Rafael Correa podrá tener un servicio de custodia personal pagada por el Estado incluso cuando esté viviendo en Bélgica, donde ha dicho que se radicará luego de entregar la Presidencia a Lenín Moreno. Lo mismo sucederá con su esposa Anne Malherbe y sus tres hijos: Anne Dominique, Sofía y Miguel. Todos podrán tener protección personal en el exterior sin que tengan que desembolsar un solo centavo de sus bolsillos.
La protección a la familia Correa en el exterior quedó establecida el 3 de mayo cuando el propio Correa expidió un decreto, el 1369, mediante el cual se reformó otro, el 418, expedido en julio del 2010. En el decreto del 2010 se establecía la protección del Presidente, Vicepresidente y sus familiares dentro y fuera del país, mientras que la reforma de hace algunos días extendió ese beneficio para los ex presidentes y ex vicepresidentes.
En el decreto 418 del 2010 se creó el Servicio de Protección Presidencial y se le dio la atribución de “proporcionar protección y seguridad al Presidente y Vicepresidente Constitucional de la República, al Secretario Nacional de la Administración Pública, y a sus familiares dentro y fuera del país”. La reforma de ese decreto a través del decreto 1369 establece como punto único que esa protección se extenderá para los ex Presidentes, ex Vicepresidentes y sus familias por un año y medio, abriendo la posibilidad de que se extienda por más tiempo en virtud de un “informe de riesgos que obligatoriamente se elaborará para el efecto”. En otras palabras, Correa reformó el artículo 418 no solo para procurarse a sí mismo y su familia de protección en el país, una vez que deje el poder, sino también en el exterior.
Esta decisión tendrá un significativo costo para el Estado ecuatoriano, si se considera que la custodia de Anne Dominique, en la ciudad francesa de Lyon, costaba 914 289 dólares anuales según una investigación hecha por el periodista Fernando Villavicencio, en julio del 2016. Si los cinco miembros de la familia toman un servicio similar, el costo total podría alcanzar 5 millones de dólares anuales. Esto en el caso de que a Rafael Correa se le brinde el mismo tipo de protección que a su hija cuando estudiaba en Lyon, lo que luce improbable pues es de esperar que tenga mayor protección que su hija.
La aspiración de Correa de tener un servicio de protección para él y su familia no solo se concreta a través de la reforma al decreto 418, sino mediante la creación del Servicio Público de Protección, SPP. Ese organismo se establece en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana que, se prevé, será aprobado este miércoles 10 de mayo. Según ese proyecto, que para la mayoría de sus críticos establece la creación de una fuerza civil armada, el SPP se define como “una entidad pública, especializada, jerarquizada, civil, armada” y dependiente del Ministerio del Interior. Es “un servicio público dirigido a prevenir y neutralizar cualquier acción que pretenda atentar contra la integridad de las personas que prestan un servicio relevante para el país: presidente y vicepresidente de la República, principales autoridades de las funciones del Estado, cuerpo diplomático y servidores públicos”.
¿Por qué Correa insiste en la aprobación del SPP mediante la aprobación de una ley si ya tiene un decreto que le asigna protección cuando deje de ser Presidente? Sencillo: un decreto está menos blindado que una ley, pues puede ser derogado fácilmente en el futuro por quien ocupe la Presidencia. Una Ley, en cambio, debe ser derogada o reformada a través de un acto legislativo y en la Asamblea su partido tiene mayoría.
El hecho de que prefiera blindar su protección a través de una ley y no solo de un decreto también puede ser interpretado como síntoma de desconfianza en quienes lo van a suceder en el cargo. Correa, es sabido, es un obsesivo con su protección personal y lo que hace -mediante una ley- parece indicar que alberga el temor de que quien o quienes lo sucedan puedan dejarlo desamparado en algún momento.
Correa no deja el poder para quedarse sin poder. Tener protección en Bruselas es una forma de extender esa sensación de poder que produce estar custodiado por un cuerpo de agentes especiales. Tener la banda presidencial en el clóset (también decretó que no debe entregarla) no parece alcanzarle.
Foto: Presidencia de la República
Correa debe ir a la cárcel por corrupto y cómplice de los millonarios robos a los dineros de los ecuatorianos y no me vengan que no sabía, además se debería investigar los dineros que posee en bancos de Alemania, Suiza, Bahamas y otros, a nombre de los familiares de su esposa.
solo los corruptos que se aprovecharon del poder gratuito, al dejarlo y no ser nadie, temen por su seguridad porque ademas estan concientes de lo que hicieron en contra del pueblo. Yo creo tambien que si requieren guardias que les cuiden, seria en la carcel a donde deben ir a parar por sus fechorias.
solo los corruptos que se aprovecharon del poder gratuito, al dejarlo y no ser nadie, temen por su seguridad porque ademas estan concientes de lo que hicieron en contra del pueblo. Yo creo tambien que si requieren guardias que les cuiden, seria en la carcel a donde deben ir a parar por sis fechorias.
Propio de un inseguro para sentirse fuerte tiene que estar custodiado, este señor debería usar un psicólogo porque sino porqué querría seguridad?
