//

Correa deja otra bomba a Moreno: censurar las redes sociales

lectura de 6 minutos

Rafael Correa quiso controlarlo todo hasta el último día. El 23 de Mayo envió a la Asamblea Nacional un proyecto cuyo título lo dice todo: “Ley que regula los actos de odio y discriminación en Redes Sociales e Internet”.

Tal como está planteado, Correa pretende que las empresas de redes sociales como Facebook, Whatsapp, Instagram o Twitter suspendan las cuentas de los usuarios que han cometido, según su visión, delitos de discriminación y de odio que están establecidos en el Código Orgánico Integral Penal. Quiere que esas empresas elaboren informes trimestrales, en español, sobre los reclamos o reportes que reciban por los perjudicados de las cosas que se dicen en las redes y los entreguen a las autoridades de aquí. Ese informe deberá contener las acciones que el proveedor de la red social ha realizado con el fin de prevenir actos delictivos en sus sitios web o plataformas. Y dé detalles: la organización, el personal, la competencia profesional y lingüística de las unidades del trabajo responsables del manejo de reclamos. Quiere que esos proveedores nombren a un representante con residencia permanente en el Ecuador, encargado de las relaciones con las autoridades nacionales.

Es evidente que Correa quiere completar, ahora desde su condición de ex presidente, la obra de censura que emprendió con la Ley de Comunicación y con organismos como la Supercom y la Cordicom, encargados de poner en vereda a los medios de comunicación. Tarde, Correa descubrió que los portales digitales se convirtieron en un refugio para periodistas que investigaron su gobierno, mantuvieron una actitud crítica o se rieron de su supuesta majestuosidad. Tarde, descubrió que las redes sociales sirvieron para que los ciudadanos perdieran el miedo, se expresaran libremente y hasta crearan tendencias de opinión en su contra. Por eso se observó, con particular énfasis en el último año, una corriente dentro de su gobierno deseosa de controlar y censurar las redes sociales. Jorge Glas ha sido uno de sus abanderados. Los últimos fervientes apóstoles de esta cruzada persecutoria y disciplinaria son Juan Pablo Pozo, Presidente del CNE, y Patricio Mancheno, presidente del tribunal Contencioso Electoral. Se escudaron, en el acto de entrega de la credencial presidencial a Moreno, tras la coartada de que no “se siga dañando la honra de gente honesta”.

Correa dice que lo que motiva este proyecto es regular las acciones que los proveedores de servicios de internet deben adoptar sobre información que puede ser discriminatoria o de odio. En realidad esos argumentos son absolutas falacias. Correa pretende censurar las redes porque, durante diez años, se concibió como una autoridad impune y al abrigo de críticas u ofensas. ¿Qué hace en este proyecto? Pretende que las autoridades y los ciudadanos están en el mismo nivel. Por eso se refiere al principio de igualdad de derechos. Y luego transforma las críticas, burlas u ofensas de los ciudadanos a las autoridades en delito de odio y discrimanación.

Para probar esas falacias, basta consultar el Marco Jurídico Interamericano sobre el Derecho a la Libertad de Expresión: el punto 41 dice que los funcionarios públicos, los particulares involucrados en asuntos públicos y los candidatos, gozan de mayor protección. “Tales personas, en razón de la naturaleza pública que cumplen, están sujetas a un tipo diferente de protección de su reputación o su honra frente a las demás personas y, correlativamente, deben tener un umbral mayor de tolerancia ante la crítica” (…) En términos de la CIDH “El tipo de debate político a que da lugar el derecho a la libertad de expresión generará inevitablemente ciertos discursos críticos o incluso ofensivos para quienes ocupan cargos públicos o están íntimamente vinculados a la formulación de la política pública”. Es obvio que el umbral de tolerancia del funcionario debe ser mayor y es obvio que una crítica u ofensa no puede ser considerada discriminatoria y menos aún delito de odio.

