//

¿Correa, ex presidente, tendrá una guardia pretoriana y personal?

lectura de 8 minutos

Hay quienes piensan que lo que realmente esconde la aprobación del Servicio de Protección Público es la creación de una fuerza armada civil o paramilitar al servicio del partido de Gobierno y cuya consecuencia será lo que ocurre actualmente en Venezuela. Otros creen que lo que busca el Gobierno es la creación de una fuerza de protección pensada en la custodia de Rafael Correa cuando deje de ser presidente este 24 de mayo, mientras que su proponente; es decir la Presidencia, dice que solo se pretende crear una fuerza especialidad en la protección de funcionarios como lo hace el servicio secreto de los EEUU.

Lo que nadie puede negar, sin embargo, es que en la Asamblea existe un apuro que raya en la desesperación para que se apruebe, estos días, la ley que crea el Servicio de Protección Público.

A tal punto llega este apremio de la Presidencia que si el miércoles 26 de abril la Comisión de Asuntos Internacionales, integrada mayoritariamente por asambleístas del Gobierno y presidida por María Augusta Calle, aprobó que se elimine la creación de este Servicio de Protección Público, el martes 2 de mayo todo cambió. En efecto, como si fuera por arte de magia, los mismo que aprobaron su eliminación ahora quieren aprobar su creación mediante una curiosa reconsideración prevista para hoy miércoles 3 de mayo.

¿Qué pasó entre el miércoles 26 de abril y el martes 2 de mayo en que los asambleístas de Gobierno cambiaron de opinión? 4Pelagatos supo que lo que hubo fue un fuerte tirón de orejas desde la Presidencia de la República, el viernes 28, que forzó a que el sábado 29 se acordara en el Gobierno que se vuelva a incluir el tema para aprobar una reconsideración. Es por eso, precisamente, que todo está listo en la Comisión para que una vez aprobada la reconsideración, la ley se apruebe como se ha querido en la Presidencia de la República desde hace 6 años años.

El texto que está por aprobarse establece que el Servicio de Protección Público “es una entidad pública, especializada, jerarquizada, civil, armada dependiente del Ministerio del Interior con el propósito de brindar una cobertura de seguridad integral a las autoridades, funcionarios o funcionarias, dignidades ecuatorianas o extranjeras y personas relevantes que se encuentran en el Ecuador”. Este organismo estará comandado por un director que será “designado por el Ministro o Ministra del Interior previa aprobación del Presidente o Presidenta de la República”. 

En otras palabras, se trata de un cuerpo de gente armada que estará bajo el comando de un ente político como es el Ministerio del Interior que, a su vez, está bajo las órdenes de la Presidencia de la República. Para juristas como Ramiro García, este texto está destinado a que el Gobierno tenga un cuerpo de gente armada incondicional con el partido de gobierno. Algo parecido a lo que existe en Venezuela. “Resulta gravísimo. Es abrir la puerta a la violación de derechos humanos (…) llama la atención que se lo quiera hacer de salida, a los 6 años de haberse realizado el primer debate”, ha dicho García. Fernando Bustamante, asambleísta miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales, que antes era del Gobierno y ahora independiente, tiene temores parecidos mientras que Diego Salgado, asambleísta de CREO, que ha mantenido una férrea oposición al proyecto, sostiene que el Gobierno pretende crear una fuerza armada politizada y fiel al proyecto político del Gobierno. Bustamante, mientras pertenecía a la bancada oficialista y era presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, fue partidario de su aprobación.

Pero hay otros sectores que piensan que se trata de un articulado legal pensado más bien en la salida de Rafael Correa de la Presidencia y que eso se evidencia en la decisión de acelerar la aprobación de la ley en estos últimos días antes de que Correa entregue el poder. 

