Le quedan 24 días. Y todavía repite, como lo hizo este sábado, que su mayor enemigo ha sido la prensa. Primero dijo adversario, y se corrigió: “Es un enemigo difícil de vencer”. En ninguna democracia, la prensa es considerada como un enemigo por el poder político. Es un estorbo, eso sí, con todas sus acepciones. Rafael Correa la convirtió en un enemigo cuando vio, meses después de estar en el poder, que no tenía enemigos a la vista. Los viejos partidos habían desaparecido o incluso contribuían a llamar a una Constituyente, cavando su propia tumba. Los movimientos sociales y los activistas de todo tipo estaban, casi todos, en su gobierno. Y su modelo, necesita –para mantener la unidad interna– que siempre haya un enemigo afuera. Correa, que se benefició de una amplia, en casos generosa cobertura, durante toda su campaña, arremetió contra ella.
Benjamín Carrión, en su libro “El santo del patíbulo”, se sorprende de que García Moreno nada haya aprendido de su paso por Europa. Lo mismo se puede decir de la estadía en Europa y Estados Unidos de Rafael Correa. Su mirada sobre la prensa es la que recitan, desde hace décadas, los catecismos andrajosos de los camaradas. Correa ha hecho creer que en Ecuador hay magnates con holdings de medios al estilo de Rupert Murdoch. Ignorante de la historia nacional, ha escrito a su manera la historia de la prensa, cuando no se la ha inventado. Mientras tanto, ha consolidado un emporio oficial de medios para destilar sus discursos y opiniones. Y ha nutrido y protegido unos equipos de troles e inquisidores que, desde secretarias oficiales, persiguen, amenazan y castigan a la prensa que él concibe como un enemigo.
En el fondo, Correa no cree que hay periodistas. Para él y sus fanáticos, el mundo, dividido en dos, solo da cabida a sus corifeos y los corifeos que él imagina son empleados de la oposición. Cuando habla de “políticos disfrazados de periodistas” describe perfectamente a sus funcionarios que, con traje de periodistas, dirigen los medios gubernamentales. Esos supuestos periodistas que se reúnen con la Supercom para cuadrar agendas y cubrimientos semanales. Esos supuestos periodistas que estuvieron conectados con Fernando Alvarado y que ahora lo están con Patricio Barriga y otros funcionarios suyos que trabajan en la Presidencia.
Correa, ignorante consumado de la historia de la prensa nacional, lo es también de la prensa mundial. Estuvo en Europa y no se enteró de la libertad de conciencia de los medios más importantes en algunos de los países cuya idioma podía leer. Le bastaba con haber leído Le Soir, un diario liberal que los belgas leen desde 1887. Pero en su mentalidad maniquea, si él compra conciencias con cargos y halagos es porque cree que todos los periodistas están buscando políticos que les paguen por ensalzarlos, redactar o alabar sus discursos y apoyar sus políticas, acciones o actitudes.
En su visión autocrática, Correa no concibe que el periodismo, precisamente por reconocer y ocuparse de la complejidad de la sociedad, contribuye a la tolerancia de todos actores y la curaduría de la esfera pública. Lenín Moreno ha dicho que sus críticos pueden ser, para él, sus mejores asesores. Oye lo que dicen y si algo le sirve, lo toma. De lo contrario, él hace su trabajo y la prensa el suyo. La realidad dirá si esa máxima la vuelve práctica en su gobierno. Correa convirtió esa esfera pública en un púlpito en el cual él da cátedra, evangeliza, perora y excomulga. Y por supuesto sus fanáticos persiguen, multan, castigan a todos aquellos que se oponen a esta verdad única que convierte la esfera publica en una verdadera cloaca.
Correa se va habiendo hecho un enorme daño a la capacidad de conversar, dialogar, polemizar en el país. Correa convirtió la crítica en veneno. La oposición en traición. La disensión en sicariato. Correa se va haciendo creer que no hay, que no puede haber periodismo independiente. Para él y sus fanáticos que dejaron de pensar los periodistas irremediablemente son políticos. Y son comprables por el poder. O por los otros. Por cualquiera.
Que confiese que no pudo vencer a la prensa (aunque prácticamente la destruyó y la hizo retroceder por lo menos 20 años), es motivo de regocijo para la sociedad y un orgullo para todos aquellos que creen que este es un oficio profesional que debe ser ejercido por gente preparada, buena, ética, que cree en valores democráticos. Por aquellos que defienden que la política y el periodismo no nacieron para hacer tándem porque sus intereses son irreconciliables. Es un orgullo para El Universo, Expreso, La Hora, Ecuavisa, Teleamazonas, Radio Democracia, Radio Visión, Fundamedios, Focus, Plan V, Milhojas y muchos otros en el país, cuya lista habrá que hacer.
