//

El frente anticorrupción de Moreno nació muerto

lectura de 5 minutos

El presidente Lenín Moreno ya sabe cómo matar en el huevo una iniciativa, anunciada por él. A eso se llama un golpe publicitario fallido para seducir conciencias. Su gobierno siguió el perfecto manual que pudiera titularse: ¿cómo hacer para que nazca muerta una propuesta que todo el mundo espera salvo aquellos que la anuncian? Siguieron los siguientes pasos

  1. Hacer un anuncio en forma llamativa: el efecto perseguido era comunicar la voluntad de Lenín Moreno de combatir la corrupción. Es obvio que esto iba a calar en la opinión porque la gente está cansada de tanta corrupción. Y, además, se siente maniatada e inerme ante la indiferencia cómplice oficial.
    Moreno llega a la presidencia arrastrando un manojo de cacerolas que contaminan el ambiente. Tratar de borrar de la mente de los ciudadanos cualquier nexo de su gobierno con la corrupción es una prioridad entre sus temas urgentes.
  2. Incluir en la lista ciudadanos confiables sin haberlos consultado: así ocurrió esta vez. El arzobispo de Quito, Fausto Trávez y el abogado Fabián Corral, para tomar dos ejemplos, no fueron consultados antes de hacer pública la invitación. Corral dijo a 4Pelagatos que se enteró de su nominación por la prensa. Por supuesto, él considera este gesto como una deferencia de parte del Presidente, pero anunció que si fuera realmente invitado se excusaría por razones personales y conceptuales.
    Anunciar públicamente los nombres es, quizá, la mejor manera de disuadirlos de que participen.
  3. No decir qué funciones tendrán ni en qué condiciones trabajarán: esto vuelve tan etérea la invitación que, por supuesto, la torna inviable para personas que se toman a pecho los asuntos públicos. La única precisión que hizo Moreno sobre este Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción es que recibirá los casos de corrupción que la gente someta, los procesará y los llevarán ante la Fiscalía. Es muy poco pero es suficiente para desalentar voluntades. ¿Acaso no es esto lo que suelen hacer los gobiernos que no quieren esclarecer el caso investigado? Pero claro, los gobiernos así tienen la iniciativa en dos frentes. Primero ganan tiempo con la opinión a la cual le pueden decir, y siempre le dicen, que la Comisión o el Frente está investigando. Y, luego, entierran el caso porque en la Fiscalía hay infinidad de carpetas que duermen el sueño de los justos. Ya el país vio al contralor Carlos Polit reclamando al fiscal de entonces, Galo Chiriboga, por no procesar centenares de carpetas que le había enviado…
  4. Investigar la corrupción sin realmente investigarla: ¿Dónde está la corrupción? ¿En las quejas de los ciudadanos o en los contratos chuecos, en el sobreprecio de las obras, en el lavado de activos, en cuentas secretas que requieren expertos para ser descubiertas? Convertir la investigación en una suma de quejas es lavarse las manos por adelantado. Una verdadera comisión de la verdad en este tema requiere apoyo político y enormes apoyos institucionales: es decir, mecanismos garantizados a los comisionados para que puedan investigar; no para que se sienten a esperar quejas. Por lo demás hay suficientes casos que ya están documentados sobre la opacidad administrativa del correísmo en los cuales ni la Fiscalía ni la Contraloría han intervenido.
    LEA aquí la posición de la Comisión Nacional Anticorrupción
  5. Tener el control para que el Frente no se desbande: tener un número mayor de funcionarios correístas destruye el objetivo supuestamente fijado por el Presidente. Lo hace notar la Comisión Nacional Anticorrupción en su boletín de hoy 30 de mayo, cuando afirma que “no gozan de idoneidad ni autonomía para asumir una investigación imparcial y apegada a la ética sobre los numerosos casos de corrupción denunciados y otros que podrían aparecer a futuro (…)”. Esto sencillamente muestra el límite que tiene el gobierno de Lenín Moreno para investigar al gobierno de su antecesor en el cual participaron, plenamente, algunos de los miembros que Moreno quiere incluir en este Frente. Miembros que, como dice la Comisión Anticorrupción, podrían “tener conflictos de interés”.
    Se entiende por qué el rimbombante Frente de Transparencia y Lucha contra la Corrupción nació muerto. Los estrategas de este gobierno quisieron posicionar la voluntad virtual de Moreno para combatir la corrupción, pero la mecha de su volador era bien corta. Y, como dicen los abuelos de la Comisión Anticorrupción, “han decepcionado las expectativas ciudadanas levantadas en torno a una declarada voluntad política del titular del Ejecutivo de investigar y combatir frontalmente la corrupción y acabar con la impunidad”.
    Esta iniciativa figurará como uno de los primeros tiros en la nuca que se pega un gobierno que, a pesar de lo que diga, no puede investigarse a sí mismo.
    Foto: Presidencia de la República 

19 Comments

  1. Comisión, otra más, síntoma de estado fallido.
    Comisión leninista, que NO ESTÁ AUTORIZADA PARA INVESTIGAR
    Comisión, que es puro onanismo mental, para que pillos den pautas de como deben manejarse los políticos delincuentes.
    Total comisión que no es sino reflejo del tartufo que hoy funge de presidente.

