//

Disenso: un pelagato sí apoya a Daniela Chacón

lectura de 14 minutos

La decisión de cesar a Daniela Chacón como columnista de 4pelagatos fue tomada por José Hernández, nuestro editor, con mi expreso desacuerdo.

Una redacción, por pequeña que sea, no es una democracia. No tiene que serlo. Cuando una redacción se forma espontánea y libremente, como es el caso de 4pelagatos, sus integrantes consensuamos un proyecto editorial y encargamos su ejecución y dirección a aquél de nosotros en quien reconocemos el más claro liderazgo. En nuestro caso esa persona es, sin discusión, José Hernández, con quien tengo el gusto de trabajar, si bien interrumpidamente, desde el año 95. No llevo la cuenta de las veces en que él, en las muchas redacciones en que hemos trabajado juntos, ha tomado decisiones a las que yo me oponía; casi siempre el desarrollo de los hechos me llevó a darle la razón. Confío en su intuición, en su inteligencia, en su honestidad y en su buena fe. En una ocasión escribí en mi blog Estado de Propaganda que José Hernández, aparte de un amigo querido y cercano, es el mejor editor que he conocido en mi vida. Lo mantengo. Nada de lo que se diga en este artículo implica un cambio de opinión. Simplemente ocurre que, en esta ocasión, mi desacuerdo con mi amigo es irreconciliable y los hechos lo han reafirmado en lugar de desvanecerlo. En enero, cuando José comunicó a Daniela su separación de 4pelagatos, le dije que yo no estaba dispuesto a cargar con esa decisión. Y que si el caso se volviera tema de debate público y él, como editor, se viera obligado a explicar su postura, yo haría pública también mi discrepancia. Y así acordamos. Este artículo es para eso.

Este pelagato discrepa de la respuesta dada ayer por José Hernández a la carta abierta que Daniela Chacón publicó junto a otras excolumnistas de este medio que se solidarizan con ella: Dolores Miño, Daniela Salazar y Anamaría Correa. En esa carta ellas hicieron público el tema y pidieron explicaciones. Personalmente, la respuesta de José no me satisface. Continúo creyendo que la separación de Daniela de la plantilla de columnistas de 4pelagatos es injustificable. Y voy a explicar por qué.

Nuestros lectores, quienes han seguido nuestras publicaciones, saben que siempre desconfiamos de Mauricio Rodas y fuimos críticos con su Alcaldía. Ya en febrero de 2016 publicamos un reportaje en dos entregas en el que señalábamos la opacidad de su administración, reprobábamos su falta de proyecto de ciudad, advertíamos sobre el poder indebido que su esposa ejercía sobre el Municipio y lamentábamos que, por esas y otras razones, hubiera dejado escapar a lo mejor del equipo que lo acompañó al inicio de su mandato (Juan Pablo Bustamante o Margarita Carranco, por poner sólo dos ejemplos de una lista interminable). Entre otras cosas hablábamos de la llamada “mesa chica de decisiones”, donde al parecer todo se reducía, o se reduce, a planificar el camino soñado de Rodas a la Presidencia. Y ya entonces mencionamos a Mauro Terán como un personaje sospechoso. Cuando él cayó preso no nos sorprendió. Andábamos tras su pista (periodísticamente hablando) desde hacía meses y, gracias a la información recabada en ese tiempo de numerosas fuentes, pudimos publicar un perfil del personaje al día siguiente de su captura.

