Rafael Correa pretendía quedarse en Carondelet luego de entregar el poder a Lenín Moreno. No precisamente como Presidente de la República, sino como ocupante de una oficina a la que le había echado el ojo y en la que quería instalarse. Increíble y grotesco pero cierto. 4Pelagatos supo de varias y muy buenas fuentes que Correa quería mantener ahí un oficina, durante al menos tres meses. Su argumento es que en una transición ordenada es positivo que el presidente saliente trabaje durante un tiempo junto a su sucesor. Se trata de un sistema que debería fijarse para el futuro porque sería muy útil y conveniente, ha dicho Correa al equipo de Lenín Moreno. Según él, tener una oficina en Carondelet es bueno porque hay información que compartir, temas en los que asesorar y dar consejos, asuntos a los que hay que dar seguimiento…
Pero Correa no pudo salirse con la suya. Al menos por completo. El equipo de Lenín Moreno, no faltaba más, le comunicó que no se podía aceptar su pedido. Mantener al presidente saliente metido en el Palacio de Gobierno es una desnaturalización de cualquier transición de gobierno, mucho peor aún en su caso en el cual está llega al fin de un liderazgo político que lo llevó a ocupar todo. Ese fue, palabras más palabras menos, el razonamiento de quienes le comunicaron la negativa a Correa. Mantenerlo en Carondelet hubiera sido un auténtico suicidio político para Lenín Moreno.
Pero Correa no se ha quedado sin pan ni pedazo ni Moreno se ha librado del todo de la sombra opresiva de su antecesor. 4Pelagatos supo, asimismo, que la gente cercana a Lenín Moreno le ha ofrecido una oficina en algún edificio público, donde incluso puede contar con la asistencia de funcionarios de varias instituciones. Quizá un piso entero, se ha mencionado.
El equipo de Moreno quizá piensa que confinando a Correa a un edificio distinto al de Carondelet, se estará librando al nuevo presidente de la pesada sombra de quien durante 10 años ocupó todos los escenarios de la política y el poder en el Ecuador. Pero tener a Correa en una oficina de un edificio público y con un equipo de funcionarios a su servicio es -temen algunas fuentes de 4Pelagatos- abrir la posibilidad de incubar un monstruo de la conspiración y la intriga política. Imaginan mal a Correa sin inmiscuirse en temas de gobierno y de Estado, lo que sin duda provocaría una serie de conflictos y pugnas políticas con la administración de Moreno.
La noticia de la oficina en Carondelet empezó a circular durante el fin de semana luego de que el viernes, en una cena de despedida, Correa dijo a un grupo de amigos que iba a tener un espacio físico para trabajar en el Palacio de Gobierno. Lo que lució evidente es que Correa no quiere dejar de tener poder. Por eso manejó todos los hilos que tuvo a su mano para que se creara un cuerpo de seguridad integrado por civiles armados para su protección, cosa que se concretó en un decreto ejecutivo y en una reforma legal aprobada entre gallos y media noche por la Asamblea. Por eso ha publicado también decretos ejecutivos horas antes de la posesión de Moreno e incluso nombrado Embajadores en los últimos meses, en una evidente falta de consideración con la administración entrante.
La versión de la oficina para Correa coincide también con el silencio que últimamente ha mantenido sobre su anunciado viaje a Bélgica. En junio del 2016 en una entrevista con Javier Lasso en Ecuador TV, Correa dijo que tan pronto acabara su mandato se iría a Bélgica a vivir allá. “Quisera pasar unos años en Bélgica. Si yo continuara aquí, todos los periodistas me van a buscar y podría perturbar un poco al próximo gobierno, incluso si es de la revolución ciudadana. Entonces es mejor que me aleje un tiempo”. Sin embargo, ese tema prácticamente ha desaparecido de sus declaraciones públicas. Se sabe que el colegio La Condamine, donde estudia su hijo Miguel y trabaja su esposa Anne Malherbe, termina su ciclo lectivo el 30 de junio y que allí no hay señales de que la familia piense adelantar su salida.
