Literalmente fue un baldazo de agua fría. Cuando aún estaban frescas y tibias las emociones entre el burocratismo verdeflex capitalino por la inauguración anunciada de la gigantesca Plataforma Financiera, un fuerte aguacero se encargó de arruinarlo todo. Pasadas las 14:00, las instalaciones y los alrededores del enorme edificio empezaron a inundarse. En los accesos occidentales, además, varios carros quedaron paralizados por la cantidad de agua.
Las fotos y los videos se regaron por las redes sociales, amén de los chistes y comentarios cargados de ironía. En esta zona antes no pasaba esto, decía algún usuario de Twitter mientras otros colocaban fotos y videos que daban cuenta del fenómeno. “Son tus impuestos nadando por tí”, acotaba otro.
"Bienvenidos a la nueva plataforma acuícola…digo, financiera, de Quito." pic.twitter.com/WFpw5WMmoR
— J. F. Carpio (@jfcarpio) May 15, 2017
La Plataforma Financiera debe ser la edificación más grande del país y fue diseñada para albergar a varias instituciones del Estado con un total de 3 800 empleados públicos. Ahí estarán, de lo que se ha anunciado, varios organismos como el Ministerio Coordinador de la Política Económica y el de Finanzas; el Banco Central del Ecuador, el Banco del Estado (Bede), BanEcuador (ex Nacional de Fomento), Banco del Iess (BIESS); Servicio de Rentas Internas, SRI; Corporación de Finanzas Populares y Solidarias y Corporación de Seguros y Depósitos, Cosede. Todo un símbolo de el aparato burocrático más grande que haya conocido la historia del país y que fue construida precisamente cuando la bonanza petrolera ya había concluido. Todo un monumento a la concepción burocratacentrista y reguladora de los 10 años de gobierno correísta.
—Alo, ¿estoy hablando con el nuevo edificio de la Plataforma Financiera?
—Hable más fuerte que tengo una toalla. pic.twitter.com/mhXLY0fk9k— Santiago Realpe (@srealpe) May 15, 2017
La edificación, además, costó cerca de 200 millones de dólares. Según la información oficial fueron 197 millones 975 mil dólares, una cantidad que deberá pagar el país en los próximos años porque todo se hizo con deuda china en condiciones que nadie conoce pues todo se ha manejado con enorme hermetismo.
La inundación ocurre, además, cuando más se discutía sobre la improvisación que supuso construir ese edificio ahí, pues se dijo que para que todo ese mundo de burócratas llegue a su lugar de trabajo se construiría una estación del metro, cosa que luce, en el escenario más optimista, posible únicamente en dos años más. Eso, si se llega a construir el metro.
En la plataforma financiera inaugurada hoy 15 de mayo 😂😂😂😂👇 pic.twitter.com/Je5vQ3XSu8
— Pablo Santillán P.🇪🇨 (@PabloSantillanP) May 15, 2017
La inundación dispara varias interrogantes, además. ¿Qué se hizo mal para que se acumule toda esa cantidad de agua? ¿Cómo fue diseñada esa construcción para que el agua se cuele en el interior como se ve en los videos? Es verdad que el aguacero fue fuerte, pero resulta que desde hace cientos, miles de años han habido aguaceros torrenciales en Quito.
La Plataforma Financiera fue construida a pasos forzados durante los últimos meses pues era voluntad de Correa que estuviera lista para cuando él dejara el poder. Pues ha dejado una muralla china, como ya fue bautizada, con piscina incluida…
https://twitter.com/fabrizioeb/status/864224941197197312
Como era de esperarse, organismos del Gobierno iban a salir a decir que se trata de la lluvia más intensa desde hace mucho tiempo. En efecto, el Inamhi salió cerca de las 17:40 a decir por Twitter que se trató de la lluvia más intensa en los últimos 42 años.
Con sus cascadas interiores, la exquisita arquitectura de la plataforma financiera le gana hasta al edificio de Unasur. Chapeau! pic.twitter.com/SP2fWgJr3u
— Stephan Küffner A. (@skueffner) May 15, 2017
Antes era “la licuadora”, ahora es “el cedazo”. ¡¡ Ahhh, la “sal quiteña”!!
