pues un policia como tal, se aleja mucho de lo que verdaderamente representan este par de delincuentes y toda su banda de mafiosos

  6. La Constitución para el pueblo, es el gobierno que la impone, controla, cumple e incumple según conveniencia politiquería y réditos oscuros. No hay coherencia se ha establecido la función judicial y el sistema de juzgamiento mediante “jueces” que deben impartir justicia y por otro lado “superintendentes” más orientados como verdugos obedeciendo un libreto y consignas para ejecutar dictados dictatoriales que satisfagan la arrogancia, el abuso, el totalitarismo, disfrazado y que lo cantan como democracia pero el desafuero final es la represión por oponerse, a no agachar y ser genuflexo al señalamiento del dedo.

  7. Que no somos tontos?, que no somos pendejos?, que no nos van a engañar? Sigamos nomás con esa historia, ellos saben y han medido al ecuatoriano promedio en su total dimensión, gobierno autoritario, corrupto, violento, mentiroso, manipulador de la pobreza y todo lo malo que se pueda imaginar. Buen sucesor para el continuismo populachero y delincuencial, dueños de nuestro destino?, está por verse, como es nuestra costumbre esperemos para ver que hacemos cuando haya muy poco o nada por hacer.

  8. EN 10 AÑOS DE CORREA NOS HAN DIVIDIDO, AHORA Y SI NOS DEJAMOS; NOS PULVERIZAN. LA CONSTITUYENTE ES EL CAMINO !!!!!

  9. Pero de los delitos evidentes. Odebrecht, corrupción, robos, Petroecuador, no dicen nada ni se persiguen a los indiciados. Sigue la justicia en cancha en contra para la legalidad…

  10. Excelente artículo Señor Hernández, firme y categórico, nada de tibiezas. Es frio o caliente. Porque si eres tibio te vomito.

  11. INCREIBLE, NI SIQUIERA SE POSESIONA LENIN MORENO COMO PRESIDENTE DEL ECUADOR Y YA LE TRAZARON LA IMAGEN QUE VA A TENER. YA LE PREDESTINARON, YA MARCARON EL FUTURO Y SU COMPORTAMIENTO, ASÍ, CON ESTA ACTITUD, NADA BUEN PUEDE EXISTIR.

    LO ÉTICO, LO JUSTO, LO DE MÍNIMO SENTIDO COMÚN Y NO BELIGERANCIAS ANTES DE HORA.

    HAY QUE DEJAR QUE LENIN SE POSICIONE Y EJERZA SU CARGO Y EN LOS 100 DIAS EVALUAR.

    CON POSTURAS COMO LA SUYA, NO EXISTE POSIBILIDAD DE ACUERDOS. IMPOSIBLE, SOLO EXISTE LA VIOLENCIA.

    • Gracias señora por su comentario,
      1. Según Usted Moreno es virgen en los asuntos públicos que nos conciernen?
      2. Según Usted, él no responde por nada de la década correísta?
      3. No estuvo siete años de vicepresidente?
      4. No estuvo con dineros públicos en Ginebra?
      5. No llegará a Carondelet gracias al uso del aparato del Estado y de un CNE cuyos miembros pertenecen a su partido?
      6. Según Usted, criticar y pedir explicaciones no es ético?
      7. Escribir sobre esto, es ejercer violencia?
      Curiosa pero respetable su posición, señora.

    • Señora De la Torre, yo respaldo totalmente la respuesta del señor Hernández a su comentario.

      Lenín Boltaire Moreno tiene una larga trayectoria de peculado y corrupción, que gracias al gobierno totalitario de Rafael Correa ha quedado impune hasta ahora. Basta ver cómo vivía en 2006 y cómo vive ahora hoy. Él y su familia ampliada.

      Aparte de eso, Lenín Boltaire Moreno no tiene ni la preparación académica, ni la capacidad intelectual, ni los principios morales indispensables para gobernar a mi país. Es un mediocre que hizo méritos durante 10 años para desnudar su mediocridad.

      Lo que sí tiene Lenín Boltaire Moreno es una poderosa pandilla de delincuentes a su alrededor que se enriquecieron el los últimos 10 años y que están dispuestos a todo para no soltar el poder y no pagar sus crímenes.

      Puesto de otra forma, a esta pandilla no le quedó otra salida que no sea robar las elecciones presidenciales. Caso contrario iban presos él y cientos de nuevos ricos, esbirros correístas.