Daniela Chacón llegó a 4pelagatos el 14 de julio del año pasado. Recuerdo la fecha porque soy fanático de la revolución francesa. En ese momento ella era la vicealcaldesa de la ciudad a punto de renunciar. Nos visitó para contarnos su indignación sobre la manera como se estaba manejando el proyecto Solución Vial Guayasamín: opacidad, ausencia de estudios técnicos elementales, concesiones absurdas a la compañía china encargada de las obras, falta de visión global sobre el problema de la movilidad en Quito… Razones para indignarse sobraban. Nos contó todo esto y nos entregó los documentos que lo demostraban: una carpetota. Estaba, visiblemente, asqueada y enferma de la administración municipal de SUMA y de su alcalde. Ese día le ofrecimos un espacio como columnista en 4pelagatos. Ahora José argumenta que Daniela tiene que demostrar la naturaleza de su relación con Mauro Terán, el asesor informal del informal Mauricio Rodas. ¿Por qué ahora? Ese 14 de julio, cuando le pedimos ser columnista, sabíamos perfectamente de dónde venía Daniela Chacón y quién era Mauro Terán. Sabíamos perfectamente que Daniela había trabajado dos años en el equipo de Terán y había tratado a diario con él. ¿Por qué no le pedimos entonces que diera explicaciones públicas sobre sus actuaciones durante esos dos años antes de escribir para nosotros? Por una razón muy simple: la postura política de Daniela Chacón lo hacía innecesario.

Entre julio, cuando empezó a escribir para nosotros, y enero, cuando José decidió cesarla, Daniela confirmó esa percepción con creces. Al menos ante mis ojos, obviamente no ante los de José. Para empezar renunció a la Vicealcaldía, un puesto por el que más de un concejal (sé de varios) vendería su alma al diablo. Se desafilió de SUMA. En un Concejo integrado por un bloque correísta, otro de insondable mediocridad partidario del alcalde y un tercero conformado por concejales sueltos especialistas en predecir para dónde soplará el viento, ella se quedó sola, sin partido, sin respaldo orgánico y con una agenda de temas importantes para la ciudad que, pese a todo, ha sabido sacar adelante. He seguido cada una de las sesiones del Concejo Municipal desde entonces y me consta que Daniela Chacón jamás negoció su voto, lo que no se puede decir del resto de concejales independientes. Fue ella quien demostró ante la opinión pública la barbaridad (urbanística, financiera, ética) de la Solución Vial Guayasamín y de los Quitocables. Fue ella quien puso sobre la mesa de debate aquello que Mauricio Rodas pretendió pasar como normal: la informalidad de sus relaciones con Odebrecht. Fue ella quien elaboró, consensuó y presentó ante el Concejo el proyecto de resolución para investigar las actividades de Mauro Terán. En ese mismo proyecto incluyó un artículo que obligaba a todos los concejales y funcionarios municipales a someterse a un examen de Contraloría. Y fue la primera que lo hizo (aunque José, mal informado en este punto, cree que no lo ha hecho). El borrador del informe está listo y demuestra que el examen no encontró nada raro en sus cuentas: tanto sus propiedades como sus gastos son coherentes con sus magros ingresos como servidora pública. Algo que debería ser tan normal que nadie debiera hacer aspavientos por eso. Daniela no los hace.

Debo decir algo más: en todo ese tiempo, entre julio de 2016 y enero de 2017, Daniela no sólo colaboró como columnista con 4pelagatos: se arriesgó como informante por nosotros. Nos facilitó documentos públicos que la opacidad de la Alcaldía mantenía ocultos; nos puso sobre la pista de innumerables movidas políticas en el Municipio; nos facilitó información que no habríamos podido conseguir de otra manera; y el mismo perfil sobre las actividades sospechosas de Mauro Terán que publicamos habría sido imposible sin su colaboración. Todo lo cual le ha acarreado problemas en el Municipio y más aislamiento del que ya sufría. Que en ese punto, con seis meses de retraso y a pesar de todas estas evidencias, se pidiera a Daniela Chacón explicar sus relaciones con Mauro Terán no sólo fue extemporáneo e injustificable sino (con todo respeto y cariño por mi amigo José) mezquino. ¿Y por qué se le pidió explicaciones? Por una foto. Perdón, no una foto: un panfleto anónimo que incluye una amenaza y una foto. En la amenaza se conmina a Daniela Chacón a deponer su postura política contra Mauricio Rodas y Mauro Terán; en la foto (de la época en que pertenecían a un mismo equipo, acababan de ganar las elecciones y estaban felices y exultantes) aparece Terán tocándole la pierna. Lo intolerable aquí es la impunidad con que una pandilla de mafiosos enquistados en la administración pública puede amenazar a una concejal de la ciudad con el fin de callarla o cambiar su postura política. De eso deberíamos estar discutiendo. En cuanto a la foto… Bueno, es tan deleznable que si tan sólo Daniela Chacón apareciera en ella con pantalones esta discusión no tendría lugar. Así de grotesco.

