La nomenclatura correísta debe hacerse más preguntas que los ciudadanos de a pie. ¿Quién es Lenín Moreno y qué hará en el gobierno? Su discurso de ayer, cuando recibió la credencial de Presidente, está lejos de responder los interrogantes. Moreno navegó, otra vez, en ese mar de ambiguedades que ya parece ser su segunda naturaleza.
Su estrategia actual se mueve en dos tiempos: asumir el libreto correísta compuesto de retahilas para inflar el ego de sus bases (14 victorias, mejores rutas, superavit de energía, hospitales acreditados internacionalmente…) y convenir que ciertas mentiras son verdades políticas que debe repetir. Por convicción o por estrategia. Decir por ejemplo que él adecentó la política o que fue víctima, con Jorge Glas, de una guerra sucia en la segunda vuelta en las redes sociales. De paso, Moreno las atacó repitiendo (mal) lo que dijo Umberto Eco al diario Stampa de Italia: “las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas”. Decir que una línea roja se atravesó, como nunca antes se había hecho en la poliítica ecuatoriana, en la segunda vuelta, por las acusaciones de las que fue objeto su candidatura (sobre todo Jorge Glas).
Lo dice como si tratara de comunicarse con aquellos correístas que lo tienen que reconocer como suyo. Lo dice antes de moverse a su territorio en el cual avanza tesis que matiza con referencias esotéricas: habla de que hay que cambiar porque Heráclito, el filósofo del cambio incesante dijo que nadie se baña dos veces en el agua del mismo río. Y al decirlo, suelta que será el presidente de los que votaron por él y por los otros. ¿Qué significa esto políticamente? No lo dice. Se limita a sugerir un giro cuando dice que será el presidente del diálogo y que él no cree en la verdad absoluta. Se entiende que anuncia un distanciamiento formal con Correa, dueño absoluto de la verdad que defiende su aparato inquisidor y de propaganda. Pero Moreno se cuida de decir qué concreción, qué alcance pueden tener sus palabras.
Decir que cree que “la forma de obtener un criterio es la racionalidad múltiple” es, de nuevo, señalar el fin de la verticalidad absoluta impuesta por Correa. Un sobreentendido que remató de esta forma: “Busquemos siempre la verdad, pero huyamos de aquellos que creen haberla encontrado”. ¿Significa esto la desaparición de la Secom y sus mecanismos perversos para imponer la verdad oficial a los medios y a los ciudadanos? ¿Significa esto el fin del aparato de troles y esos impresentables, como Patricio Mery Bell, importados para insultar, acosar y perseguir a los ciudadanos que se expresan en las redes? ¿Significa esto que Moreno no dará curso al pedido de aquellos que como Juan Pablo Pozo y Patricio Baca Mancheno, (y lo pidieron en su presencia), quieren imponer la censura en las redes sociales? ¿Significa que Ecuador dejará de financiar Telesur, un canal dedicado a hacer propaganda en el mejor estilo de la guerra fría y montar bodrios como el de “La CIA en Ecuador”? ¿Significa que los medios públicos serán manejados por periodistas profesionales y no por políticos disfrazados como Marcela Holguín que ahora, de premio, está en la Asamblea Nacional?
Nadie tampoco sabe, a ciencia cierta, lo que significa tener un gobierno diverso, como el anunciado por Moreno. De nuevo, para hablar de aquello, aludió, usando la metáfora de las diferencias que tiene el país hasta en sabores y colores, a lo que merece ser celebrado. ¿Cómo se aplica esto a la oposición que no es unánime o a los críticos que no pueden ser adscritos a la oposición política, como lo hizo Correa y lo sigue haciendo su aparato de propaganda? No se sabe. Pero Moreno, dicen sus amigos, está cocinando un gobierno diverso cuya lista, definitiva y oficial, no sale.
Se entiende que será diverso por las ideas y no porque esté ahí, por ejemplo, Humberto Cholango o Alejandra Ocles. Diverso allí donde Correa quiso uniformar al país y convertirlo en un cuartel que marche al paso impuesto por él. Moreno, a siete días de posesionarse, sigue mostrando que es el maestro del equívoco.
A Moreno le va a tocar como a Madura, bailar con la más fea, jeje
Concuerdo en todo con ud., Sr. Hernández, pero la respuesta ya la sé: nada cambiará, basta ver la lista de ministros elegidos, son los mismos.
Una preguntita para el sesudo Lenin Boltaire Moreno: ¿cuál sería la relatividad de la racionalidad múltiple con respecto a la física cuántica?
Cholango está ahí por “efecto demostrativo” como diría el mismo Correa. Bien dicen que a Cholango le toca el agua, porque los otros ya se tomaron el whisky.
Duela quien le duela el Señor Presidente Correa deja varias obras importantes para el país , en el futuro todos debemos aportar con recomendaciones que solucionen los problemas del país; ej: que los empresarios inviertan en el país para que exista más empleo, sin poner pretextos de los impuestos, deben tener ganancias sin perjudicar a los empleados, al fisco y mejorando la calidad de los productos , que sean superiores de los países vecinos, así de fácil a unir al Ecuador.