  2. lo que es terrible de esta payasada, es que como siempre se van a salir con las de ellos, comision maquillada para procesar a los pequeños delincuentes mientras los grandes disfrutaran de sus mansiones en Estados Unidos

  3. Hay muchas razones que le impiden a Moreno atacar frontalmente a la corrupcion de su mentor (correa). Politicamente y legalmente inhabilitado para este puesto. Bien dijo un exembajador ecuatoriano: “….Assange sabe mucho sobre este presidente y no es que si Assange consigue pruebas de corrupcion en Ecuador las hara conocer…” Por lo tanto, Assange esta chantajeando a moreno. El mismo es sujeto de investigacion por el sueldo recibido sin ser un empleado publico, asi como por las “charlas” dictadas y COBRADAS. Por ultimo, algo tan conocido por todos los ecuatorianos como la presion a la que esta sometido por los serviles de correa que aun tienen esperanzas de un no se que…….
    Moreno debe empezar investigando las declaraciones del periodista Colombiano que afirma que correa tiene millones en algun pais Europeo. Quien sabe, nada se pierde con investigar. Un tipo como correa que ha seguido muchos juicios por dinero, a lo mejor si tiene esos milloncitos y con lo SAPO que es, estara esperando mejores dias para gozarlos….

  4. A mí no me sorprenden estas actitudes, ya estaba preparado, no abrigo esperanza de que esto cambie, ojalá me equivoque pero lo único que ha sucedido es poner un rostro amable al tigre.

  5. Un TÍTERE FRAUDE no tiene la capacidad de ser IMPARCIAL si todo lo dictamina y comanda el IMPUNE DESDE LA CLANDESTINIDAD. El Manual del Perfecto Frente de ENCUBRIMIENTO debió incluir que: 1-La CONDICIÓN es que no se toque a los CABECILLAs de la corrupción (Correa y Glas). 2-El frente es un PARAPETO para encubrir a los que corruptos salieron, a los que se quedaron, a los Reencauchados, a los Reenchufados, a los Recargados y a los nuevos que ingresaron al gobierno de las #RatasVerdes… NO LE DAREMOS TREGUA A LA CORRUPCIÓN NI A LA IMPUNIDAD!

  6. Moreno no puede darse el lujo de nombrar una Comisión Anticorrupción independiente del correismo, porque si así fuera, medio gabinete del ex presidente comenzaría a sudar, entonces debe asegurarse que la famosa cirugía mayor a la corrupción anunciada, sólo sea eso: un simple anuncio y nada más.
    El señor licenciado debería darse cuenta que no todos somos como los estúpidos borregos que gimotean porque se fue el padrino y que gracias a Dios, somos inteligentes y si podemos discernir que es lo que realmente busca: cubrir con un sucio manto de impunidad a los corruptos y aquí no ha pasado nada, no en balde pretenden hacernos creer que la Fiscalía del Brasil ha “ordenado” que la famosa lista no sea pública, cuando lo que había sugerido esa entidad es cautela con la información, porque sería ridículo que fiscales extranjeros nos ordenen algo a nosotros o al menos al gobierno de turno; claro que si el presidente hubiera sido Lasso, la lista de marras sería bien pública, pero se aseguraron que eso no suceda.

  7. Distinguido Sr. Hernandez, totalmente de acuerdo con su sesudo comentario, Yo pienso que como poner al GATO QUE CUIDE EL QUESO.
    Carlos Plaza . Quito 31 de 05 – 2017

  8. No sé si la propuesta del señor Presidente de la República refleja su particular sentido del humor o su ingenuidad. Cómo puede incluir a personajes involucrados con el propio gobierno responsable de la corrupción en una comisión que por obvias razones debería ser INDEPENDIENTE?

  9. Todo es pura pantalla, cortinas de humo y na da más. La corrupción continúa con los compinches del dictador que salió y que siguen en el este gobierno.

  10. Totalmente de acuerdo Sr. Hernández su apreciación es precisa este gobierno no podrá fiscalizar a nadie mucho menos cuando le sentencian que publicaran si descubren actos de corrupción, es mero procedimiento para distraer la atención la seudo comisión que supuestamente formaria, y si la forma los pondrá con camisa de fuerza.

  11. Así no se combate la corrupción y mucho menos a los corruptos. ¿Cómo puede conformar la comisión gente que no sólo fue subalterna del gobernante, sino amigos entrañables y muchos de ellos fanáticos?
    Así no, señor Moreno. Primera decepción, lo que hace avizorar que todos quienes lucraron durante la última década permanecerán impunes, el Estado no recuperará lo que le robaron y lo que es peor, volverán a formar parte de gobiernos futuros, si no ya en el actual.
    Carlos Julio Arosemena, ex presidente, en cierta ocasión, a propósito del tema corrupción, dijo: “Las comisiones son tumbas de las buenas intenciones.”
    Revea por favor, esa nómina porque más de las tres cuartas partes de las personas están ligadas muy afectivamente a los gobernantes de la última década.
    Pregunto: ¿Por qué no consolidar el trabajo que con mucha honestidad viene realizando la actual Comisión Anticorrupción?

  12. Si realmente quiere investigar la corrupción del largo período de su compañero de partido, que cumpla con la palabra empeñada en su discurso de posesión y en los discursos de campaña y demuestre que es un hombre de honor.
    Es tan sencillo como que le dote de apoyo político a la Comisión Anticorrupción que ya existe y en la que la sociedad civil si confía, que por lo demás, ya tiene adelantado su trabajo, que pida la cooperación de las Naciones Unidas como prometió en campaña y dejen de perseguir y enjuiciar a los Comisionados que de manera patriótica han tratado de arremeter contra este cáncer.Que haga honor a su palabra; su oferta no fué juntar un grupo de funcionarios, ex funcionarios y adeptos al régimen para intentar vendernos la idea de que se iniciará un proceso de investigación. Ya nos han visto la cara durante diez años y ya no queremos que nos sigan viendo. El presidente actual nos hizo abrigar alguna esperanza de que ahora sí habrán acciones concretas, lo contrario se asemeja a la farsa de la “mesa tendida” y la economía estable y en crecimiento.

Comments are closed.