En este proyecto de ley, que Correa deja a Moreno como otra bomba de tiempo, no solo hay mala fe: se nota el deseo irrefrenable de controlar las redes sociales e internet por ser bastiones de la libertad de expresión. Este es un patrón de comportamiento de dictadores y mandatarios autoritarios en el mundo al cual Correa se une. Enseguida hay un craso desconocimiento de cómo funciona internet. Creer que los datos pueden ser almacenados en Ecuador delata su ignorancia. Internet es una red de redes y los datos y la información está almacenada en diferentes sitios del mundo. La noción de soberanía correísta es decimonónica. Correa también desconoce que Facebook, por ejemplo, tiene políticas y procesos para proteger a sus usuarios de contenidos que caigan en el odio y la discriminación. Lo que no se prohíbe ahí –y que Correa sí quiere que se prohiba– es hablar mal de bodrios revolucionarios como el suyo y de corruptos como los hubo en su gobierno. Si a Lenín Moreno se le ocurriera votar esta ley y poner condiciones a esas empresas, que empoderan con sus herramientas a los ciudadanos para que se expresen libremente, pues podrían cerrar sus servicios en Ecuador. Cualquiera imagina lo que pensarían los once millones de ciudadanos que, según el mismo proyecto, tienen Facebook en el país: ¿alguien cree que esa empresa, que tiene dos mil millones de usuarios, cambiará sus políticas porque unos políticos de Alianza País votan una ley para censurar la libertad de expresión en Ecuador? La pretensión ridícula de Correa no puede ser mayor.

Pero este proyecto está en la Asamblea. Y Lenín Moreno tiene que lidiar con él y ponerle coto para que esta aspiración demencial de Correa no afecte a su gobierno. Y para ser consecuente con sus palabras a favor de salir del maniconio y volver a cierta normalidad.

Foto: Presidencia de la República

18 Comments

  1. “This is true liberty, when free-born men, having to advise the public, may speak free.”
    Euripides (480–406 BC)

    “Give me liberty to know, to utter, and to argue freely according to conscience, above all liberties.”
    John Milton, Areopagitica, 1644

    “The free communication of ideas and opinions is one of the most precious of the rights of man.
    Every citizen may, accordingly, speak, write and print with freedom…”
    French National Assembly
    Declaration of the Rights of Man, August 26, 1789

  2. Eso se llama totalitarismo, el proyecto político está claro, Cuba se retrata…..La robolución del siglo XXI ventajosamente llegó cuando el Ecuador ya tenía internet y telefonía celular, sino ni eso hubiéramos tenido de manera libre.
    Esta es la oportunidad para que el licenciado de muestras de cambio, la asamblea hará lo que el iluminado dejó iniciado…..ahí te quiero ver…….

  3. Extraño que el ciudadano Correa no propusiera tal ley cuando estuvo gobernando, pues durante ese tiempo fue quien hizo, sin el menor reparo, despliegue de odio, de insultos, de minimizar a quien pensare distinto, de hacer demandas porque si y porque no, de perseguir respetados periodistas y medios independientes de comunicacion, que con etica y responsabilidad investigaban las andanzas de su administracion, en otras palabras dividio al pais que ahora vive las consecuencias de tal comportamiento. Da la impresion de que a) no capta que ya no esta en el poder, aunque como es de todos conocidos hasta ultima hora trataba de hacer sentir el peso de su importancia y relevancia; esta original ley es una muestra mas. No sabra o se hara el que no sabe como funcionan las firmas que ofrecen servicio de internet? De paso he leido en varios reportajes sobre unos tres libros que deja como instrucciones al nuevo Presidente sobre como gobernar. Que el Presidente Moreno, a) mediante decreto ejecutivo ponga fin tanto a la ley mordaza como a este absurdo de ley sobre internet, y b) a veces hace falta un poco de papel para encender la chimenea, entonces que el Presidente Moreno, tome unas cuantas hojas de los famosos tres tomos y cada vez que con los frios de Quito pida enciendan la chimenea, digo tome unos cuantas hojas, al menos de algo mismo serviria el papel. Sin saber cuan voluminosos son los tales tomos, a saber que tiempo tome, pero no hay peor diligencia que la que no se hace. Se me olvidaba, habida cuenta que varios de los miembros de su gabinete, son de la administracion anterior, prudencia y cautela, como que vienen al caso, por aquello de caras vemos, corazones no sabemos. Todos alguna vez hemos recibido el consejo: manten cerca a tus amigos, pero aun mas cerca a tus enemigos….