  12. Lamentablemente esto no va a cambiar para mejorar, cambiará para empeorar…bachilleres sin universidad, casos de corrupción en la impunidad, la droga jugando al pepo con niños y jovenes, un cne sometido para las próximas eleccciones volver a ganar con fraude, glass detrás de moreno tirándolo abajo de la silla… pobre país….. y correa disfrutando de la plata y esperando su tiempo para volver como slvador, redentor, mesías o como quieran llamarlo…

  13. Aprecio su frontalidad y claridad de ideas respecto a lo que realmente interesa al Ecuador. Muchos años han transcurrido y el pueblo estoicamente, lo cual ha sido malinterpretado por los gobernantes, ha aguantado tanta humillación. Es hora realmente de que el presidente electo desde el principio fije la cancha ante el país y defina con claridad meridiana cuál va a ser el objetivo que piensa lograr en sus cuatro años de administración. Como bien lo sugiere el señor Hernández, debe eliminar el juego del bueno y el malo y prescindir de una serie de elementos que, de mantenerlos en su gestión presidencial, estaría diciéndonos “último día del correísmo y primero de lo mismo”
    Gobernante que desde el inicio de su mandato no se sintoniza con la realidad social, económica y política del pauperizado, endeudado y deficitario país que va a recibir, está propenso a fracasar…y en ese fracaso, perdemos todos.
    Felicitaciones señor Hernández por interpretar los sentimientos de la gente que ansía tener un país no atomizado; en el que la autonomía de las distintas funciones del Estado no sea una ficción, y, finalmente, tener un presidente para TOOOODOS LOS ECUATORIANOS. Ya basta de manejar el país con una mentalidad de sectario.

  14. Totalmente de acuerdo Jose; en un anterior comentario manifesté que Moreno lo que pretende es “ganarse” a la mitad de demócratas que no nos tragamos sus fantasiosas ofertas de campaña y su desprecio mal disimulado por la democracia, sino que además estamos hartos del autoritarismo, el odio y la infalibilidad de su patron.
    Correa cada vez que abre la boca para referirse a la oposición o la prensa “corrugta” destila tal cantidad de veneno que causa dolor de estómago escucharle 5 minutos, no se como sus borregos aguantan tanto desafuero del caudillo. Moreno es de la misma línea, exactamente igual y si hubiera tenido una votación del 80% como la tuvo el padrino en sus momentos de gloria, no tendría que disfrazar su hipocresía y no sólo que seguiría aplaudiendo las aberraciones de su patron sino que juraría con el brazo extendido y la palma hacia arriba, lealtad al jefe hasta la muerte.
    Veremos que sucede en el futuro con el presidente de la coalición alianza pais- CNE; veremos como se las va arreglar para construir las 325.000 casas que demandarán una inversión de por lo memos 5.000 millones de dólares y otros tantos para el bono y las 40 universidades de alto nivel; seria interesante tambien saber como va a hacer la “cirugía mayor” a la corrupción. Ojala que esta vez pueda despejar esas inquietudes que ya las rehusó contestar en un debate.

  15. Que Bueno leer un comentario positivo y de optimismo suyo frente al nuevo gobierno. Hay que darle la oportunidad y tiempo. Luego las críticas y aplausos del caso. Eso es ser periodista serio, independiente y profesional. Saludo

  16. José, buenas tardes.
    Existe un término que supongo que también le suena: “pasar la luna de miel con el pueblo”, o sea mostrar buena cara y ser condescendiente unos meses, a manera de anzuelo, para después dedicarse a lo suyo de cabeza: SAQUEAR.
    Son claras las prioridades de AP.

  17. Muy bueno el articulo, la triste realidad que vive nuestro país.
    Es irónico que Pólit, por orden del nuevo supremo, demostrando su obsecuencia, aún cuando se supone existe independencia de poderes, desista de su farsa.
    Moreno en su discurso mencionó que era necesario el ambiente de confrontación por la realidad política y social que a sus ojos existía en el Ecuador, pero que hoy cambiará su forma de gobierno por “respeto y tolerancia”, triste mentalidad, admite que desde el poder el considera que en esta década ha existido irrespeto e intolerancia, terrible que pretenda legitimar algo que definitivamente le ha hecho mucho daño a nuestro país, terrible por él, quiera o no, siempre será un cómplice de ello, y por más que se haga el de mano extendida, su confusión y contradicciones lo delatan, ya nos dijo quien realmente es: otro producto ficticio una maquiavélica maquinaria propagandística.

Comments are closed.