///

¿El leninismo es una operación maquillaje?

lectura de 5 minutos

Lenín Moreno ha prometido hacer cambios. Lo que dijo en Bogotá, en Radio Blu, genera, sin embargo, un enorme interrogante: ¿cómo hará los cambios si no se hace cargo, en los hechos, de los daños que causó el correísmo en estos diez años?

En democracia, un relevo presidencial significa muchas cosas: cambio de rumbo, nuevas agendas, rectificaciones y, sobre todo, nuevos rostros. Nuevas mentalidades. Eso supone un equipo que, en la sombra, ha trabajado, evaluado al gobierno de turno, reflexionado sobre sus aciertos y deliberado sobre sus errores y las formas de enmendarlos.

Aquí ocurre que esos equipos no existen en el correísmo. Lenín Moreno llega al poder sin decir realmente lo que hará. Y llegó al poder con la gente que se formó en la misma placenta. Es obvio reconocer que en Alianza País se acabaron las tendencias en Montecristi y con el apoyo de Alberto Acosta. No hubo, y no hay, sino un pensamiento y no hay proyectos alternos, estructurados y conocidos por el país. En esas condiciones, todos aquellos que están en Alianza País se inscriben en el mismo discurso, aunque digan que no han seguido puntualmente las políticas que la opinión más critica. Realidad o coartada, algunos amigos de Moreno abren desmesuradamente los ojos cuando se les refiere el conjunto de abusos y las consecuencias causadas por este gobierno. Pero tampoco están convencidos de que Correa se haya equivocado y eso se nota en esas respuestas que brotan automáticamente, como si hubieran sido aprendidas en las sabatinas. Si se distancian de Correa, lo hacen para hablar de su estilo… que nunca equiparan con el modelo construido. Lo atribuyen a Correa. A su pasión por perseguir, castigar y controlar.

En esas circunstancias, ¿qué puede significar “hacer cambios”? Si se toma el tema de la libertad de expresión, que Moreno evocó en Bogotá, se puede pensar que esto no es operación ternura sino operación maquillaje. Moreno dice que en Ecuador hay libertad de expresión. Da pruebas: que las radios dicen, los diarios escriben, los editoriales critican. No habla, claro, de esos contenidos editoriales, muchos impregnados de autocensura. Ni del riesgo que corren muchos de esos medios al decir lo que en otros países es simple cotidianidad. No dice que hay periodistas que han tenido que inventarse portales porque, en los hechos, no pueden trabajar en los medios tradicionales. No dice que hay secretarías inquisitoriales que se han dedicado a perseguir y a empapelar a los medios independientes.

Lenín Moreno finge ignorar todo esto. Y todo esto lo resumió en Bogotá en una frase digna de colección: “Lo que ha existido –dijo– es una confrontación; una pelea de vanidades”. Dicho de otra manera, no ha habido persecución a los medios, cacería sórdida a críticos, medios quebrados o que apenas sobreviven, venta de El Comercio a un Fantasma… Solo una guerra de vanidades entre Correa y algunos periodistas.

Lo peor es oír a Moreno decir que “vamos a comprobar si le ley es efectiva, si no es así haremos cambios”. Lo cual significa que él ignora que esa ley, votada por su partido, incumple acuerdos internacionales firmados por Ecuador y que Catalina Botero y Edison Lanza señalaron desde la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA. Él ignora que esa ley desconoce libertades de la misma Constitución y ha sido aplicada durante casi cuatro años, destruyendo en buena medida al periodismo ecuatoriano. Y aún así, Moreno piensa comprobar si esa ley es efectiva… ¿Pretende hacer creer que la Ley es buena y nada tiene que ver con los impresentable Carlos Ochoa, Fernando Alvarado y Patricio Barriga?

Moreno dice que quiere cambios. Pero, ¿a qué se refiere si defiende los desafueros y las arbitrariedades? ¿Qué quiere cambiar si defiende la arquitectura institucional (la Ley y su contenido) y la practica correísta? ¿El cambio que propone es prescindir del repugnante Ochoa? Si esos son los cambios, Moreno no está hablando de volver, como dicen sus amigos cercanos, a la democracia. Y los cambios a los cuales alude parecen depender de su aire bonachón y no de los deberes que le incumben y que Correa desconoció. En ese caso, el discurso oficial podría ya estar hecho: el problema del país no radica en los modelo político y económico derivados de una Constitución que parió un monstruo. El problema es el monstruo. Y con él en Bélgica (si se va y si se queda), el país cambiará. Claro, eso dependerá de los humores y del aire bonachón de Lenín Moreno. Todo cambia; nada cambia.

Foto: Facebook de Lenín Moreno 

10 Comments

  1. No maquillaje, el descarnado rostro del continuismo, aderezado con la maldad innata de éste licenciado que no debe engañar y crear esperanzas como mencionan muchos comentarios.
    Los engendros del averno son peores que sus progenitores.