En el discurso feminista hay un principio tan certero que debería enseñarse en las escuelas: sostiene que el principal espacio donde se ejerce la violencia machista es el cuerpo de la mujer. Es cierto. Lo es tanto física como simbólicamente. Conozco bien a José Hernández y sé que no es un machista; su trabajo periodístico de décadas lo demuestra. Pero creo que no ha reflexionado lo suficiente sobre las implicaciones de su decisión y le ha faltado sensibilidad para asumir los alcances de esa tesis del feminismo. Porque lo que se está pidiendo a Daniela Chacón aquí es que rinda explicaciones públicas sobre lo que hace con su pierna. Y eso, aunque mi amigo asegure que nada tiene que ver con relaciones de género, es violencia machista pura y dura. Probablemente nunca nos pondremos de acuerdo en este punto.

Usé una palabra dura: mezquindad. Creo que debo explicarla. Es natural que los periodistas desconfiemos de los políticos. Más aún: es nuestra obligación. Pero también lo es interpretar con lucidez el escenario político. Siempre he creído que los periodistas, lejos de aspirar a convertirnos en el cuarto poder que nos impone el tópico, deberíamos soñar con ser antipoder. En eso reside nuestra fuerza. Cuando José y yo escribimos el manifiesto de 4pelagatos al que se adhirió Martín Pallares, nos inspiraba un periodismo al servicio de las minorías y consecuente con las disidencias. Porque en las minorías y en las disidencias es donde tiene lugar la lucha por la ampliación de derechos. Y la democracia es eso: un régimen de derechos en expansión. Si alguien ha sabido encarnar la disidencia, la condición minoritaria y la lucha por la expansión de derechos en la política local quiteña es Daniela Chacón, que permanece sola en el Concejo bregando contra poderes y partidos infinitamente más fuertes que ella, sin tranzar con nadie; que no ha recibido el apoyo de las élites quiteñas que la consideran una advenediza; que con propuestas concretas y mecanismos efectivos y reales de participación ciudadana impulsa un plan legislativo en el Concejo (movilidad sostenible, gobierno abierto…) en el que se apunta a la ciudad del futuro y pone nervioso a todo el mundo (¡hablar a Rodas de gobierno abierto, qué ocurrencia!); que nunca usó su columna de 4pelagatos (al contrario de otros columnistas políticos) para promover su agenda personal sino para reflexionar sobre los temas de la ciudad. Sí, los periodistas debemos desconfiar de los políticos. Pero también debemos investirnos de esa generosidad que reclamamos en el debate público. Y lo de 4pelagatos con Daniela Chacón es de una falta de generosidad que abruma.

Han pasado tres meses desde que un grupo de anónimos canallas puso a circular un panfleto con una amenaza contra Daniela Chacón. Panfleto tan risible, tan deleznable que no tuvo la menor repercusión. O sí, tuvo una. El único efecto que produjo ese asqueroso chantaje fue la separación de Daniela de 4pelagatos. Los despreciables mafiosos que planificaron el ataque deben celebrarlo como un triunfo. Para mí, como pelagato (aunque he estado alejado del medio en los últimos meses por motivos ajenos a este tema) es un motivo de tristeza y de profunda vergüenza.

