Los yucazos, por lo general, duran instantes. Solo los necesarios para doblar el brazo a la altura del codo y apuntar al cielo con el dedo intermedio.
Pero hay yucazos que pueden durar toda una vida, y esos son los que más duelen. Precisamente es uno de esos el que le ha dedicado el cantautor Jaime Guevara, como despedida, a Rafael Correa. El yucazo de marras viene en formato de corrido mexicano y ya vuela como video, producido por Pocho Álvarez, en Youtube y las redes sociales.
El video y el corrido se llaman “Yucazo del adiós” y es mucho más que un video y una canción cualquiera. Se trata de una obra en la que Guevara logra perennizar aquel gesto que en septiembre del 2013 dedicó a Correa, quien no solo que ordenó que lo encarcelen sino que luego trató de humillarlo públicamente.
Guevara consigue perennizar su yucazo por al menos dos razones. Primero, ha compuesto una canción que sin duda sobrevivirá a sus protagonistas, en la que recrea lo ocurrido el día aquel, cuando Correa se bajó de su carro, lo desafió a golpes y ordenó que lo detuvieran porque consideró que había sido ofendido por la seña que le hizo el músico. Segundo, porque en su video utiliza recursos visuales que registran con lucidez, como antídoto contra el olvido, cómo Correa abusó de su poder para acosarlo, humillarlo e insultarlo durante una sabatina.
El video arranca con unas imágenes en negativo en las que se ve a Correa, durante uno de sus enlaces mal llamados ciudadanos, dar su versión del encuentro con Guevara. “No sé si canta o escribe. Canta horrible y toca peor la guitarra”, se ve decir a Correa escondiendo su pequeñez en esa risita nerviosa que lo ha acompañado cada vez que habla de un tema que le molesta. “Jaime Guevara, como es un macho, le hace una mala seña al Presidente y yo me le bajo”, se le ve decir a Correa anticipando su actuación de macho en el corrido. Y concluye: “Créanme ese pobre hombre se tambaleaba, apestaba a alcohol y tenía toda una droguería encima porque es drogo, ya”.
Al incorporar el deplorable e impresentable testimonio de Correa, el video logra registrar brillantemente para la historia lo que ha significado para el país el abuso del poder durante los diez años de correísmo. Eso que Pabel Muñoz eufemísticamente llama recuperación de la autoridad pública.
Correa queda retratado en la obra de Guevara como una triste caricatura del dictadorzuelo tropical que es incapaz de entender que en un sistema verdaderamente democrático los gobernantes no reprimen la opinión que sobre ellos expresan sus mandantes, aunque sea en forma de insulto o de mala seña. El dictadorzuelo tropical no entiende que, en democracia, el ciudadano de a pie -en este caso Guevara-, es su verdadero jefe y puede faltar el respeto a su autoridad. Es un principio básico de cualquier democracia y una conducta que cualquier estadista asume con grandeza. Por eso mismo, el desacato ha sido eliminado como tipo penal de casi todas las democracias maduras y sólidas.
Pero hay otra cosa que le otorga una fuerza singular a la producción de Jaime Guevara: el ritmo que escogió. Se trata de un corrido mexicano que resulta perfecto para lo que quiso su autor: ubicar a Correa como personaje de una película de machos pistoleros y matones. Y lo logra. “Como Sheriff o matón”, dice en una estrofa la canción.
Es imposible no pensar que el video es la dulce venganza de Guevara. Y no es para menos. Correa utilizó cobardemente todo su inmenso poder para tratar de liquidarlo. Desde la plataforma pública financiada con dineros públicos que es la sabatina, Correa lo pintó ante el país como un drogadicto y borracho que no podía si quiera mantenerse en pie. Él, que tenía todo el poder posible, que ese día iba en una caravana llena de guardaespaldas armados y patrulleros con policías, desafió a un ser humano frágil que apenas iba armado del pan y la leche que había comprado para su desayuno.
Cuando supo que Guevara recibía medicación y que no bebía ni se drogaba, Correa hizo una “aclaración” en la que mostró aún más la inmensa pobreza de su condición humana. El sábado siguiente leyó un texto, en el que bajo el supuesto de que estaba haciendo una rectificación, intentó rebajar aún más la humanidad Guevara.
La supuesta rectificación de Correa decía así: “Que el señor Jaime Guevara es malcriado y mentiroso; que puede tener militancias de izquierda equivocadas; miopes, virulentas y torpes; que además es anarco, virulento y agresivo; que más aún tiene una enfermedad irreversible, cisticercosis, que provoca en él virulencia extrema y ataques epilépticos desde hace décadas, especialmente cuando tiene accesos de rabia e indignación contra quien no piense como él; que estos ataques lo llevan a tener la mirada perdida, incapacidad de vocalizar palabras, dificultad para expresarse y para mantener el equilibrio, todo lo cual lo hace parecer como borracho y bajo efectos de la droga, más aún cuando apesta a alcohol seguramente por medicinas que toma; pero de acuerdo a personas que lo conocen y a sus propias declaraciones, no es borracho ni drogadicto”.
¿Era posible más miseria humana?
Por todo esto, el video de Guevara se antoja como una obra de auto desagravio, como el recurso legítimo y poderoso de quien no tiene otra arma que su guitarra y su voz y que siempre cuestionó al poder (a todos) únicamente con la fuerza de su música y su irreverencia. El “Yucazo del adiós” seguramente va a doler más que el aquel que tanto le dolió a Correa en septiembre del 2013 porque este va a durar toda una vida.
Excelente articulo al igual que la canción, bien por Jaime Guevara, creo que todas las personas que de una u otra forma fueron ofendidas por el dictador, debieran cantarle su historia. Lo grave es que los que los sucesores en poco tiempo se volverán igual de dictadores.