  4. Pregunta para el licenciado presidente, Es necesario una ley para regular las redes sociales en el Ecuador? Me atrevería a dar la respuesta: No. Existen muchísimas razones, entre otras, legales que alcanzan el derecho internacional, técnicas, sociales, morales, éticas, derecho a la libre expresión, que son grandes limitantes cuyo tratamiento serio determinaría que la AN pase elucubrando el periodo de gobierno del licenciado. Y para que?. El licenciado debe pararse firme, respondiendo con energía al proyecto de nuevo país que proclama, y evitar que la AN pierda el tiempo con cargo a la escuálida economía del Ecuador que dejó el ilustre servil del narco-estalinista-castrismo que por sus locuras e idioteces, su mismo cuerpo le pasó factura enviándolo a esconderse en un hospital con especialidad de atender a seres humanos normales.

  5. La ignorancia es atrevida y el atrevimiento de este individuo ha colapsado por completo dada su irracionalidad y su egolatria de creerse el todopoderoso al haberse perpetrado durante una decada infame y sucia de antigobierno popular.

    Por eso creera que lo que el dice o pretenda decir en adelante es una ley inviolable y de obediencia mundial, pobre diablo que ha quedado entontecido, enceguecido y ensordecido por tanto poder malhabido.

    Simplemente el nuevo gobierno tiene que ser mas frontal y Lenin Moreno debe ya dar un buen golpe sobre la mesa y si es necesario hasta con un vociferante “carajo” para detener las pretenciones de quien ya no ostenta NADA en el poder, cuando mucho ladra dicho perro es porque se desespera por seguir llamando la atencion.

  6. Ángel, comparto:
    Nos quedan dos herencias invisibles en el correato (decir correísmo implicaría que hubiese habido algo de ideología dentro – cuando lo unico que ha comprobado en diez años es su vacuidad):

    El Fantasma de Rafico (rima con trafico o tráfico):
    Ha dejado las instituciones encadenadas. Deshacer, aunque hubiera voluntad de Moreno, todo lo mal hecho por el sicópata, tomará decenios en desaparecer.

    Pero lo peor son los cerebritos lavados per esa vacua seudo ideología. Cuánto tiempo tomará deslavar los cerebros formateados por diez años de clientelismo prebendas ? Cuándo entenderá el pueblo que es el rehén barato, que nadie quiere realmente rescatar, y tiene una paupérrima clase política que no responde a la demanda ?
    Cuánto tiempo para tener una real generación, no de corazones ardientes y huevadas, pero de gente libre en su mente y en su vida, conciente que ella misma es la que determina su porvenir ?
    Cuánto tiempo para cabezas bien hechas y libres ?

    Una o dos generaciones. ese es el drama insidioso del pos correísmo.

    Jean

  7. Lo mejor que puede hacer el licenciado con este pseudo proyecto es vetarlo totalmente y de paso botar a todos esos ministros, secretarios y directores dejados por Correa que solo están para que le cuiden las espaldas, eso, si de verdad quiere que el pueblo lo vea como un Presidente legitimo, caso contrario, debe prepararse para recibir un puñal por la espalda por parte de los acérrimos revolucionarios que solo están a su alrededor por dinero y más dinero.