43 Comments

  1. A la luz del paso de los años la foto de Daniela Chacon y Mauro Teran demuestra la manera de actuar de hombres y mujeres, la hipergamia femenina o la necesidad de la mujer de emparentarse con el hombre de mejor estatus y poder que le sea posible (con el macho alfa) , la necesidad del hombre por ser poligamo ( el sueño del harem), y la necesidad del macho beta o mantenedor ( el sr. Aguilar) de justificar el ideal de “virginidad y pureza” de la mujer inalcanzable. Lastima que para esto el macho alfa era el lider de una organizacion politica con dudosa reputacion y dudosos principios, la mujer inalcanzable una mujer que no dudo en aventurarse con cualquier tipo para obtener poder, y nuestro estimado periodista ( el pagafantas) que trata de reconstruir la reputacion de una colega que perdio dicha reputacion en los amargos y dulces entretelones de los desvarios del poder. De todos ellos, el ultimo, el periodista, no tiene mas satisfaccion ( penosa satisfaccion) de salir en pronta defensa de la doncella que ha sido ofendida, el no ha gozado como los otros dos de los placeres del poder,a el su moral le indica defender a la doncella sin reparar en su propia dignidad.

  2. Extraordinario el colectivo periodístico de 4 Pelagatos. Lo mejor de los últimos tiempos en la diafanidad y el enfoque franco y valiente en sus artículos y opiniones quem, además, un lujo y capacidades de redacción incuestionables.
    Leo lo que más puedo de los distintos personajes que la conforman, damas y caballeros de virtudes e inteligencia.
    Como respeto y admiro que sus motivaciones y pensamientos diversos se mantienen a su interior con extremada cultura y delicadeza , inclusive en las diferencias que son parte sustancial del ser humano.
    El concepto que guardo para la excelsa creación de la mujer justifica el que, de manera respetuosa, manifieste que una fotografía tomada en determinado momento y tiempo jamás pueda o debería ser motivo de criminalizar como argumento crítico lo que se presumiera significar a primera vista y que , por lógica de derechos o privacidad tuviera otra posible connotación o respuesta.
    Mencioné de manera general mi admiración y reconocimiento al formidable cuerpo que integra tan valioso grupo ;y, he dejado para el final igual consideración y reconocimiento para el Sr. José Hernández como Director y ejemplar periodista.
    La práctica de transparencia nos la han brindado ustedes al hacernos conocer un pasaje o una página de vuestra historia de redacción y, también en vuestros desacuerdos propios de la existencialidad positiva.
    Mi sugerencia afectuosa, de ser considerada, el que las desavenencias puedan ser con la mayor calma analizadas al interior en una buena oportunidad de una reunión del debate, que debe ser una constante de primicia en cada uno, para establecer, ratificar o reorientar cualquier decisión como el génesis generador de fortalezas . Deseo de corazón que el día a día de 4 Pelagatos brille con su propia luz.

  3. Es increíble los intereses que existen en el “Parque Argentina”. Nadie entiende porque esa zona es imposible de modificar o mejorar el tránsito vehicular. Desde tiempo de Sixto Duran Ballen como alcalde hasta el día de hoy a nadie se le ha dejado construir nada en esa zona.

    Aparentemente la palmera de la Diego de Almagro es más importante para sus habitantes que el bien común de los que transitamos por ahí todos los días.

    Igual de mediocre que Daniela Chacón, quisiera aplicar para columnista de 4P y publicar mi teoría de conspiración que un ONVI orgánico se encuentra sepultado debajo del parque Argentina. Este OVNI se mantiene vivo gracias a las palmeras instaladas en la zona y por eso existen fuerzas ocultas que no quieren que talemos esos árboles. Denuncio la conspiración Sixto-Paz-Jamil-Sevilla-Moncayo-Barrera-Rodas de mantener a la población ignorante sobre lo que realmente se oculta en ese parque.

    Muchas gracias.

  4. Me parece excelente que exista el disenso en un medio como 4pelagatos. Demuestra el altísimo nivel de sus articulistas y la ética del grupo humano.

    Respecto a la Srta Chacón, mi opinión personal es que esa foto demuestra una relación muy cercana con el Sr Terán, pues para cualquier hombre no es fácil ponerle la mano a la pierna de una mujer cuando está descubierta, a menos que exista una relación especial. Esto no se trata de machismo, es abrir los ojos a la realidad de la idiosincrasia ecuatoriana.