Jamas admitirá un error el sabelotodo, la culpa ahora es de San Pedro, pero a los edificios vecinos no les pasó nada. Todo su gobierno ha sido un caos, no se sabe cuando termine esta pesadilla. Ya sucedió con el aeropuerto, fue inaugurado sin terminar las vías, solo para ganar unos votos electorales. El ciudadano que habla de todo y dirige el país debe tranquilizarse, antes de inaugurar una obra debe suscribirse un acta entrega – recepción provisional, que permite corregir cualquier tipo de fallas y luego el juego político. Ya se le acaban 10 años de errores, que pena nunca aprendió lo que es ser un estadista.
QUIEN FUE EL ESTUPIDO QUE DIJO ESTO: “Y SI TENEMOS QUE LUCHAR CONTRA LA NATURALEZA, LUCHAREMOS Y VENCEREMOS COMPAÑEROS”. Luego de eso terremoto y fuerte invierno con grandes pérdidas para el país, en todo aspecto, inclusive con las tan publicitadas “pero tenemos carreteras”. Imbécil, cínico, atorrante y cobarde que nunca ha asumido su responsabilidad en los grandes “fracasos” de su revolución.
Lluvia y vientos atormentaron quito este 15 de mayo , fecha que pasara a la historia porque ese día se batieron récords de precipitación en 42 años, colapsaron colectores y se inundo justo antes de su fastuosa inauguración, el edificio amarillo diseñado y construido por chinos para que chinos-ecuatorianos verdeflex de la burocracia financiera se reúnan en masa y acudan con mayor rapidez a las convocatorias revolucionarias. Razón sobra para creer que los chinos hicieron chino al mas sabido de los contratistas nacionales. El chantajista de oficio fue chantajeado por los chinos en 254 millones incluida la decantada soberanía. Así pagan los chinos diablo a sus devotos ignorantes de los errores de buena fe. Quedará también en la impunidad este nuevo atraco perpetrado por el correismo abyecto?
Es una pena porque este edificio debería llamarse CENECYT o CEDAZO ya que pasa mucha agua
El municipio es el primer irresponsable que dió uso de suelo x sobre el Cos y Cus de la zona. El alcantarillado de buena parte de la zona norte está colapsado desde hace décadas, lo sabe empresa municipal.
No se debió entregar permiso de construcción, rompe todos los conceptos de urbanismo y seguridad de la ciudad.
Por su parte Inmobiliar, empresa del Estado, construye con precios que sobrepasan la razón, el gran negocio chino. Si cuesta 200 millones, dividan para 50.000 m2 = 4.000 dólares x metro, sin terreno. Esto es, 4 veces más el costo real, incluyendo su equipamiento. Que se pronuncien los constructores ecuatorianos y se conforme una veeduría ciudadana.
SAN PEDRO Y LA OPOSICION, SE CONFABULARON PARA DESPRESTIGIAR AL GOBIERNO. SE INUNDO PORQUE EL AGUA ENTRO POR ARRIBA DESAFIANDO LA ENERGIA CUANTICA.
Que se cuide San Pedro. Que vaya buscando asilo en algun otro planeta ya que el que jamas se equivoca lo investigara hasta las ultimas consecuencias por atentar contra los elefantes blancos de correa. Esta noticia se viene en la proxima sabatina.
Creo que todos en Quito (menos los chinos) sabemos que. 1) geológicamente esa zona era una laguna 2) por eso siempre tiende a inundarse. Entonces, una obra de tanto valor podía gastarse unos dos millones en levantarla sobre una pequeña plataforma (unos 50 cm) sobre el nivel circundante. Además, la carga de ocupantes (cuatro mil más el público) requería que se modernicen los colectores. Falta el colapso del tránsito, y la prueba del temblor.
Verdad, es una obra multipropósito, falta construir la hidroeléctrica para cubrir las necesidades de Quito.
Otra obra de corrupcion, negociados, estafa, despilfarro de recursos del estado, del gobierno de la corrupcion de la decada Fracazada.