Este capataz endiosado y abusivo del poder, recursos del pueblo pobre y humilde que necesita y que ni se mortifica en perjudicar, ya ordenó formar, adoctrinar, sus propias autodefensas armadas de “boys scouts” con grados y jerarquías civiles-militares y policiales? formarán filas el Agallón Mafafas y Juanito Garrison de los Polivoces,jajaaja…. el Rodrigo Collaguazo armador de garroteros, toleteros, broncas callejeras, los héroes del AVC ávidos de reagruparse legalmente constituídos por una ley, un libro III? para chambear (hacer trabajitos), etc., como personajes para defender su vanagloria, cobardía, ensalzada hombría soslayada rodeada de guaruras para patear a los osados “yucazos”??? Se irá a Bélgica a emigrar y de un salto a Ginegra (paraisos fiscales) tal vez ocupará un puestito de enviadito especial en la ONU con sueldito dorado y luego serruchar el piso a Antonio Guterres el nuevo secretario ( L.Moreno no pudo serrucharle al exsecretario Ban ki Moon pero si recibir una beca jugosa de un millón seiscientos USD., sin despeinarse )…La oposición y sociedad hará reparos, demandas por inconstitucionalidad y atropello a la Constitución violada una y otra vez, ha habido participación ciudadana, se socializó, más derroche de recursos. Cuando más el país requiere de “austeridad” en el gasto público, más se abusa y exagera la robolución ciudadana. Ya parenlé el desangre insensato.
Este pobre diablo sufre un bestial delirio de persecución. ¿Por qué de una vez no se hace otorgar, por medio de ley, la calidad de “diplomático vitalicio”, para gozar de inmunidad total en todo el planeta? Tal vez sabe que le espera la suerte de Pinochet si sale del país
Respecto de la banda presidencial, luego de diez años la veremos raída, sucia, descolorida, manchada de todas las fritadas de estos cochinos y con rastros del ADN de sus indignos portadores
Correa es un sádico, enemigo de nuestro Ecuador, nos deja saqueados: en lo económico y moral, con un pueblo divididos entre hemanos,
Alguien tiene que parar a este individuo que ha hecho tanto daño al pais. Que se ha creido este maldito engendro del demonio, amerita exorcisarle. Nadie le va a hacer nada a este inepto. Lenin debe derogar el decreto el primer dia de su mandato
Decreto absurdo, enfermizo e intolerable del señor Correa sobre su seguridad…
Quisiera tratar de colegir algún parecido con lo que conocemos como PÁNICO ESCÉNICO; cuando algún artista o payaso sube a escena y no puede desenvolverse adecuadamente: no puede cantar , hablar sin trabas, etc. Considero que el señor Correa está padeciendo de PÁNICO DE CONCIENCIA.. a diferencia que él sale de escena y no podrá hablar sin trabarse, ni cantar, ni caminar con tranquilidad….
El pánico que padece es que 10 años de insulto y ofendió a diestra y siniestra sin importar género ni edades, siempre rodeado de un séquito de guardias que sumisa e inaceptable soportaban y brindaron cobijo a sus bravatas y desplantes de vergüenza contra mujeres y joencitos en varias oportunidades.?
La vida toma un giro y sabe o siente que en cualquier momento cientos de ciudadanos le pedirán cuentas en cualquier esquina como a un ciudadano común y veremos lo tan valiente que aparentaba ser. Debemos los ecuatorianos soportar un cargo económico que, se menciona, sería de 5 millones anuales? lo hace por decreto autoritario. Que desfachatez e impertinencia.
Camine por el mundo señor Correa con la frente en alto si no debe nada…..según usted . En el país tiene ya protección, cuando se encuentre en su nueva patria que ya mencionara se iría a vivir a Bélgica, en horabuena. Pues allá solicite que le brinden la seguridad que requiera o que reciba como la entregan a todos sus habitantes. No sea caradura y basta de exprimir las agotadas arcas fiscales.
Aplaudiríamos que el Presidente Moreno simplemente derogue tal inapropiado decreto que lastima a los ecuatorianos que recibimos la seguridad y protección que generosa y profesionalmente nos entregan las FF.AA y la Policía Nacional . Precisamente a ellos, guardianes de la patria y de sus ciudadanos son los únicos legal y éticamente que tienen la responsabilidad de ejercer con sus facultades todo lo inherente a seguridad armada.
Lo que hemos visto en estos pocos días en las maratónicas e irreconocibles reuniones de las Comisiones de la Asamblea, en las postrimerías de abandonar funciones, para aprobar las dos últimas leyes es, simplemente, una película gravitante inclusive para Hollywood….? La historia juzgará todos estos hechos ” sin perdón ni olvido”. El razonamiento y justicia debería por obligación ser y primar en las mentes de los elegidos. La ética y la moral debería apartarse se los ordenamientos de un caudillo o intereses partidistas.
Busquemos siempre el entendimiento universal basados en la consideración, respeto y el consenso indispensable que requiere el convivir de todos los ” ecuatorianos”.
odios, complejos, resentimientos, propios de este ser humano, lo hacen sentirse perseguido, la conciencia, la conciencia
En el Ecuador han gobernado muchos presidentes y que se conozca todos han salido tranquilos a su casa y a su nueva vida sin miedos , he visto a varios como los Ex-presidentes Hurtado, Ceballos , Gutierrez y hasta Febres Cordero ,que caminan solos sin problemas, porque el pueblo tiene que seguir pagando a un presidente que ha vivido con tantos lujos .
No hay que olvidar los nombres de los asambleístas que se prestan para estos abusos.