Que Correa, su majestad todopoderoso, terminé sus diez años atacando a pelagatos, como lo hizo este sábado, dice tanto…
Correa, ignorante consumado de la historia de la prensa nacional, lo es también de la prensa mundial. Estuvo en Europa y no se enteró de la libertad de conciencia de los medios más importantes en algunos de los países cuya idioma podía leer. Le bastaba con haber leído Le Soir, un diario liberal que los belgas leen desde 1887. Pero en su mentalidad maniquea, si él compra conciencias con cargos y halagos es porque cree que todos los periodistas están buscando políticos que les paguen por ensalzarlos, redactar o alabar sus discursos y apoyar sus políticas, acciones o actitudes.El tirano trato a toda costa de callar la voz del pueblo y la prensa libre pero le queda la decepcion y l a amargura que nunca pudo. Por mas que uso todo su odio, su veneno, sus insultos y sus instintos de patan de barrio bajo, la prensa digna nunca se vendio ni se dio por vencida. Felicitaciones a Todos Los Medios Valientes del Ecuador. Mil gracias a 4 Pelagatos por perseverar en su tarea de llevar al pueblo la verdad, la opinion critica y valiente
Pensar, expresarse, escribir en goce de libertad, son derechos intangibles del ser humano que nacen, crecen y trascienden en el tiempo. Sirven para que otras generaciones los hagan suyos y continúen con la obra que no tiene fin de defender los valores y principios que otorgan dignidad a la vida. Cualquier intento mal habido de pretender restringirlos por la fuerza del poder, quien así actúe tendrá que asistir a su propia inmolación más allá de que ciertas circunstancias pasajeras provocadas por su torpeza pudiesen confundir equivocadamente de que la ignorancia es compatible con la inteligencia.
La lucha por la vigencia de la libertad de pensamiento y expresión es la defensa motivada contra la deplorable perversión de la ley de que se ufanan los dictadores corruptos.
La imposición del correismo abyecto de imponer al mejor estilo fascista, un sistema de control intimidador y sancionador de periodistas y medios de comunicación no alineados con su política de compra extendida de conciencias, es otro ejemplo de fracaso anunciado que castigó con el peso de ley divina, su intolerancia y barbarie que estimularon por 10 años su sueño de perros.
Debemos continuar como pueblo organizado, cerrando filas, sin amilanarnos, por la causa de nuestros derechos para que ningún gorila prevalido de fuerzas oscuras y visibles alimente el indigesto afán de destruir el capital moral de la nación.
¡Muy bien José Hernández!. Los insultos del malcriado no le llegan, y retratan de cuerpo entero el alma podrida del mandamás. ¡Qué vergüenza tener un presidente con ese nivel!. Un insultador contumaz y vulgar.
Excelente artículo SEÑOR PERIODISTA, gracias mil por ese aporte que hacen a la ciudadanía, gracias por capitalizar el sentimiento ecuatoriano, gracias por estar al tanto de todos el quehacer político, social, económico, productivo de nuestro país. Gracias por sus desvelos. Ustedes NOS HAN SACADO LA VENDA DE LOS OJOS. Sigan igual. Bendiciones
Ya escuchar a este cansa y hostiga, que explique por que las universidades estan vacías y no hay cupo para estudiar…desalmados la historia y la justicia lo alcazarán aunque sea con sus millones de odebrecht…. y si no lo toca….le llegará la justicia divina..
Ya solo quedan tres sábados para que este hombre siga quitando la honra a las personas decentes, diez años de insultos y mentiras, esperemos que el Licenciado no continúe con la insultadera semanal porque ya no resistimos tanto bla bla bla.
Don José veo que su secreto de amanerado y cobarde ha sido descubierto.
Eso pasa por que Ud. usa camisas bordadas, sonríe como la Mona Lisa y desafió a pelear a Andrés Paez, para acobardarse luego, al quedar prohibido arañazos y carterazos.
Haga un esfuerzo, vístase como hombre, sonría como hombre y pelee como varón, si desea que se lo considere como tal.
Jorge, ser amanerado o no, es algo subjetivo, de índole personal y que cae dentro de la esfera privada. Los grandes intereses del país estan más alla de esas vanales discusiones.