  2. MORENO, LA NUEVA “BETY LA FEA”
    Acaso un esboso del primer año de Moreno.
    Se cumple pues, a cabalidad el libreto escrito por Correa quien de entrada consiguio al sujeto ductil y maleable con un brillo superficial que enceguese a borregos y extraños haciendose pasar por fino metal. Necesario fue, pues los servicios moreneaticos , cual la loca comedia empastara nuestra realidad con fino maquillaje para que el borrego silvestre y natural quedase extasiado de tal revolucion meceanica
    Una vez posesionado Moreno tendra que posicionarse en el breve espacio de un mandato que no tendra otro fin sino el de magnificar al nuevo Magnate del siglo XXI. Recibe pues la obra escrita de lo que ha de hacerse so pena de Muerte Cruzada. Los ojos criticos son impuestos a manera de Ministros garantes Correistas que velan por el cumplimiento de tan noble causa “el advenimiento de un renovado mesias revolucionario para el proximo periodo; y si antes mejor”
    La dura realidad resumida en pobreza economica es el lastre que no permitira que el nuevo globo con Flamante Doolitle a bordo alce vuelo o peor aun alcance a circunvalar nuestra azul esfera; atado de pies y manos y lanzado al rin de la lucha tiene por openente a semejante energumeno “la corrupccion” que se escribe con “C” de Correa.
    Su primer año, si lo cumple sera el viacrucis a pagar, todos pendientes de recibir su pedazo de torta prometido en campaña, degenerara en guerra de compadres cual buitres carroñeros. Despues de todo nunca habra torta pa’ tanta gente!

  3. Me gustan mucho sus comentarios, estoy de acuerdo con las críticas a todo lo malo que hace este gobierno pero me gustaría saber si hay algún editorial sobre lo que está sucediendo en Venezuela. Me gustaría que con su capacidad escriba un artículo al respecto y el silencio internacional, y nada o algún hecho sin trascendencia de los organismos internacionales. Como ecuatoriana y hermana de ese pueblo me duele profundamente ese silencio, que así como van aquí las cosas, también sufriremos de ello.

  4. Por supuesto que habrá cambios…hasta de marca y cantidad de pañales a cada rato a cambiar por las cag…. , a cada rato revisará los presupuestos vs promesas, avalanchas de gastos, deudas y mas deudas, préstamos sobregirados, los sueldos burocráticos disparados, otros insostenibles, pensionistas, indemnizaciones al Estado y penas a los peces gordos y chicos etc., etc., la amplia sonrisita tartufa de su coideario capataz entucador saldrá a jugar o a engañar, para convencernos que iremos por la senda del crecimiento y bienestar social?

  5. seguir insistiendo por parte de José Hernández en la nula posibilidad de encontrar en Lenin Moreno lo que no ha sido, no es, ni será jamás de los jamases parece negación de la realidad y/o grito de desesperación más que esperanza cierta basada en algo plausible con justificación lógica, repito el tiempo lo bajará de esa nube de intentar siquiera albergar alguna esperanza en alguien igual o peor a Rafael Correa, en mi humilde opinión incluso muchísimo más peligroso en función de ser una marioneta y un pelele del cual un ruin y miserable como Rafael Correa se valdrá incluso de todas las formas, incluso para hacer por medio de Moreno lo que jamás se atrevió a hacer por el mismo, téngalo por seguro

  6. Me parece que el comentario expone algunas realidades y otras suposiciones. Sin embargo ahora que el demonio perverso estara lejos y ojala sea exorcisado por la Iglesia, hay que darle la oportunidad al Licenciado para que cambie lo que haya que cambiar, que como sabemos es mucho. Los 100 primeros dias son claves para que Don Lenin inicie su paso a la historia como un democrata o quede atrapado en la telaraña correista

  7. Todo el tiempo este moreno daba la impresion de ser un santo, un apostol (como lo calificaria una de sus companeras) pero en la realidad ya mostro que es un LOBO DISFRAZADO DE BORREGO!!!!!!!!!!!!!!

  8. Estimado José, permítame disentir con Ud. Si van a haber cambios: para empezar terminar con la dolarizacion, y regresar al devaluado Sucre porque ahi esta la oportunidad de que el BCE, ponga en marcha la maquinita de imprimir billetes y tener medios para cumplir sus promesas de campaña, aunque no va a poder construir las 325.000 casitas para regalar, a lo mucho unas 2.000.
    Otro cambio será que ya no habrán gritos destemplados y rasgaduras de camisas para pedir que le maten (el licenciado ama la vida) además, ya no habrán piropos morbosos a sus ministras (al menos en publico) por otro lado no habrá la posiblidad de gastarse el dinero a diestra y siniestra (porque no tiene ni un centavo) y posiblemente se acaben las sabatinas para cambiarlas por domingueras y para terminar esta primera fase, se reactivara el circo de la calle, uno de los sueños mas anhelado del licenciado, el resto… pues en la marcha se verá….

  9. seguir recurriendo por parte de José Hernández a la nula posibilidad de encontrar en Lenin Moreno lo que no ha sido, no es, ni será jamás de los jamases ya luce a negación de la realidad y/o grito de desesperación más que a esperanza cierta basada en algo plausible con algo de justificación lógica, repito el tiempo lo bajará de esa nube de albergar alguna esperanza en alguien igual o peor a Rafael Correa, en mi humilde opinión incluso más peligroso en función de ser un pelele del cual un sátrapa como Rafael Correa se valdrá incluso para hacer lo que jamás se atrevió a hacer por el mismo, téngalo por seguro

  10. En el imaginario colectivo del pueblo ecuatorianano está imprengnada la idea de que el Lic. Kenin Moreno llega a Carondelet sin legitimidad con sospecha de fraude, tal realidad le resta autoridad y empoderamiento para tomar decisiones firmes, más aún cuando él representa más de lo mismo (el lado bueno de la dictadura-fasacismo correista). En tal virtud no habrá cambios, solo maquillajes para terminar de desarticular y destruir a los movimientos y organizaciones sociales. !TERRIBLE REALIDAD!.

Comments are closed.