  8. despues de tanta babosada de las sabatinas que a mas de robo, despilfarro, estafa de recursos, son una ofensa para todos los ciudadanos, y haber pasado una decada fracazada donde el robo, la mentira, desfalco, soborno, coimas, corrupcion, miseria, Violacion de la Consititucion, Violacion de los derechos de los ciudadanos, Violacion y humillacion de las instituciones militares, enrequecimiento ilicito, venta y despilafrro de los recursos y patrimonio de los Ecuatorianos, el odio al Ecuatoriano,, este oscuro mediocre profesor deberia ser enjuciado.

  9. Este artículo es de lectura obligatoria para los ingenuos que todavía creen que Lenín Boltaire es el nuevo Presidente de la República.

    Aparte de estas joyitas que deja el patrón, basta con ver la lista de ministros, secretarios y asesores del ungido Moreno. Todos, toditos son ex-colaboradores, acólitos y esbirros de Correa. ¿Dónde está el cambio de gobierno?

    Correa no se irá del país. Es más, dentro de 1 o 2 años el honoriscausa comenzará oficialmente su campaña de reelección 2021. Y las masas ignorantes, lo pondrán nuevamente en Carondelet.

  10. Porque fue Correa al hospital del IESS? para tratarse una pneumonia o demencia febril??, si los corruptos, vendepatrias y lambiscones se sienten perjudicados en su honra por comentarios y reclamos del SOBERANO, pues es sencillo: soliciten una investigacion internacional sobre sus actos, su patrimonio y el de su familia, eso es todo; el que nada debe, nada teme y no seria necesario armar un escándalo mundial para proteger la honra de unos cuantos individuos que creen que están aún por encima de la ley tras 10 años de impunidad.
    Soy escéptico del cambio anunciado por Moreno, y no soy el unico, pero si en verdad su deseo es legítimo, debe botar al tacho de basura esa estúpida ley, caso contrario no tendremos más dudas de a quien realmente va a servir: al pueblo o al padrino.

  11. Declaración Universal de lo Derechos Humanos y del Ciudadano de 1989:
    Art. 1. “Todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derecho.”

    Según la doctrina y la jurisprudencia, la primera de las Libertades es la de expresión.

    Esa será la prueba de fuego: disolución de las Super y Cordicom por decreto (facil), pero sobre todo la abrogación immediata de la Lex Com. Creo será el mayor punto de inflexión que podrá hacer Moreno para distanciarse una vez por todas de Correa. Si no lo hace, será la mayor y peor prueba del continuismo.

    Muy concialiadores en sus textos – lo que está bien (aceptar la mano tendida, darle un chance a Moreno, aceptar la supuesta “mano tendida”), han demostrado vuestra voluntad de llegar a una cultura política de consenso, pero claro, con muchos caveats. Eliminando para siempre la oposición estéril (sistemas democráticos de los países nórdicos europeos, pero el ejemplo mundial es Suiza (que nunca he visitado): Su secretos son dos:
    – El ejecutivo es colegial: son siete “Consejeros Federales” que deciden del rumbo del país, bajo la estricta supervisión de una asamblea diversa, en cuyo seno se forman alianzas de circunstancia para establecer compromisos. Pero sobre todo por sus derechos populares: el de referéndum (TODA ley adoptada por el parlamento puede ser atacada por referéndum con sólo 50’000 firmas (1% del cuerpo electoral) y pasa a votación nacional, que el Pueblo ratifica o veta en las urnas. Y el de iniciativa constitucional: con 100’000 firmas de ciudadanos, se puede pedir una reforma parcial o completa de la Constitución (!), que también pasará por las urnas. Es esa cultura del consenso que aporta serenidad, estabilidad y seguridad jurídica.

    Gracias a todos por vuestra obstinación y los tremendos sacrificios personales que han concedido para salvar de la extinción la Libertad de expresión moribunda desde hace diez años en el país ! Han sido El “Amer” (en navegación, punto fijo en tierra que sirve de referencia absoluta para regresar a la costa – no encontré traducción del francés) de la prensa ecuatoriana inexistente – en particular para los ecuatorianos del exterior como yo, que vivo en Europa).

    Chapeau bas !