Bien por su comentario 100% acertado. Si el Licenciado Moreno desea de verdad distanciarse del aprendiz de dictador y demostrar al Ecuador que gobernara con estilo propio, debe empezar tomando medidas y acciones que reflejen esa orientacion. Si en su gobierno continuan los mismos perros adulones del tirano Correa, nada habra cambiado. Todos sabemos que clase de podredumbre ha ocupado los altos cargos durante la decada perdida. Reciclar los mismos tipejos solo contribuira a desdibujar mas su imagen de presidente a dedo gracias al fraude cometido en las ultimas elecciones. Si su primera gran contribucion es dar oidos a Pozo y Baca, dos grandes “lame culos” de Correa y censurar las redes sociales, tendra el primer fracaso en su gobierno. El pueblo se levantara a protestar contra un atentado mas a la libertad de expression en el pais. El respeto hay que ganarselo, Pozo, el fiscal, el contralor, los jueces “corrugtos”, se ganaron todos los insultos y criticas en las redes con sus propias acciones. El dia que aprendan a actuar con rectitud y principios morales entonces no habra razon para que el pueblo los critique. La solucion no es reprimir la voz del pueblo, la solucion es rodearse de funcionarios capaces y honestos. En todo caso creo que es hora de que todos quienes leemos 4 pelagatos y otras redes estemos preparados. Primer paso es bajar cualquier programa VPN que hay en el internet (Virtual Private Network). Esto nos permitira evadir la sensura que podria instaurar el gobierno del licenciado Moreno. Algunos VPN son gratuitos y funcionan muy bien. Permiten evadir controles gubernamentales en las redes. Quizas no son 100% a prueba de balas pero si hara mucho mas dificil que puedan bloquear y rastrear nuestros comentarios. Los troles del gobierno insultan y amenazan anonimamente pero de eso no dicen nada. Solo mencionan el honor pisoteado de gente tan “Honesta” como Pozo, Baca, Polit, etc, etc. Que maravilla de Robolucion!!!
Se percibe que este gobierno será igual o peor al gobierno de correa, a lo que tendremos 4 años de un descalabro financiero para la economía de los ecuatorianos con más impuestos y restricciones en la libertad de expresión.
José, recuerda que el licenciado a mas de ser maestro de lo equívoco, es un gran maestro de lo cuántico, y lo cuántico es dual, incierto, difuso, probabilista, enredado (“entangled”).
Este puede ser avance “revolucionario” de la física cuántica: las leyes de la mecánica cuántica explicarían no solo el comportamiento de las partículas subatómicas, sino también el de las personas (o, al menos, el de los políticos). El licenciado estaría mas cerca del premio nobel de física que del premio nobel de la paz.
Saludos y felicitaciones.
El licenciado tiene el certificado,de candidato ganador del CNE pero carece de legitimidad a la hora de representar al pueblo ecuatoriano. A partir del 2A ha preferido las reuniones con amigos civiles y militares al estilo chavista-madurista, viajar a Colombia y Perú para aprender protocolos y de ninguna manera a dar señales concretas sobre sus planes para enfrentar la aventura de ejecutar las órdenes del correismo en el próximo cuatrienio. Mantiene en secreto la lista oficial de sus amigos que le acompartirán en la mesa de reuniones en Carondelet, y en lo principal que fanesca prepara para que “deguste” el país. Tendrá acaso el mismo sabor ácido del correismo ? No esconda misterios, no se limite repetir en forma retórica y recurrente su plan ternura con frases subliminales como que dialogará y dialogará sin fin ni objetivos concretos. Quiere parecerse al impresentable Maduro? El país no puede seguir paralizado. Señor licenciado invite al pueblo a la admiración y no a la lastima de las acciones de sus gobernantes. Deje de quejarse y haga una “limpia completa” de todos esos esperpentos ridiculos del CNE por ejemplo interesados en continuar dividiendo el país. Esfuércese por cambiar el adulo y la mentira por la luz de la decencia y la inteligencia. Se entiende claro que usted consultó, analizo y es un verdadero convencido que la Presidencia de un pais es para ciudadanos que se esforzaron por honrarla.
Mi mayor temor es que no lo sepa ni siquiera él mismo. Sabemos a ciencia cierta donde se fue a descalabrar el chavismo sin Chavez. El correismo sin Correa dónde irá a parar?
Dependerá mucho del margen que le conceda el ex-presidente o del espacio de autonomia que logre crearse, naturalmente si quiere o si puede.
Tendrá unos meses para definir su perfil. Si no logra crear su espacio y, sobre todo, recuperar la decada perdida por la demoburocracia, su destino comenzará a colorearse con los lúgubres tonos del madurismo.
Nada de equívoco José, Moreno es un improvisado, carente de coordinación dialectica y pensamiento muy limitado;
A veces da la impresión que sufre alguna enfermedad; muchas de sus intervenciones y peroratas se desvían de manera brusca: por un lado alaba al padrino y a los miembros de la familia correone y por otro desaprueba las actiudes de Correa; por un lado extiende la mano y llama a la unidad y por otro se victimiza él y a su compañero de formula, olvidándose que ya es presidente, (con fraude, pero ya es presidente) , piensa que aún está en campaña.
Además tiene pensamientos enredados y los expone sin tasa, (me recuerda a cantinflas) en fin, ojala sea solo una precepcion, una mala presentación, porque subirse al Potro de Carondelet en las actuales circunstancias, requiere que el ungido sea de pensamiento lúcido y firmeza de carácter, caso contrario, su paso por la presidencia será efímero.
Felicitaciones Sr.Hernandez sus artículos son muy inteligentes orientadores y fundamentalmente útiles para comprender las razones y motivos de la desgracia nacional motivada por el CORREISMO perniciosos.
Licenciado, déjele los chistes a Freddy.
Es el “licenciado cuántico” o sea como el electrón en el Principio de Shoninger, imposible de determinar. Pero lo veremos en sus acciones.