El proyecto fue enviado a finales del 2013 y en ese entonces se dijo que respondía a los efectos traumáticos que había dejado en Rafael Correa el levantamiento policial durante el 30S. Desde entonces, Correa desconfía de que sean policías o militares los que custodien su seguridad, peor aún cuando ya no sea Presidente. Por eso le urge tener un cuerpo de gente de su más absoluta confianza.

Correa sostiene que este servicio es parecido al del servicio secreto que hay en los EEUU y que da protección a funcionarios y visitantes relevantes. “En estos momentos al Presidente lo protegen las FF.AA. y algunas veces hay equipos mixtos con la Policía. Nuestros soldados no están preparados para eso. Se rompe con su formación; salen muchas veces de sus misiones fundamentales, pasan años viajando con el Presidente, pero están preparados para otras cosas. Están formados para enfrentar a los enemigos no para tratar con los ciudadanos”, sostuvo hace poco Correa. Por eso, ha presentado este proyecto para crear este servicio “civil pero armado y preparado para ello, preparado para tratar con los ciudadanos, que sepan cómo actuar en caso de emergencia, cómo evacuar al Presidente, dónde llevarlo”. Correa aseguró que el cuidado será no solo al Presidente de la República, sino al Vicepresidente, a las familias de las altas autoridades. “Esto no es otra cosa que el modelo norteamericano y de muchos otros países; es el famoso servicio secreto”.

Lo que Correa no dice o no conoce es que el “famoso servicio secreto” de los EEUU es un organismo que, si bien es parte del United States Department Homeland Security, que es un organismo que depende de la Casa Blanca, a la vez está supervisado y observado por un comité del Congreso llamado el Homeland  Security Commitee. La idea es que el Department Homeland Security, que fue creado luego de los ataques del 11 de septiembre del 2000 a las Torres Gemelas, tenga un seguimiento de los partidos Demócrata y Republicano en el Congreso.  En la visión del proyecto de Correa, el Servicio de Protección Público no tiene otra instancia de supervisión que el Ministerio del Interior, que es un organismo político dependiente de la Presidencia de la República.  En el proyecto no se prevé que exista ningún control de otra función del Estado como para garantizar que su administración no termine siendo funcional al partido al líder que presida el Gobierno como actualmente ocurre con el servicio de inteligencia de la SENAIN.

Sea cual sea el verdadero objetivo de la creación de este servicio secreto o servicio de protección, lo cierto es que un proyecto que apuntala más la concentración de poderes en manos del Presidente de la República. Pero es sobre todo el apuro por su aprobación, cuando falta pocos días para el cambio de mando, lo hace que se antoje pensar que lo que realmente está en juego es la protección para que Correa sea un ex presidente con guardia particular y, casi, personal.

34 Comments

  1. Deberian elegirle un monumento al gerente del odio, you sugeriria UNA PLASTA DE ESTIERCOL QUE LO REPRESENTE

  2. El dia que le obliguen a hablar a GLAS ese dia se descubrira la cprrupcion del general del odio, algun dia el pueblo ecuatoriano celebrara su libertad mientras lo ven a este sinverguensa marchando hasta la carcel

  3. Vaya descaro!!!!!!. Que raro, odian todo lo que medio parezca que viene de Estados Unidos, y ahora, oh sorpresa, dizque quieren algo parecido al Servicio Secreto Norteamericano? si tanto afan tienen de copiar, que copien tambien la forma en que dicha institucion es regulada y controlada por otros departamentos del gobierno federal. Por que no son francos y dicen que su afan es tener un grupo paralelo como el venezolano, el cubano y como son fieles seguidores de los castros, del maduro y demas sociolistos, lease comunistas, entonces se sentiran que tienen cheque en blanco para aterrorizar a la ciudadania. De paso concuerdo con varios comentarios aqui expresados, que pague de su bolsillo; total con los varios juicios que ha ganado, gastos en su seguridad, le pareceran que esta gastando “los sueltos” como decian nuestros mayores, en otras palabras no afectara en nada el standard de vida al que se ha acostumbrado. Y la gente que segun el dice tanto lo ama y admira, se sentira feliz y agradecera su generosidad y desprendimiento.