Excelente!!! Ese yucasocdel adiós queremos darle todos al desgraciado malandro de correa, que se largue pero con Lenin
Jaime Guevara, Sr. A. Correa es el cantautor de las luchas sociales, y cuando desaparecieron los hermanos Restrepo, el junto a sus padres, cada semana estaba cantando sobre esa monstruosidad. Me extraña que usted no lo conozca. Y como ha dicho M. Pallares y otros lectores, esta será la canción para acordarnos de la década corrupta y del Déspota. Será un éxito musical, cada vez que se quiera evidenciar la corruptela dictatorial se cantará esta canción.
Es sorprendente, veo que los borregos sanducheros ya han emigrado a leer 4 Pelagatos y a defender al Déspota corrupto. No acabo de entender como no pueden ver toda la corrupción y toda la prepotencia del mitómano.
El 24 se va por fín y en las noches de insomnio y en las pesadillas la yuca, el yucazo y el corrido vencerán los hipnóticos y otras drogas con las que pretenderá olvidar.
Es imposible que un desconocido como este señor Guevara deje huella, yo ya ni me acordaba del incidente, hubiese hecho una canción para la patria, para fomentar el turismo, la unidad nacional, etc. entonces si le hubiesen os aplaudido, pero una canción para vengarse de un personaje tan querido que ha ganado 14 elecciones consecutivas y dos presidencias en una sola vuelta, un hecho histórico, en que le puede afectar una canción vengativa de un desconocido, por más que este medio trate de adornar el artículo y resaltar el tema, esto no cuela… Como ejemplo tenemos a Pueblo Nuevo y el tema “A mi lindo Ecuador” o Damiano con el tema “Gastronomía ecuatoriana”, esos si son temas que dejan huellas en nuestros corazones y que jamás pasarán de moda y que en cualquier fiesta o reunión social se los canta en coro. Eso debió pensar este señor, si tiene algún talento utilizarlo en algo positivo y lo estuviésemos aplaudiendo, pero no para una venganza personal…
Estimado Jaime qué pena me da mirarte haciendo ese gesto, esto observarán las personas que te conocemos niños, jóvenes y adultos, mi solidaridad fue contigo pero no ante estas representaciones de pérdida de lucidez.
Triste texto, se peca con lo mismo que se critica. Entonces pienso en la idea del espejo.
Muy bien la letra de la canción, le cae como anillo al dedo.
Jaime Guevara es un artista que siempre ha sido crítico… como debemos ser todos… Siempre buscar salir adelante pero sin hacer daño a los demás. Y nunca deben hacernos de menos si tenemos alguna enfermedad, eso me molesta mucho…Todos somos capaces
Están bien las canciones. Pero hubiese sido mejor si todas las personas insultadas e injuriadas por este señor que por fin se va de la presidencia, hubiesen presentado ante la Ley, cada una de ellas, una demanda por injurias y atentado a la honra, aún a sabiendas del desenlace de las mismas, creo que, en su debido momento y por la suma de demandas hubiesen contribuido a desenmascarar las intenciones y pretensiones del señor economista y su gobierno.
Así no quieran aceptar los incondicionales últimos que le quedan al correismo, el rechazo a la visión y estilo del “presi…” tienen ya dos emblemas de reconocimiento, EL YUCAZO y la canción protesta de cantaautor Jaime Guevara que lo perenniza en la memoria social.
El yucazo no es solamente la demostración de rechazo que utilizaron varios ciudadanos valientes en algunos lugares del país al paso de la “legión del “presi…”, sino la expresión de impotencia de todo un pueblo que encontró en esta figura de defensa gesticular la respuesta más gráfica de responder al escarnio abusivo, cobarde y miserable del “presi…” de negar el derecho legítimo a la contradicción por su pésimo y dictatorial desgobierno unido a su insignificante calidad humana.
Las maravillosas obras que los incondicionales del “presi…” sacan la cara para pretender hablar de un “legado histórico”, no toman en cuenta los inmensos recursos económicos que dispuso su “presidente” y que los refundió en el gasto ostentoso y demagógico que ha postrado al país. EL YUCAZO y mucho más , con seguridad no le dejarán dormir al “presi…” de los honoris causa, títulos vacíos que la jerarquía del comunismo internacional reconoce a todos sus peones en el mundo.
No le queda más .. xq de frente como lo hacen los varones no será capaz de hacerlo.. a menos que esté acompañado claro.. como la mayoría de cobardes que creen que tienen derecho de ofender a los demás.. creen que el presidente no les responde X miedo.. busquen en la calle a quien ofender y verán que encuentran padre y madre que les enseñe a respetar a su prójimo.. pendejos..
El sr Guevara es libre de expresar su opinión en un país libre como Ecuador. A mi criterio personal Guevara esta equivocado Rafael Correa con sus defectos como cualquier persona, como presidente ha transformado para bien el Ecuador, la historia le dará su merecido lugar como uno de los mejores Presidentes de la historia. Esperemos que Lenin moreno y futuros presidentes sean mejores que el y sigan haciendo muchas obras y transformando el país y gobernando en favor de los más pobres y necesitados de nuestro Ecuador, para erradicar la pobreza, podemos como nación vencer el subdesarrollo como lo han hecho algunos países asiáticos.
Este pendejo, es la tercera vez que veo que escribe lo mismo
Muy buena la canción y es que Correa se cree un rey al que todos le deben pleitesía y no es más que un aprendiz de dictador como ya lo calificaron.
Me solidarizo y auno mi yucazo final
Tal para cual, para un roto un descosido. …canción y editorial…..
Conozco a Guevara desde el colegio……nunca ha cambiado su crítica ante el poder, sea de izquierda o derecha………Correa se merece esto y mucho más, así de simple.