TODO LES SALDRÁ MAL. CONCEBIDO EN MALAS CIRCUNSTANCIAS. DIRA LA OPOSICIÓN. LA DERECHA. QUE BUENO EN COMPLICIDAD CON SAN PEDRO!!!!!!!!!!
La confabulación del imperio más el imperio divino, con San Pedro de intermediario, hicieron que ayer una de las obras maestras del imperio chino y sus súbditos sufriera un atentado sin nombre a su hermosura y perfección de cálculos matemáticos.
El nuevo SS ( SERVICIO SECRETO CIVIL, no sean mal pensados) descubrió el mecanismo utilizado: llovió muy fuerte, pero éste no fué el problema, saben qué pasó ? yo ya se: llovió al revés, de abajo para arriba, lo cual duplicó la cantidad de agua que cayó.
Entendieron ? Yo tampoco.
Es una negligencia y un irrespeto total inagurar un edificio monumental (y horrible) sin que se pruebe primero si es sismorresistente, si aguanta estos aguaceros u otro fenómeno natural ya que es un peligro para las casi cuatro mil personas que trabajarían ahí así como para las casas y edificios que rodean todo este sector tan importante de Quito. Me resulta una botadera de plata y una burla por eso y por las pérdidas materiales cuantiosas que quedan de no corregir ahora los errores que quedaron en terrible evidencia. Ahí está la oda al Correísmo: Lo de ayer es un castigo divino a la prepotencia y soberbia de Rafael Correa. El problema es que como siempre lo negará todo y se lavará las manos… ¿y el servidor público que tiene que ir a trabajar en esas condiciones, qué?
Sin embargo, tampoco hay que cegarse y no pensar en los otros factores de esta situación inesperada, sino que Quito no está preparado para lluvias tan fuertes como las de este invierno con su alcantarillado antiguo, desgastado y diseñado para una ciudad completamente diferente a la que vivimos ahora. Siempre han habido lluvias fuertes pero no como éstas! Por otro lado, del clima no podemos culpar a Correa, Rodas u otro político… es efecto ya del cambio climático y eso es culpa de todos los seres humanos. Pero de lo que sí hay que hacerles responsables a ellos, es de la falta de seriedad en los estudios para saber si era o no factible la construcción de una estructura de tal magnitud, la falta de inspección para salvaguardar la seguridad humana y material al igual que todos los pros y contras de trasladar una cantidad enorme de gente a este sector y lo que ello conlleva: tráfico y aglomeración de personas entre otros problemas. Vergonzozo y preocupante!
Sólo un detalle: el padrino va a tener que ir en canoa a inaugurar esta maravilla de obra, jajajaja
Será que la contraloría nos informe sobre el verdadero valor del costo por metro cuadrado de este edificio, para poder comparar con los costos de edificios de oficinas nuevos construidos por el sector? O también son cifras reservadas?
Hago notar que en los costos en un edificio particular están incluidos los costos de los estudios preliminares, planos, costo del terreno y otros. En el caso de lo público los estudios son aparte, lo mismo que el valor del terreno. Por lo tanto es fácil colegir que los costos deberían ser menores o máximo iguales. Pero vemos que en todas las obras públicas los precios son tan altos. Y para la contraloría no pasa nada. Es muy normal para ellos que en contratos asignados a dedo, sin proceso licitatorio, estos precios son de oferta. ¿verdad?
Los ladrones que gobiernan NUNCA tienen la culpa, y todo lo hacen bien. Son unas pobres víctimas de la buena fe, la CIA, los vende patrias, la larga noche neoliberal, León Febres Cordero, el Imperio…..
Nunca tiene nada que ver la ineptitud, la improvisación ni la corrupción que los ahoga. Nada mas peligroso que un tonto con iniciativa.
Excelente comentario.
No sean tan exagerados. El problema es que han “dejado abierta” una claraboya por donde se colo el agua de lluvia. Todo se arreglará. Al menos se probó que no se hundirá porque es un edificio “revolucionario”. Dirán.
Todo es culpa del imperialismo mandó una ☁ nube recargada