  4. Correa se muestra como el gran cobarde que es y busca que lo cuiden.
    Ja ja ja tiene miedo, cómo le pesará la conciencia que nunca va a tener la tranquilidad para caminar libremente por las calles del país como un ciudadano más.

  5. COMO PODEMOS PENSAR SIQUIERA EN RESPALDAR LA DESAFORADA LEY DE MILICIAS URBANAS, POLITICAS, COMUNISTAS, ARMADAS CON FUSILES CHINOS REGALADOS PARA EL EFECTO Y EN MANOS DE UN PERSONAJE MUCHAS VECES NEFASTO.
    SERIA EL CRIMEN MAS GRANDE QUE SE HAGA CONTRA EL PUEBLO ECUATORIANO

  6. No se require crear absolutamente nada, TODO TIENE EN MANO, LOS MIEMBROS DE ALFARO VIVE CARAJO, tienen experiencia en todo, y por ende, en defensa personal, la sra. miembro de la asamblea quien propone su creación sabe perfectamente donde se encuentran todos ellos y ellas.

  7. Al principio de su gobierno, Correa se aseguro de quitarle todas las armas de fuego a todos los ciudadanos. Daba risa ver a los pobres guardias de negocios sosteniendo toletes. Ahora Alianza Pais ya necesita de su propias fuerzas armadas. Unos asesinos privados que usando “herramientas” (ametralladoras, cuchillos, escopetas, etc) para que ataquen al pueblo de la forma que la Policia o los Militares nunca harian.

    Vease ahora el resultado de esta fuerza “protectora” en Venezuela. Van a los barrios a amedrentar a la genta para que no se les occurra quejarse cuando no haya comida, medicinas, minima molestia o desacuerdo con la dictadura. Y como visto en todos los videos difundidos a nivel mundial, estos malandros no tienen ningun reproche en meterle tiros en la cabeza a cualquier ciudadano que no le bese los pies a la dictadura.

    Porque Alianza Pais necesita esta milicia? Sera porque les dio miedo cuando su fraude en la primera fuerza no funciono. Y la Policia y Militares se negaron a atacar al pueblo? Porque se encontraron incapaces de oprimir al pueblo y darles bala y garrotazos por tener la osadia de no estar de acuerdo a sus ideas y a la corrupcion endemica e institucionalizada con la que gobiernan o mas bien dicho, dictan.

  8. EL miedo es libre, el DUEÑO DE LOS HORRORIS NAUSEA debería pagarse su guardia privada con su plata y despedirse del país porque ya estamos cansados de su abominable presencia.-