    Puede ser que me equivoque, pero la foto podría explicar que el cambio de la Srta Chacón respecto de la administración municipal, bien podría deberse a la reacción de una mujer despechada por una relación sentimental que terminó mal, antes que a sus propias convicciones personales y políticas. Y en este sentido, le doy la razón a José Hernández, porque él no lo puede decir, pero podría sospechar lo mismo que yo, y entonces no es fácil para él interpretar lo que esa foto significa, y se fue por el camino menos problemático, que es tomar distancia.

    Solo así me puedo explicar las contradicciones de la Srta Chacón. Para ella son malos los Quito Cables, porque dice que no sería una solución para esos barrios de Quito (con una alta concentración de habitantes por km2). Pero por contradecir a la administración Rodas, dice por otro lado que sí sería una solución alternativa al proyecto del túnel Guayasamín, cuando bien conoce que el valle de Tumbaco es mucho más disperso en población, y esa solución no tiene sentido para alguien con un poco de sentido común. Pero claro, el objetivo de la Srta Chacón se ha convertido en oponerse absolutamente a todo lo que la administración municipal proponga. Esa oposición irracional es lo que genera sospechas sobre su verdadera motivación detrás de esa postura nueva.

    • Esta respuesta es lo que está mal con el machismo. Si somos mujeres lo único que podemos aportar es ser “mujeres despechadas”? Por favor, si quiere que le vaya bien en la vida, entienda que las mujeres como los hombres somos un conjunto de complejidades y no solo santas, madres o putas como le enseñaron a vernos.

  5. Lejos del tema “Chacón”, el artículo de Santiago Aguilar nos demuestra que en 4 pelagatos hay espacio para el disenso, nada de insultos ni expresiones disonantes, democracia pura. Bien por este portal que merece nuestro respaldo por su frontalidad y valentía.

  6. Si la foto en cuestión hubiera sido tomada DESPUÉS de la renuncia a la vicealcaldía de la señora Chacón y después de la detención del señor Terán, el señor Hernández tuviera razón. Al ser la foto anterior a estos hechos, es el señor Aguilar quién acierta. Es como si yo le pidiera el divorcio a mi esposa por haber tenido otros novios ANTES de conocerme. Don José debería pensárselo mejor y rectificar.

  7. Estoy totalmente de acuerdo von Roberto y el Sr.Hernandez debería pedir disculpas como hombre de bien y defensor de la democracia, tan venida abajo en estos años en el Ecuador especificamente…Además creo que hay que agradecerle a Daniela por haberse dado cuenta y la molestia de indicarnos los pormenores de una administración tan pésima y engañosa para/con los conciudadanos de la capital.

  8. Me parece simplona la carta de Daniela Chacon , sin contenido.
    Como siempre, argumentada la respuesta del Sr Hernandez.
    Lo del Sr Aguilar es una prueba de lo que es libertad de opinion . No estoy de acuerdo en resaltar la renuncia de la Sra. Chacon a la vicealcaldìa,es la tipica maniobra de la avestruz, entiendo que se dio cuenta de que el cargo por la responsabilidad le iba a quedar muy grande. “mejor criticar desde la galerìa”
    Como el resto de comentarios solo espero que esto no genere conflictos en los pelagatos ya que todos sus articulos son muy valiosos.
    CRUZ DE NAVAJAS POR UNA MUJER (CANCION DE MECANO)

    • Estoy muy de acuerdo conel señor Garcia…esa renuncia fue elcomienzo del fin de un hombre que sí ofreció un Quito de colores…pero se fueron tapando por los verdiflex contreras como lechugas de emparedados …ovejunos y borregos…

  9. El disenso no es un conflicto de Intereses. Una redacción en la que no se debaten muy en serio estos temas no es una redacción que se toma en serio su papel. Ojalá el debate fuera menos escaso en las redacciones.

  10. Adicional: Esta artículo no está publicado en la pagina de facebook de 4pelagatos Espero su publicación y difusión como los demás artículos.