La escasa voluntad de dejar el poder se ha reflejado en otros gestos de Correa. Por ejemplo, durante la más reciente sabatina dijo bromeando que si hubiera sabido que la transición iba a ser tan complicada y difícil mejor se hubiera quedado de Presidente. Risas y chasquidos de por medio, lo cierto es que el tema estuvo ahí. Asimismo, durante la última ceremonia de cambio de guardia en Carondelet, que fue una suerte de despedida, Correa tuvo que contener las lágrimas en lo que pareció un síntoma de lo emocional que se pone ante la posibilidad de dejar el poder.
Correa, el momento que entregue el poder a Lenín Moreno, iniciará una nueva vida. Una vida que seguramente le será extraña y ajena y, políticamente, imprevisible.
Hoy, Agosto 16, 2017 estoy entendiendo por que Rafico, el profe de lo inconfesable, deseaba
quedarse en carondelet. Correa olia la pestilencia que Moreno iba a destapar, por eso , mejor
decidio ir a Europa y como cualquier cobarde comenzo a insultar a Lenin Moreno.
Correa que todavia quiere quedarse este tipo que no joda con tanto daño que le ha hecho al ECUADOR y a tanta gente que cinismo si quiere seguir con las mentiras y gritando y en las sabatinas que se largue a Venezuela. En mi pais Ecuador NO LO QUEREMOS por que el es el culpable de haber incentivado a currupcion, delicuencia ,odio , injusticia etc,etc. por favor la DEA haga la caridad de llevarlo a la carcel de EE.UU. que es donde debe estar esta gallina turuleca.
¿ Correa el mas despreciable con su macabro lema de: manos limpias= manos sucias y uñas largas,mentes lucidas= mentes psicopatas,corazones ardientes= enseñar a odiar a las personas. Los tenia a los borregos cojudos escuchando las estupideses de este inmoral. Ahora el patuleco de Moreno con su eslogan: mano estendida: para segir robando, cirujia a los corruptos: pero para que roben mas. El dialogo para que escuchen lo que a el y su pandilla quiere hacer y solo mentiras y mas mentiras.
“Inocente pobre amigo”…dice una canción. así nos toca pensar de este nuevo gobierno de LENIN MORENO…el de la mano extendida, corazones ardientes y corrupciones pendientes.
Observen la sonrisa del nuevo presidente…”muy sincera verdad” tan sincera que busca gente de alianza país para que “investiguen” a los corruptos…como que LENIN MORENO no los conociera de cerca… no hay peor ciego que aquel que no quiera ver…
en 100 dias veremos como las cosas van de la mano de Lenin Moreno…y tratara de ganar a otro presidente con una RONDITA DE CACHOS….dar circo al pueblo….el resto amigo lector…usted ya lo conoce
Podemos adecentarle un lugar para que pernocte el ex mandatario Correa, ni mas que faltaba. Hay mucho espacio todavía en las cárceles públicas donde se le puede dar un lado con todas las comodidades para el ex de Carondelet. No sean inhumanos, piensan que el ex presi es algo así como desechable. No, es un ex que tiene que rendir cuentas y para que no se vaya sin rendirlas bien estará hacerle un ladito con los mas representativo y variopinto del país. A lo mejor hay que acomodar allí también a los enlistados de Odebrecht. Ya conoceremos, aunque no por las fuentes oficiales que todo lo tratan de tapar. Los medios internacionales nos irán desvelando el culebrón de Odebrecht. Por lo pronto ya hay cinco detenidos que empezaran a cantar: pasillos, milongas, samba y no se cuantos ritmos mas que en la década ganada han aprendido. Pero lo que queremos es que canten junto al que dice “primero muerto a que me maten”. No, no creo que dijo así, pero fue algo parecido.
como quien dice: ya es 29 de mayo y “quierde”
ESTO YA ES EL COLMO, DE PARTE DEL EX PRESIDENTE CORRE.