    Cordiales saludos,

    Jean Sanciel

    PS: José y Martín son – sin perjuicio de los otros – los más brillantes. El que me hace falta es Roberto Aguilar, pionero que comenzó con estadodepropaganda y que seguí asiduamente. Sé que se retiró por motivos personales. Le envío un gran saludo y espero el pronto regreso de su contribución al debate nacional.

  12. Creó una vez más que correa con este propuesta aumenta su grandeza y visión de vida. Las redes sociales debería restringir los acosos,odio y discriminacion que existe en sus redes, miles de niños y jóvenes se suicidan hoy en día por el acoso constante que utilizan personas y niños sin medir las consecuencias.Viva RAFAEL CORREA GRANDE ENTRE LOS GRANDES DE NUESTRA AMÉRICA

    • Oye descalabrado, existen armas de fuego que todos los padres responsables hemos enseñado a los niños que no deben acercarse.

      Existen gran cantidad de videos de violencia y contenido sexual insano que los padres responsables evitamos que vean y aprendan.

      Si tu eres un padre irresponsable,
      deberían a ti meterte preso por no saber educar a tu hijo y probablemente has de estar criando un nuevo ratero de la patria.

      Y aprende a dejar de mentir de una vez, ya que tu amo dejará de existir, la cifra de suicidios de niños por ver intetnet, no llegas a miles …. deja de inventar cifras como tu amo. Ratero corrupto

    • Sr Javier ud. está totalmente desubicado.

      Una cosa es esta ley absurda que Correa quiere imponer.

      Y otra cosa es la censura de lo que existe en internet para los menores de edad y jovenes, y que los padres deben saber supervisarlos y hacer correctivos necesarios.

      Por favor no confunda las cosas.

  13. Este capataz amargado, resentido social, corruptor, doble moral, cobarde, sinvergüenza, sin principios morales ahora deja legado con su decreto bodrio entucado como papa caliente, quiere intervenir las redes sociales: porqué no lo hizo antes de las sospechosas elecciones pasadas, sus troles maledicentes vasallos, denigraban e insultaban a todo opositor o comentarios opuestos, endiosaban al ungido salvador, repitiendo sus designios, consignas propagandísticas amarillistas, meter mil veces mentiras como verdad, videos teatrales subliminales, llenos de odio, venganzas, montajes canallezcos, incitación al odio y agresión entre conciudadanos y todo pagado con fondos del pueblo y el Assange metido trol y hacker haciendo piratería desde la embajada en Londres. Mejor dicho vaya con viento fresco y por la sombrita, ya basta de cinismos, el derecho suyo termina donde comienza la del otro. Respete para que lo respeten.

  14. Correa es experto en victimizarse, un psicópata en perfección, se enfermó, será verdad o no, no es una cuestión indagar en la veracidad, un hombre de hierro que no se enfermó en 10 años de pronto entra en una clínica del IESS a los 10 años el día exacto de su retiro…… Cuentos chinos tenemos muchos con las empresas favorecidas por el tipo que hoy ya no puede mas negociar.
    Sige mandando desde la tumba y al parecer seguirá porque de firmeza verdadera en su predecesor no vemos nada
    Una pantomima mas de la revolución, de extrañarse? No creo .

  15. Todo cuanto se haya escrito sobre el malhadado gobierno que acaba de fenecer, en bien o en mal, no será nada en comparación con todo lo que esté por escribirse en la era post. Como dice el análisis de 4Pelagatos, es precisamente eso lo que quiere impedir. Ahora que posiblemente se abran muchos laberintos en los que se encontraba la información que comprometía a los gobernantes, saldrán a la luz una serie de novedades inimaginables. Ahí saltarán ratas y cucarachas.
    El presidente entrante, quien en su primer mensaje a la nación dejó muy claro de que respetará la libertad de expresión y de que tendrá una relación fluida con la prensa, seguramente se limpiará con ese mamotreto y dictatorial proyecto de decreto.

Comments are closed.