Por favor, discutamos sobre valores relevantes como la libertad, el respeto, la honradez; que el país ha perdido en esta última década.
El tirano trato a toda costa de callar la voz del pueblo y la prensa libre pero le queda la decepcion y l a amargura que nunca pudo. Por mas que uso todo su odio, su veneno, sus insultos y sus instintos de patan de barrio bajo, la prensa digna nunca se vendio ni se dio por vencida. Felicitaciones a Todos Los Medios Valientes del Ecuador. Mil gracias a 4 Pelagatos por perseverar en su tarea de llevar al pueblo la verdad, la opinion critica y valiente.
Y este tipejo de dónde salio?
Muy bien José Hernández…pero por favor no lo compare al Déspota Corrupto Narciso con Don Gabriel García Moreno…el actual, mentiroso patológico no se puede comparar sino con energúmenos como Maduro, o con Kim Jong-il. Pero ya se va.
Que palabras mas sabias salen del supremo “hasta amanerado es este tipo”, para que las personas amaneradas sepan que ser “amanerado” es una terrible abominación, pobre señor con este tipo de conceptos tan pobres.
Lo curioso es esto puede ser producto de otro trauma emocional que tenga en torno a sus propias posturas, al parecer Correa no se ha visto sus videos, porque si de amanerados se trata.
El burro hablando de orejas. Concuerdo plenamente con usted Christian respecto de quien es el amanerado, basta revisar los 10 años de sabatina para darnos cuenta quien se saca la medalla de oro, por supuesto muy peleada con ciertos miembros del gabinete.
Ningun tiranuelo a sobrevivido más que la verdad, moralidad e inteligencia así que, no es de extrañarse, que este remedo de tirano no le haya ganado a la prensa independiente y más que todo a periodistas con principios. Felicidades a 4pelagatos porque ustedes forman parte de esos ganadores, sigan alumbrando el camino de gente que buscamos la libertad en la expresión y la comunicación.
La “insultadera sabatinezca” todo capataz trata de ser locuaz con sus críticos, opositores, fin arrogarse enzalsamiento fatuo para el aplauso y festejo de sus vasallos. Señor J. H., le tilda de cobarde y amanerado, pero dice que esos son sus opiniones, puede decir lo que le da la gana pero no son argumentos. Para reírse no más, nunca encontraré argumentos para calificar de estadista a este capataz, manipulador y maledicente, si no fuera por periodistas osados, rebeldes, libres…no nos informariamos nunca de la corrupción, embauques, cortinas de humo fin desviar atención a sus fechorías tras el poder, la herencia a recibir un país maltrecho economica-socialmente, valores moral y éticos desdeñados concebidos como virtudes. Cree que ha tocado el cielo y el sol con las manos hasta quemarse por aparecer como heroes, salvadores…en el fondo tienen almas perversas, clínicas, miserables…Adelante con el periodismo crítico, investigativo de 4pelagatos, medios como éste brindan oportunidad para informarnos, opinar, argumentar, concluir la realidad y visicitudes del poder y el pueblo.
Cobarde, aprendiz de dictadorzuelo el mayor “korrrugto” de la historia del Ecuador. Te esperamos de regreso, de Presi a presi. Se te acabó, directo a Cotopaxi a inaugurar la obra que en tú honor llevará los nombres y apellidos; en ella habitará por muchos años, como reconocimiento de las violaciones de derechos y garantías constitucionales; por haber criminalizado la protesta social; por “KORRUGTO, MENTIROSO Y KARETUKO”.
PROHIBIDO OLVIDAR. NI PERDÓN NI OLVIDO PARA ESTA MISERIA HUMANA.
Embrutecido por la corrupción.
para la próxima en vez de un economista pongamos a un periodista de presidente y visualizamos la evolucion
Ya teníamos a Ratael, politiquero disfrazado de presidente, ínfulas de dictador, y capataz y otras yerbas más…
Parece que en Bélgica le está esperando la Justicia a Correa y a algún súbdito suyo como por ejemplo Mera.
De acuerdo ciudadano José; este mandante de los ecuatorianos ha demostrado fácilmente que no entendió economía, no los objetivos del periodismo independiente de Bélgica, no de ética, no de cristianismo, en fin; resultó un diablo que tendrá que responder por crímen lessa ciudadanidad. Debemos seguir pensando y escribiendo por bien del debate democrático! Felicitaciones por sus artículos.