    Saludos

  11. Totalmente de acuerdo con las palabras de Roberto.

    En lo que he seguido el trabajo de Daniela y he podido compartir un par de reuniones con ella yo he visto una persona que trabaja con integridad y valentía, soñando un plan de ciudad a futuro, en donde la política sea el camino para construir esos planes y no un laberinto de obstáculos para alcanzarlo.

    Es lamentable que hayan cesado a Daniela y es aun peor la explicación publicada. Los que perdemos más somos los lectores, que nos quedamos sin importante información y reflexiones sobre la ciudad que podemos soñar y nos merecemos.

    Mi solidaridad con Daniela y con las palabras de Roberto Aguilar. Mi desacuerdo con la editorial de 4pelagatos. Realmente espero que reflexionen sobre este error

  12. Gracias por las aclaraciones, espero que haya un entendimiento amigable entre las partes, pues a mi manera de ver, 4pelagatos es uno de los pocos medios creíbles que aún quedan en el Ecuadoe!

  13. Excelente artículo! Me sumo a la celebración de tu retorno al “antipoder”. Sin duda, nuestra admiración se acrecienta al observar tu ética y frontalidad. Adelante!!!

  14. Qué gusto volver a leer lucidez en los Pelagatos. Hacía mucha falta y quién mejor que Roberto Aguilar para devolvérsela.

  15. Que saludable y fresco es saber que se puede disentir sin agresiones, aclarar las posturas sin ofensas, al contrario, reconociendo liderazgos y méritos ajenos. Los 4 Pelagatos y todos sus columnistas (incluyendo las cuatro “disidentes”), son gente valiosa, honesta y con posiciones políticas definidas, que ilustran a quienes los leemos y forman criterios y opiniones.

  16. Estimado Roberto, que alegría poder volver a leer un artículo suyo. Espero ver en los próximos días, semanas y meses muchos más.

    Siempre me pregunté como sería la relación interna entre los 4pelagatos pues, al leerlos, cada uno expresa y demuestra rasgos de personalidad que denotan por lógica que pueda darse tarde o temprano una diferencia de opiniones.

    Pero esto es lógico y muy humano. El artículo que nos presenta hoy lo demuestra y sé que este tema no será motivo para distanciar a dos excelentes periodistas y amigos. El disenso es algo completamente normal entre personas formadas y con criterio propio. Lo contrario es el triste espectáculo de los sumisos adeptos de la revolución ciudadana que están esperando saber qué es lo que prefiere o rechaza su amo y señor para saber cómo pensar y reaccionar. Venden sus convicciones por un plato de lentejas.

    Nuevamente expreso mi alegría de volver a leerlo y espero con expectación su próximo artículo en http://www.4pelagatos.com

  17. Soy un constante lector y admirador de los artículos de los “4Pelagatos” y de varios de los colaboradores de este espacio, por la valentía, frontalidad y calidad de sus escritos, e inclusive he comentado muchos de sus artículos, por lo que me apena que estas divergencias internas se las haya ventilado públicamente. Me parece que no era necesaria tanta alharaca. Ya aparecerán los detractores de este espacio, tratando de desacreditarlo. No tomo partido por nadie en este conflicto, y no sé quién tiene la razón en este embrollo, que me ha parecido un pésimo guión de una pésima telenovela. Lo que sí considero absolutamente necesario es que una persona en ejercicio de un cargo de elección popular, debe abstenerse de pertenecer a la página editorial de cualquier medio, ya que no puede opinar con absoluta imparcialidad y objetividad. Es mi opinión.

  18. Creo que el abordaje del disenso que puede hacer un medio con 4pelagatos es una manera de ejemplarizar a nuestra sociedad, que últimamente se encuentra entre las posiciones extremas de uno y otro lado. Más allá de quién(es) tenga(n) razón sobre este asunto en particular o si las decisiones y acciones que se tomaron son correctas o no; es la controversia y el debate que puede producirse a raíz de la misma, lo que debe enseñarnos caminos para abordar dichas diferencias… aplaudo a 4pelagatos en ese intento

Comments are closed.