  9. El dictador acorralado no sabe cómo enfrentar el contrapeso de su propia conciencia. Con argumentos sacados de su mente opaca ha dispuesto que el Estado asuma, con carácter de obligación legal aprobada por la sumisa AN, su protección física cuando se encuentre en goce de condición de mosco sin alas obligado a andar a pie. No contento con abusar de las mieles del poder su pretensión megalómana es continuar sintiéndose importante a su manera, quizá como asemejándose a un bien patrimonial que debe ser cuidado para la posteridad a fin de que no pierda la calidad de mueble fino por lo bien acabado que está. Tan brillante son sus argumentos para convencer, que en esta nueva demostración de uso perverso de la ley con seguridad no ignoró la necesidad de emular, a cualquier costo, lo que la cúpula narco-castrista le aseguró al comandante dinosaurio de la revolución hasta el final de su larga y costosa vida.
    Lo extraño es que el dictador no pide residencia ni en el país ni en el extranjero, se desconoce si por equivocación o simplemente obedeciendo a los latidos de su corazón hirviente entendió que la mensualidad de jubilación por “exdictador” aumentada por los ahorros acumulados en 10 años, le es suficiente para vivir al mejor estilo de líder de última generación del proletariado, en cuyas aguas turbias nada como pez en el agua. No está claro tampoco si la graciosa ley que contempla la creación de la AIE (Agencia de Inteligencia Ecuatoriana) gemela de la CIA del tan odiado imperio, le asignará un número suficientes de agentes de alta escuela para que dibujen los círculos de vigilancia al que está acostumbrado el dictador. Lo que no admite discusión, es que muchos ciudadanos desearán ser parte de semejante cuerpo de élite para disponer de una fuente de trabajo, con seguridad clasificada por los expertos laborales del gobierno como “adecuada”, en circunstancias que el desempleo agobiante que sufre el pueblo ecuatoriano le conduce a realizar cualquier labor de supervivencia.
    Los fondos públicos que serán destinados a cuidar al dictador no importan ni su fuente ni cómo sean obtenidos. Lo que queda como orden al gobierno del licenciado es cumplir con la Ley así sea en menoscabo de la realidad social y económica a que condujo el desgobierno de su mendaz correligionario. Total que le hace una mancha más a un gato que tiene un cuatrenio asegurado para campear su inmundicia despreciable. Qué importa que los agentes secretos cobren su sueldo durmiendo junto a la casa de perros del espécimen protegido o en su defecto le acompañen al supermercado como personal de carga o los de extrema confianza le hagan sombra en sus viajes para evitar que el sol castigador funda sus entrañas.
    El juicio popular que le espera no le salvará ni su círculo de jueces corruptos que ya no estarán disponibles peor su guardia pretoriana de choque. Llegará el día en que se despliegue la justa razón para que el otrora autor y defensor de delitos de lessa patria enfrente sin alardes cobardes de fuerza de poder a los tribunales de justicia de jueces probos e independientes. Su destino, a corto o mediano plazo, es formar parte de la población gigante de personas privadas de la libertad aún cuando prevalido de sus antecedentes le reserven una celda carcelaria que lo pongan a distancia de sus colegas que querrán saludarlo con manos limpias y hacer la fotografía del recuerdo. Por todo esto es que ha comenzado a sufrir por adelantado estados profundos de depresión con afectación severa a su corazón ardiente de pasión de gavilán de poca pluma. Su angustia es mayor cuando siente que las piedras de su burdo lenguaje sabatino socavan a golpe lento su propio cráneo.
    La justicia tarda pero llega, así reza un adagio popular. Solamente hay que esperar.

  10. Otra verguenza mas, que además le desnuda tal como es. Un cobarde de cuerpo entero. Es machisimo con su guardia, pero solo, no se le para al frente a nadie. Así son estos dictatorzuelos, y se pone un año de guardia para que lo custodien / cuiden, como si los ecuatorianos seríamos igual de brutos que el, para olvidarnos de que es el peor gobierno, el más corrupto de la historia. Sabemos perfectamente donde va a terminar, solo hay que revisar la historia del fin que han tenido los tiranos de este mundo.

  11. Los alcahuetes partidarios de la asamblea es más que seguro que aprobarán sus designios que ningún mandatario de otros países se autoprivilegian, más gastos a pagar el pueblo…que insensatez…no dice que goza de popularidad, cariño, respeto de la gente? Si se va del país y a vivir en Bélgica, llevaría serviles guaruras (perros) allá, cuántos guardias, armados, viáticos, paisajes, alojamientos, vehiculos, piponazgo en ese consulado para las atenciones y servilismos, administrativos, operativos? un capataz endiosado y si pretende prolongar este servilismo vasallo luego del año lo ordenará no más “su majestad”, como pendejos el pueblo seguirá manteniendo su protección y seguridad de sus recursos…carajo que abuso y cinismo. Yo no autorizo como mandante, tal vez si permaneciera en el país justificaría y que lo protejan los paramilitares del AVC, y contrate con el sueldo vitalicio que recibirá a guardias privados y seguridad VIP. Hasta cuando tendremos que soportar abusos de fondos de vividores y saqueadores del Estado.

Comments are closed.